miércoles, 19 de octubre de 2011

Urcuqui recibe reconocimiento internacional

COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA

ECUADOR RECIBE RECONOCIMIENTO
CONGRESO "TABACO O SALUD ",EN LIMA
 
EL ALCALDE DE URCUQUI RECIBIÓ EL RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL POR LA APROBACIÓN DE LA ORDENANZA 100% LIBRE DE HUMO DE TABACO Y AGRADECIÓ EL APOYO DE FOCI, CHILD FUND PARA LA CAMPAÑA Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN, LA SEGUNDA FASE SERÁ VISITANDO LAS ESCUELAS Y COLEGIOS DEL CANTÓN.
 
 
LIMA.- Hoy se realizó la clausura del 3er Congreso Regional Tabaco o Salud,durante la ceremonia del cierre se procedió al reconocimiento a cinco países de la región que han avanzado en medidas de control y protección para sus habitantes.
 
México recibió su premio por la política de impuestos aplicada el último año, Argentina por la ley aprobada el pasado mes de junio, Honduras y Perú por sus  leyes sancionadas en 2010 y Ecuador por la aprobación de ordenanzas municipales libres de humo como el Municipio de Urcuqui y Cuenca y la aprobación en la Asamblea Nacional en junio y su publicación en Registro Oficial el pasado 22 de julio.
 
Recibió por Ecuador este reconocimiento el Alcalde de San Miguel de Urcuqui Nelson Félix Navarrete y la Presidenta de la Fundación Ecuatoriana de Salud Respiratoria, Rocío Vaca Bucheli, la delegación de Ecuador acompañó a Vaca a recibir este premio para todo el país.

Fin de semana altamente deportivo en Alpachaca



COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA

COPA ECONOMISTA CARLOS ARIAS -  2011-2012


PARTIDOS A JUGARSE  SERIE A  III FECHA

ESTADIO  LA COCHA


SABADO 22 DE OCTUBRE  DEL 2011


12H00  NAPOLES   VS CAMAGUEY
14H00  NACIONAL   VS ATLETICO MADRID
16H00  MARACAYBO  VS HURACAN


DOMINGO 23 DE OCTUBRE  DEL 2011


09H00  LESMA    VS  ALIANZA A
11H00  JUVENTUD UNIDA  VS  AZAYA  A
13H00  COLEGIO YAHUARCOCHA VS  L D U
15H00  REAL SOCIEDAD   VS  INDEPENDIENTE


PARTIDOS A JUGARSE  SERIE B  II FECHA

ESTADIO  DE  AZAYA

SABADO 22 DE OCTUBRE  DEL 2011


12H00  28 DESEPTIEMBRE VS JUVENTUS
14H00  AMERICA   VS SCORPIONS
16H00  CORINTHIANS  VS ALIANZA B


DOMINGO 23 DE OCTUBRE  DEL 2011


08H00  VALLE  S C    VS  GALAXIS
10H00   SPORTING CRISTAL  VS  SANTA FE
12H00  LIBERTAD    VS DEPORTIVO ALPACHACA
14H00  CAMAGUEY   VS  MANCHESTER UNIDE
16H00  NAPOLES    VS  AZAYA B

martes, 18 de octubre de 2011

Arbitros de la fecha 14,serie A

COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA

Designados àrbitros y horarios para la fecha 14, 2da etapa de          la Serie A

La FEF dio a conocer los jueces de la A
La fecha 14 de la máxima categoría del fútbol ecuatoriano arranca el sábado, el partido que abre la fecha lo protagonizan Liga de Loja e Imbabura, los chullas buscarán ampliar su ventaja en la clasificación, Barcelona quiere aferrarse al segundo lugar.

En la reunión ordinaria de la FEF, se dio a conocer los árbitros y horarios para los partidos del fin de semana en la Serie A. Un solo partido se juega el sábado, el resto de la jornada se disputa el domingo.

Los cotejos más atractivos de la fecha serán el Deportivo Quito vs. Emelec y el Barcelona vs. Emelec. Estos son los jueces y horarios para la fecha del fin de semana:

SÁBADO 22 DE OCTUBRE:

  • Liga de Loja – Imbabura (18:00)
Central: Roddy Zambrano
Línea 1: Douglas Bustamante
Línea 2: José Alvarado

DOMINGO 23 DE OCTUBRE:

  • Deportivo Cuenca - Manta (11:30)
Central: Alfredo Intriago
Línea 1: Yonis Aragón
Línea 2: Ángel Toasa
  • Deportivo Quito – Emelec (12:00)
Central: Samuel Haro
Línea 1: Marco Muzo
Línea 2: José Lara
  • Olmedo – Independiente del Valle (12:00)
Central: Roberto Alman
Línea 1: Carlos Herrera
Línea 2: Jorge Vargas
  • Espoli – Liga de Quito (15:00)
Central: Carlos Vera
Línea 1: Jaime Játiva
Línea 2: Edwin Bravo
  • Barcelona – El Nacional (16:30)
Central: Daniel Salazar
Línea 1: Byron Romero
Línea 2: Guilber Gracia

Jubilados del IESS recibieron a Coordinadora

COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA


Los adultos y adultas mayores de la Asociación de Jubilados e integrantes de los talleres del IESS de Cotacachi dieron la bienvenida a la nueva coordinadora  Matilde Palacios

En la sede de la Asociación de Jubilados de Cotacachi, se desarrollo un programa socio cultural con la participación de los Adultos Mayores del Coro, Danza y Cultura Física del IESS, manifestación de afecto que lo demostró con alegría y entusiasmo deseándole éxitos a la Lic. Matilde Palacios nueva Coordinadora del Programa de los Servicios Sociales al Adulto Mayor del IESS.
 



Alrededor de 80 personas participaron del habitual juego de BINGO y compartieron un refrigerio, actividad que suelen hacerla todos los días lunes a las 15h00.

El Sr. Eduardo Moreno, presidente de los Jubilados, expreso su beneplácito por contar con la nueva profesional e indico que en ese grupo prevalece la disciplina, alegría y trabajan en armonía los tres talleres. Además manifestó que Cotacachi representa el “Amor al Arte” en todas sus manifestaciones y que en el grupo reina la unión y solidaridad, que las actividades como la música, el baile, la recreación han “robustecido la autoestima del Adulto, Adulta Mayor”.

La Lic. Palacios agradeció por el afectuoso recibimiento e indicó que se trabajará siempre en coordinación con la Representante Cantonal y con los directivos de la Asociación y Talleres del IESS, informó que la institución colabora con el pago a instructores, apoyo en la realización de paseos y 3 agasajos al año, hizo un llamado a que nuevos Jubilados, Pensionistas de Montepío y Afiliados Voluntarios mayores de 60 años participen de los talleres actuales y de los que se puedan formar posteriormente. Además propiciará actividades inter generacionales, para que el Adulto y Adulta Mayor sea valorado, y respetado por niños, jóvenes y adultos.

INVERTIMOS EN INVESTIGACIÓN PARA LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD

COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA


Responsabilidad ambiental

INVERTIMOS EN INVESTIGACIÓN PARA LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD

·         El organismo provincial promueve varias acciones encaminadas al estudio de las aves que viven en los sistemas lacustres de Imbabura. Es un trabajo que permite poner en práctica  acciones para la conservación y desarrollo sostenible.

IBARRA.- El Gobierno Provincial de Imbabura gana reconocimiento internacional. El trabajo realizado conjuntamente con la fundación Aves & Conservación y el apoyo logístico del Cuerpo de Bomberos de Ibarra,  en el estudio de la diversidad avifaunística, es tomado como ejemplo en los escenarios en donde se discuten avances y logros en estos temas.

La investigación publicada en la Revista Científica COTINGA, especializada en ornitología, da cuenta del compromiso institucional para mantener un ambiente sano, respetando las especies animales que ayudan al equilibrio del planeta.

“Registros Inusuales de Aves Costeras en Lagunas Altoandinas de Ecuador” es el título de la publicación, que se basa en los   hallazgos obtenidos como parte del monitoreo de la avifauna  acuática del humedal de Yahuarcocha,  realizado por el Gobierno Provincial de Imbabura, en el marco  del programa regional denominado  Censo Neotropical de Aves Acuáticas (CNAA)  que se efectúa en América Sur y que es liderado en el Ecuador por  Aves & Conservación con el apoyo de Wetlands Internacional. 

CONOCER PARA CUIDAR
El estudio recoge registros de aves marino costeras en zonas montañosas que ayudan a entender los procesos migratorios  latitudinales y altitudinales de las aves acuáticas. El avistamiento de especies inusuales como: pelicano pardo, garza tricolor, garzón Cocoi, Cigüeñela Cuellinegra en la laguna Yahuarcocha hace pensar que, al menos,  temporalmente el sitio puede proveer de recursos  para la subsistencia de estos individuos, por lo que, la conservación de este ecosistema estratégico es de suma importancia para la diversidad avifaunistica  de la región.

 Los datos obtenidos en los censos y monitoreos de la avifauna en la Laguna de Yahuarcocha,  conocida como uno de los principales íconos naturales y  turísticos de Imbabura, evidencian que tiene un alto potencial avifaunístico; se han registrado 25 especies de  aves  acuáticas de las cuales 7   son aves migratorias boreales que  viajan miles de kilómetros  desde el hemisferio norte  para encontrar abrigo en el Ecuador y,  particularmente, en Imbabura.

Desde el punto de vista del Prefecto de Imbabura, Diego García Pozo,  impulsar el trabajo investigativo en el tema de la ornitología  implica asumir mayores responsabilidades en la conservación de las aves  y paralelamente del entorno  en que vivimos, siendo  necesario considerar el manejo y conservación de este humedal con el fin de llegar a un equilibrio entre las actividades humanas que en él se desarrollan y la conservación de la biodiversidad que de él depende.

PIE DE FOTO: Especies de aves acuáticas registradas en los humedales de la provincia, de acuerdo a la investigación realizada por el Gobierno Provincial de Imbabura.

LA PREFECTURA FORTALECE LAS FERIAS SOLIDARIAS

COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA


Para mejorar su servicio

LA PREFECTURA FORTALECE LAS FERIAS SOLIDARIAS

·         Cerca de 1500 productores agrícolas de los 6 cantones se encuentran bien organizados para poder comercializar sus cosechas en mercados libres en cada uno de los cantones. Esta iniciativa tiene el respaldo del Gobierno Provincial de Imbabura. La idea es motivarles a que continúen con este trabajo que permite ofertar alimentos sanos a precios bajos a los consumidores locales.

IBARRA.- Los comerciantes de las ferias solidarias que se llevan adelante en  esta provincia reciben apoyo del Gobierno Provincial de Imbabura. El pasado día sábado, el Prefecto, Diego García Pozo, entregó implementos para adecuar las instalaciones en donde se ofrecen los productos a los compradores.

Carpas, tachos, manteles y tableros de mesa fueron entregados por la autoridad provincial en las ferias de la Terminal Terrestre de Ibarra y la ciudadela 31 de Octubre de la ciudad de Otavalo. “La ayuda que entregamos tiene como fin animar a los propios agricultores para que continúen vendiendo directamente sus productos”, señaló el Prefecto.

Puntualizó que una de las competencias importantes del Gobierno Provincial es desarrollar el sector económico y en ese orden se ha puesto en marcha, varias estrategias, tendientes a que las poblaciones, ubicadas en los sectores rurales, dispongan de alternativas para generar trabajo e ingresos económicos para su sustento.

BENEFICIOS PARA LOS CONSUMIDORES
Precisamente, las ferias solidarias son espacios para promover el trabajo de los campesinos que tras una ardua labor en el campo, salen a las ciudades en procura de vender sus cosechas a precios sin intermediarios. Así, procuran obtener ganancias reales, a más de ofrecer productos frescos y de primera calidad a los consumidores.

La iniciativa de reunirles en zonas de mercado popular nació hace cuatro años, cuando en ese entonces el actual Prefecto Diego García Pozo desempeñaba las funciones de Gobernador. Desde allí organizó a los agricultores y les brindó facilidades para que puedan efectuar libremente la comercialización.

Una vez asumido el cargo de la Prefectura se dio más fortaleza a este sistema de venta directa. Se ayudó a consolidar la organización de alrededor de 1500 productores de los seis cantones, se abrieron nuevos espacios de ferias y, se logró equipar con implementos adecuados, cada uno de los puestos de venta.





 En la Terminal Terrestre de Ibarra, el Prefecto de Imbabura, Diego García Pozo, entrega a los campesinos nuevos implementos para adecuar los puestos de venta en las ferias solidarias, que se realizan los días sábados y miércoles desde tempranas horas.

1-2 para Estados Unidos en los 100 metros pecho femenil en Juegos Panamericanos 2011

COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA

  1-2 para  Estados Unidos en los 100 metros pecho femenil en Juegos Panamericanos 2011

  • Ann Catherine Chandler se quedó con el oro para Estados Unidos. Fuente: Mexsport
GUADALAJARA, México (Notimex).- Estados Unidos hizo el 1-2 en la final de los 100 metros pecho femenil, cuando sus nadadoras Ann Catherine Chandler y Ashley Wanland se colgaron las medallas de oro y plata, respectivamente, en los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011.
En la prueba celebrada en la alberca del Complejo Acuático de esta ciudad, Chandler se colgó la presea dorada al completar el recorrido en un tiempo de un minuto, siete segundos y 90 centésimas.
La medalla de plata fue para su compatriota Ashley Wanland, quien detuvo los relojes en 1:08.55 minutos, en tanto la medalla de bronce fue para la canadiense Ashley McGregor, con crono de 1:08.96.
En esta final estuvo presente la nadadora mexicana Arantxa Medina, quien finalizó en el séptimo puesto al cronometrar 1:12:29 minutos.
Clasificación:
1. Ann Catherine Chandler (EUA) 1:07.90 minutos
2. Ashley Wanland (EUA) 1:08.55
3. Ashley McGregor (CAN) 1:08.96
4. Alia Atkinson (JAM) 1:09.11
5. Kierra Smith (CAN) 1:10.23
6. Tatiane Sakemi (BRA) 1:11.46
7. Arantxa Medina (MEX) 1:12.29
8. Julia Sebastián (ARG) 1:12.60