jueves, 2 de febrero de 2012

Extranjeros en el futbol ecuatoriano

COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA

Listas de jugadores extranjeros habilitados para el torneo 2012

 

La  Federación Ecuatoriana de Fútbol, (FEF), reveló la lista de extranjeros habilitados por los diferentes equipos y podrán actuar en la primera fecha del campeonato ecuatoriano de fútbol.

Deportivo Quito
Luis Miguel Escalada (Arg)
Maximiliano Bevacqua (Arg)
Matías Alustiza (Arg)
El argentino Valdemar Acosta, no entró en los planes del técnico Carlos Ischia y buscarían otro extranjero, para cubrir esa plaza.

Emelec

Marcos Mondaini (Arg)
Luciano Figueroa (Arg)
Fernando Giménez (Par)
Nicolás Vigneri (Uru)

Barcelona
 
Damián Díaz (Arg)
Pablo Lugüercio (Arg)
José Amaya (Col)
Todavía esperarán por las naturalizaciones de los argentinos Matías Oyola e Iván Borghello.

Deportivo Cuenca

 Javier Robles (Arg)
Federico Laurito (Arg)
Miguel Paniagua (Par)
Marcelo Ojeda (Arg)

Liga de Loja
Luis Fernández (Col)
Jimmy Bermúdez (Col)
Fabio Renato (Bra)
No llegó transfer de Arnaldo Vera (Par)

Independiente del Valle
 
Edgar Balbuena (Par)
Daniel Azcona (Par)
Richard Estigarribia (Par)
Lucas Consistre (Arg)

Liga de Quito
 
Enrique Vera (Par)
Ezequiel Luna (Arg)
Damián Manso (Arg)
No llegó transfer de Ariel Nahuelpan (Arg)

Macará
Diego González (Arg)
Domingo Martínez (Par)
George Dos Santos (Uru)
No llegó transfer de Omar Guerra (Col)

Manta
Pedro Azcoy (Per)
Diego Arango (Col)
Enrique Romaña (Col)
Rolando Ramírez (Col)

Olmedo
Maximiliano Herrera (Arg)
Luis Rodríguez (Arg)
Santiago Sandoval (Arg)
Los riobambeños, separaron a Juan Martín Tallarico, quien estaba ratificado en primera instancia.

Técnico Universitario 
 Martín Zbrum (Arg)
Sebastián Blásquez (Arg)
Alfredo Ramúa (Arg)
No llegó transfer de Néstor Ayala (Par)

Los Diez Errores más Comunes que Cometen los deportistas

COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA

 Los Diez Errores más Comunes que Cometen los deportistas

El trabajo con triatletas es una experiencia que trae muchas recompensas. Los triatletas son personas comprometidas, entusiastas, orientadas al trabajo y con metas definidas, a las cuales es un placer entrenar. A lo largo de los años, sin embargo, trabajando con atletas de todas las edades y niveles, he hallado que hay ciertos errores comúnmente cometidos por los atletas durante su primer o segundo año de entrenamiento y competición.
Estos errores se cometen frecuentemente debido a que los triatletas son tan entusiastas y determinados a tener buenos resultados, que a menudo toman atajos o realizan pobres decisiones de entrenamiento en base a anécdotas más que a la inteligencia y a la lógica.
La prevención es una forma de evitar estos errores, por lo cual aquí están los diez errores más comunes cometidos por los deportistas de manera que usted pueda evitarlos:
1. Incrementar Muy Rápidamente el Volumen de Entrenamiento
 Cuando muchos deportistas comienzan en el deporte tienen mejoras tempranas en el rendimiento que provienen de incrementos en la aptitud aeróbica asociada con el incremento en la actividad física. Esto es particularmente cierto en el grupo de triatletas de mayor edad quienes pueden no haberse ejercitado regularmente por algún tiempo. El peligro es que frecuentemente se desarrolla una actitud de “ALGO DE ENTRENAMIENTO ES BUENO, POR LO TANTO MAS ES MEJOR” y antes de que usted lo sepa tendrá una lesión por sobreuso. Intente limitar los incrementos en la carga de entrenamiento a 2-3% por semana y cada cuatro semanas tenga una semana de descanso y recuperación.
2. Ignorar los Estiramientos y la Prevención de Lesiones
Si el entrenamiento y las carreras están yendo bien, usted puede comenzar a pensar que es invencible. Hable con deportistas que han estado involucrados en el deporte durante un cierto tiempo y ellos le dirán cuan duro es estar lesionado. Tómese un tiempo para desarrollar la flexibilidad en las articulaciones claves. Desarrolle la fuerza abdominal y lumbar. Consulte a un fisioterapeuta calificado y experimentado y pídale que le practique un examen músculo esquelético. El EXAMEN MUSCULO ESQUELÉTICO es una examinación física simple llevada a cabo por un fisioterapeuta deportivo, quien medirá su flexibilidad y estabilidad en los músculos y articulaciones clave tales como su espalda, caderas, tobillos y hombros. El fisioterapeuta puede darle algunas ideas acerca de la prevención de lesiones y de cómo mejorar el rendimiento a través de un programa de estiramiento y fortalecimiento. Nosotros lo llamamos el programa CD-ROM, el cual propone el DESARROLLO CENTRAL DEL RANGO DE MOVIMIENTO.

