Asistencia Social
ATENCIÓN MÉDICA A GRUPOS VULNERABLES
El
Patronato de Acción Social del Gobierno Provincial de Imbabura, brinda
atención médica primaria en salud a beneficiarios del Programa Mundial
de Alimentos (PMA).
Uno de los compromisos que se
plasmaron en el convenio de cooperación interinstitucional entre el
Gobierno Provincial de Imbabura y el Programa Mundial de Alimentos de
las Naciones Unidas (PMA), es brindar atención médica preventiva para
quienes se benefician del proyecto a través del Patronato de Acción
Social.
Con la atención medica brindada, se espera tener un
registro del estado de salud y nutrición de quienes forman parte del
proyecto y hacer un control posterior a la salud de los beneficiarios.
Salomé
Andrade, Presidenta de PAS, dirige estos proyectos de salud con el
propósito de mejorar la calidad de vida de los imbabureños, enfocados en
las políticas del Buen Vivir, manteniendo su compromiso de trabajar
por quienes más lo necesitan insertando estilos de vida saludables a
grupos vulnerables de la provincia.
Sylvia Moreno, Médica del
PAS, comenta que el principal trabajo que realiza es el manejo de
enfermedades crónicas no transmisibles, mismas que afectan en un alto
índice a las personas de la tercera edad. En la jornada de hoy se
atendió a 30 pacientes, esperando completar la meta que son 150 en los
próximos días.
El equipo médico del Patronato Provincial, brinda un servicio completo de calidad, calidez y entrega de medicación gratuita
Una
de las beneficias del proyecto, María Buitrón, agradece la gestión que
realiza la Presidenta del PAS y al equipo médico, quien la escuchó y
profesionalmente supo ayudarla con sus dolencias.
Con este tipo
de proyectos el Patronato de Acción Social, muestra su responsabilidad
con la ciudadanía por medio de la prevención, dando las herramientas
necesarias para mejorar su calidad de vida.
viernes, 13 de septiembre de 2013
jueves, 12 de septiembre de 2013
EL CAMPEONATO DE FISICOCULTURISMO MÍSTER OTAVALO 2013 SE REALIZA EL SÁBADO
Este sábado en el coliseo francisco Páez de Otavalo se tiene dispuesto realizar el primer campeonato provincial de fisicoculturismo míster Otavalo 2013. Competirán en las categorías: novatos, junior, señor y femenino body fitnees. El pesaje será a las 9 de la mañana la competencia inicia a las 15H00. Hasta una hora antes del pesaje se receptará inscripciones de los deportistas.
Mauricio Maiquez entrenador de esta disciplina informó que está todo listo para la realización del campeonato de fisicoculturismo míster Otavalo 2013.”Vamos a receptar las inscripciones hasta una hora antes de la competencia esto a petición de varios deportistas de fuera de la provincia que también quieren participar en este evento. El costo es de 10 dólares por cada participante.” Reitero que este torneo está avalado por la federación provincial de fisicoculturismo de Imbabura y que todas las personas que asistan van a poder disfrutar cómodamente de este gran espectáculo por que se contratado para que haya circuito cerrado de televisión con pantalla gigante, para que no se pierdan de ningún detalle de la competencia.
Categorías que participan. Novatos y Señor en 60-65-70-75 y más de 80 kilogramos de peso. En la categoría junior Hasta 22 años, como también se dará la oportunidad en la categoría femenina Body Fitnees
Confirmado. Roberto Granda míster Ecuador estará realizando una exhibición el día de la competencia, además de estar presente como juez de este campeonato provincial de físicoculturismo.
Premios. Se tiene previsto entregarse trofeos, medallas y diplomas a los ganadores en todas las categorías.
Inscripciones. Se está receptando en las oficinas de Liga Deportiva Cantonal Otavalo. Mayor información a los teléfonos 2921-680 / 2925-201.
“Primeros Juegos Deportivos de Padres de Familia” de Liga Cantonal Otavalo se preparan
SE PREPARA JORNADAS DEPORTIVAS EN OTAVALO
Otavalo. Se habré las inscripciones para los equipos que deseen participar en los “Primeros Juegos Deportivos de Padres de Familia” de Liga Cantonal Otavalo. Podrán participar en las disciplinas de: baloncesto, fulbito y ecua vóley. La inauguración se realizará el sábado 29 de septiembre a las 10H00 en el coliseo Francisco Páez.
Luis Jaramillo responsable del departamento técnico metodológico de la matriz del deporte sarance, dio a conocer que está previsto realizar los “primeros juegos deportivos de padres de familia” de los deportistas de las distintas disciplinas que se practica en Liga Cantonal Otavalo. En esta oportunidad podrán participar equipos conformados solo de padres de familia y se realizará en las disciplinas de Baloncesto, Fulbito y ecua vóley tanto en damas como en varones. La inauguración se realizará el sábado 28 de septiembre a las 10 de la mañana. Hasta el momento han confirmado la participación 6 equipos.
Carlos Buitrón director deportivo de Liga Cantonal Otavalo dijo que “el objetivo que se tiene al organizar este torneo es incentivar no solamente a los niños y jóvenes que entrenan diariamente, sino también a los padres de familia, con esto queremos lograr un trabajo integrar con toda la familia “
Pablo Perugachi padre de familia de Juan Carlos deportista de los registros de la escuela de fútbol manifestó “me siento muy contento por la idea que han tenido las autoridades de Liga para organizar este campeonato, ya que con esto nosotros también podemos ser parte activa de ésta institución; y yo voy a participar en fulbito y baloncesto”.
.
Los partidos. Se jugará los días viernes, sábados y domingos. El congresillo técnico se realizara el jueves 26 de septiembre.
Premios. Se entregará al equipo campeón: un trofeo, medallas y un viaje a la costa.
Inscripciones. Se las está receptando en las oficinas de Liga Deportiva Cantonal Otavalo o llamando al telf. 2925-201/ 2921- 680.
Otavalo. Se habré las inscripciones para los equipos que deseen participar en los “Primeros Juegos Deportivos de Padres de Familia” de Liga Cantonal Otavalo. Podrán participar en las disciplinas de: baloncesto, fulbito y ecua vóley. La inauguración se realizará el sábado 29 de septiembre a las 10H00 en el coliseo Francisco Páez.
Luis Jaramillo responsable del departamento técnico metodológico de la matriz del deporte sarance, dio a conocer que está previsto realizar los “primeros juegos deportivos de padres de familia” de los deportistas de las distintas disciplinas que se practica en Liga Cantonal Otavalo. En esta oportunidad podrán participar equipos conformados solo de padres de familia y se realizará en las disciplinas de Baloncesto, Fulbito y ecua vóley tanto en damas como en varones. La inauguración se realizará el sábado 28 de septiembre a las 10 de la mañana. Hasta el momento han confirmado la participación 6 equipos.
Carlos Buitrón director deportivo de Liga Cantonal Otavalo dijo que “el objetivo que se tiene al organizar este torneo es incentivar no solamente a los niños y jóvenes que entrenan diariamente, sino también a los padres de familia, con esto queremos lograr un trabajo integrar con toda la familia “
Pablo Perugachi padre de familia de Juan Carlos deportista de los registros de la escuela de fútbol manifestó “me siento muy contento por la idea que han tenido las autoridades de Liga para organizar este campeonato, ya que con esto nosotros también podemos ser parte activa de ésta institución; y yo voy a participar en fulbito y baloncesto”.
.
Los partidos. Se jugará los días viernes, sábados y domingos. El congresillo técnico se realizara el jueves 26 de septiembre.
Premios. Se entregará al equipo campeón: un trofeo, medallas y un viaje a la costa.
Inscripciones. Se las está receptando en las oficinas de Liga Deportiva Cantonal Otavalo o llamando al telf. 2925-201/ 2921- 680.
GPI entregó alimentos a grupos vulnerables
Ayuda Social
ENTREGA DE ALIMENTOS A GRUPOS VULNERABLES
150 personas reciben raciones alimenticias mensualmente, gracias al convenio de cooperación interinstitucional que existe entre el Gobierno Provincial de Imbabura, el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA) y el Patronato de Acción Social.
El Gobierno Provincial de Imbabura, representado por el Ing. Diego García, suscribió un convenio con el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas, para fortalecer sus capacidades de ayuda a la población vulnerable de la provincia.
El PMA es una agencia especializada que distribuye alimentos para apoyar proyectos de desarrollo y asistencia a personas refugiadas, desplazadas y otros grupos sociales que requieren atención prioritaria.
El Gobierno Provincial de Imbabura a través del Patronato de Acción Social, desarrolla una intensa gestión para cumplir las políticas sociales que benefician a grupos vulnerables de toda la provincia.
