jueves, 16 de junio de 2016

Hatun Puncha es Cultura


El Consejo de Seguridad Cantonal de Cotacachi y la UNORCAC trabaja desde el mes de marzo en prevención de incidentes dentro de la celebración del Hatun Puncha 2016, para lo cual se designó una Comisión encargada de establecer estrategias para evitar acciones violentas en el Inti Raymi.
El Comité desarrolló una campaña de sensibilización, a través de encuentros en comunidades y  la difusión de videos en los cuales se muestra el trabajo y responsabilidad que tienen los capitanes, y por otra parte, la problemática social que enfrentan las personas que ha sido heridas o han perdido algún familiar, durante la fiesta.
Israel Osnayo, secretario ejecutivo del Consejo de Seguridad Ciudadana o Gestión de Riesgos del Municipio de Cotacachi, manifestó que por parte de la Administración Municipal está el tema de prevención de acciones violentas durante la fiesta, para esto se trabaja directamente con la gente, “antes se invertía en traer un contingente de policías, y no hacer entender a la gente lo malo de estas acciones, el trabajo es largo y hay mucho por hacer; sin embargo, desde el Municipio hemos decido iniciar un trabajo  de prevención, las comunidades están aportando,  pero creemos que la gente es el actor principal, los danzantes son realmente los que deben solucionar esta problemática social, que afecta principalmente a sus familiares”.
La socialización de la campaña se realizó en varias comunidades, entre ellas La Calera, Cuicocha y Topo; además, en la asamblea ampliada, convocada por la  UNORCAC, el pasado domingo 12 de junio, que tuvo una duración de más de 4 horas: se planteó realizar una primera evaluación de la Fiesta el lunes 27, de esta manera efectuar los correctivos y sanciones a las comunidades que incumplan los acuerdos y trabajo social en las comunidades afectadas; una segunda evaluación será posterior al 1 de julio.
Las resoluciones tomadas por los dirigentes y capitanes de los cabildos durante la Asamblea fueron: ubicación de comidas en varios sectores, lugares de descanso para los danzantes, respeto de los horarios de toma de la plaza y acompañamiento permanente por parte de la Policía.
Miguel Flores, capitán de la comunidad Morochos, señaló: “agradecemos al Padre Sol y la Pachamama por dar el fruto, el maíz, la comida para nosotros y los animales de todo el año. Nosotros desde que iniciamos estas reuniones, estamos escuchando y dialogando, los jóvenes que bajan solo a bailar y no han participado de estas reuniones, pero nosotros los capitanes estamos conversando con ellos, cuando hay mingas o sesiones de los cabildos, esperamos que no pase nada, tenemos familiares en diferentes comunidades, y queremos que nos una la amistad y la hermandad, que el Hatun Puncha esté lleno de  paz, durante y después de la fiesta”.

COMUNA EL JUNCAL, RECIBIÓ ATENCIÓN PERSONALIZADA DE EMAPA-I




Ibarra.- La comuna el Juncal, perteneciente a la parroquia de Ambuquí, recibió al equipo itinerante del programa “EMAPA-I cerca de nuestra gente” quienes cubrieron de manera oportuna e integral los requerimientos de la población, en aras de brindar soluciones a los diferentes inconvenientes suscitados con la prestación del servicio. La modalidad incluyó un acercamiento más directo, tipo puerta a puerta, que posibilita conocer de primera mano las necesidades de la comunidad.

Los moradores del Juncal, saludaron este tipo de iniciativas tendientes a garantizar un servicio de calidad al usuario. La idea de acercar los servicios que brinda la empresa a los ciudadanos de los distintos barrios y comunidades del cantón, en horarios accesibles y convenientes para todos, es brindar atención personalizada en: actualización de datos, interpretación de facturas, detección de fugas, información de cortes y conexiones, recepción de solicitudes de conexiones nuevas de agua potable y alcantarillado, información general al usuario, consejos útiles para ahorrar el agua, trabajos de fontanería, entre otros.

En la jornada de visita, el Director de Comercialización, Freddy Estévez, aprovechó el espacio para reunir a los usuarios del servicio, con el afán de informar las nuevas facilidades de pago que maneja la Empresa, orientadas a recuperar la cartera vencida y retribuirla en el mejoramiento del suministro.

José Maldonado, Vicepresidente del Gobierno Parroquial de Ambuquí, certificó según los análisis efectuados por el Ministerio de Salud Pública, la calidad del agua que se distribuye en el sector, al encontrarse en óptimas condiciones para su uso.