3. Depender de la Tecnología en Lugar de la Técnica y Destreza
Los deportistas más comprometidos y trabajadores con los que me he cruzado. Muchos tienen apuro en incrementar el volumen de entrenamiento (la cantidad de trabajo que realiza) en lugar de tomarse tiempo para desarrollar la excelencia técnica para luego incrementar los kilómetros de entrenamiento. Cuando comience con un programa de entrenamiento, tómese unos cuantos meses para entrenar. Tenga cuidado con los trucos que prometen rápidas mejoras. Los atajos que tome este año, los pagara el siguiente.
4. Pasar Mucho Tiempo Sobre su Pierna Más Fuerte en Lugar de Trabajar la Más Débil
Un viejo entrenador amigo una vez me dijo, “trabaja en tus debilidades, tus fortalezas pueden cuidarse por sí solas”. Los deportistas hallan que el trabajo de carrera de larga distancia es más fácil. Cada sesión de entrenamiento es una oportunidad de obtener una ventaja competitiva y de mejorar un aspecto de su rendimiento. Saque provecho de cada oportunidad para mejorar sus debilidades a la vez que mantiene sus fortalezas.
5. Evitar el Trabajo de Velocidad
 No hay duda de que el triatlón es un deporte de resistencia. Sin embargo hay momentos en que la velocidad es importante y ser capaz de moverse realmente rápido cuando las circunstancias lo demandan es una destreza competitiva muy importante. La velocidad es una herramienta que le permitirá correr y competir en lugar de solo terminar. Es también un aspecto fundamental de un rendimiento de resistencia exitoso. El concepto fisiológico de “velocidad de reserva” sugiere que un atleta de resistencia necesita desarrollar la velocidad, de manera que su entrenamiento de resistencia pueda ser realizado a mayores velocidades. Si su mejor tiempo para los cien metros es 30 segundos (un paso de cinco minutos por kilómetro) es improbable que usted pueda correr 10km en 50 minutos, ya que ninguno puede rendir al 100% por mucho tiempo. La velocidad es un componente vital del éxito en el rendimiento de resistencia.
6. Poner como Excusa el Entrenamiento Duro para Comer y Beber lo que Quiera
Lo que usted coma hoy, nadará, pedaleará y correrá mañana. Un entrenamiento duro no es una excusa para comer basura. Usted no pondría combustible de baja calidad o gasolina sin plomo en un motor de alto rendimiento o en un auto de Formula 1. Los triatletas son atletas fórmula 1. El entrenamiento para una actividad de altas demandas requiere de combustibles de alto rendimiento. Y recuerde es CARGA DE CARBOHIDRATOS Y NO CARGA DE BASURA.
7. No Descansar, Ni Recuperarse
El descanso, la recuperación, la regeneración y la relajación son palabras que describen el proceso que le permite a su cuerpo adaptarse para entrenar duro. Dormir lo suficiente, ir a un spa, tomar un masaje, realizar algo de ejercicio por diversión en vez de entrenar, comer bien y estirar son todas partes de una recuperación efectiva. Una recuperación efectiva tiene muchos beneficios. Las técnicas de recuperación incrementan la tasa a la cual el cuerpo de recupera del estrés de entrenamiento. Esto tiene dos beneficios principales:
•    Usted podrá entrenar más duro (calidad)
•    Usted podrá realizar un mayor volumen de entrenamiento (cantidad)
El entrenamiento estimula a su cuerpo a adaptarse y a mejorar. Todos se sienten algo cansados y fatigados luego del entrenamiento. Estar cansado NO es una cosa MALA. Estar cansado luego de entrenar es parte del proceso de mejorar y de alcanzar el mejor estado. Pero, estar muy cansado, y arrastrar ese cansancio de una sesión a la siguiente puede causar graves problemas. La recuperación es el proceso mediante el cual se monitorea la fatiga y hacer cosas para superarla.
El sueño es una técnica clave de la recuperación. Todo el mundo necesita dormir; algunos triatletas necesitan dormir más que otros. Reconozca cuanto necesita dormir para sentirse descansado y recuperado.
8. Entrenar a una Intensidad Muy Alta
Muchos grupos de triatletas, particularmente aquellos que vienen de deportes de equipo, frecuentemente entrenan muy duro. La intensidad de sus sesiones de entrenamiento es un poco alta, lo que resulta en un estrés excesivo para el cuerpo y fatiga residual que se arrastra de una sesión a otra. El entrenamiento aeróbico es el tipo de entrenamiento que le ayudará a los triatletas a desarrollar su resistencia, su “soporte de poder”. Comúnmente se realiza a comienzos de la temporada y prepara al atleta para el trabajo duro y para las competencias que se realizarán durante la temporada. Los entrenadores a veces la llaman “la base aeróbica”. El entrenamiento aeróbico se realiza a baja intensidad, con ritmo y relajación. Le da a su cuerpo las características fisiológicas para que este pueda trabajar a tasas mayores, para que se recupere más rápido de los grandes esfuerzos durante el entrenamiento y entre las competiciones y además quema más grasa como combustible de manera más eficiente. La intensidad es una medida de cuan duro el cuerpo está trabajando. Usted puede medir la intensidad entrenando a un paso específico, cronometrando sus esfuerzos, tomando la frecuencia cardíaca, utilizando una escala de esfuerzo percibido (i.e., 1 de 10 fácil, 9 de 10 muy duro). La clave de un entrenamiento efectivo es cuan duro trabaja Y NO cuán lejos llegue.

