martes, 20 de enero de 2015

Posso: Nuestro compromiso: Transparentar cada uno de los procesos



El Presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), doctor Juan Pablo Pozo, este sábado mantuvo una reunión de trabajo con los coordinadores nacionales y directores de varias Delegaciones Provinciales, con la finalidad de realizar un Taller de evaluación a cada una de las áreas de acción, conocer su estado, evacuar los temas administrativos, financieros y diferentes procesos institucionales. Esto permitirá establecer lineamientos de acciones para los próximos noventa días, resaltó el titular del organismo.
Pozo aseveró que es importante decirle a la ciudadanía que "estamos trabajando con mucha fuerza y en esa medida nuestro compromiso será transparentar todos y cada uno de los procesos".
Adelantó que una de las prioridades del CNE será la capacitación en todos los rincones del país a través del ABC de la democracia y enfocar los temas dentro de esta nueva planificación del año 2015.
Competencias constitucionales
Dentro de las competencias constitucionales que tiene el CNE en la convocatoria concurso de méritos y oposición para la elección y designación de los miembros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, será garantizar el control social y político a todos los actos que se realicen, incluso con la convocatoria a veedurías internacionales.
En relación a las reformas al Código de la Democracia, dijo que es un tema trascendental y se trabajará para que no existan ambigüedades, también en el proceso de formación política, capacitación en temas de ciudadanía, democracia, asumiendo competencias con enfoque intercultural.
Además, se fortalecerá al Consejo Consultivo de Organizaciones Políticas en las 24 provincias del país, con los movimientos cantonales y parroquiales.
Recordó que para febrero de 2016 debe estar listo y aprobado el calendario electoral de las elecciones nacionales del 2017 en donde se elegirá al Presidente de la República, Asambleístas y Parlamentarios Andinos.
Finalmente, señaló: "estaremos atentos a las peticiones que realicen las organizaciones políticas a las posibles consultas de límites que podrían darse entre diferentes jurisdicciones y trabajaremos juntos para construir una institución más sólida y transparente".


SGR coordinó la respuesta ante emergencias, brinda asistencia humanitaria y gestiona la recuperación de zonas afectadas

