domingo, 15 de abril de 2012

Brenes ganó la 3era etapa de la Clásica Panavial

Al instante...


El Tico Brenes se adjudicó la 3ª. Etapa de la Clásica Panavial



Montaña en la General y Pita en la Juvenil, mantuvieron el liderato

Gregory Brenes
Cristian Pita,Lider Juvenil
Teniendo como juez al cronometro, los ciclistas que son parte de la Clásica Ciclística Panavial que une las ciudades de Loja y Tulcán, sortearon la tercera etapa. CRI 17,5Km Peaje El Triunfo-Cumandá
Fueron 17.5  kms pedaleados a fondo sobre bicicletas aerodinámicas y con artilugios propios para  este esfuerzo individual buscando mantener o mejorar sus posiciones y establecer diferencias  para afianzarse en la clasificación general.
El sonido de los rodillos impulsados por los ciclistas fue la tónica de la antesala de esta etapa.
El equipo Movistar Team fue el protagonista de la fracción al colocar a sus hombres en el top 5, el costarricense Gregory Brenes mostró su clase para administrar bien el trazado en esta etapa así como dosificar sus energías y establecer el mejor tiempo.

Clasificación de la etapa:
1.- Gregori Brenes     Costa Rica     23:26
2°Jader .Betancur      Colombia       a   27"  

3° Segundo Navarrete  Ecuador      a  31
 4.Freddy Montaña  a  46
5. Kleber Quasquer a1:10

En la categoría Juvenil

1.- Daniel Ramírez Colombia      27:15
2.-Cristian Pita       Imbabura        a 13”
3.- Jonathan Caicedo                    a 14”

Corridas 3 etapas, así queda la Clasificación general Individual:

1.- Freddy Montaña         7 h 11:16
2.- Oscar Solís   Bolivia       a 3:06
3.-Jorge Montenegro          a 3:26
4.Juan Pozo     Ecuador       a 4:04
5.- Edwin Carvajal               a 4:06
15. Marcelo Paspuezán  a   8:50
16. Erick castaño                a  8:59

Clasificación categoría Juvenil

1.- Cristian Pita              6h 43:43
2.- Daniel Ramírez          a 1:30
3.- Sebastián Rodríguez a 2:12   

Este lunes se corre la 4ta etapa, la etapa Reina entre las localidades de Bucay y Riobamba con una gran dosis de terreno montañoso. Esta podría definir mucho del resultado final. La estrategia de los técnicos se verá reflejada al finalizar en la Sultana de los Andes.

Escuela de Atletismo "Tarquino Jaramillo" forma a campeones del futuro

Al instante...


Jhovan Delgado el formador de campeones
Las promesas del deporte,ya son una realidad
 
Karla Jaramillo
Jhon Jairo Puetate y Alicia Arévalo
Una nueva generación de atletas se forma en las canchas y espacios abiertos junto a la naturaleza bajo la dirección técnica de Jhovan Delgado. Con la Escuela de Atletismo “Tarquino Jaramillo” se han conseguido grandes resultados con la masificación que ha llevado a encontrar a realidades del atletismo imbabureño como la actual campeona sudamericana de Marcha Prejuvenil Karla Jaramillo, los constantes animadores de las carreras pedestres en las categorías menores como Samantha Teca, Alicia Arevalo, Edith Albacura y Jhon Jairo Puetate o en las categorías infantiles como los marchistas Erick Jiménez, Jefferson Pérez, Diana Torres o los pequeños fondistas Marco Guerrero, Diana Torres, Carla Manosalvas e Irene Navarrete,  o los velocistas Dayana Gudiño, Nayeli Delgado, Paul Ruales, Jonathan Gudiño e Iván Palacios que representarán a Imbabura en varios eventos a nivel local.