9. No Planear un Programa de Entrenamiento Integrador y Balanceado
Es importante que usted halle el tiempo para desarrollar un programa de entrenamiento para el triatlón, y no solamente nadar, pedalear y correr. Suena raro pero hay una diferencia entre entrenar únicamente las piernas y entrenar completamente para un deporte. Recientemente recibí un llamado de un amigo. Estaba muy frustrado con su programa de entrenamiento. Tenía un entrenador especializado en natación que lo entrenaba en la piscina, un entrenador de ciclismo que trabajaba con él en la ruta y un entrenador de pista y campo que lo entrenaba en sus sesiones de carrera. Sin embargo, debido que los tres entrenadores no compartían la información acerca de las sesiones de entrenamiento, mi amigo terminó realizando tres sesiones de entrenamiento lactacido en el mismo día! Hay momentos para trabajar en las técnicas y destrezas específicas de cada estilo (natación, carrera, ciclismo) individual y hay momentos en los que hay que integrar y equilibrar el programa de entrenamiento incorporando los tres. Es difícil tener mejoras significativas en todos los estilos de una sola vez. Estrés es estrés. Una sesión dura de entrenamiento en la bicicleta produce una gran demanda al cuerpo al igual que una sesión de carrera o una sesión de natación.
10. Copiar los “Secretos” de los Campeones

 Mucho de lo que sabemos acerca del rendimiento atlético, lo hemos aprendido de la observación, monitoreando y evaluando a grandes atletas. El problema es que los factores que llevaron a estos atletas a convertirse en grandes atletas no siempre es reproducible o incluso mesurable. Escuchar a los grandes. Aprender de sus éxitos y evitar reproducir sus errores. Sobre todo, tome de los campeones lo que es apropiado y aplicable para usted a su nivel de competición y que sea adecuado según sus antecedentes de entrenamiento

 

Continuan las emociones en el futbol barrial

COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA

 Las emociones no paran en el deporte barrial y los partidos, son cada vez mas interesantes y llenos de emoción en cada jugada , en cada cancha y con cada gol.
COPA ECONOMISTA CARLOS ARIAS 2011-2012 EN LIGA BARRIAL ALPACHACA

