martes, 20 de julio de 2021

COTACACHI SE REACTIVA CON EL DEPORTE.

Se inaugura Segunda Edición de las Jornadas Deportivas  “Cotacachi Tierra Mía”

Cotacachi.- Ocho agrupaciones cotacacheñas participaron del evento de inauguración de la Segunda Edición de las Jornadas Deportivas “Cotacachi Tierra Mía”, organizado por la Fundación Andes con el apoyo del Municipio de Cotacachi y la Liga Cantonal.

Paul Toro, representante de la Fundación Andes fue el encargado de dar la bienvenida al evento, a la vez agradeció al Municipio de Cotacachi y Liga Cantonal por el apoyo brindado. Además, señaló que debido a la Pandemia de Covid-19, este torneo de retoma nuevamente a los dos años.

Nelly Maigua, Directora de Desarrollo Social y Culturas, manifestó que desde la Municipalidad se apoya estas iniciativas que buscan fomentar la amistad, solidaridad y la reactivación del Cantón. La inauguración del evento deportivo estuvo a cargo de  Esteban Chávez, Jefe Político de Cotacachi. Mientras que la toma del Juramento la realizó Martín Toro, destacado deportista cotacacheño que incursiona a nivel nacional en la disciplina de Básquet.

Durante dos meses, más de 300 deportistas competirán en las diferentes disciplinas, entre ellas Indorfútbol, Fútbol Sala, Básquet, Vóley, Tenis, Juegos Tradicionales, Ciclismo, Billar, Cuarenta y Maratón; cumpliendo con los protocolos de bioseguridad a fin de garantizar la salud y protección de los jóvenes y adultos participantes.

Es importante señalar que en Cotacachi gracias a las gestiones del COE Cantonal, desde el pasado miércoles 14 de julio de 2021 se inició con la vacunación a los jóvenes desde los 16 años, por ello la idea de ir retomando la normalidad siempre respetando los protocolos de bioseguridad.

SE INAUGURÓ AULA ESCOLAR EN LA COMUNIDAD NARANJITO DE LA PARROQUIA DE GARCÍA MORENO


COTACACHI.- La comunidad de Naranjito de la Parroquia de García Moreno vivió una jornada de alegría al recibir del Alcalde Auki Tituaña Males una obra priorizada en el Presupuesto Participativo Municipal, que es la construcción de una aula en la Escuela Santa Marianita de Jesús 2, por un valor  19.998.96 dolares.

Para el Alcalde , “esta inversión es de gran satisfacción y de gran alegría para nosotros, porque estamos dando espacios adecuados, para que nuestros niños, nuestros jóvenes y la población en general, sigamos estudiando y sigamos formándonos. Nunca es tarde”, señaló el burgomaestre.

El Presidente de la Comunidad Apolo Cuenca, señaló: “Quiero agradecerle Sr. Alcalde por tan prestigiosa obra, hoy estamos satisfechos; es una obra que la queremos para el bien de nosotros y para el bien o servicio de las demás comunidades del sector. Como olvidar que usted es el primer alcalde que en periodos anteriores nos entregó las primeras aulas de las escuelita Santa Marianita 2, la luz eléctrica, y puentes que unen nuestros territorios y hoy nos entrega una aula más que permite que más niños tengan acceso a la educación” dijo en su discurso.

Las palabras sentidas del niño Kaleb Bravo, beneficiario de esta obra, nos llenaron de alegría. “En este día tan especial para nosotros, en el cual sentimos una enorme satisfacción por haber recibido la donación de un aula, como estudiantes, nos comprometemos a cuidar proteger y utilizar sus paredes para cobijarnos del frío y del calor, donde aprenderemos nuestras primeras letras de sabiduría, que serán de gran utilidad para nuestro futuro desarrollo profesional”.

Con el Presupuesto Participativo 2021, se construiria la cubierta de la cancha comunitaria.

MÁS DE 200 CÉDULAS ENTREGADAS A LA NACIONALIDAD AWÁ

  


Del 14 al 16 de julio de 2021 una brigada del Registro Civil visitó la parroquia El Chical del cantón Tulcán, en el límite fronterizo Ecuador – Colombia, que benefició a más de 200 ciudadanos de la comunidad Awá. 

Con esta acción se cumple el compromiso del Gobierno del Encuentro de acercar los servicios y entregar una atención personalizada. “La brigada se desarrolló con éxito, llegamos con nuestros servicios a fin de garantizar la identidad de nuestros compatriotas. 

Ese es el compromiso del Gobierno del Encuentro”, manifestó Inés Almeida, Coordinadora Zonal 1 de Registro Civil. 

La brigada fue coordinada entre el Registro Civil, el Gobierno Autónomo Descentralizado de El Chical y la Fundación de las Américas – FUDELA; instituciones que juntaron esfuerzos para garantizar la identidad de este importante grupo poblacional. 