Edith Albacura
Jhon Jairo Puetate en Juvenil Alicia Arévalo en Elite damas, Karla Jaramillo en Juvenil y Edith Albacura en Prejuvenil dominaron a placer en la carrera Salesianos 5k y se ilusionan con obtener esos mismos resultados en las carreras venideras como la Plaza 5k y la carrera en las Fiestas del Retorno este fin de mes por las principales calles y avenidas de la ciudad.

Son cerca de 100 niños y jóvenes que prefieren el entrenamiento atlético a los juegos electrónicos o a pararse en una esquina sin saber en que ocupar su tiempo libre, atletas que son ejemplo a seguir y que combinan de manera perfecta su afición al atletismo y los estudios.

Alicia Arévalo, quien inicio desde muy pequeña con el entrenador Jhovan Delgado, es en la actualidad una de las protagonistas en el atletismo de calle y manifiesta que “no hay problema con los estudios sino que hay que organizar el tiempo para sobresalir en ambos  campos”.
El entrenamiento sigue, sin embargo esta Escuela de Atletismo carcece de auspicios y sn los padres de familia y su entrenador quienes sostienen a esta cantera de atletas que pone en alto el nombre de Imbabura y Ecuador.

Karla Jaramillo, integra la selección nacional para el Campeonato Mundial en Rusia y dentro de su planificación están las carreras pedestres para afianzar su trabajo aeróbico y fortalecer su condición física de base para hacer una buena presentación en el Mundial.

Fedenaligas conoció situación del deporte barrial imbabureño

Al instante...




Napoleón López, miembro de  FEDENALIGAS: “Hubo un apresuramiento que no se lo canalizó al existir una mala interpretación de la Ley del Deporte cuando no deben existir federaciones cantonales en las cabeceras provinciales".
A partir del 6 de diciembre del 2011 en la que se creó la Federación Cantonal de Ligas Barriales de Ibarra se han dado una serie de malos entendidos con la matriz del deporte barrial presidida por Fernando Checa ,cuando la Federación Cantonal previa a su estructuración no realizó la convocatoria a todas las ligas barriales del cantón y con 3 ligas barriales y una pre-liga. La creación de esta federación, dejó inconformes  a muchos y un mal sabor en el deporte barrial que se ha sentido fraccionado por los manejos administrativos realizados.
Ante esta situación de carácter legal, se han realizado las consultas legales del caso ante Fedenaligas y el Ministerio del Deporte, las que aclararán el panorama. Mientras tanto, los deportistas son los grandes perjudicados.
El Consejo Ejecutivo de la Federación Nacional de Ligas Barriales y Parroquiales del Ecuador (FEDENALIGAS) conoció la consulta realizada en torno a la situación de carácter legal de la Federación Barrial del Cantón Ibarra y su relación con Fedeligas Imbabura.

“Hubo un apresuramiento que no se lo canalizó al existir una mala interpretación de la Ley del Deporte cuando no deben existir federaciones cantonales en las cabeceras provinciales. La federación cantonal en Ibarra esta nombrada y fue abalizada por Fernando Checa y otro miembro del directorio de Fedeligas Imbabura, sin embargo, será Fedenaligas a través de Asesoría Jurídica del Ministerio del Deporte quien resolverá esta situación luego de que se trate este tema en el Consejo Ejecutivo de Fedenaligas en junio próximo”, señalo Napoleón López, miembro del Consejo Ejecutivo de Fedenaligas.
Será el Ministerio del Deporte, quien a través de una norma de el camino, siempre respetando a la Matríz del deporte barrial de Imbabura, advirtió López.

Mientras tanto, los problemas en el deporte barrial de Ibarra persisten y no hay visos de solución.

Ibarra dominó en Selectivo provincial Barrial de Atletismo

Al instante...


Muy temprano llegaron los pequeños atletas al Estadio Olímpico “Ciudad de Ibarra” y comenzaron su calentamiento bajo la dirección de dirigentes y padres de familia de las ligas barriales participantes en el Selectivo Provincial de Atletismo Damas y Varones Sub 11.
Para muchos de estos atletas, pisar la pista sintética era un sueño hecho realidad y pensaban en que algún día podrían llegar a correr en otras pistas del Ecuador y el mundo.