PARTIDOS A JUGARSE SERIE B XV FECHA ESTADIO DE LA COCHA
SABADO 4 DE FEBRERO DEL 2012

09H00 LDU-B VS SANTA FE ( SUB 12)
10H30 AZAYA VS LDU-A ( SUB 12 )
12H00 LDU-C VS LESMA (SUB 12 )
13H30 MANCHESTER UNIDE VS LIBERTAD (SUB 12 )

DOMINGO 5 DE FEBRERO DEL 2012


09H00 AZAYA B VS JUVENTUS
11H00 NAPOLES VS CORINTHIANS
13H00 REAL MADRID VS MANCHESTER UNITED
15H00 CAMAGUEY VS ALIANZA B

PARTIDOS A JUGARSE SERIE A XVI FECHA

ESTADIO DE AZAYA
SABADO 4 DE FEBRERO DEL 2012

14H00 HURACAN VS JUVENTUD UNIDA
16H00 NACIONAL VS COLEGIO YAHUARCOCHA

DOMINGO 5 DE FEBRERO DEL 2012

09H00 MARACAYBO VS ATLETICO MADRID


11H00 INDEPENDIENTE VS SPORT ALIANZA A
13H00 L DU VS REAL SOCIEDAD
15H00 AZAYA A VS LESMA

QUIEN GANA CON EL FUTBOL?


Manuel,no se pierde un partido de futbol cuando el equipo de sus amores juega de local,ya que viajar a otras ciudades para alentar a su " amor" le es dificil,porque no decirlo,imposible.

Oyente asiduo de programas de radio,mejor si son deportivos,siempre esta atento a los comentarios que de su equipo hacen.
Manuel,muchas veces escucha comentarios que le parecen buenos y otras veces,comentarios que no le parecen buenos....."quisiera que hablaran simpre bien de mi equipo" piensa en voz alta y sigue con la venta de periodicos avanzando por las calles circundantes al mercado Amazonas de Ibarra.
En la tarde de la blanca ciudad,por sus calles, se escuchan comentarios del partido del equipo de sus amores, que si gana puede estar cerca de subir de categoria y comienza a soñar despierto con los rivales que êl podría ver cada fin de semana: el rey de copas, el bi-tri,el idolo del astillero, el ciclôn,el equipo morlaco, el ballet azul,el equipo camarata....que bueno sería si esta noche su equipo ganase y el pròximo año ver en acciòn a sus idolos frente a sus "otros ídolos" a los que siempre ha vist,parado frente a los ventanales de los almacenes grandes del centro en donde se prenden los televisores y ahora verlos en el estadio, pues como es amigo del tècnico, siempre le regala una entradita y acompaña a la "furia norteña",ayuda a cargar el bombo y prepara su garganta para alentar a su equipo y gritar, disfrutar con las jugadas del "Pocholo", las tajadas del "Pinocho" y las llevadas del "Cate" y los "pastusitos":el Mera y el Pantoja.....


No importa si llueve, el amor al futbol hace que no sienta ni frio ni hambre....

Cuando el equipo salta a la cancha,su corazon late màs fuerte que de costumbre y se le quiere salir....es que su equipo si juega ¡
Su equipo,tiene urgencia de ganar y sale con todo a buscar el arco rival....topa Pocholo....dale al Congo....pasale al Vega....son los gritos que se escuchan desde las gargantas de los hinchas que llegaron a gritar por su querido equipo. La Furia Norteña.los anima...


....su equipo al que conoce desde que saltò al plano profesional....cuando los guambras entrenaban en el ferronorte con el "Barbadillo" y "don Eladio" se pegaba sus bailes con su cajòn de helados y su baston de varilla de hierro,por si acaso, algun guambra se quiera sobrepasar...

La vida sigue...y el futbol...tambien




miércoles, 1 de febrero de 2012

EL PAWKAR RAYMI A UN PASO DE ARRANCAR

COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA

EL PAWKAR RAYMI A UN PASO DE ARRANCAR

La celebración del florecimiento se desarrollará del 12 al 22 de febrero


El ambiente de fiesta ya se siente en la comunidad de Peguche y sus alrededores. Y es que a 10 días de la inauguración del Pawkar Raymi, todo se pone a punto para la edición 17 de la celebración del florecimiento.