Samborondón. La Secretaria de Gestión de Riesgos, doctora María del Pilar Cornejo, la tarde de este lunes 19 de enero de los corrientes, informó ante los medios de comunicación sobre las acciones que ha emprendido ante los 12 eventos adversos que se produjeron durante el fin de semana, en ocho provincias del país. La acompañaron la Subsecretaria de Preparación y Respuesta ante Eventos Adversos, Dra. Mariana Pihuave; Ing. Raúl Mejía, Coordinador del Proceso Desconcentrado de la Cuenca del río Guayas de Inamhi; Dr. José María Palau, Coordinador Zonal 8 del Ministerio de Salud Pública; Ing. José Mendoza, director Provincial del Ministerio de Obras Públicas del Guayas; y Lic. Dalton Andrade, Director de Monitoreo de Eventos Adversos, de la institución.
Las emergencias suscitadas, producto de las primeras lluvias del invierno 2015, determinaron que las instituciones que forman parte del Sistema Nacional Descentralizado de Eventos Adversos (SNDEA) respondan adecuadamente y con la prontitud esperada. Al momento se puede informar que todos los eventos se encuentran en etapa de respuesta y recuperación con activación de varios Ministerios, entre ellos, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y el Ministerio de Salud (MSP).
La doctora Cornejo reafirmó el compromiso del Gobierno con la reducción de riesgos de desastres. “Hace ocho años hubiésemos estado desorganizados. Hoy en día hay que destacar que varias autoridades locales atendieron a sus pobladores. Es como si tuviésemos un libreto, donde ya cada quien sabe qué tiene que hacer. Para esto nos hemos preparado”, destacó la Ministra de gestión de Riesgos.
De su parte, Raúl Mejía, Coordinador del Proceso Desconcentrado de la Cuenca del río Guayas, destacó que al momento hay una incidencia de sistemas atmosféricos de todos lados, hay ingreso de humedad que proviene de la cuenca amazónica, y también algo desde la zona norte, que se concreta en la cuenta baja del río Guayas, por eso se presentan precipitaciones en las provincias de Los Ríos, Guayas y gran parte de El Oro. “Es también lo que se denomina ´condiciones locales debido al calentamiento diurno´, que claramente se traduce en formación de nubes y tormentas. Se había mencionado que vendrían las lluvias retrasadas, que las esperábamos después del 15 de enero del 2015, lo cual hace ver una mejoría en los pronósticos meteorológicos. Cuando se suman los eventos atmosféricos, se dan situaciones como las que pudimos ver el día sábado anterior”, precisó el experto.
No obstante, pese a las emergencias suscitadas, es importante que el país sepa que ahora contamos con un Sistema Nacional de Gestión de Riesgo, que actúa casi en línea, ante la ocurrencia de cualquier evento. La visión del Gobierno de la Revolución Ciudadana es garantizar, no solo la continuidad de la actividad productiva y la recuperación inmediata de los sectores afectados, lo cual era impensable años atrás, cuando poblaciones y ciudadanos debían esperar meses para ser atendidos por sus autoridades.
Se han presentado hundimientos, vendavales, deslizamientos de terreno, obstaculizado vías, y las mayores afectaciones estuvieron en la zona de El Guabo (El Oro) y en la parroquia rural de Tenguel. Cabe recalcar que la coordinación interinstitucional que se ha realizado en los territorios, con las diferentes instituciones ha permitido proveer seguridad y apoyo a la población, en sus necesidades básicas, desde las primeras horas de haberse sucedido los incidentes, gestionando al mismo tiempo la recuperación de los lugares afectados”, recalcó la Subsecretaria de Preparación y Respuesta ante Eventos Adversos.
Tras las inundaciones acaecidas el 17 de enero del 2015, en río Bonito, río Siete, y Pagua de la provincia de El Oro, que afectó a las viviendas de esta área, provocando pérdida de cultivos y el aislamiento de la provincia del Guayas por el grave daño del puente sobre el río Bonito, en el cantón, mediante resolución de emergencia No. SGR-001-2015, María del Pilar Cornejo de Grunauer, Secretaria de Gestión de Riesgos, resolvió declarar la Alerta Naranja en el sector.
El sector de mayor afectación fue visitado el día de hoy por el Ing. José Luis Asencio, Subsecretario General, quien acudió este lunes a la zona de río Bonito y Pagua. Allí realizó una evaluación para continuar coordinando la respuesta y la recuperación con cada una de las instituciones competentes. Se constató la llegada del material para el puente Bailey, como también se proveyó de reservorios del líquido elemento a los pobladores, para que tengan acceso al agua segura”, resumió la doctora Pihuave.
Agregó que es preciso que las familias que están apostadas en las riveras de los ríos, acaten todas las recomendaciones que los organismos competentes les indican para la prevención de desastres ante eventualidades como las ocurridas el sábado 17 de enero.
Las autoridades finalizaron indicando que las mismas se habían preparado para hacer frente al Fenómeno Natural El Niño, con obras de prevención; ya que a lo largo del último semestre del 2014, se constató como el fenómeno natural iba en desarrollo, y se mantenía activo con impactos esperados en Centroamérica. “Lo que vivimos ahora es un estado intermedio, ni calentamiento ni enfriamiento. Es una etapa invernal típica o clásica, que tendrá lluvias intensas, pero también ciertos veranillos”, destacó el ingeniero Mejía, de Inamhi.
Dos tanques entregados
Claudia Palacios, Técnica de Respuesta de la SGR – El Oro informó  que hoy en horas de tarde con la presencia del Subsecretario General de la SGR, Ing. José Luis Asencio y el Gobernador de la provincia de El Oro, se entregó 02 tanques de capacidad de 2500 litros a la casa comunal del sitio Pagua para almacenamiento de agua hasta que se restablezca con normalidad el líquido vital en el sector. (AD/TMN)

