viernes, 23 de septiembre de 2011

LANZAMIENTO OFICIAL DE VALIDA REGIONAL DE 4 X 4


COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA

LANZAMIENTO OFICIAL  DE VALIDA REGIONAL DE 4 X 4

En los salones del Ibarra Tennis Club, la noche del jueves, 22 de septiembre de 2011, se llevó a cabo el lanzamiento de la Gran Final Regional Sierra del 4 X 4.
El evento cuenta con el auspicio del Gobierno Provincial de Imbabura y el Complejo Turístico "Santa Agua" de Chachimbiro.
Autoridades del Gobierno Provincial, Patronato Provincial de Asistencia Social y directivos de este deporte participaron en el acto.
La competencia está programada para el próximo 2 de octubre, a las 10H00, en la Pista, ubicada tras la Tribuna Principal de Yahuarcocha.
La entrada es gratuíta.
Rosario Espin,presidenta del Club
Se espera la presencia de cerca de 20.000 aficionados a este emocionante deporte. El prefecto Diego garcia ,recordò los años en los que el fue parte de estas competenciasd alla por 1 984, señalando que en Imbabura"Naciò el 4 x 4".

MARCHA POR EL DÍA MUNDIAL DE LAS PERSONAS SORDAS

COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA

MARCHA POR EL DÍA DE LAS PERSONAS SORDAS

Con una marcha por las calles de la ciudad de Ibarra, la Unidad Educativa de Sordos "Gobierno Provincial de Imbabura" celebró, el día viernes, 23 de septiembre de 2011, el Día Internacional de las Personas Sordas.
 
La actividad sirvió para despertar la solidaridad de la ciudadanía y, sobre todo, hacer valer sus derechos y mostrar el aporte que brindan a la sociedad desde el espacio de estudio, preparación y trabajo.
 
Que es dia el  internacional del sordo ?

Este año, el 24 de Septiembre, a nivel mundial, se realizará una marcha a favor de las Lenguas de Señas.En cada País del mundo todas las Personas Sordas, amigos y familiares oyentes, se concentraran en un lugar público desde las 14:00 hs. hasta las 16:00 hs. con remeras negras y portando velas.
Dicha iniciativa se debe a que las Personas Sordas reclaman proteger la Lengua de Señas ya que, sistemáticamente, están siendo dañadas y/o extinguidas por la sociedad debido a los avances de la tecnología, el oralismo y varios métodos más que realmente distorsionan nuestra Cultura. recuerda que entre la tercera y la cuarta semana del mes de septiembre se celebra en todo el mundo la Semana Mundial del Sordo.
El último día de esa semana, un sábado, es el Día Mundial del Sordo.
Esto fue instituido como una de las primeras decisiones de la Federación Mundial de Sordos, en 1951. Este año, la semana Mundial del Sordo
La marcha civica,en Ibarra, la encabezò Salomè Andrade,presidenta del Patronato del GPI, entidad que apoya la gestiòn educativa




Británica Lucy Garner, campeona mundial junior

COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA

Ciclista británica Lucy Garner, campeona mundial junior

  La británica Lucy Garner se proclamó hoy campeona del mundo en la categoría juniors en la rama femenina, al imponerse en el recorrido de 67,5 kilómetros disputado en las calles de esta ciudad.

  Garner, de 17 años, se llevó la victoria con un tiempo de una hora 46 minutos y 17 segundos, por delante de la belga Jessy Druyts y de la danesa Christina Siggaard, medallistas de plata y bronce, respectivamente.

El protagonismo de la prueba lo tuvieron la italiana Ratto y la alemana Kroger, que llegaron escapadas al último kilómetro, pero desperdiciaron una renta que llegó a ser de 28 segundos.

La española Sheila Gutiérrez luchó por meterse en el podio, pero finalmente ocupó una meritoria sexta plaza, también cumplió un buen papel Irene Usabiaga, decimotercera.

-Clasificación:

-1.Lucy Garner (GBR) 1h.46.17.

-2.Jessy Druyts (BEL) m.t.

-3.Christina Siggaard (DIN) m.t.

-4.Manon Souyris (FRA) m.t.

-5.Christina Perchtold (AUT) m.t.

-6.Sheyla Gutiérrez (ESP) m.t.

-7.Lisa Kullmer (ALE) m.t.

-8.Beatrice Bartelloni (ITA) m.t.

-9.Kelly Markus (HOL) m.t.

-10.Silvija Latozaite (LIT) m.t.

jueves, 22 de septiembre de 2011

LA VUELTA LLEGA AL LLANO

COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA

XI VUELTA CICLÍSTICA MASTER AL ECUADOR:
El pedalista colombiano Juan Carlos Fonseca (Herbalife) fue el ganador de la categoría máster A de la segunda etapa de la V Vuelta Ciclística Master a la República del Ecuador, disputada este día jueves 22 de septiembre de 2011 entre las ciudades de Calacali  y Santo Domingo de Los Colorados.  Con el cumplimiento de la jornada de hoy terminaron los recorridos en la sierra del giro, que cuenta con el auspicio y organización de Herbalife y Seguros Oriente.