EMAPA-I CERCA DE NUESTRA GENTE, continuará con su sistema de atención comunitaria en el sector de Ambuquí, por lo que tiene previsto visitar la comunidad de Carpuela el próximo miércoles.

miércoles, 15 de junio de 2016

LA FERIA PRODUCTIVA Y SOLIDARIA ES UNO DE LOS ATRACTIVOS ESTE FIN DE SEMANA EN IMBABURA


 
·         Emprendedores de 4 provincias pondrán a la vista del público lo mejor de su trabajo. Se exhibirán artículos novedosos elaborados de manera artesanal, productos agroindustriales y una variada gastronomía del norte del país. Este encuentro tendrá un matiz especial con la presentación de artistas destacados que actuarán como parte del evento “Va Por Ti Ecuador”, encaminado a recolectar ayuda para los damnificados del terremoto del pasado 16 de abril.
 
IBARRA.- El Parque Ciudad Blanca de Ibarra acoge este sábado, 18 de junio, desde  las 10 hasta las 20 horas, a alrededor de 50 emprendedores de las provincias de Carchi, Esmeraldas, Manabí e Imbabura en la “Feria Gastronómica, Diversa, Productiva y Solidaria”, organizada por la Prefectura de Imbabura, en el marco de la celebración de los 192 años de provincialización. 
 
Comida típica de estos territorios harán el deleite de los presentes en los diferentes stands. Además, aquí se mostrará el talento de cada uno de los expositores en la elaboración de variados productos artesanales y agroindustriales, que serán puestos a la vista de los compradores, que se espera lleguen en forma masiva de los distintos cantones de la provincia, aprovechando el día de descanso.
 
MOVIMIENTO ECONÓMICO
Para el prefecto Pablo Jurado esta es una brillante oportunidad de dinamizar la economía de la zona norte del país y apoyar así, especialmente, a los emprendedores de Esmeraldas y Manabí, que a raíz del terremoto del pasado 16 de abril, fueron afectados también en su trabajo, pues a más de sufrir pérdidas materiales, vieron reducir sus ventas.
 
El titular del organismo provincial refiere que la feria fue concebida como parte de la tarea del área de Desarrollo Económico, considerada estratégica dentro del accionar institucional. “A través de este tipo de acciones nos empeñamos en mejorar la economía local, abriendo espacios para el despunte de los emprendimientos que nacen muchas veces al interior de los grupos familiares”. 
 
EVENTO SOLIDARIO EN FAVOR DE CHAMANGA
Pero no solo este evento será el atractivo de este día. También se unirá el festival “Va Por Ti Ecuador”, que pondrá en escena lo mejor del talento artístico ecuatoriano. Aquí se recogerán donaciones de todo tipo para los habitantes de Chamanga, población esmeraldeña que sufrió los efectos destructivos del terremoto.
 
Batuca Band, Armando Chiliquinga, Dennys de Black, Gonzalo Nicolalde, Eddy More, Verónica Marisol, Poder Negro, Cristian Andrés, Amigos Millonarios, Seatrel Mc, Okasso, entre otras figuras musicales, estarán presentes en este acto desde las primeras horas de la mañana, convirtiendo a la feria en una programación emotiva y alegre.

viernes, 10 de junio de 2016

Municipio mejora calle principal del barrio El Romerillo


IBARRA. Personal de mantenimiento vial del Municipio de Ibarra, realiza el re empedrado de la vía principal del barrio El Romerillo, ubicado al sur oriente de la ciudad.
En esta tarea participan 18 personas, quienes utilizando picos, palas, combos, carretillas y bailejos, mejoran los tramos de esta carretera que están deteriorados, debido a la circulación vehicular y a la temporada invernal. Una volqueta para proveer de materiales (piedra y lastre) y una mini cargadora para el retiro de escombros, también están desplegadas en este frente.
El re empedrado de la carretera se realiza en el tramo comprendido entre el ingreso a la Ciudadela del Consejo Provincial hacia el oriente, hasta conectar con la vía principal que cruza el barrio El Tejar a la altura del Estadio “Pablo Jurado”.
En los próximos días, esta carretera servirá para la circulación vehicular, mientras se realiza el asfaltado de la carretera La Bola Verde-El Tejar-Santa Rosa-San Juan-La Esperanza, que está en ejecución.
El re empedrado de esta vía, concluirá  e inmediatamente quedará habilitada para el tránsito vehicular y de personas.