Fernando Checa Presidente de Fedeligas Imbabura
El representativo del cantón Ibarra dominó de principio a fin en todas las pruebas programadas para el selectivo provincial de atletismo Sub 11 para damas y varones por Fedeligas Imbabura  presidida por Fernando Checa.
Luego de la breve ceremonia inaugural en la que Fernando Checa Presidente del deporte barrial reiteró el compromiso de continuar masificando la actividad deportiva enmarcada en todo lo que norma la Ley de deporte.
En representación de Fedenaligas, la rectora del deporte barrial  a nivel nacional, Napoleón López llegó para abalizar este torneo selectivo augurando éxitos a los deportistas que serán parte del seleccionado imbabureño en el campeonato Nacional a realizarse en Cuenca del 25 al 27 de mayo.


Un sol canicular acompañó a los protagonistas de esta jornada selectiva del deporte barrial imbabureño.

Resultados
60m planos Damas                                                      60m planos Varones
1.-Nayeli Delgado         Ibarra                                       1.- Paúl Ruales              Ibarra
2.- Karla Manosalvas    Ibarra                                       2.- Jonathan Gudiño    Ibarra
3.- Dayana Gudiño         Ibarra                                      3.- Iván Palacios            Ibarra
Lanzamiento/pelota Damas                                           Lanzamiento/pelota Varones
1.- Nayeli Delgado               Ibarra              27,33          1.- Bryan Villalba         38,56             
2.- Nicole Marquez              Alpachaca      26,85        2.-Luis Torres                 32,54        
3.- Jennifer Chalá                                         23,80         3.- Iván Palacios            32,37
Salto largo Damas                                                              Salto largo Varones
1.- Liseth Noboa                             3,98                          1.- Iván Palacios                 3,60
2.- Natalie Jiménez                        3,67                          2.- Luis Torres                     3,60
3.- Taiz Folleco                               3,63                          3.- Ariel Muñoz                   3,42
2.000m. Marcha Varones                                  2.000 m. Marcha Damas
1.- Erick Jiménez                                                    1.- Diana Torres
2.- Jefferson Pérez
Salto Alto damas                                                    Salto Alto Varones
1.- Nathaly Jiménez                         1,14              1.-   Paúl Ruales                     1,14
2.- Yazmine Chalá                             1,14
3.- Nayeli Delgado                             1,03
Nayeli Delgado y su mejor salto
   
60 m. Velocidad Damas                                               60 m. Velocidad Varones
1.- Nayeli Delgado                                                       1.- Paúl Ruales
2.- Karla Manosalvas                                                  2.- Jonathan Gudiño
3.- Dayana Gudiño                                                      3.- Iván palacios
120 m. planos Damas                                                 120 m. planos Varones
1.- Dayana Gudiño                                                     1.- Paul Ruales
2.- Karla Manosalvas                                                 2.- Jonathan Gudiño
3.- Yazmine Chalá                                                      3.- Bryan Arce
1.200 m. Fondo Damas                                        1.200 m. Fondo Varones
1.- Irene Navarrete                                                1.- Marco Guerrero
2.- Leslie Cabascango    San Pablo                       2.- Santiago Teca
3.- Diana Torres                                                     3.- Javier Quinchiguano     San Pablo
Posta 4 x 60m Damas: 1.-  Ibarra
Posta 4 x 60 varones; 1.- Ibarra
                                      2.- Alpachaca
                                      3.- San Pablo
Final 60 m Damas
En este selectivo provincial participaron atletas damas y varones representantes de las ligas Barriales de Ibarra, Alpachaca, El Priorato, San Pablo, Andrade Marín y La Esperanza.
En el juzgamiento y control de las competencias estuvieron Celso Chalá, Gonzalo Castillo, Edison Torres, Melani Quelal, Adriana Morejón, Katty Guacán bajo la coordinación de Wilson Quelal.
Para el campeonato Nacional a realizarse en Cuenca se seleccionarán a 3 deportistas por prueba.

sábado, 14 de abril de 2012

Segundo Navarrete se apropió de la 2da Etapa, Montaña continua liderando la Clásica Panavial

Al instante...



Cristian Pita es el nuevo líder de los Juveniles

Cristian Pita,nuevo lider juvenil















La 2da etapa de la Clásica Ciclística Loja -  Tulcán se corrió sobre 110 kms y se incio a las 10 de la mañana en la ciudad de Machala ,frente al Municipio ,teniendo como sitio de meta la localidad de Puerto Inca.
Definición del 2do lugar de la etapa
Desde Machala partieron como lideres el colombiano Freddy Montaña en la clasificación general, el carchense Jorge Montenegro en los Premios de Montaña y Sebastián Noboa de Pichincha en las Metas Volantes. Desde el sector de la Hacienda Pensilvania, Sebastián Rodriguez del Carchi líder la los juveniles inicio su pedaleo rítmico encabezando a su categoría.
Marcelo Paspuezán,protagonista
La diferencia alcanzada por el colombiano Freddy Montaña le permitió a su equipo el Movistar Team administrar de mejor manera y controlar las escapadas y los intentos de sus inmediatos seguidores y sería el pichinchano Segundo Navarrete, uno de los buenos corredores todoterreno del ecuador quien se despegaría del lote principal para arribar victorioso a Puerto Inca dándole un alegró a su equipo.

En la categoría juvenil, el ímpetu y las dotes de rodador del corredor de Imbabura Cristian Pita le dio sus resultados deseados y merced a sus atributos desbanco de la primera posición al líder Rodríguez arribando victoriosos a Puerto Inca y portará la camiseta de líder de la categoría Juvenil en la Contra el reloj Individual, que puede marcar diferencias importantes para la clasificación final de la competencia.
En la categoría Elite los imbabureños Erick Castaño y Marcelo Paspuezán llegaron en el lote persecutor del ganador de la fracción.

ETAPA 2 MACHALA - PUERTO INCA
CATEGORIA ELITE
KILOMETRAJE: 102.5 KILOMETROS   MEDIA DEL VENCEDOR: 47,14510215
1.- NAVARRETE Segundo RPM/TEAM ECUADOR ELI 2:39:05 2 7
2.-  BYRON Guama MOVISTAR TEAM ELI                      a 0:00:14
3.-  MONTERROSO Dorian     GUATEMALA ELI            a 0:00:14
Sebastián Rodríguez,ex lider juvenil
4.- MARCELO PASPUEZAN SOMOS CARCHI                         :14

Con esa misma diferencia ingreso el lote principal.
En la Categoria Juvenil

ETAPA 2 HACIENDA PENSYLVANIA - PUERTO INCA
CATEGORIA JUVENIL KILOMETRAJE: 102.5 KILOMETROS MEDIA DEL VENCEDOR: 30,14759761

1.- CRISTIAN PITA GP CARCHI PANAVIAL JUV 2:39:13 2 106
2.- RAMIREZ Daniel   COMPAÑIA ELECTRICA NARIÑO . a1: 01
3.-  AGUIRRE Hernán COMPAÑIA ELECTRICA NARIÑO S.A.S. a 1:01

General individual

1.- MONTANA Freddy MOVISTAR TEAM ELI                   6h :47:04
2.-  POZO Juan PANAVIAL     U23                                             a 4:10
3.-  SOLIS Oscar MOVISTAR TEAM ELI                                   a 4:10
4.-  JORGE MONTENEGRO SOMOS CARCHI ELI                  a 4:10
5.-  CARVAJAL Edwin       EPM UNE ELI                                  a 4:11