lunes, 19 de enero de 2015

El Tercer Campeonato Infanto Juvenil de Fútbol determinó a los finalistas




El Tercer Campeonato Infanto Juvenil de Fútbol determinó a los finalistas
Goleadas marcaron semifinal 
Ibarra. Luego de 3 meses de ardua competencia, las emociones del Tercer Campeonato Infanto Juvenil de Fútbol organizado por la Federacion de ligas barriales y parroquiales de Imbabura (Fedeligas Imbabura) que preside Fernando Checa tuvieron su penúltima fecha.
El estadio Simón Bolívar de las Cuatro esquinas fue el escenario de las grandes emociones, en donde los padres de familia, que son un factor importante en el acompañamiento a los chicos en el torneo, viven muy de cerca y con drama los encuentros, mientras los infantes se divierten alrededor de una pelota de futbol.
Algunos cotejos mostraron paridad en las acciones y debieron definirse desde el punto penal.
Ellos son los finalistas
Luego de los cotejos jugados ayer en el estadio ‘Simón Bolívar’. Los chicos dejaron todo en la cancha buscando el cupo para la disputa de la corona del Campeonato que lo coordina Patricio Ayala.
 Los conjuntos de Juvenil Caleño, River Plate Ibarra, River Plate Tulcán, y Alberto Spencer consiguieron su paso a la final en las diferentes categorías, la jornada que se jugará el próximo domingo promete muchas emociones.
Resultados
Categoría Sub 6
Alberto Spencer 5 Barcelona Ibarra 1
Juvenil Caleño 13  Inter 0
Categoría sub 7
River Plate Tulcán 0(4)  River Plate Ibarra 0 (2)
Categoría Sub 8
Alberto Spencer 10 Barza 0
Barcelona Ibarra  2(4) River Plate Ibarra 2(3)
Categoría sub 9
Juvenil Caleño 4  Nacional 0
Alberto Spencer 1 Inter 0
Categoría sub 10
Alberto Spencer   2 River Plate Ibarra 1
Nacional  1 Inter 3
Categoría Sub 11
River Plate Ibarra 4  Nacional 0
Alberto Spencer 6  River Plate Tulcán 1
Categoría sub 12
Inter  0 ( 4)  Juvenil Caleño 0 (2)
Coorporación  0 River Plate Ibarra 1
Los goleadores
En el torneo, los arponeros hacen la diferencia para las victorias de sus escuadras y desde pequeños se perfilan como los máximo romperredes del torneo.
En la categoría sub 6 Mateo Tulcanaza del Alberto Spencer suma 13 goles. En la sub 7 Bryan López de River Plate se hizo presente en el marcador en 10 oportunidades. En los 8 años, Pablo Almeida de Alberto Spencer es el máximo artillero con 14 dianas. En los 9 años Leonardo Benítez de Alberto Spencer acumula 16 tantos; mientras que, en los 11 años Martín Lara de Alberto Spencer sumo 11 anotaciones. En los 11 y 12 años Patrickson Delgado del River Plate Ibarra es el máximo goleador con 9 anotaciones.
Pie de foto. Gambeta. Con jugadas de fantasía se resuelven los marcadores, los pequeños las ensayan en los entrenamientos y las exhiben en los cotejos..

Ellos son los finalistas
El tercer Campeonato de Fútbol Infanto Juvenil ‘Copa Artesanos Ltda’ tendrá su jornada final este domingo. El estadio ‘Simón Bolívar’ de las 4 esquinas será el escenario para la consagración de los pequeños campeones. River Plate Ibarra, River Plate Tulcán, Juvenil Caleño, Inter  y Alberto Spencer buscarán acumular la mayor cantidad de títulos.