Al son de la banda y con el silbido de los voladores inició el lanzamiento del Pawkar Raymi el lunes último, Antonio Lema Cachiguango, presidente del Pawkar y los miembros del Comité detallaron la nutrida programación que se cumplirá del 12 al 22 de febrero. Además, se exhibieron los afiches promocionales de los eventos.
Autoridades, delegados de los barrios, gente de la comunidad, ex presidentes del Pawkar Raymi, músicos, entre otros personajes de Peguche acompañaron en la presentación de la fiesta. “Asumimos como un reto la organización del proyecto Pawkar Raymi que en los últimos años se confió a los jóvenes. Agradecemos a quienes confiaron en nosotros e invitamos a que participen de la variada programación donde se conjugará la música, tradición y el deporte”, dijo Antonio Lema, Presidente del Pawkar Raymi 2012.
Todo arrancará el domingo 12 de febrero con un amplio recorrido por las principales calles de Peguche hasta llegar al estadio de la comunidad, en el lugar se cumplirá la inauguración de la fiesta, así como de los encuentros deportivos. Esa misma noche a partir de las 20:00 en la plaza cultural de Peguche ocho lindas mujeres kichwas mostrarán su talento en el certamen Pawkar Ñusta que contará con la presentación estelar de Quillas, Quichua Marka y Bocapelo.
En el transcurso de esa semana los encuentros deportivos de fútbol, básquet y volley no pararán durante todo los días.
Los platos fuertes se vienen el segundo fin de semana de la fiesta, la Noche Internacional y del festival andino de música tradicional se efectuará el 18 de febrero en el complejo cultural Peguche. Los cuatro finalistas del concurso estarán acompañados del ballet folclórico Ñukanchi allpa, Charijayac y Robert Miraball, nativo americano ganador de dos grammys.

El ciclismo de montaña se viene el domingo 19 de febrero a las 08:00, cuya concentración será en Eugenio Espejo de Cajas y recorrerán una interesante ruta desde Cajas hasta Peguche. Mientras que para a las 19:00 PM se cumplirá el Runakay y está confirmada la presentación de Winiaypa, Jaylli y el Proyecto Coraza

El gran ritual del agua y las flores “Tumarina” se efectuará en la vertiente La Magadalena, ubicada en el barrio Obraje, el martes 21 de febrero a las 08:00.

Pawkar raymi presentó su programación 2012

COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA

PROGAMACIÓN PAWKAR RAYMI PEGUCHE TÍO 2012


Viernes 10 de febrero

Evento: Taller infantil “El cóndor vuela en bicicleta”
Fecha: 10 de febrero 2012.
Hora: 10:00
Lugar: Escuela Faccha Llakta sector cascada de Peguche.

Sábado 11 de febrero
Evento: Vísperas misa y quema de castillos
Fecha: 11 de febrero
Hora: 19:00
Lugar:Plaza Cultural de Peguche


INAUGURACIÓN
Domingo 12 de febrero
Evento: Desfile de autoridades y equipos deportivos participantes, acto cultural de inauguración.
Fecha: 12 de febrero 2012.
Hora: 09:00
Lugar: Ingreso principal a Peguche hasta el Estadio.

Evento: Partidos de apertura Mundialito de fútbol indígena.
Hora: 13:00
Lugar: Estadio de Peguche.

Evento: Partidos de apertura campeonato de básquet indígena.
Hora: 13:00
Lugar: Estadio de Peguche.

Evento: Elección Pawkar Ñusta 2012
Lugar: Complejo Cultural Peguche
Artistas: Quillas, Quichua Marka, Bocapelo.
Hora: 19:00


NOCHES CULTURALES
Sábado 18 de febrero

Evento: Pawkar Peguche Festival Andino de la Música Tradicional-Noche Internacional.
Fecha: Sábado 18 de febrero
Hora: 19:00
Lugar: Complejo cultural Peguche
Artistas: Robert Mirabal, Charijayac, Ballet Folklórico Ñucanchik Allpa y los finalistas del festival: KAYA, KARU ÑAN, CHURAY y YANANTIN MUSIC.


