jueves, 2 de enero de 2014

Mejorarán vialidad en Otavalo

Tres comunidades de Otavalo se benefician de esta acción
EL GOBIERNO PROVINCIAL Y LA MUNICIPALIDAD FIRMAN CONVENIO PARA MEJORAR LA VIALIDAD

* Los primeros días del 2014, la Prefectura empezará a ejecutar la obra de mejoramiento de una vía que sirve de manera directa a 2.000 habitantes.


IBARRA.- La carretera Otavalo – San Juan – Yambiro – Larcacunga está destruida. Esta situación es causa de problemas para los aproximadamente 2.000 habitantes que residen en las zonas aledañas. El mal estado de la arteria limita el tránsito de vehículos y quienes se atreven a circular cobran tarifas exageradas por el servicio.

Una carrera desde el centro de Otavalo generalmente tiene un costo de un dólar, sin embargo el valor se quintuplica debido a las condiciones desastrosas de la vía. Este hecho afecta la economía de las familias y lo que es más no permite el desarrollo en este lugar, en donde la principal actividad es la agricultura y el turismo comunitario.

INTERVENCIÓN
Este panorama está decidido a cambiarlo el Gobierno Provincial de Imbabura. Para ello, el Prefecto Diego García, el sábado 28 de diciembre, firmó un convenio concurrente con el Gobierno Municipal de Otavalo. Esta acción le permitirá intervenir en el reempedrado, construcción de cunetas, obras de drenaje y paso de agua.

El procedimiento fue necesario llevarlo a cabo tomando, en cuenta que la carretera se ubica en una localidad que pertenece al área urbana del cantón Otavalo. El convenio de concurrencia facilitará al organismo provincial ejecutar los trabajos en 6 kilómetros de longitud, invirtiendo para ello 38.602 dólares.

Para Marco Cepeda, Presidente de la comunidad San Juan, el compromiso establecido entre las dos instituciones facilitará dejar atrás muchos de abandono. “Siendo esta una zona de un gran potencial agrícola necesitamos contar con un camino en óptimas condiciones para el tránsito”, señaló en un emotivo discurso.

El Alcalde de Otavalo, Mario Conejo, destacó la voluntad de la Prefectura para sumar esfuerzos a favor de la vialidad. Para la autoridad municipal este es el resultado de una coordinación efectiva entre los organismo públicos que, sin mirar limitaciones, se esfuerzan por atender los requerimientos de las comunidades.

En medio de la satisfacción de los pobladores, el Prefecto Diego García reafirmó el compromiso de seguir impulsando el plan de conectividad en la provincia, a través de la construcción y mejoramiento de las carreteras. Dijo que así como en este lugar, el GPI está empeñado en ejecutar obras de gran trascendencia para mejorar las condiciones de vida, fomentar la producción y el turismo comunitario.

CONTINÚA EL BALONCESTO EN OTAVALO



Otavalo. A partir de las 18H00 se reinicia el Segundo Campeonato Provincial de baloncesto que organiza Liga Cantonal Otavalo. En esta fecha se tiene previsto jugarse 11 partidos en las diferentes categorías.

Luis Jaramillo director del departamento técnico metodológico de Liga Cantonal señalo que “desde mañana reinicia el campeonato de baloncesto en todas las categorías. Recordemos que los dirigentes de los equipos pidieron se suspenda los partidos por las festividades navideñas y el feriado; luego de transcurrido el tiempo estipulado continuamos con los partidos de baloncesto que se jugará el viernes y sábado en las categorías: master, señor absoluta damas y varones además de los de segunda categoría.” Finalizo invitando a todos los amantes del baloncesto a que se den cita al coliseo Francisco Páez para que apoyen a su equipo favorito.

Mañana viernes partir de las 18H00 en la segunda categoría se enfrentan Otavalo Básquet club vs. Al equipo de Heart. A las 19H00 Liga Cantonal Antonio Ante vs. The Snake. En la categoría señor femenina Estrella Juvenil se enfrente a las representantes de Federación Deportiva de Imbabura. En cambio en la categoría señor absoluta varones a las 21H00 jugaran el equipo de Unidos por el Deporte vs. Predator.



