lunes, 5 de marzo de 2012

“Yachay” genera nuevos espacios de integración

Al instante



Daniel Suárez, coordinador zonal 1 de la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT), realizó la presentación del proyecto “Yachay” ante los integrantes de la Cámara de Comercio de Antonio Ante.
“Un sueño para Imbabura, la región, el norte del país y el país” son las palabras con las que se describe este proyecto emblemático; mismo que fue socializado con la intensión de mostrar en el una oportunidad de articulación con los productores de la zona. Atuntaqui, se ha caracterizado por su desarrollo textil y es este uno de los polos a promover con este compromiso.
La iniciativa se ha ido consolidando con los diversos convenios, uno de ellos concretado en el marco de la sesión solemne por los 74 años de cantonización, en el que se reiteró el compromiso de SENESCYT conjuntamente con otras instituciones del ejecutivo en el rescate de la ex fábrica Imbabura, sitio representativo del cantón.
“Yachay” (saber o conocer en kichwa) se construirá en Urcuquí, provincia de Imbabura. La primera Ciudad del Conocimiento del Ecuador se convertirá en el nuevo polo de desarrollo científico, industrial y comunitario de América Latina.


SE VALIDÓ EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO EN LAS PARROQUIAS DE CARANQUI Y PRIORATO

Al instante


En un marco de compañerismo y de trabajo, se realizó la aprobación y validación del presupuesto participativo en las parroquias de Caranqui y La Dolorosa del Priorato, acto que contó con la presencia del alcalde Jorge Martínez y los moradores de estos importantes sectores del cantón.
La finalidad de concluir con el cronograma de actividades para la validación del presupuesto participativo en todo el Cantón es el principal motivo de Jorge Martínez, cuando se refiere a los dineros que le corresponde de cada una de las Parroquias, para la consecución de las obras priorizadas en los 180 barrios del Cantón Ibarra. 

En Caranqui
 
Con la concurrencia masiva de más de un centenar de vecinos y vecinas se cumplió la última etapa del presupuesto participativo en las Parroquias Urbanas de Caranqui y Priorato.
Jorge Martínez, “agradeció a los moradores de los sectores que se han dado cita, en un día que se tiene derecho de descansar, pero como buenos ciudadanos han designado este día para colaborar mejorando las condiciones físicas del barrio, por lo tanto la municipalidad agradece ese trabajo, esfuerzo, dedicación, es la única forma donde vamos a poder resolver los grandes temas que tiene las comunidades, ¿pero como solucionaremos?  Trabajando juntos por el bien estar de nuestra ciudad”, destacó.

12 medallas entregan pesistas a Imbabura

Al instante
Jefferson Guerrero,multiple medallista

 
Doce medallas alcanzaron los deportistas imbabureños que participaron el pasado fin de semana en el Campeonato Nacional Juvenil de Levantamiento de Pesas, realizado en el cantón Shell, provincia de Pastaza.

Siete preseas de plata y cinco de bronce fueron los logros conseguidos por los representantes de Federación Deportiva de Imbabura en este torneo al que asistieron más de 100 pesistas de 18 provincias del país.
Pese que para la mayoría de deportistas era su primer evento como juveniles, hicieron un buen trabajo para llegar al podio.   
Cristian Patiño, en la división de los 94 kilogramos sumó 1 medalla de plata y 2 de bronce; Jefferson Guerrero en 52 Kg. obtuvo 3 metales de plata, al igual que Tatiana Vásquez que en los 53 Kg también se llevó las mismas preseas.
Finalmente, Andrea Morillo, quien ostentaba el título nacional prejuvenil, esta vez se bautizó en la nueva división con 3 preseas de bronce en los 75 kilogramos.
Para María Cañarte, entrenadora del seleccionado imbabureño que estuvo en el evento convocado por la Federación Ecuatoriana de Levantamiento de Pesas, los resultados obtenidos estaban dentro de lo previsto.
“Fuimos e hicimos lo que se pudo. Los deportistas hicieron su máximo esfuerzo y lograron estas medallas para la provincia”, destacó.  
Mauricio Argüello, presidente de FDI, felicitó a los deportistas por los resultados alcanzados y les invitó a seguir entregándose en los diferentes torneos que están en la planificación del presente año.