Esta acción permite garantizar el bienestar y la buena alimentación de 150 personas y sus familias las cuales viven en malas condiciones.
Agradecimientos
Laura Ayala, beneficiaria del proyecto, manifestó su agradecimiento a todas las personas que hacen posible la entrega de los alimentos, en especial al Ing. Diego García, Prefecto de la Provincia, por el compromiso de no olvidarse de las personas que necesitan de su ayuda.
Para Zoila Gonzaga, una beneficiaria de 81 años, supo manifestar su contento “Dios le pague por darme los alimentos gracias a esto ya tengo que llevar a la boca ya que vivo sola y no tengo quien me ayude”, expresó Zoila.
Estos son algunos testimonios de quienes con gratitud y palabras sinceras agradecen la gestión que viene realizando el Gobierno Provincial de Imbabura, el Programa mundial de Alimentos y el Patronato de Acción Social.
ENTREGA DE ALIMENTOS A GRUPOS VULNERABLES
150 personas reciben raciones alimenticias mensualmente, gracias al convenio de cooperación interinstitucional que existe entre el Gobierno Provincial de Imbabura, el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA) y el Patronato de Acción Social.
El Gobierno Provincial de Imbabura, representado por el Ing. Diego García, suscribió un convenio con el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas, para fortalecer sus capacidades de ayuda a la población vulnerable de la provincia.
El PMA es una agencia especializada que distribuye alimentos para apoyar proyectos de desarrollo y asistencia a personas refugiadas, desplazadas y otros grupos sociales que requieren atención prioritaria.
El Gobierno Provincial de Imbabura a través del Patronato de Acción Social, desarrolla una intensa gestión para cumplir las políticas sociales que benefician a grupos vulnerables de toda la provincia.
Esta acción permite garantizar el bienestar y la buena alimentación de 150 personas y sus familias las cuales viven en malas condiciones.
Agradecimientos
Laura Ayala, beneficiaria del proyecto, manifestó su agradecimiento a todas las personas que hacen posible la entrega de los alimentos, en especial al Ing. Diego García, Prefecto de la Provincia, por el compromiso de no olvidarse de las personas que necesitan de su ayuda.
Para Zoila Gonzaga, una beneficiaria de 81 años, supo manifestar su contento “Dios le pague por darme los alimentos gracias a esto ya tengo que llevar a la boca ya que vivo sola y no tengo quien me ayude”, expresó Zoila.
Estos son algunos testimonios de quienes con gratitud y palabras sinceras agradecen la gestión que viene realizando el Gobierno Provincial de Imbabura, el Programa mundial de Alimentos y el Patronato de Acción Social.
REPRESENTANTES DE LOS GOBIERNOS PARROQUIALES DE IMBABURA EN FORMACIÓN CONSTANTE
El taller integra el Plan Nacional de Capacitación ejecutado por el IAEN y el CONAGOPARE hasta el 2016.
Del 10 al 13 de septiembre se desarrolla el taller sobre “Negociación y Manejo de Conflictos” dirigido a los funcionarios de los Gobiernos Parroquiales de Imbabura. La capacitación es organizada por el Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN), el Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales Rurales del Ecuador (CONAGOPARE) en coordinación con la Asociación de Gobiernos Parroquiales Rurales de Imbabura (AGADPRI).
En el transcurso del taller abordará entre otras, las siguientes temáticas: tipos de negociación, estrategias y tácticas, comunicación, psicología de la negociación y asertividad.
La Mgs. Nelly Sola, docente del IAEN, informó que el objetivo es que los líderes de los Gobiernos Parroquiales administren con empatía y diálogo.
El ciclo formativo integra del Programa de Fortalecimiento Institucional y Desarrollo de Capacidades de los Gobiernos Parroquiales del Ecuador impulsado por el CONAGOPARE y desarrollado en cada provincia, gracias a la coordinación con las Asociaciones de los GADs Parroquiales.
Santiago Garrido, presidente de la AGADPRI, mencionó que esta formación aporta significativamente en la labor que desempeñan los funcionarios de los Gobiernos Parroquiales. Por esta razón, en el 2013 la Institución, ejecutó actividades de capacitación en las áreas de contabilidad, proyectos y comunicación.