Domingo, 19 de febrero

Evento: Competencia Pawkar Ciclismo de Montaña
Hora: 08:00
Lugar de Concentración: Comunidad Eugenio Espejo de Cajas.
Fecha: Domingo, 19 de febrero

Evento: Taller infantil de pintura “Tullpukuta Wacharina- Nacimiento del Color”

organizado por el Colectivo de pintores kichwas Sumak Ruray
Lugar: Calle principal de Peguche
Hora: 10:00
Fecha: Domingo, 19 de febrero

Evento: Runakay
Lugar: Complejo cultural Peguche.
Artistas: Winiaypa, Jaylli y Proyecto Coraza
Hora: 19:00

Fecha: Domingo, 19 de febrero

Lunes 20 de febrero
Evento: Conversatorio del Kichwa-Proyecto Kichwa Sisary
Lugar: Hostal Aya Huma.
Hora: 19:00
Fecha: Lunes, 20 de febrero

Martes 21 febrero
Evento: TUMARINA

Fecha: Martes 21 febrero
06:00 Pirotecnia
06:30 Concentración Plaza cultural de Peguche.
07:00 Misa
08:00 Salida hacia la vertiente La Magdalena (Barrio Obraje)



Premiación de equipos ganadores y cierre del Pawkar Raymi Peguche Tío 2012 el miércoles 22 de febrero.

La fiesta del florecimiento en Peguche

COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA

La fiesta del Pawkar Raymi en la comunidad de Peguche de Otavalo, conjuga tradiciones y costumbres ancestrales que constituyen un atractivo turístico de renombre nacional e internacional. La organización de este año, nombró como Madrina de esta celebración a Gabriela Rivadeneira, Gobernadora de la provincia de Imbabura, por sus méritos como una de las autoridades más jóvenes y carismáticas no solo de Imbabura, sino del país. “Para nosotros constituye un honor tenerle como Madrina del Pawkar Raymi, nos ha ayudado mucho la señora Gobernadora realizando gestiones a nivel de la provincia para que esta celebración sean todo un éxito, además de la amistad que nos ha unido con nuestra comunidad”, manifestó Antonio Lema, presidente del comité 2012.


La representante del ejecutivo en la provincia, Gabriela Rivadeneira, resaltó la importancia de esta fiesta cultural, que año tras año genera mayores espacios de participación de la ciudadanía y de las instituciones públicas. “Año tras año, esta festividad se va fortaleciendo y va siendo un espacio de participación e integración y las instituciones públicas se van vinculando interiorizando esta fiesta, lo que genera un apoyo importante”, expresó la gobernadora.

Del Ejecutivo, varias autoridades estarán presentes en la fiesta del Pawkar Raymi Peguche Tío 2012. Francisco Cevallos, Ministro de Deportes y María Fernanda Espinosa, Ministra Coordinadora de Patrimonio, asistirán a varios eventos, como los deportivos y los festejos culturales.

La honrosa dignidad de ser madrina del Pawkar Raymi 2012, es para la gobernadora de Imbabura un compromiso de contribuir con la difusión de esta celebración en la que participará activamente promoviendo la importancia y el poder de esta festividad. “Agradezco el haber sido escogida para ser Madrina del Pawkar Raymi de Peguche este año, vivamos esta gala con mucha alegría y tengamos la convicción de que podemos sacar adelante esta conmemoración no solamente para divertirnos, sinosobre todo para fortalecer nuestra identidad, y así poder conseguir una parroquia, un cantón y una provincia, más solidaria, más unida; conscientes de las capacidades y fortalezas que tenemos como pueblo para alcanzar el proyecto del Buen Vivir”, concluyó diciendo la autoridad provincial.



Dentro de las innovaciones en los eventos que se realizan anualmente, habrá el primer concurso Peguche Festival Andino de Música, a fin de reinvindicar éste género muy propio de nuestros pueblos ancestrales. Veintidos grupos de todo el Ecuador de diferentes sectores como: Otavalo, Ibarra, Atuntaqui, Saraguro, Cayambe, y Quito han presentado 42 temas inéditos. El jurado calificador seleccionará los 4 mejores que participarán en el Festival Internacional de Música Folklórica el 18 de febrero.

La belleza de la mujer indígena es un legado de esta fiesta, 8 hermosas jóvenes son candidatas en la elección de la Pawkar Ñusta 2012, ellas representan a diferentes comunidades de la provincia. El evento galante se efectuará el 12 de febrero en el Coliseo Cultural de Peguche a las 20h00.

AL MOMENTO....

8k Fest este domingo en Ibarra