El Patron se prepara para el torneo de ascenso en Imbabura

Al instante

El Teodoro Gómez de la Torre Fútbol Club es un equipo de fútbol profesional de Ibarra, Provincia de Imbabura, Ecuador y se desempeña en la Segunda División.
Está afiliado a la Asociación de Fútbol Profesional de Imbabura.
Estadio
Teodoro Gómez de la Torre F.C.
Nombre completo Teodoro Gómez de la Torre Fútbol Club
Apodo(s) El equipo patrón
Estadio Olímpico
Ibarra, Imbabura, Ecuador
Capacidad 18.600
Inauguración 1988
Liga Segunda Categoría de Ecuador
2010 3º (Zona Norte) Grupo 1
Kit left arm thinwhiteborder.png Kit body whitebow.png Kit right arm thinwhiteborder.png
Kit shorts red stripes.png
Kit socks.svg
Titular
Kit left arm thinredborder.png Kit body redbow.png Kit right arm thinredborder.png
Kit shorts white stripes.png
Kit socks.svg
Alternativo
El Teodoro Gómez de la Torre Fútbol Club es un equipo de fútbol profesional de Ibarra,que inicia su trabajo de manera oficial este dia con el cuerpo t'ecnico integrado por> Hector Silva DT, Hugo Perez Preparador Fisico.Alexander Valdez Asistente Tecnico, Armando Ortiz Preparador de Arqueros, Luis Vega Fisioterapista.
Han llegado a probarse muchos jugadores, estamos viebdo lo mejor para encarar el Torneo Provincial y llegar al Sextangular Final de Ascenso.

domingo, 4 de marzo de 2012

Valle del Chota define cronograma de trabajo



Luego de la Segunda fecha, en la que el club Valle del Chota, en los últimos segundos del partido cayó en su visita frente al Rocafuerte en la ciudad de Guayaquil,el cuerpo técnico encabezado por Marcelo Ribeiro Gigoski y Enoc Lópes definió el cronograma de actividades.





Hora           Lunes 05       Martes 06     Miercoles 07   ueves  08   Viernes 09     Sábado 10       Domingo 11
Mañana

10h
Histeria: AGUSTIN
DELGADO
Hosteria: AGUSTIN
DELGADO


No hay
ESTADIO O. CIUDAD DE IBARRA

Hosteria: AGUSTIN DELGADO
No convocados



No hay


Descanso
Tarde

15h30
ESTADIO DE UNIVERSIDAD
CATÓLICA
IBARRA
Hosteria: AGUSTIN DELGADO
ESTADIO DE UNIVERSIDAD
CATÓLICA
IBARRA
Hosteria: AGUSTIN  DELGADO

Hosteria: AGUSTIN DELGADO
Convocados


ESTADIO O. CIUDAD DE IBARRA
16H00 VALLE VS D. Azogues


Descanso
Noche
19h
No hay
No hay
No hay
No hay
Hosteria:
Concentracion
No hay
Descanso

Oro para Venezuela en Panamericano de Ciclismo Argentina 2012


 
Las ciclistas Daniela Larreal y Maristhela Vilera lograron el primer lugar en la prueba de velocidad por equipos, durante el Campeonato que se disputa en Mar del Plata, Argentina
    


Daniela Larreal y Maristhela Vilera le entregaron a Venezuela la primera medalla de oro en dos días de competencias del Campeonato Panamericano de Ciclismo de Pista y Ruta que se disputa en Mar del Plata, Argentina.

El dueto que forma el conjunto de velocidad por equipos se quedó con el título doblegando a las representaciones de Estados Unidos y Colombia, plata y bronce, respectivamente.
 
La cosecha se redondeó con una de plata y otra de bronce. El subcampeonato fue por medio de Danielys García, en la prueba por puntos.

La venezolana totalizó 35 unidades, apenas uno menos que la vencedora, la chilena Paola Muñoz. 

Lilibeth Chacón, última monarca panamericana de esa modalidad (2011) fue décima (seis puntos).

Y la medalla de bronce se la adjudicó el equipo de velocidad masculina compuesto por Hersony Canelón, Ángel Pulgar y César Marcano, con tiempo de 47 segundos con 57 milésimas, doblegando a la tripleta de Argentina.

Enrique Díaz rozó el bronce en el scratch, al ubicarse en cuarta posición.

Por su parte, Maristhela Vilera fue quinta en los 500 metros contrarreloj (36 segundos 268 milésimas)

Perú campeón sudamericano del Cross Country en damas,en Varones domino Brasil

Culminó el Campeonato Sudamericano de Cross Country realizado en Lima,con dominio del anfitrión en las damas y el protagonismo de los atletas brasileños en los varones.
El evento que contó con la participación de ocho países,  fue organizado por la Federación Deportiva Peruana de Atletismo.

