domingo, 13 de marzo de 2011

CARLOS SEVILLA ¿ NUEVO TIMONEL PARA EL IMBABURA SC ?......

CARLOS EDMUNDO SEVILLA DALGO 

ESTE EL PERFIL DEL ASESOR DEL IMBABURA S.C.



Fecha de Nacimiento: Agosto 26, 1950 Quito - ECUADOR

EDUCACIÓN.
PRIMARIA: Escuela Daniel Pasquel SECUNDARIA: Colegio Normal Carlos Zambrano UNIVERSITARIA: Licenciado en Ciencias de la Educación, Universidad Central del Ecuador Quito - 1979. Derecho, Universidad Católica del Ecuador Quito - 1982.

OTROS ESTUDIOS: Entrenador de Fútbol Preparación Física Gerencia Deportiva

JUGADOR DE FÚTBOL.

JUGADOR JUVENIL Deportivo Quito 1968-69-70
JUGADOR PROFESIONAL Deportivo Quito 1971-72-73-74 Técnico Universitario 1975 Deportivo Quito 1976

EXPERIENCIA - DIRECTOR TÉCNICO.

ENTRENADOR INFANTIL - JUVENIL: 1977 - 1984

FÚTBOL - PRIMERA CATEGORÍA

1984 Club Deportivo Quito - Quinta ubicación.
1985 Club Deportivo Quito - SUBCAMPEÓN DEL FÚTBOL ECUATORIANO - COPA LIBERTADORES DE AMÉRICA. Mejor jugador juvenil - Alex Aguinaga.
1986 Club Deportivo Quito - Buena participación en Copa Libertadores, ganando a los equipos de Brasil: Bangú y Curitiva y empatando los dos partidos con Barcelona. Campeonato Nacional: Fue un equipo goleador. Mejor jugador novato - Alex Aguinaga, y; Al GOLEADOR del campeonato y Copa Libertadores - Juan Carlos De Lima.1987 Técnico Universitario - Realizó una gran Campaña. Quinta ubicación en el campeonato ecuatoriano.
1988 Macará - En base a una excelente campaña logramos ubicarnos en los primeros lugares del fútbol profesional (Cuarto lugar) Mejor jugador profesional - Germán Leguía, y; Mejor jugador novato - Rómulo Sánchez..
1989 El Nacional - Campeones - Cuadrangular de la Fiesta de las Flores y las Frutas en Ambato. Primer lugar en la primera rueda del fútbol profesional del Ecuador. Segundo lugar de la segunda rueda. Cuarta ubicación en la liguilla final. GOLEADOR del campeonato - Ermen Benítez.
1990 El Nacional - Primer lugar en la primera rueda del Campeonato Nacional. Segundo lugar en la segunda etapa. Primer lugar de la tercera rueda. 26 partidos invictos. Cuarta ubicación en la liguilla final. Mejor jugador novato del fútbol profesional - Patricio Hurtado. GOLEADOR del campeonato - Ermen Benítez.

1991 Deportivo Quito - En base a un trabajo serio y con mucha convicción se llegó al cuadrangular final. Cuarto lugar.

1992 Green Cross - Equipo con vida profesional joven. Primer lugar de la segunda rueda. Cuarta ubicación en el hexagonal final - COPA CONMEBOL. GOLEADOR del campeonato - José Valencia.

1993 Green Cross - Clasificación al cuadrangular final. Tercer lugar - COPA CONMEBOL.
1994 Espoli - Debut en primera categoría. Primer lugar en la primera etapa. Primer lugar en la segunda etapa. Hexagonal final, quinta ubicación. GOLEADOR del Campeonato - Manolo Uquillas.
1995 Liga Deportiva Universitaria - Quito - Recuperación de un equipo grande Primer lugar en la primera etapa del campeonato nacional. Clasificación al segundo hexagonal. Tercera ubicación - COPA CONMEBOL.
1996 Liga Deportiva Universitaria - Quito

1997 Espoli

1997 Emelec - Tercera ubicación - COPA CONMEBOL.
* 1998 Emelec - Subcampeón del fútbol ecuatoriano. Clasificación a COPA LIBERTADORES DE AMÉRICA. GOLEADOR del campeonato y GOLEADOR MUNDIAL (44 anotaciones) - Iván Kaviedes.
* 1999 Seleccionador Nacional CAMPEÓN COPA CANADA Participación en COPA AMÉRICA.