Durante el desarrollo de la brigada, el Registro Civil de Ecuador aseguró el cumplimiento de las normas de bioseguridad. 

A continuación, se detallan los servicios entregados:

 SERVICIOS No. de atenciones TOTAL 220

Cedulación por primera vez 74 

Cedulación por renovación 144

Cedulación personas con discapacidad 2 

Karla Jaramillo en la recta final a Tokio

 


La marchista imbabureña Karla Jaramillo Navarrete afina su forma física en la ciudad de Guayaquil previo a su participación en la prueba de los 20 km Marcha a desarrollarse en la localidad japonesa de Saporo el próximo 6 de agosto a las 02:30 (hora de Ecuador).

Luego de cumplir con una base de entrenamiento en altura en varias locaciones de la ciudad de Tulcán, Karla en compañía de su entrenador Giovan Delgado Sánchez desarrollan el ultimo micro ciclo de preparación en inmediaciones del puerto principal para mejorar la velocidad luego del trabajo en altura que le permitió elevar sus niveles de oxigenación, detallo a Cabina Deportiva el técnico.

La andarina ibarreña se integra a la delegación nacional y se desplaza a Kitami el 21 de julio, allá hará 5 días de adaptación y le hare el seguimiento en cada jornada de entrenamiento vía virtual, señalo Delgado quien no fue considerado por la Comisión Técnica de la Federación Ecuatoriana de Atletismo dentro de la nómina.

De su parte la marchista señalo que ‘es un sueño cumplido y aspiro ubicarme entre las 15 mejores, tenemos un equipo fuerte que se ha preparado para darle satisfacciones y alegras a nuestro país’.

Además de Karla estarán en competencia la ibarreña Glenda Morejón Quiñonez y la cuencana Paola Pérez.

1h29’59” es la marca personal de la atleta

La preparación previa

La ciudad de Kitami en Japón, será la sede del equipo ecuatoriano de marcha que se prepará para los Juegos Olímpicos Tokio 2021. El presidente del Comité Olímpico Ecuatoriano, Augusto Morán  y el alcalde de Kitami, Naotaka Tsuji firmaron un acuerdo para tener un campamento de preparación.

Se tendrá un pre-campamento antes de las olimpiadas, cuyas pruebas de 20 y 50 km se llevarán a cabo en el Parque Odori en Sapporo (Hokkaido) entre el 5 y 6 de agosto del 2021.

Kitami ofrecerá las instalaciones y un ambiente adecuado para el entrenamiento en un programa de intercambio cultural y deportivo. En principio, la fecha prevista para el concentrado es desde el 25 de julio al 1 de agosto.

 

lunes, 19 de julio de 2021

La Perla A, campeona de básquet 3X3 irá al Panamericano de Cali


 El conjunto La Perla Sporting Club A se llevó el título en la Liga Nacional Femenina 3X3 U23 que se disputó este fin de semana en Guayaquil. 

Las campeonas además consiguieron el pase para los Juegos Panamericanos Junior Cali - Valle 2021. La final del torneo se definió en el coliseo Abel Jiménez Parra de la Federación Deportiva del Guayas, donde las titanes del Guayas La Perla A y La Perla B se midieron para conocer al mejor equipo de la modalidad. Noelia Morán, Emily Granja, Aurora Granja y Doménica Zamora conformaron el equipo vencedor tras superar 15-12 a sus compañeras de club Scarlett Sampedro, Angélica Rivera, Karen Cantillo, quienes integraron el Team B. 

En la ceremonia de premiación las jugadoras, Zamora y Cantillo recibieron los galardones como las jugadoras más valiosas. 

Dentro del desarrollo de la final de la Liga Nacional se enfrentaron además las deportistas de Vikingos, BC, Viejo William, San Miguel, Club Santa María, Zona Básket Bolívar, ATUC, Jaguares, Punto Rojo LOR, James Liberio, Rincón de Castilla, The Winners, Don Apa A y Don Apa B. M

Montenegro da un nuevo triunfo al Movistar Team Ecuador

 


El pedalista carchense continua en racha de victorias en su camino a la Vuelta al Ecuador 2021.

El fin semana anterior, el líder del Movistar Team Ecuador, Jorge Luis Montenegro Revelo se imponía en el Cicletón de Machala y este domingo volvió a repetir victoria ahora en el King of the Mountain, desarrollado en Guayaquil.

La carrera fue organizada por el Gran Fondo de Nueva York capítulo Ecuador (GFNY-Ecuador), que entregó un cupo a esta competencia, la cual tendrá lugar el próximo 26 de septiembre en Manta y el primer inscrito es Montenegro.

El evento tuvo un tramo corto, de 27 kilómetros, pero muy exigente, el mismo que tuvo como sitio de largada desde la avenida Juan Tanca Marengo hasta la avenida Antonio Gómez Gault en el puerto principal, con un perfil de media montaña.

El actual campeón nacional de contrarreloj registró un tiempo de 1 hora y 1 minuto para quedarse con el triunfo, seguido por Sebastián Leónidas Novoa, del Team Best PC, segundo, y el tercer lugar fue para el también pedalista “azul” Segundo 'el Navas' Navarrete. Ambos cruzaron la meta juntos .

Tras la premiación en la que la impusieron la camiseta blanca con puntos rojos, que identifica al “Rey de la Montaña”, Montenegro agradeció el apoyo recibido por Navarrete y se mostró contento por la victoria.

Montenegro, que fue convocado a la preselección nacional que irá al Panamericano, y junto a sus compañeros del Movistar Team Ecuador mantienen una estricta preparación de cara a máxima cita del ciclismo tricolor: la Vuelta al Ecuador 2021.

Montenegro prepara su 'Circuito Ciclistico' el que se desarrollara el próximo 8 de agosto.

Velasco sigue recuperando el nivel

Tras la caída sufrida en la reciente Vuelta a Colombia, el corredor “telefónico” Henry Velasco Cevallos sigue sumando kilómetros sobre la bici y este fin de semana alcanzó el segundo lugar en una carrera de ciclismo de montaña.

Velasco, que fue líder de la Vuelta al Ecuador 2020, obtuvo la medalla de plata en el Gran Pozo Mountain Bike Pablo Arenas, que se cumplió este domingo 18 de julio en la localidad de Urcuqui (provincia de Imbabura).

La carrera tuvo una distancia de 40 kilómetros y el pedalista “azul” fue solamente superado por Santiago Aguirre. Mientras que el tercer lugar fue para Roberto Zumarraga. “Seguimos activos para fijarnos en nuevos objetivos”, declaró tras la premiación. 


Benjamín Quinteros campeón de la montaña en Zamora

 @ANADOMINGUEZ_PHOTOS

Benjamín Quinteros Moya

En la  edición  XL el ciclista imbabureño Benjamín Quinteros(Valverde Team Terra Fecundis) se proclamó campeón del G.P. de la Montaña del Trofeo Ayuntamiento de Zamora corrido sobre 81 kms. 

Luego de ser noveno en la Vuelta a Zamora que finalizo el viernes,  luego de 4 etapas y en la que su equipo fue el mejor en esa clasificación de conjuntos, el nacido en Bellavista fue protagonista.

Miguel Ángel Fernández (Vigo-Rías Baixas) cumplió con los pronósticos en el XL Trofeo Ayuntamiento de Zamora, imponiéndose al sprint en la Avenida La Feria de la capital zamorana.

El cántabro, ganador este pasado miércoles de la segunda etapa de la Vuelta a Zamora con final en Benavente, se imponía con claridad en la llegada masiva con la que se resolvía la clásica zamorana, superando en los metros finales a Andoni López de Abetxuko (Caja Rural-RGA) y Nicolas Antorena (Supermercados Froiz).

La jornada estuvo animada desde muy pronto por cuatro valientes que se escapaban del dominio del pelotón, llegando a contar con hasta 2 minutos de renta cuando se pasaba la pancarta de 50 a meta. Eliot Pauchard (AVC-Aix en Provence), Manuel Castilla (Laboral Kutxa), y dos ciclistas del Valverde Team-Terra Fecundis, Alexis Benjamín Quinteros y José María García, eran los hombres que conformaban la fuga.

Quinteros lograría la recompensa de ser el vencedor de la montaña, puntuando primero en las cotas de Villalcampo y Muelas del Pan. Precisamente, en la subida a este último era el momento en el que el gran grupo, comandado por Vigo-Rías Baixas y EoloKometa, comenzaba a imprimir un ritmo fortísimo, dando alcance a los de delante a falta de 15 kilómetros.

A pesar de que hasta meta fueron continuos los ataques, el trabajo de las escuadras de los velocistas se imponía, y los vecinos y aficionados congregados en las calles de Zamora veían, un año más, como su Trofeo se resolvía al sprint con Fernández levantando los brazos.

Nada más acabar, el ciclista del Rías Baixas mostraba su satisfacción, “últimamente se resistía la victoria y no llegaba, pero afortunadamente esta semana me he desquitado consiguiendo dos triunfos. Quiero agradecer el trabajo de todos mis compañeros porque sin ellos hubiera sido imposible”.

En el acto final, donde subieron al pódium los citados Miguel Ángel Fernández, como triunfador de la prueba, y el ecuatoriano Alexis Benjamín Quinteros, como mejor escalador, además de Álvaro Lobato, primer zamorano.