Partidos a jugarse:


VIERNES 03 DE ENERO 2014

18H00 OTAVALO BASKET CLUB VS. HEATS SEGUNDA
19H00 LDC. ANTONIO ANTE VS. THE SNAKE SEGUNDA
20H00 ESTRELLA JUVENIL VS. FEDERACION D.I. FEMENINO
21H00 U.P. D. VS. PREDATORS SENIOR ABSOLUTA


SÁBADO 04 DE ENERO DEL 2014

15H00 RIVERTON VS. TOROS SEGUNDA
16H00 LAS CRACKS VS. LAS NENAS FEMENINO
17H00 LDC. OTAVALO VS. CLINICA OTAVALO MASTER
18H00 U. P. D. VS. RATTS MASTER
19H00 CAPITANES VS. RT. FASHION MASTER
20H00 CLUB 27 VS. ADIDAS SENIOR ABSOLUTA
21H00 U.T.N. VS. DIABLOS ROJOS SENIOR ABSOLUTA

lunes, 30 de diciembre de 2013

Mejorarán vía en Otavalo

En la comunidad Nuevo Santiaguillo de Otavalo
EL GOBIERNO PROVINCIAL SE PREPARA PARA INTERVENIR EN EL MEJORAMIENTO VIAL

* El organismo provincial invertirá 50.000 dólares en la construcción de empedrado, bordillos, cunetas, muros y ensanchamiento en la calle principal de esta localidad.



IBARRA.- Un convenio de concurrencia firmaron el Gobierno Provincial de Imbabura y el Gobierno Municipal de Otavalo, el sábado 28 de diciembre. El objetivo es intervenir en el mejoramiento de la calle “A” de la comunidad Nuevo Santiaguillo, perteneciente a la parroquia urbana El Jordán de Otavalo.

Este acuerdo de tipo legal permitirá al Gobierno Provincial invertir 50.000 dólares en la construcción del empedrado, bordillos, pasos de agua, muros y ensanchamiento de esta arteria que tiene una longitud de 2.300 metros.

Al momento, la calle se encuentra en pésimas condiciones llena de agujeros, lodo y polvo, dificultando el tránsito y causando contaminación en el ambiente. Los moradores, preocupados por esta situación gestionaron ante los organismos públicos para que se ejecute el mejoramiento de este paso que conecta con la parte céntrica de Otavalo.

PLAN INTEGRAL
El convenio es el punto de partida para dar marcha a la obra. Esta arrancará los primeros días del próximo año y en los trabajos se emplearán dos meses. Esto significa que en poco tiempo más, los pobladores de esta localidad ya podrán contar con una arteria en las mejores condiciones para poder movilizarse en forma segura y con facilidad.

Al oficializar el compromiso institucional con esta acción, el Prefecto de Imbabura, Diego García, dijo que el Gobierno Provincial está propuesto a seguir ejecutando un gran plan de mejoramiento vial en toda la jurisdicción, incluyendo el beneficio a los sectores más apartados.

Afirmó que las comunidades como Nuevo Santiaguillo han sido tomadas en cuenta dentro de esta estrategia por que se trata de ofrecer una vida digna a los habitantes, impulsar la producción y potencializar el turismo comunitario.

Parlamento Andino y UASB capacitan a líderes rurales

Ibarra.- El Parlamento Andino conjuntamente con la Universidad Andina Simón Bolívar cumple en la ciudad de Ibarra el taller de capacitación a líderes y lideresas de los sectores  rurales de la provincia de Imbabura  para fortalecer el proceso de integración regional.


La Parlamentaria Andina Silvia Salgado destacó la participación  en este evento de varios actores de la provincia de Imbabura,dirigentes,lideresas, representantes populares, quienes valoraron la importancia de los derechos y la aplicación en sus territorios para garantizar una convivencia social y en paz, en procura de una calidad de vida de sus ciudadanos, insistió que hay que generar niveles adecuados de comprensión de los derechos y su aplicabilidad en los procesos democráticos que se construyen en las sociedades.

Salgado  manifestó que es propósito del Parlamento Andino generar espacios  de participación directa y critica de la ciudadanía para el ejercicio de sus derechos humanos,  económicos, sociales, y culturales.  Es el sector rural en particular  que en primera instancia vive los problemas de la migración tanto interna como externa y debe empezarse a incorporar en las Agendas de Desarrollo local, políticas públicas que den respuesta a esta realidad social al ser territorios ubicados en la línea de frontera.