Pilotos de la Regional Sierra del 4x4 fueron premiados





La agenda de actividades para la temporada 2015 se dio a conocer.
Ibarra. Medallas, trofeos y placas de reconocimiento  fueron los galardones que recibieron los pilotos finalistas como parte de la premiación que entregó la directiva de la Regional Sierra del 4x4 la noche del sábado. Dentro del grupo finalista de corredores figuran; Miguel Sanipatín (Escudería Ciudad de Ibarra), Marco Mena (Llanganates) y Oswaldo Portilla (Tumbaco Extreme Team - T.X.T.).
Los pilotos, copilotos y mecánicos tuvieron una dura tarea en la temporada pasada y la que se avecina, prepararán sus máquinas para ser protagonistas, promete muchas emociones a los seguidores y aficionados al vértigo, la velocidad y la adrenalina.
La premiación
La parroquia de Chatura del cantón Antonio Ante fue el lugar escogido para concentrar a más de una treintena de pilotos que conforman la regional; pilotos de las provincias de Carchi, Imbabura, Pichincha y Tungurahua acudieron a la cita de premiación. A las 19:00 inicio el acto solemne en una de los establecimientos de la gastronomía tradicional del lugar, La Hornilla.
Con la entonación del Himno Nacional del Ecuador, se marcó el inicio de la programación de premiación y, posterior, posesión de la nueva directiva. Luego, se dispuso que se proyecte las mejores actuaciones de los pilotos en cada una de las ciudades que se efectuaron las válidas a través de un video institucional. Familiares y pilotos revivieron momentos muy especiales con las imágenes.
José Paredes en representación de los pilotos, destacó los logros de  los compañeros participantes en el año 2014, dijo, que las temporadas de competencias se sellaron con retos y objetivos, donde los socios aportaron para que se desarrolle sin contratiempos las diferentes carreras. Así mismo se orientó a que el deporte de extremo sea en todo su nivel más técnico.
El pentacampeón de la regional y vicecampeón a nivel nacional, Miguel Sanipatín “El Chino”, se mostró contento por los logros obtenidos. “Hemos  cumplido con el calendario de competencias, nuestros objetivos llegaron, conseguimos el quinto año consecutivo de ser los líderes. Para el 2015 seguiremos adelante, la máquina 620 continuará en competencia”, refirió el piloto imbabureño.
La nueva directiva.
Dentro de la gala automovilística, la organización dispuso un espacio para posesionar a la nueva directiva que regirá en esta ocasión por cuatro años de acuerdo a los estatutos instituidos recientemente. El actual presidente Marco Mena y su comitiva fue posesionado legalmente por representantes del Ministerio del Deporte, a él lo acompañará Víctor Andrade en la vicepresidencia. Uno de los planes del nuevo directorio es trabajar para establecer jurídicamente a la Asociación Regional Sierra de 4x4.  
Así quedó establecida la directiva:
Presidente: Marco Vinicio Mena Guerrero   (Club Llanganates)
Vicepresidente:   Víctor Elías Andrade Gudiño  (Club Ibarra)
Secretara: María Isabel Ferigra de la Cruz   (Club Ibarra)
Tesorera: Silvia del Carmen  Silva Ruiz        (Club Ibarra)
Primer Vocal Principal: Diego Flores   (Club Llanganates)
Segundo Vocal Principal: Miguel A  Sanipatín Montalvo    (Club Ibarra)
Tercer Vocal Principal: Oswaldo Daniel  Portilla Ponce   (TXT Tumbaco)
Primer Vocal Suplente: Omar Conde Mainsincho     (Ecuaventura)        
Segundo Vocal Suplente: Omar Andrés Hernáez Candía     (TITAN BULL San Gabriel)
Tercer Vocal Suplente: José Luis Paredes Cadena  (Club Ibarra)
Cronograma para el 2015
Luego de las deliberaciones del caso , de la presentación y petición de las sedes para las válidas, se conocía el calendario de carreras del 4x4 Regional Sierra 2015. Los delegados de los clubes miembros de la entidad del deporte extremo recibieron toda la información. Los pilotos, copilotos y mecánicos, ya se preparan…las máquinas descansan…pronto volverán a rugir los motores…
El campeonato tendrá 9 carreras válidas y al final del año se conocerá al vencedor luego de la sumatoria de los puntos. Miguel ‘el chino’ Sanipatín es el campeón defensor.
En Urcuqui se abre la temporada 2015 el próximo 15 de febrero
Recuadro.
Primera válida -  Domingo  15  de Febrero - Urcuqui
Segunda  válida-  Domingo  4 de Abril  -     Pillaro
Tercera válida-  Domingo  3 de Mayo  -    San Gabriel
Cuarta válida-  Sábado  16  de Mayo-   Sangolqui
Quinta válida-  Domingo  21  de Junio- Ibarra
Sexta válida-  Domingo  19  de Julio- Cayambe
Séptima válida- Domingo 9 de Agosto- Pillaro
Octava válida- Domingo  30  de Agosto-  Otavalo
Novena válida Sábado 19 de Septiembre -Tabacundo
Tome nota
Marco Mena es el nuevo presidente de la Regional de la Sierra del 4x4
El dato
Nueve válidas tendrá el campeonato 2015

Más emociones en el 2015
Premiación, nueva directiva y el calendario de competencias marcaron el inicio de la actividad extrema del 4 x 4 en la región Sierra. Los mejores del 2014 fueron premiados luego de un torneo muy competitivo que lo ganó Miguel ‘el chino’ Sanipatín. Marco Mena preside el nuevo directorio que regirá los destinos del 4 x 4 en los 4 años venideros.