General Juvenil

1.-  CRISTIAN PITA GP CARCHI PANAVIAL JUV              6h16:15
2.- RODRIGUEZ Sebastián SOMOS CARCHI F.D.C.                a  3:35
3.-  RAMIREZ Daniel COMPAÑIA ELECTRICA NARIÑO.       a 3:36
4.-  JHONATHAN CAICEDO  CARCHI PANAVIAL                  3:38
5.-  URBANO Rubén COMPAÑIA ELEC. NARIÑO           a 3:3 9


En las Metas Volantes, el líder es Segundo Navarrete comn 10 puntos.
El ciclista imbabureño Erick Castaño, se mostró optimista luego de arribar con el lote punetro y espera hacer una buena crono este domingo.
De igual manera, Marco Rosero el entrenador del lider Juvenil aseguró que Pita hará una buena carrera frente al cronómetro y espera que su pupilo siga vistiendo la camiseta de lider de la categoria.

Mañana se corre la 3ª. Etapa Contra el reloj individual

Peaje- Cumandá, CRI de 17 kms.

Se inicio Escuela de Participación Social Organizada en Ibarra

Al instante...

Se inicio Escuela de Participación Social Organizada en Ibarra

  Asistentes conocen los derechos de la Constitución  y los replicarán en sus organizaciones
David Rosero Minda, Consejero de Participación Ciudadana inaugura la Escuela de Formación Social Organizada




En el Auditorio “Alfredo Albuja Galindo” de la Unidad Educativa “Teodoro Gómez de la Torre” y bajo la iniciativa del Consejero de Participación Ciudadana David Rosero se dio inicio a la  Escuela de Participación Social Organizada.
Esta tendrá 6 módulos y finalizará el 30 de junio, se tratarán temas como: Contextos Políticos Contemporáneos y desarrollo local, Democracia y gobernabilidad, La Participación Social en la Historia y en el Nuevo Marco Jurídico del Ecuador, Políticas y mecanismos de Participación Social, Herramientas para el liderazgo social, Herramientas para la planificación y presupuestos participativos.
Esta escuela, dirigida a líderes y lideresas de los barrios y organizaciones sociales se desarrolla de 8 de la mañana a 13 horas teniendo como metodología básica el taller lo que conlleva la participación activa de los participantes.

Al dar la bienvenida, la concejala de Ibarra Hilda Herrera Tapia, resaltó la importancia del conocimiento de los derechos de los ciudadanos y felicitó la labor del Consejero David Rosero para la implementación de la Escuela de Participación Social Organizada en Ibarra.

“El objetivo básico de esta Escuela es que los ciudadanos y ciudadanas sepan cuáles son sus derechos y los puedan replicar a sus grupos como un mecanismo para encontrar la solución a los problemas que aquejan a los ecuatorianos. Al conocer cuáles son sus derechos, los ciudadanos serán los actores principales del desarrollo del país, al estar capacitados nuestros líderes y lideresas van a entender con propiedad su rol en la Participación Ciudadana y que esta sea real y no sólo en un papel. Así entendida la Participación Ciudadana, el  Nuevo Marco Jurídico del Estado lleva a planear y proponer las obras y requerimientos que la gente necesita” señalo David Rosero Minda, Consejero de Participación Ciudadana.
Natasha Rojas,facilitadora

“El actual momento político que vive el país y la falta de Participación Ciudadana de los barrios, la ausencia de audiencias públicas y la silla vacía desdicen de lo que dice la ley y la Constitución. Nuestros derechos no deben ser vulnerados pero primero la ciudadanía debe conocer cuáles son sus derechos de salud, educación, provisión de servicios, vivienda, etc. El actual gobierno utiliza solo en el discurso la Participación Ciudadana pero en la práctica esto no se cumple y quien piensa diferente al gobernante es perseguido, por ello  invito a organizarnos y movilizarnos cuando sintamos que nuestros derechos están siendo vulnerados “afirmó Natasha Rojas, Presidenta de la Confederación Unitaria de Barrios el Ecuador quien fue la facilitadora del Primer Modulo de la Escuela de Participación  Social  Organizada.
Asistentes a la Escuela de Formación Social Organizada en Ibarra
Luego de la exposición de Natasha Rojas, los participantes desarrollaron los temas referentes a los derechos consagrados en la Constitución y la posterior exposición en  5 grupos.
El Segundo Módulo de la Escuela de Participación Social Organizada se realizará en el Colegio Sánchez y Cifuentes el próximo 28 de Abril y la temática que abordarán los facilitadores será ”Democracia y Gobernabilidad”
Javier Jaramillo coordinador de la Escuela agradeció a las autoridades de la Unidad Educativa “Teodoro Gómez de la Torre” por las facilidades prestadas para el desarrollo del primer modulo que tuvo la presencia de 70 participantes.

viernes, 13 de abril de 2012

Como nutrirse ?

Al instante...

Ciencia de nutrición

Para mas informes te invitamos al Club de Bienestar en Ibarra de lunes a domingo en la calle Bolívar 4 11 y Grijalva

 

Por más de 50,000 años, los humanos han desarrollado un gran instinto de supervivencia a través del almacenamiento de grasas como consecuencia del “genotipo ahorrador”(1). Durante los últimos 200 años, los cambios en la dieta y el estilo de vida de los humanos han superado la habilidad de este genotipo para adaptarse a los cambios ambientales, resultando en miles de millones de personas con problemas de obesidad en el mundo actual (2-8).
Janela Grijalva, Consultante de Bienestar
Aunque los estudios muestran que el hombre primitivo, cazador-recolector, comía más de 800 tipos de plantas diferentes (9), hoy en día, en muchos países, el promedio de consumo se limita a tres porciones de frutas y verduras al día, lo que significa deficiencia en antioxidantes naturales, fotoquímicos, vitaminas y minerales esenciales para la buena salud. Comúnmente, los alimentos altamente procesados con almidones, azúcares, grasas y aceites refinados no contienen los nutrientes esenciales que se encuentran en alimentos nutritivos como las frutas y las verduras, pero si tienen más calorías en cada bocado (10).
Al mismo tiempo, los aparatos que ahorran esfuerzo y los avances en los medios de transporte durante los últimos 30 años han contribuido a un estilo de vida altamente sedentario (11). Una epidemia global de obesidad y enfermedades crónicas, cifras subestimadas con única base en el índice de masa corporal (IMC), está arrasando con el planeta a medida que la industrialización y los estándares de vida mejorados se han expandido a las áreas rurales.


Ciertos grupos étnicos, incluyendo asiáticos, indios asiáticos, latinos y los indígenas americanos, son genéticamente susceptibles al síndrome metabólico debido a la acumulación de la grasa visceral que resulta en inflamación sin ser reflejada en sus índices de masa corporal (12). Se estima que durante los próximos 10 años, la mayoría de las enfermedades cardíacas serán asociadas a la diabetes tipo 2, con multiplicación significativa en China, India, Asia Suroriental, México y Latinoamérica (13).
Norma Soto, Consultante de Bienestar
Existe una necesidad urgente de desarrollar posibles soluciones con énfasis en las redes de apoyo social y métodos innovadores para la integración de una dieta balanceada y un estilo de vida saludable, a través de medios gratificantes a nivel personal, ya sea con incentivos financieros o sociales (14).

El Instituto de Nutrición de Herbalife ha reunido algunas de las mentes más prestigiosas dentro de la ciencia de la nutrición del mundo de hoy para este proyecto educativo que le ofrece, no sólo la más reciente información a su disposición, sino también la integración de esta información a materiales que usted puede usar para personalizar su nutrición y estilo de vida. Nunca había sido tan importante entender la ciencia de la nutrición, ya que hoy en día la población mundial está atravesando una transición global en términos de nutrición.

Para mas informes te invitamos al Club de Bienestar en Ibarra en la calle Bolívar 4 11 y Grijalva

AL MOMENTO....

William Tobay y Michela Molina los mejores del XCO 2025