Por su parte  la Universidad Andina Simón Bolívar, mantiene un Programa de manera permanente  de cursos desarrollados y dirigidos a gobiernos locales, que se ha convertido en el de mayor  acogida  ante la necesidad de actualización en temas de  gobernabilidad , aplicación de la ley en materia pública, inclusión de la ciudadanía en la democracia, introducción a la planificación y proyectos  es el Programa de Fortalecimiento de Gobiernos Locales rurales que data desde el año 2005 y que ha ido innovando a través del tiempo. 

El Parlamento Andino cuenta con un instrumento importante como la Carta Social Andina, cuyo objetivo es fomentar y garantizar la participación de todos los actores en especial de  los jóvenes en las diferentes instancias, brindándoles espacios que les permitan obtener experiencia y capacitación en los sectores público y privado, para este propósito  se han asociado dos instituciones del Sistema Andino de Integración como son: el Parlamento Andino y la Universidad Andina Simón Bolívar. Finalmente lo propio se realizará en la Provincia de  Sucumbíos y Esmeraldas las próximas semanas.

Marchistas de la Escuela de Atletismo “Tarquino Jaramillo”, triunfaron durante todo el año


Ibarra.  Un gran año tuvieron las deportistas de la modalidad de marcha atlética de la Escuela de Atletismo “Tarquino Jaramillo”, de la ciudad de Ibarra,  las andarinas imbabureñas lograron ubicarse en lo más alto del pódium en los campeonatos y Juegos Deportivos Nacionales, en donde se ubicaron en primer lugar en las diferentes categorías que participaron.

El grupo de marchistas dirigidos por Giovan Delgado, demostraron una buena preparación  en cada una de las competencias, saliendo siempre triunfadoras de los eventos deportivos convocados a nivel nacional.
El año de competencias y los logros empezaron con el triunfo en el certamen  Nacional de Marcha efectuado en la ciudad de Machala, obteniendo el primer lugar Karla Jaramillo, y  el campeonato por equipos en la categoría prejuvenil, compuesto por Pamela Jaramillo y Edith Albacura.
El equipo de marchistas triunfaron en las diferentes categorías desde la infantil sub 11 hasta la  juvenil; los logros de las deportistas se debe gracias al trabajo  planificado que lleva adelante su coordinador Giovan Delgado, y el esfuerzo y ayuda de las madres y padres de familia de las atletas.

Ubicaciones de las competencias:

Ø  Campeonato Nacional  Barrial infantil sub 11, Tulcán:
Jennifer Rodríguez              medalla de       oro
Diana Torres                         medalla de       plata

Ø  Campeonato Nacional Infantil sub 13, Quito:
Kimberly Revelo                    medalla de oro
Glenda Morejón                     medalla de bronce

Ø  Juegos Estudiantiles sub 14, Riobamba:
Kimberly Revelo                    medalla de bronce

Ø  Campeonato Nacional Cadetes, Quito:
Pamela Jaramillo                   medalla de oro

Ø  Gimnasiada Nacional sub 17, Santo Domingo de los Tsáchilas:
Karla Jaramillo                       medalla de oro
Pamela Jaramillo                   medalla de bronce

Ø  Campeonato Nacional de Marcha categoría prejuvenil, Machala:
Karla Jaramillo                       medalla de oro   campeón por equipos
Pamela Jaramillo                   campeón por equipos
Edith Albacura                        campeón por equipos

Ø  Campeonato Nacional Prejuvenil, Guayaquil:
Karla Jaramillo                         medalla de oro

Ø  Juegos Nacionales Deportivos Menores, Esmeraldas:
Kimberly Revelo                        medalla de oro

Ø  Juegos Nacionales Deportivos Prejuvenil, Macas:
Karla Jaramillo                            medalla de oro

Ø  Juegos Nacionales deportivos Juveniles, Riobamba:
Karla Jaramillo                            medalla de oro

A los triunfos nacionales se suma los logros obtenidos a nivel internacional por Karla Jaramillo, con las medallas de oro en los Juegos Sudamericanos de la Juventud en Perú, y en el campeonato Sudamericano Juvenil en Argentina.

viernes, 27 de diciembre de 2013

CNE llegó con agasajo navideño a beneficiarios del Voto en Casa


En la provincia de Imbabura 17 personas serán beneficiadas con el proyecto impulsado por la Consejera Roxana Silva

IBARRA. Las 17 personas que se encuentran dentro del proyecto Voto en Casa impulsado por la Consejera del CNE Roxana Silva, fueron parte del agasajo navideño realizado por la Delegación Provincial Electoral de Imbabura en conjunto con la Junta Provincial Electoral.
Con sus rostros llenos de alegría al sentirse tomados en cuenta, agradecieron al CNE al haberles incluido dentro del proyecto Voto en Casa, lo que les permitirá sufragar luego de varios años. A la vez agradecieron el gesto del CNE en esta época navideña.
María Valencia, esposa de César Ortiz persona con discapacidad, expresó emocionada el gesto que ha tenido el CNE con su marido y con lágrimas en los ojos deseó también felicidades en estas fechas. “Cuando una persona enferma y se encuentra en cama todos le abandonan, gracias a ustedes por acordarse de nosotros”, resaltó.
Por su parte, Patricio Andrade, director del CNE Imbabura, indicó que en esta época lo más importante es compartir con aquellos que más lo necesitan. “El tomar en cuenta a todos los sectores es parte de la labor de construir democracia, que lleva adelante el CNE”, finalizó.

miércoles, 25 de diciembre de 2013

EL GOBIERNO PROVINCIAL FOMENTA LOS EMPRENDIMIENTOS PRODUCTIVOS

En la comunidad La Colonia de Lita
EL GOBIERNO PROVINCIAL FOMENTA LOS EMPRENDIMIENTOS PRODUCTIVOS

·         En una visita a esta zona alejada, el Prefecto Diego García anuncia la ejecución de un proyecto de mejoramiento de la vía que conecta con la parroquia Lita. Entrega semillas y pollos de engorde para impulsar las iniciativas de producción.


IBARRA.- La comunidad La Colonia está ubicada en la parroquia Lita del cantón Ibarra. Es una zona rural en donde los pobladores viven de lo que produce la tierra. Los cultivos de arasá, naranja, papaya, plátano, mandarina, yuca, naranjilla y tomate de árbol sustentan la economía de las familias.

El estar localizada en un sitio alejado dificulta el desarrollo, siendo al vialidad uno de los ejes más importantes. Por esta razón, el Gobierno Provincial de Imbabura, dirigido por el Prefecto Diego García, asumió con decisión la tarea de mejorar la arteria que conecta con la parroquia Lita.

PROYECTO
En una visita a la población, realizada el día jueves de esta semana, la autoridad provincial confirmó el propósito de  emprender en el transcurso del 2014 el proyecto de mejoramiento de la carretera. Esto implica dejar atrás el deterioro constante y convertirle en  un paso digno para los habitantes.

“No podemos, en pleno siglo XXI, contemplar las dificultades que atraviesan los comuneros para movilizarse y trasladar sus productos a los mercados. Es hora de cambiar esa historia, cambiar la exclusión por el desarrollo, a través de acciones concretas”, dijo el Prefecto García.

PRODUCCIÓN
En esta comunidad, el titular del Gobierno Provincial entregó además un lote de pollos de engorde y semillas certificadas para el cultivo de hortalizas. La finalidad es apoyar los emprendimientos productivos de los agricultores que son parte de la Asociación “Guayabal”.

Esta organización de campesinos forma parte de las siete ferias solidarias que operan con éxito en la provincia de Imbabura, gracias al apoyo del Gobierno Provincial. Desde este sector, a lomo de caballo y en camionetas sacan sus cosechas cada semana para venderlas  directamente a los consumidores  en estos espacios de comercio popular.

Segundo Chamba, en representación de los asociados, agradeció al Prefecto García por  haberlos integrado  a los proyectos de fomento productivo. Según su afirmación,  el apoyo recibido les incentiva a seguir adelante. Ahora esperan que el proyecto de mejoramiento de la carretera se haga realidad para poder  aprovechar mejor su trabajo.

AL MOMENTO....

8k Fest este domingo en Ibarra