Avanza adoquinado de la calle Puyo y antigua vía a Urcuquí


IBARRA, El Municipio de Ibarra, continúa con el mejoramiento de la red vial de la parroquia Alpachaca. Maquinaria pesada del organismo seccional trabaja en la antigua vía a Urcuquí, desde la avenida Rodrigo de Miño hasta la calle Tungurahua y calle Puyo, desde la antigua vía a Urcuquí hasta la calle Tungurahua.
Estas vías están consideradas como el tramo 1, dentro del proyecto de adoquinado de las calles de esta parroquia. Según reportes de fiscalización del Municipio, los trabajos en este frente, registran un avance del 50 por ciento.
Al momento maquinaria del Municipio realiza la conformación de la sub-rasante en la calle conocida como antigua vía a Urcuquí; mientras que en la calle Puyo, se inició con el tendido de material de sub-base. Además, en un tramo de la antigua vía a Urcuquí, se termina la construcción de la red de alcantarillado en una longitud de 100 metros.
El adoquinado de las vías de Alpachaca, está dividido en cuatro tramos, el primero de los cuales está en plena construcción y alcanza una longitud de alrededor de 1.7 km. Los tres restantes empezarán conforme se habiliten las vías mejoradas, esto con la finalidad de no afectar la circulación de vehículos de transporte de pasajeros y particulares.
La inversión destinada por el Municipio de Ibarra, para cumplir con esta obra, considerada fundamental para mejorar las condiciones de movilidad de esta parroquia, es de 1 millón de dólares, de recursos propios de la institución.
Son 13 calles que están consideradas en este proyecto, que contempla el adoquinado de 5 Km, de vías, cuyos trabajos concluirán a fines de este año.
El tramo dos comprende las calles Las Golondrinas, desde la calle Tungurahua hasta la calle del Cisne; calle del Cisne, desde Las Golondrinas hasta la Manta; calle Manta, desde la calle del Cisne hasta la calle Tulcán; calle Tulcán, desde la Manta hasta la Babahoyo; y; calle Babahoyo, desde la calle Tulcán hasta la Tungurahua.
El tramo tres, comprende la calle Galápagos, desde la calle Ventanas hasta la Zamora; calle Zamora, desde la calle Galápagos hasta la avenida Monseñor Leonidas Proaño; y, calle Morona Santiago, desde la calle Luciano Salinas de la Sala hasta la calle 13 de Abril.
El tramo 4, inicia en calle Riobamba, desde la calle Puyo hasta la Guayaquil; calle Guayaquil, desde la calle Riobamba hasta la calle Ibarra; y, calle Ibarra, desde la calle Guayaquil hasta la avenida Monseñor Leonidas Proaño. Los trabajos en estos frentes se realizarán conforme avancen los anteriores.

Llegó agua potable al sector El Cielito en Sigsipamba



Pimampiro.- La Alcaldía del cantón que hizo posible que el sueño de los habitantes de la comunidad El Cielito de la parroquia Sigsipamba se haga realidad luego de muchos años de espera, al cristalizar con el nuevo sistema de agua potable que les permitirá atender sus necesidades básicas, gracias a la decisión y voluntad de la autoridad municipal.

Oscar Narváez Rosales Alcalde de Pimampiro hizo la entrega oficial de éste sistema que beneficia a 17 familias del sector. Además, recalcó que el empeño desplegado por beneficiarios hace posible la construcción de éste nuevo sistema de agua potable que logra solventar este servicio básico en el sector El Cielito, de la Comunidad La Merced en Sigsipamba.

Para concretar esta obra, la municipalidad instaló un sistema de bombeo inalámbrico para llevar el agua desde la planta de la Regional La Merced hasta el tanque de reserva ubicado en la parte alta de la comunidad; sistema que se encuentra en pleno funcionamiento.

Los moradores del sector El Cielito, se muestran satisfechos, reconocen y agradecieron la labor desplegada por la primera autoridad municipal, manifestando que por muchos años habían esperado el servicio del agua potable que al fin se hace realidad; porque la salud y bienestar en la población cada día mejoran las condiciones de vida de nuestros habitantes del cantón que comparten el cambio y desarrollo.

La Alcaldía pensando primero en el ser humano, continuará desplegando su gestión para dotar de obras básicas a todos los sectores del cantón.

PICHINCHA, GUAYAS Y CHIMBORAZO SE LLEVARON LOS TÍTULOS DEL II NACIONAL JUVENIL



Hanna Vásconez de Chimborazo, Miguel Larrea de Guayas, Mell Reasco y Omar Maldonado, ambos de Pichincha, se alzaron con los títulos singles del II Campeonato Nacional Absoluto categorías 12 y 16 años, que culminó  en el Anexo Guayaquil Tenis Club (Av. Samborondón).