2000 Macará Quinto puesto en el Campeonato Nacional

* 2001 Emelec - CAMPEÓN NACIONAL Clasificación a COPA LIBERTADORES DE AMÉRICA. GOLEADOR del campeonato - Carlos Alberto Juárez. SUBCAMPEÓN - COPA MERCONORTE GOLEADOR de la Copa Merconorte - Otilino Tenorio. 28vo. Puesto del Club a Nivel Mundial (primer equipo ecuatoriano en la historia dentro de las 30 primeras ubicaciones en el mundo)
2002 Emelec Clasificado a la liguilla final del Campeonato Nacional

2003 Manta Sport Club

2004 Nacional Clasificado a la liguilla final del Campeonato Nacional

2005 Cienciano del Cusco (Perú ) - CAMPEÓN COPA EL GRÁFICO

2005 Macará - PRIMER LUGAR - Clasificación Primera “A”

2005 Barcelona - Clasificado a la liguilla final del Campeonato Nacional

2006 - 2007 Deportivo Azogues

2007 Emelec

2008 Deportivo Quito – Clasifico a la liguilla (primero, en la primera etapa - todos contra todos – con 3 puntos de bon ificacion.

DISTINCIONES.

1983 Mejor entrenador de las Divisiones Menores - Prensa y Dirigentes Deportivos. Medalla de oro - Premio Galo Viteri.
1985 Medalla de oro al Mejor Entrenador Nacional - Premio Miguel Mascaró.
1988 Medalla de oro al Mejor Entrenador Nacional - Dirigentes y Prensa Nacional.
1990 Mejor Entrenador Nacional - Asociación de Periodistas Deportivos de Pichincha. Medalla de oro - A.F.N.A. Premio Miguel Mascaró.
1993 Mejor Entrenador - Prensa de Manabí.
1998 Mejor Entrenador Nacional - Círculo de Periodistas Deportivos del Ecuador
1999 Nombrado SELECCIONADOR NACIONAL, por mejor curriculum y experiencia profesional – Federación Ecuatoriana de Fútbol Acuerdo de felicitación pública - CONGRESO NACIONAL para el destacado profesional profesor Carlos Sevilla D.
2001 Mejor Entrenador Nacional - Asociación de Periodistas Deportivos de Pichincha Mejor Entrenador de Fútbol - Círculo de Periodistas Deportivos del Ecuador, Núcleo Pichincha Mejor Entrenador Nacional - Asociación Ecuatoriana de Radio AER

TÍTULOS Y DIPLOMAS DE FUTBOL.
1979 Concentración Deportiva de Pichincha - Ecuador. Curso: Preparación Física.
1980 A.F.N.A. Quito - Ecuador. Curso: Entrenador de Fútbol.
1981 A.F.N.A. Quito - Ecuador. Curso: Entrenador de Fútbol.
1982 Centro de Capacitación Deportiva de América - México D.F. Curso: Curso Internacional de Fútbol. 1983 Federación Internacional de Educación Física Curso: Preparación Física en el Fútbol.
1984 FIFA y Comité Olímpico Internacional. Quito - Ecuador. Curso: Para Técnicos de Fútbol.
1988 Patronato Deportivo Municipal: Colmenar Viejo. Madrid - España. Curso: Técnico - Práctico para Entrenadores de Fútbol (Real Madrid).
1988 Federación Ecuatoriana de Fútbol - Ecuador. Curso: de Alto Nivel, Capacitación y Actualización Técnica para Entrenadores de Fútbol.
1988 Sociedad Ecuatoriana de Psicología Deportiva, Asociación de Periodistas Deportivos de Tungurahua, Asociación de Fútbol Profesional de Tungurahua - Ecuador. Curso: Primeras Jornadas sobre Ciencias aplicadas al Deporte.
1993 Asociación de Entrenadores de Fútbol. Quito - Ecuador. Curso: Actualización de Preparación Física.
1994 Escuela Politécnica del Ejército, Facultad de Educación Física. - Ecuador Curso: Entrenamiento Deportivo Aplicado al Fútbol.
1996 Instituto Nacional de Educación Física, Deportes y Recreación (INDER - CUBA); Escuela Politécnica del Ejército, Facultad de Educación Física. - Ecuador Curso: Internacional de Alta Gerencia en el Deporte.
1996 Real Federación Española de Fútbol; Asociación de Entrenadores de Fútbol de Pichincha. - Ecuador. Curso: Internacional para Entrenadores de Fútbol.
1997 Meta Internacional Consultores Asociados. Curso: Quintas Jornadas de la venta profesional, Desarrollo de habilidades comerciales, Cómo ser un triunfador, Motivación y Desarrollo personal.
1999 Centro de Alto Rendimiento – Barcelona, España Saan Cugat, Curso: Enfoque y Metodología para el entrenamiento del fútbol- por Jesús Cuadrado Pino.
1999 Taller de Planificación Estratégica - Asunción, PARAGUAY Organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol y la Asociación Paraguaya de Fútbol
2000 Conferencia “Liderazgo en el Tercer Milenio” - por Miguel Angel Cornejo (Mexicano) Organizada por Pontificia Universidad Católica del Ecuador
2003 Primera Convención Americana de Marketing en el Football. Organizada por Mercafútbol 2003, con el auspicio de la Federación Ecuatoriana de Fútbol y el Municipio de Guayaquil.
2003 3er. Congreso Internacional “Pachuca, Cuna del Fútbol Mexicano” Organizada por La Universidad del Fútbol
2003 Taller de Planificación de Estrategia para Directores Técnicos Organizada por Asociación de Fútbol Británica
2004 “Fútbol a la medida del niño” Profesor Horst Wein (Alemán)
2004 Seminario Liderazgo Siglo XXI Organizada por la Universidad de San Francisco de Quito
2006 2do. Seminario Internacional de “Divisiones Formativas de Fútbol” Profesor Ben Hendriks (Holandés)

CURSOS IMPARTIDOS.
1987 Profesor del Curso de Entrenadores de Fútbol Federación Ecuatoriana de Fútbol. (Federación Deportiva del Tungurahua).
1988 Instructor Teórico - Práctico sobre sistemas, tácticas y técnicas de fútbol. Federación Deportiva del Tungurahua.
1988 Instructor sobre fundamentos del fútbol. Asociación de Entrenadores de Fútbol de Pichincha.
1989 Profesor: Curso Alto Nivel de Capacitación y Actualización Técnica para Entrenadores de Fútbol. Federación Ecuatoriana de Fútbol.
1989 Profesor: Fundamentos del Fútbol. Delegación Dinader de Pichincha.
1990 Profesor: Quinto Curso de Actualización y Capacitación para Entrenadores de Fútbol. Asociación de Entrenadores de Pichincha.
1991 Profesor: Técnicas y Tácticas Variantes - Prácticas, Diversas Misiones a cumplir. Universidad Laica “Eloy Alfaro”, Manta - Manabí.
1993 Séptimo curso de Actualización y Capacitación para entrenadores de Fútbol. Asociación de Entrenadores de Pichincha.
1999 Profesor: El Entrenamiento Globalizado .- Planificación. Universidad Técnica de Manabí.
1999 Profesor: El Entrenamiento Globalizado .- Planificación. Asociación de Entrenadores de Pichincha.
2000 Profesor: El Entrenamiento Globalizado .- Planificación. Asociación de Entrenadores de Tungurahua.
2002 Fundamentos y planificación del fútbol base Técnica, táctica y estrategia fútbol centro Federación Deportiva de El Oro
2004 Profesor: Formación de Entrenadores de Fútbol Infantil Consejo Provincial de Pichincha
2006 Profesor: Formación de Entrenadores de Fútbol Infantil Gobierno Municipal del Cantón “Joya de los Sachas”

CLÍNICAS DE FÚTBOL.

1986 Buenos Aires - ARGENTINA Carlos Griguol - Ferrocarril Oeste. Montevideo - URUGUAY Omar Borrás - Selección Nacional. Washington Guarino, Preparador físico - Selección Nacional. Oscar Tabarés - Wanderes. Río de Janeiro - BRASIL Sebastián Lazaroni - Flamengo.
1988 Madrid - ESPAÑA Leo Bennhaker - Real Madrid. Carlos Mata, Preparador físico - Real Madrid. César Luis Menotti - Atlético de Madrid. Rogelio Poncini, Asistente técnico - Atlético de Madrid.
1988 Barcelona - ESPAÑA Javier Clemente - Español. Santiago Vásquez I.N.E.F. - Barcelona. Fiorentina - ITALIA Erikson - Fiorentina.
1991 Buenos Aires - ARGENTINA Daniel Passarella, Director técnico - River Plate. Ricardo Pizzarotti, Preparador físico - River Plate. Alfio Basile, Director técnico - Selección Argentina Sub 23. Ricardo Echeverría, Preparador físico - Selección Argnetina Sub 23.
1993 Copa América - ECUADOR
1994 Cali - COLOMBIA Francisco Maturana, Director técnico - América de Cali. Diego Bangain, Preparador físico - América de Cali.
1995 Copa América - URUGUAY Santiago de Chile - CHILE Manuel Pellegrini, Director técnico - Universidad Católica.
1996 Barranquilla - COLOMBIA Hernán Darío Gómez, Director técnico - Selección de Colombia. Pedro Sarmiento, Asistente técnico - Selección de Colombia. Edgar Otalora, Preparador físico - Selección de Colombia.
1998 Colonia - ALEMANIA Doctor Werner Sonnenschin - Instituto Nacional de Entrenadores. Peter Rost - Instituto Nacional de Entrenadores. Köstner, Director técnico - Fútbol Club Alemania. Bendshusster, Director técnico - Fortuna Köln. Amsterdam - HOLANDA Nolten Olsen, Director técnico - Ajax. Rotherdam - HOLANDA Leo Bennhaker, Director técnico - Feyenord. Madrid - ESPAÑA Guuss Hidding, Director Técnico - Real Madrid. Arrigo Sacchi, Director Técnico - Atlético de Madrid. Barcelona - ESPAÑA Louis Van Gaal, Director Técnico - Barcelona. Palma de Mallorca - ESPAÑA Héctor Cúper, Director Técnico - Mallorca.
1999 Madrid - ESPAÑA John Toshack, Director Técnico - Real Madrid Claudio Ranieri, Director Técnico - Atlético de Madrid Barcelona - ESPAÑA Louis Van Gaal, Director Técnico - Barcelona. Miguel Angel Brindisi, Director Técnico - Deportivo Español Bilbao - ESPAÑA Luis Fernández, Director Técnico - Atlético de Bilbao Vigo - ESPAÑA Víctor Fernández, Director Técnico - Celta de Vigo
2002 Madrid - ESPAÑA Vicente del Bosque, Director Técnico - Real Madrid. Valencia - ESPAÑA Rafael Benítez, Director Técnico - Valencia Football Club. Londres - INGLATERRA Claudio Ragnieri, Director Técnico - Chelsea Football Club.
2004 Córdova - ARGENTINA J.J López, Director Técnico – Talleres de Córdova

CONFERENCIAS DICTADAS.
1985 Fundamentos Técnicos Básicos del Fútbol. Organizado por la Federación Deportiva Estudiantil de Pichincha.
1986 Cómo llegar al éxito? Organizado por IBM del Ecuador Seminario para Gerentes de Latinoamérica Quito - Ecuador.
1986 Historia de los Sistemas de Juego Organizado por la Federación Deportiva Estudiantil de Pichincha.
1987 Técnicas del Fútbol Moderno. Organizado por la Federación de Periodistas Deportivos del Tungurahua.
1988 Evolución del Sistema 4 - 4 - 2. Organizado por la Asociación de Periodistas de Pichincha.
1988 Preparación Física - Técnica para niños en edad escolar. Organizada por DINADER - Pichincha.
1988 Fundamentos Básicos del Fútbol. Organizado por la Sociedad Ecuatoriana de Psicología Deportiva.
1989 Las Escuelas de Fútbol : su organización. Organizado por DINADER - Pichincha.
1990 La Evolución de los Sistemas de Juego. Organizado por la Federación Deportiva Estudiantil de Pichincha.
1990 Los Principios Ofensivos y Defensivos del Fútbol Moderno. Organizado por la Asociación de Entrenadores de Fútbol de Pichincha.
1996 Evolución y Desarrollo del aspecto táctico en los Campeonatos Mundiales. Organizado por la Asociación de Entrenadores de Fútbol del Guayas.
1998 El Fútbol y su trascendencia a nivel Mundial. Organizado por la Facultad de Periodismo - Universidad Laica Vicente Rocafuerte
1999 Metodología del Entrenamiento Globalizado Organizado por la Universidad Laica de Portoviejo - Federación Ecuatoriana de Fútbol.
1999 Estrategias y Tácticas de Fútbol. Organizado por la Asociación de Entrenadores de Fútbol de Pichincha - Federación Ecuatoriana de Fútbol.
2001 Métodos de Entrenamiento. Organizado por la Asociación de Fútbol No Amateur - AFNA y la Federación Ecuatoriana de Fútbol - FEF
2006 Técnica y Táctica estratégica de Fútbol. Organizado por la Liga Deportiva Cantonal de Mejía - Pichincha
2006 Curso Internacional de Fútbol: Movimientos del futbolista con el balón y Foro: Presente y prospectiva del fútbol ecuatoriano Organizado por la Universidad Central del Ecuador.

SUDAMERICANO SUB 17 EN ECUADOR

Un nuevo evento,y de gran magnitud, es el que se desarrolla en Ecuador.

Quito, Ambato, Ibarra y Latacunga, seran ,nuevamente conocidas a nivel orbital con este nuevo encuentro de la juventud sudamericana.

El 14º Campeonato Sudamericano Sub 17 se disputará en Ecuador desde este 12 de marzo y hasta el 9 de abril en las ciudades andinas de Ambato, Ibarra, Riobamba, Latacunga y Quito.

Cuenta con la participación de las 10 Asociaciones Nacionales afiliadas a la CONMEBOL: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

Al igual que en el Sub 20, las cuatro selecciones que ocupen las cuatro primeras posiciones en el Hexagonal Final participarán del Mundial FIFA de la categoría, que se desarrollará en México.

Calendario de Juegos:

Grupo A: Argentina, Bolivia, Ecuador, Perú y Uruguay
Fecha 1: (12 de marzo en Latacunga)
16.00 Ecuador vs. Bolivia
18.10 Argentina vs. Perú
Fecha 2: (15 de marzo en Ambato)
17.00 Ecuador vs. Perú
19.10 Bolivia vs. Uruguay
Fecha 3: (18 de marzo en Riobamba)
16.00 Argentina vs. Uruguay
18.10 Perú vs. Bolivia
Fecha 4: (21 de marzo en Latacunga)
17.00 Ecuador vs. Uruguay
19.10 Argentina vs. Bolivia
Fecha 5: (24 de marzo en Latacunga)
17.00 Uruguay vs. Perú
19.10 Argentina vs. Ecuador
Grupo B: Brasil, Chile, Colombia, Paraguay y Venezuela
Fecha 1: (13 de marzo en Ibarra)
10.00 Brasil vs. Venezuela
12.10 Colombia vs. Chile
Fecha 2: (16 de marzo en Ibarra)
15.00 Brasil vs. Chile
16.10 Colombia vs. Paraguay
Fecha 3: (19 de marzo en Ibarra)
18.00 Chile vs. Venezuela
20.10 Brasil vs. Paraguay
Fecha 4: (22 de marzo en Ibarra)
16.00 Paraguay vs. Chile
18.10 Colombia vs. Venezuela
Fecha 5: (25 de marzo en Ibarra)
19.00 Paraguay vs. Venezuela
21.10 Brasil vs. Colombia

Fase Final
Fecha 1: (28 de marzo en Latacunga)
15.50 1A vs. 2B
18.00 2A vs. 3B
20.10 1B vs. 3A

Fecha 2: (31 de marzo en Quito)
15.50 1B vs. 3B
18.00 2A vs. 2B
20.10 1A vs. 3A

Fecha 3: (3 de abril en Latacunga)
15.50 2B vs. 3A
18.00 1B vs. 2A
20.10 1A vs. 3B
Fecha 4: (6 de abril en Quito)
15.50 3A vs. 3B
18.00 1A vs. 2A
20.10 1B vs. 2B
Fecha 5: (9 de abril en Quito)
15.50 2B vs. 3B
18.00 2A vs. 3A
20.10 1A vs. 1B

miércoles, 9 de marzo de 2011

SOMOS DEL MISMO BARRO: RED DE COMUNICADORES DE IMBABURA

SOMOS DEL MISMO BARRO: RED DE COMUNICADORES DE IMBABURA:

" SEGUNDO MODULO : CAPACITACION A COMUNICADORES RURALES Se dio inicio al Segundo Ciclo de Capacitación a los miembros de las Juntas P..."

RED DE COMUNICADORES DE IMBABURA

 SEGUNDO MODULO : CAPACITACION A COMUNICADORES RURALES



Se dio inicio al Segundo Ciclo de Capacitación a los miembros de las Juntas Parroquiales de los cantones Otavalo, Cotacachi y Antonio Ante.

Los Talleres de Capacitación de este grupo, se vienen desarrollando en el Auditorio de la Casa de la Juventud de la ciudad de Otavalo.

Siendo la Comunicación Alternativa una de las herramientas para conocer de primera mano las necesidades de las comunidades y poder dar la solución en forma inmediata, el Gobierno Provincial de Imbabura y su prefecto Ing. Diego García Pozo , a través de la Dirección de Comunicación Social, la Tecnóloga Tanya Loayza y bajo la coordinación de la funcionaria de la entidad provincial Viviana Caluqui, viene desarrollando estas actividades.

El Primer Ciclo realizado semanas atrás, posibilitó que se conozca a través de boletines de prensa y carteleras las novedades de lugares que hasta ahora se los conocía solo en un mapa y que hoy se integraron al desarrollo, pues la comunicación fluye y podemos saber de ellos a traves de los distintos medios para comunicarse de los que se dispone en las comunuidades; mensajes de texto, recursos multimedia,etc.

En este nuevo ciclo de capacitación, los facilitadores Lic. David Monge C. Lic. Julián Coral Caicedo y Egsda. Ana Cristina Herrería, abordarán temas como:

Programación Radial,
Programación y Diseño de un Noticiario
 Fotografía, Ediciòn de Audio y Video
Televisiòn

Sera la ocasiòn propicia para la imaginaciòn, dando énfasis a la elaboración de productos comunicacionales.


Los resultados se verán reflejados en la conformación definitiva de la Red de Comunicadores Rurales de Imbabura con los que se dará a conocer al ecuador y al Mundo, la riqueza de nuestro bagaje productivo, artístico y cultural que dinamizarán la economía de estos sectores involucrados en estos procesos.

El objetivo principal de estos talleres es la Capacitaciòn, para a futuro establecer la Red de Comunicadores Parroquiales de Imbabura de forma permanente, como una herramienta de desarrollo de las comunidades

lunes, 7 de marzo de 2011

JUNTA PROVINCIAL ELECTORAL

POSESIONADOS VOCALES DE LA JUNTA PROVINCIAL ELECTORAL DE IMBABURA

Democracia, es el poder del pueblo, para el pueblo y por el pueblo….


Este lunes, en las oficinas de la Dirección del Consejo Electoral de Imbabura ante la Ab. María Isabel Tobar Subía delegada provincial, ante el llamado a Consulta Electoral convocado el 24 de febrero y que tendrá su culminación el 7 de Mayo próximo, fueron posesionados los/las vocales de la Junta Provincial Electoral.

La Dra. María Díaz, Especialista Electoral, dio lectura a la resolución 11-5-3 y de acuerdo al numeral segundo del Art. 219 de la Constitución de la República, promulgada en el Registro Oficial No.- 449 del 20 de Octubre del 2008, se designa como vocales principales de la Junta Provincial de Imbabura a :

Ing. José Alfredo Moya, Lic. Margarita Arotingo, Dr. Eduardo Cobos, Srta. Ana María Cevallos y Sr. Diego Soto Enríquez.
Y como vocales suplentes: Sr. Luis Adrián Almeida Herrera, Srta. Maribel Rosero Mina, Srta. Luz María Lanchimba

“Este es el acto más significativo de este proceso “, anotó la Ab. María Isabel Tobar en su alocución, finalmente hizo el llamado a los Vocales designados de la Junta Provincial Electoral para “aunar esfuerzos para con estas prácticas, seguir construyendo Democracia”, para luego tomar el Juramento de rigor, posesionar legalmente en sus funciones a los/las vocales.

El Dr. Eduardo Cobos, en representación de las dignidades electas comprometió “trabajar en procura de llevar adelante este proceso de forma diáfana y trasparente”.

La Lic. Margarita Arotingo, vocal posesionada de la Junta Provincial Electoral, “resaltó los enunciados de la Constitución de la República y la lucha permanente por el respeto, la tolerancia y la aceptación de los derechos y garantías como seres humanos, en un Estado Plurinacional. Los derechos y responsabilidades son el equilibrio dentro de los preceptos del Buen Vivir , siendo ahora, la mujer protagonista de estos proceso de cambio”.