En la Categoría Varones Mayores, El ganador de la prueba, fue el atleta brasileño Gilberto Silvestre López con un tiempo de 38’ 05” 4, dejando en el segundo lugar a su compatriota Sergio Celestino Da Silva, que registró 38’ 27” 0. El local Raúl Machacuay, logró la primera medalla de bronce, tras una impresionante remontada final, pudo arrebatarle el tercer lugar al ecuatoriano Paulo Buenaño, estableciendo el peruano 38’ 54” 4. A lo largo de los 12 kilómetros que constó la competencia, tuvo una lucha palmo a palmo con el atleta norteño, ganándole la posición en los metros finales.
La premiación a los tres primeros estuvo a cargo de Jorge Arriola Muller, representante de Backus, entregándoseles las respectivas medallas de oro, plata y bronce, además de un Trofeo al ganador brasileño Gilberto Silvestre Da Silva.

RESULTADOS OFICIALES VARONES ELITE 12 KM

1 61 GILBERTO SILVESTRE LOPEZ 89 BRASIL 38.05.4
2 65 SERGIO CELESTINO DA SILVA 84 BRASIL 38.27.0
3 153 RAUL MACHACUAY 86 PERU 38.54.4
4to.
PAUL BUENAÑO
ECUADOR     39.01.3
9no.
CESAR PILALUISA
ECUADOR             39.57.7

POR EQUIPOS






BRASIL   8 PUNTOS
ECUADOR  21 PUNTOS
PERU 25 PUNTOS

En la Categoría Juvenil Varones (8 kilómetros), el peruano Yerson Orellana logró la medalla de plata, al quedar en segundo lugar con un tiempo de 26’ 31” 5, ganando el brasileño Thiarles Cacancha Dos Santos (oro) con 26’ 31” 5.

RESULTADOS OFICIALES                  8 KMS VARONES JUVENILES










PSTO NRO  ATLETA NAC PAIS TIEMPO
1
THIARLES  DOS SANTOS 93 BRASIL 26.21.3
2 158 YERSON ORELLANA 93 PERU 26.31.5
3 66 LORAN FERNANDES 93 BRASIL 26.34.6
4
MAURICIO MATUTE 93 ECUADOR      26.47.3


10      VLADIMIR UZUAY 93 ECUADOR       27.41.4


POR  EQUIPOS






  BRASIL   9   PUNTOS
  PERU   25 PUNTOS
  ARGENTINA    39 PUNTOS

El equipo peruano, en la categoría damas, obtuvo 39 puntos en el evento realizado en las instalaciones de La Escuela de Equitación del Ejército en La Molina.



 Fueron  cinco medallas que obtuvo la escuadra nacional peruana(una de oro, una de plata y tres de bronce) que lograron los crosistas en el Panamericano.
Perú campeón sudamericano en damas del Cross CountryEn la Categoría Juvenil Damas (6 kilómetros), la peruana Luz Mery Rojas , se alzó oro sudamericano, al imponerse en la competencia, con un registro de 22’ 54” 7, el segundo lugar fue para la argentina Belén Casseta con 23’ 14” 9, y en tercer lugar fue para otra peruana Evelyn Escobar con 23’ 28” 9, alcanzando la presea de bronce.
En Categoría Damas Mayores (8 kilómetros), la ganadora de la prueba fue la brasileña Tatiele Roberta de Carvalho con 28’ 48” 4, quedando en segundo lugar la colombiana Angy Orjuela Soche, con 29’ 30” 4, que obtuvo la plata, . la medalla de bronce a la venezolana Nubia Arteaga la peruana Hortencia Arzapalo , se tuvo que conformar con el cuarto lugar.
Para cerrar con broche de oro, la atleta Lucy Basilio se consagró como Campeona Sudamericana al ganar en la Categoría Menores, con un tiempo de 10.59.0 para los 3 kilometros de recorrido el segundo puesto fue para Angie Legarda de Colombia con 11.04.6 y la medalla de bronce fue para la peruana Zulema Arenas con 11.05.9
Las Damas del equipo Nacional del  Perú demostraron una vez más su poderío en esta modalidad del atletismo.
La próxima sede del Campeonato Sudamericano de Cross Country se realizará en Corrientes – Argentina en Marzo del 2013.