Este certamen contó con la participación de ciento doce tenistas que representaron a las provincias de Azuay, Chimborazo, Cotopaxi, El Oro, Guayas, Imbabura, Loja, Manabí, Pichincha, Santo Domingo y Tungurahua.

En la categoría 12 años damas, Hanna Vásconez de Chimborazo, ratificó su condición de número 1 ecuatoriana, al vencer en la final a Ivanova Lucero de Tungurahua, quien era la segunda sembrada, los parciales 7-5, 4-6, 6-1, favorecieron a Hanna que suma su segundo título del año en dicha categoría ya que en Ibarra logró la corona en el I Nacional.

“La final estuvo muy fuerte, me compliqué un poco, pero me alegro mucho de que gané. Antes ella (Lucero) me ganaba, pero últimamente he salido yo vencedora”, dijo Vásconez.

El duelo final de la categoría 12 años varones enfrentó a dos amigos, Miguel Larrea y Sebastián Castro, ambos de Guayas, que el día anterior lograron juntos el título de dobles, sin embargo en el match de singles Larrea jugó mejor y se alzó con el trofeo luego de vencer 6-2, 6-4.
 
“Pude jugar súper bien todos los partidos, me sentí muy bien en la cancha y en la final tuve un gran rival que fue mi compañero de dobles. Estoy feliz porque este es mi primer título en 12 años”, manifestó Larrea que en los últimos días jugó afectado de gripe.

MELL REASCO LOGRA SU PRIMER TÍTULO NACIONAL
En la categoría 16 años damas Mell Reasco de Pichincha y Fiorella Boloña de Guayas volvieron a protagonizar un disputado partido, tal como lo hicieron recientemente en el selectivo para el Sudamericano, en esta ocasión Reasco tuvo que remontar para adjudicarse el título al vencer 2-6, 6-2, 6-4.

Cabe indicar que para Mell este es su primer título nacional de la temporada y para Boloña es su segundo vicecampeonato del 2016, ya que en el I Nacional de Ibarra cedió ante Ariana Chan en la final.

“Al principio del partido no me sentía tan bien, pero poco a poco fui mejorando y este título me hace ganar más confianza y darme cuenta que si puedo”, dijo la zurda campeona que el próximo mes de julio recién cumplirá 14 años. “Estoy muy feliz porque le gané a chicas mayores a mí, que son muy fuertes y esto me ayudará a conseguir mis objetivos”.

En los varones categoría 16 años Omar Maldonado de Pichincha supo cerrar un duelo muy parejo ante Israel Rodríguez de Guayas, a quien finalmente venció 7-6(4), 3-6, 6-4. Ambos tenistas llegaron al decisivo partido sin ceder sets y aprovecharon la temprana eliminación del cabeza de serie número 1, Oscar Mendoza.

SE JUGARON CIENTO SESENTA PARTIDOS
“Después de jugados 160 partidos, nos toca celebrar a los campeones y vicecampeones, honrando de esta forma a la élite del tenis juvenil del país. Es un honor estar presente en este sencillo acto, pero muy significativo para quienes lograron llegar a las finales. A pesar de las dificultades económicas seguiremos adelante con la labor que nos corresponde”, declaró el presidente de la FET, Alberto March, durante la ceremonia de premiación.

Se cierra así este certamen que tuvo cinco días de intensas jornadas y partidos muy emocionantes. Lo que viene en el calendario oficial de la Federación Ecuatoriana de Tenis es el II Nacional categorías 14 y 18 años a jugarse del 15 al 19 de junio en el Quito Tenis y Golf Club de la capital ecuatoriana.

RESULTADOS DE LAS FINALES
CATEGORÍA 12 AÑOS
Hanna Vásconez (1) CHI a Ivanova Lucero (2) TUN          7-5, 4-6, 6-1
Miguel Larrea (7) GUA a Sebastián Castro (3) GUA          6-2, 6-4

CATEGORÍA 16 VARONES
Varones
Mell Reasco (7) PIC a Fiorella Boloña (2) GUA                  2-6, 6-2, 6-4   
Omar Maldonado (3) PIC a Israel Rodríguez (2) GUA       7-6(4), 3-6, 6-4

AL MOMENTO....

William Tobay y Michela Molina los mejores del XCO 2025