Este miércoles, se nombrará al Presidente y Vicepresidente de la Junta Provincial Electoral que llevara adelante todo el proceso de la Consulta Popular.

viernes, 25 de febrero de 2011

UN MAGO QUE ILUSIONA A UNA HINCHADA

EL IMBABURA SC.Y LA LLEGADA DE FRANKLIN SALAS

La incorporaciòn de Franklin Salas a la plantilla del Imbabura S.C. en una ràpida transaccion dirigencial, crea una enorme espectativa en la, cada dia, creciente hinchada imbabureña.

Es que Franklin, apodado "el mago" ilusiona a una aficiòn que quiere tener y disfrutar de un gran espectaculo cada fin de semana.

Enfundado en su nueva casaquilla, el mago, comenzò a acariciar el balòn, en una tarde càlida en el gramado universitario de la Blanca Ciudad.

Pero quien es el MAGO SALAS ?



Franklin Salas es un futbolista ecuatoriano nacido el 30 de agosto de 1981, en Los Bancos, provincia de Pichincha.

Trayectoria

Salas destacó desde muy temprana edad en todas las categorías juveniles. Es un jugador rápido, técnico y que domina a la perfección el balón. Lo apodaron “El Mago” debido a la destreza con la que maneja el balón y a la visión de juego que posee.
Debutó en el año 2000 con el club Liga de Quito en un partido contra el Deportivo Cali en la Casa Blanca. Desde aquel año se ha consolidado en Liga y en el futbol de su país.

"Siempre he sido hincha de Liga, porque he estado desde los 12 años en esta linda institución, así que la camiseta de Liga de Quito ya está pegada en mi cuerpo y en mi corazón. Soy feliz vistiendo de blanco cada fin de semana".
En el 2006 estuvo a punto de firmar con en el PSV de Holanda sin embargo se frustro la transferencia por desacuerdos económicos. Años atrás sucedió lo mismo con el Club Atlético River Plate de la Argentina. En mayo del 2007, fue transferido al Estrella Roja de Belgrado donde debutó el 11 de agosto. En enero de 2008 y regresó a Liga de Quito de Quito, después de pasar una temporada en Serbia marcada por sobresalientes actuaciones y también por lesiones que no permitieron su consagración.

El reto esta planteado, gracias al esfuerzo e interès de la dirigencia, el plantel de jugadores sigue cohesionandose y seguramente, dara muchas satisfacciones y alegrias a los hinchas, que iran a mirar en acciòn al"Mago Salas" con sus fintas, filigranas, gambetas y depurada tècnica al servicio de su nuevo equipo y su fiel hinchada.

El mago, tiene muchos seguidores entre los niños y jovenes de nuestro pais y al ser un ìdolo, es un referente. Por ello, Franklin ha ofrecido entrega y defender con honor su nueva divisa, pues sabe que "su hinchada" estara ahi para aplaudir cada una de sus jugadas.

Bienvenido MAGO, que comience la funciòn....

y frente a la adversidad, la hunchada debe seguir alentando a sus idolos.....¡

lunes, 21 de febrero de 2011

VALLE DEL CHOTA EN LA PRIMERA "B"


El Club Deportivo "Valle del Chota ", campeon del Torneo Nacional de Ascenso, se apresta a debutar esta temporada en el futbol de Primera.
Luis Fernando Espinel, tècnico incorporado al equipo, con amplia formaciòn y trayectoria en selecciones menores del Ecuador, apunta a que su proceso sea valido y por ello se contrato a jugadores en puestos claves o denominados tambien LA COLUMNA VERTEBRAL de un equipo de futbol.
ARQUERO: Carlos Espinoza, formado en LDU Quito y que estuvo la anterior temporada en la UTE.
ZAGUERO CENTRAL: Santiago Calle, joven con trayectoria en el fondo de la zaga.
MEDIOCAMPISTA: Jefferson Congo, con amplia formacion en el ambito del futbol.
DELANTERO: Jonathan Quiñonez, goleador juvenil de Espoli.

Unidos a la gran base de jugadores que lograron el ascenso como: Martin Purschert, Carlos y Vinicio Angulo, Fabricio Garcia, Marlon Rodriguez, los Delgado, Giovanny Gudiño.....y los que vuelven como Elvis y Diego Ayala, conforman un grupo basico y fundamental para afrontar la temporada.

El inicio, sera frente a Universidad Catòlica, un debut esperado...

RADIO SPORT.....acompaña al Valle del Chota.....

Todos los partidos ,escuchelos en RADIO DIGITAL 89.5 FM....la Radio sin fronteras....