Al momento, en el taller de “Negociación y Manejo de Conflictos” participan funcionarios de los Gobiernos Parroquiales de San Blas, Peñaherrera, San Roque, entre otros. Ciro Benalcázar, representante del Gobierno Parroquial de Peñaherrera, considera que estas capacitaciones son el pilar para la administración pública. De ahí, que plantea se repliquen en cada parroquia.
Este año en el marco del convenio entre el IAEN y el CONAGOPARE se desarrollaron los talleres sobre: finanzas públicas, elaboración de proyectos y gestión de la cooperación.
Se ultiman detalles para IV Festival Atlético Ibarra 10 2013
INSCRIBETE YA!! y no te quedes fuera del Festival Atlético más importante del norte del País.
Beneficios de participación:
Todos los participantes inscritos reciben los siguientes beneficios:
Inscripciones:
Las personas que deseen participar podrán inscribirse en los siguientes puntos de inscripción:
Ibarra:
Centro Comercial La Plaza
Federación Deportiva de Imbabura
Gimnasio En Forma
Otavalo:
Tienda de Calzado Livita
Quito:
Silvio Guerra Sport, Centro Comercial Caracol locales 9, 10 y 11
Beneficios de participación:
Todos los participantes inscritos reciben los siguientes beneficios:
- Camiseta Oficial del Evento
- Número de Participación
- Chip para el registro del tiempo (Será devuelto al final de la competencia)
- Medalla conmemorativa (Todos los participantes que crucen la línea de llegada)
- Hidratación
- Sport bag
- Derecho a participar en el sorteo de premios
- Premios económicos a los tres primeros de cada categoría, según los montos establecidos por la organización.
Inscripciones:
Las personas que deseen participar podrán inscribirse en los siguientes puntos de inscripción:
Ibarra:
Centro Comercial La Plaza
Federación Deportiva de Imbabura
Gimnasio En Forma
Otavalo:
Tienda de Calzado Livita
Quito:
Silvio Guerra Sport, Centro Comercial Caracol locales 9, 10 y 11
miércoles, 11 de septiembre de 2013
Cine-foro por la democracia llegó a Antonio Ante y Urcuquí
Dentro de las actividades programadas por motivo de la Semana de la Democracia, se cumple el ciclo de cine-foros que recorren los diferentes cantones de la provincia de Imbabura. Este martes el turno fue para los estudiantes del bachillerato de los cantones de Antonio Ante y Urcuquí.
Las películas proyectadas fueron, El Gran Dictador en el cantón Antonio Ante y Tu Sangre en el cantón Urcuquí. Los estudiantes resaltaron esta iniciativa del CNE que a través de productos audiovisuales llegan con significativos mensajes respecto a la importancia de la democracia.
Camila Dávila, estudiante de 3ro de bachillerato de la Unidad Educativa Alberto Enríquez, indicó que con este tipo de proyecciones se vincula a los jóvenes como entes participativos dentro de la sociedad. “Es importante el desarrollo de estos cine-foros, para entender mejor lo que es vivir en democracia, y buscar mejores días para nuestro país. Por eso tenemos los jóvenes el derecho a votar y elegir”, finalizó.
Entre tanto Nancy Benítez, docente de la Unidad Educativa Alberto Enríquez, resaltó que este tipo de actividades les permite a las y los estudiantes tener conocimientos de cómo elegir a las autoridades. “Yo considero que con esto se aporta al conocimiento, porque vivir en democracia es vivir felices”.
Por su parte Patricio Andrade, director del CNE Imbabura, expresó que si bien es cierto el voto de los adolescentes de entre 16 y 18 años es facultativo, pero siendo los jóvenes el futuro de la patria, son los llamados a ejercer su derecho al voto y a elegir a las mejores autoridades en las elecciones del próximo 23 de febrero”.
Las actividades por la Semana de la Democracia continúan este miércoles 11 de septiembre con el cine-foro que visita el cantón Pimampiro con la proyección de la película Intervención Divina. Además a partir de las 10:00 se tendrá el taller sobre promoción electoral y la normativa legal vigente, en el Auditorio de la Democracia del CNE Imbabura.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
AL MOMENTO....
-
Irene Revelo asumió la Dirección de la Escuela de Negocios y Comercio Internacional, convirtiéndose en la primera directora a lo largo de l...
-
Durante la sesión ordinaria del Consejo Nacional de Competencias (CNC), realizada el jueves 27 de marzo, los cuatro miembros del pleno el...
-
Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en el 2020, la tasa de participación laboral de las mujeres en la regi...