Los ciclistas de las categorías Elite y Máster A, largaron desde la parroquia de Nanegalito, a las 09h00, con un recorrido de 86 km. En el cantón Los Bancos se integraron a la competencia los ciclistas pertenecientes a las categorías máster B, de 45 a 54 años; máster C, de 55 años y más, prejuveniles 15 – 16 años; juveniles 17 – 18 años; damas, ejecutivos,  montañeros más de 30 años y élites.
.

Los principales protagonistas de la segunda etapa en sus diferentes categorías fueron los siguientes

GANADORES DE LA ETAPA POR CATEGORÍAS

CATEGORÍA                        DEPORTISTA                      TIEMPO




ELITE- JUNIOR                   Luis Calispa                         02:21:31
MASTER A                           Juan Carlos Fonseca        02:26:29
MASTER B                           Fabian Vaca                         01:06:14
MASTER C                          Marcelo Calles                    01:08:13
PREJUVENILES                José Rodríguez                   01:06:54
DAMAS                                 Alexandra Serrano             01:10:13                   
EJECUTIVOS                      Juan Cornejo                       01:04:54
TURISMO                             Andrés Reina                      01:11:36


ETAPA 3 SANTO DOMINGO - QUEVEDO
FECHA:                                                        23 DE SEPTIEMBRE
LUGAR DE CONCENTRACION:   BY PASS A QUEVEDO
SITIO DE LLEGADA:           CONTROL DE POLICIA QUEVEDO
HORA DE SALIDA:                         9:00
                         
KM.                                                                                                                  
0.00                 SANTO DOMINGO BY PASS                                
3.9                   GASOLINERA CLYAN                                            
9.8                   COLEGIO CADE
13.7                 GASOLINERA P&S            
17.1                 LUZ DE AMERICA
17.8                            GASOLINERA PETRAWORLD
CATEGORIA "C, PREJUVENILES, DAMAS, EJECUTIVOS, TURISMO."                   
21.1                            GASOLINERA PETROECUADOR
28.9                            ESPE              
37.2                            PATRICIA PILAR                             
45.4                            LOS ANGELES                                
52.1                            FUMISA                      
60.6                            HACIENDA SAN JACINTO                                    
63.1                            BY PASS BUENA FE META VOLANTE                            
72.3                 CUARTEL DE PARACAIDISTAS               
85.5                            MONUMENTO AL CENEPA                                  
86.1                            CONTROL DE POLICIA (META)




Taller de trabajo "Ecuador sin hambre"

COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA


El Frente Parlamentario “Ecuador sin Hambre” desarrolló este miércoles un taller de trabajo para intercambiar criterios en torno a los contenidos del anteproyecto de Ley de Tierras, que es parte de las leyes complementarias para garantizar el Régimen de Soberanía Alimentaria del Ecuador.
Dicho encuentro, realizado en el salón del ex Senado, reunió a decenas de representantes de organizaciones campesinas, indígenas, montubias, afrodescendientes de los diferentes pueblos y nacionalidades del Ecuador, así como los miembros de la Comisión de Soberanía Alimentaria, Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero.


El legislador Jaime Abril, representante de la provincia del Azuay, vocal de la Comisión de Soberanía Alimentaria, destacó que el organismo trabaja en leyes transcendentales para el país, entre ellas la Ley de Recursos Hídricos, que está a la espera de la consulta prelegislativa, contemplada en la Constitución, cuyo trámite debe ser regulado en la Ley Orgánica de la Función Legislativa.

Igualmente, el anteproyecto de Ley de Tierras, cuyo contenido está encaminado a la redistribución de la tierra, a evitar el acaparamiento de un reducido porcentaje de propietarios, a fomentar la producción de quienes cumplen la función social y ambiental de la misma conforme estipula la Constitución de la República.

Otro tema que está pendiente es el anteproyecto de Ley de Reforma Agropecuaria, que busca fortalecer a los pequeños y medianos productores de los sectores rurales y urbano - marginales, rescatando el rol de la mujer en la producción agrícola del campo, fortaleciéndola en lo que atañe al rescate de nuestros alimentos originarios y ancestrales para garantizar el buen vivir.

De su lado, la presidenta de la Comisión de Soberanía Alimentaria, Irina Cabezas, tras saludar la presencia de los diversos sectores campesinos, indígenas, montubios y afroecuatorianos en este encuentro coordinado por el Grupo Parlamentario “Ecuador sin Hambre”, subrayó que el organismo parlamentario tiene total apertura a escuchar todas las opiniones en el proceso de formación de las leyes que están relacionadas con el Régimen de Soberanía Alimentaria.

Añadió que están a la espera de contar con el procedimiento para la consulta prelegislativa, a fin de someter al mismo la Ley de Recursos Hídricos, porque sin duda está estrechamente vinculada con el ejercicio de los derechos colectivos que reconoce la Constitución a las comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades.

Artista ibarreña expone en el Hall del GPI

COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA


VALIDA REGIONAL SIERRA 4 X 4

COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA