domingo, 15 de marzo de 2015

Paula y Miguel impusieron su clase en la carrera benéfica Duatlon Intiñan 2015






Fiesta deportiva se cumplió en el parque Boulevard con 30 duatletas locales.
Ibarra. El parque Boulevard de Ibarra se convirtió en el epicentro de los deportistas que fusionaron dos disciplinas en una: el duatlón; atletismo y ciclismo para el esfuerzo de una mañana de mucha acción.
Una treintena de corredores de Imbabura y Pichincha fueron parte del Primer Duatlón Intiñan 2015.
Los jueces de la carrera, Edwin y José Fierro decidieron dar una sola largada al grupo de deportistas encasillados en 5 categorías.
La competencia
Desde el arranque oficial de la carrera, se fueron en busca de la punta Miguel Rodríguez en los varones y Paula Jara en las damas. Los triatletas que hacen parte de la selección nacional hizo su presencia para “tomar ritmo de competencia”, señaló Paula, mientras que Miguel, quien buscará la clasificación al Panamericano de México con un chequeo en el centroamericano fue un entrenamiento para salir de la preparación física.
Luego de cumplir los 5 km de carrera sobre el adoquinado de la avenida Camilo Ponce los deportistas hicieron la transición a la bicicleta para el esfuerzo sobre 20 km y finalmente 3 km de atletismo.
Miguel y Paula no tuvieron rivales y ahora seguirán con sus entrenamientos con miras a los eventos internacionales y a los Juegos Nacionales Juveniles para las próximas semanas.
Lo destacado
Sin duda que la participación del equipo ‘Triatlonista Ciego’ integrado por Byron Pozo y Hernán Pichucho hizo delirar de emoción a los espectadores que se apostaron en la tribuna del parque. Para la dupla la Segunda Clásica Máster a correrse del 1 al 3 de mayo por carreteras de la provincia.
También fue parte de la competencia la vicealcaldesa de Ibarra Andrea Scacco que en ciertos tramos de la carrera corrió junto al equipo ‘Triatlonista Ciego’.
Reacciones
Para Álvaro Castillo, alcalde de Ibarra, este tipo de competencias son para que los ciudadanos ocupen su tiempo libre en espacios como este (el Parque Boulevard) al que le haremos algunas adecuaciones para que los ibarreños tengan zonas de  recreación.
Entretanto que el ganador de los varones, el ibarreño Miguel Rodríguez señalo que “como parte de mi preparación para el Centroamericano de triatlón hice esta carrera, lo que me falta es el apoyo de la Ecuatoriana, mis padres no han dejado de apoyarme con lo que pueden”.
Frases
“Apoyamos estos eventos deportivos y solidarios para que más ciudadanos se apropien de los espacios públicos”
Álvaro Castillo
Alcalde de Ibarra
“Una linda actividad que gustó a los asistentes”
Estefanía Jara
Coordinadora Intiñan 2015
“Es parte de nuestra preparación a eventos internacionales “
Miguel Rodríguez
Ganador Varones
“Mi participación en esta competencia fue para ayudar a las personas no videntes de la Fundación Capini”
Paula Jara
Ganadora Damas
 Dominio. Miguel Rodríguez mostró su clase en el duatlón ibarreño.


Deporte solidario
La primera Edición del Duatlón Intiñan 2015 se corrió en Ibarra. El Parque Boulevard fue el escenario escogido para esta actividad deportiva con fines solidarios en la que Miguel Rodríguez y Paula Jara fueron los triunfadores y se preparan para eventos internacionales.
Paula jara ahora enfoca sus energías en el Campeonato Panamericano a desarrollarse en México en las próximas semanas.

Sánchez y Burga dominaron en la 5k La Merced




Carlos Sànchez fue el ganador


Las inmediaciones del parque 9 de Octubre (La Merced) tomaron una tónica diferente con la presencia de atetas de diferentes categorías que fueron parte de la carrera atlética Solidaria ‘Nuestra Señora de la Merced’ que se corrió por las calles céntricas de Ibarra.
Cerca de 300 atletas fueron parte del evento atlético organizado al conmemorar los 800 años de presencia en el Ecuador de la orden mercedaria. Con salida y llegada en el atrio de la Iglesia de Nuestra Señora de la Merced los atletas impusieron su ritmo con la destacada actuación de los otavaleños Carlos Sánchez y Mariana Burga, habituales especialistas de la distancia en competencias pedestres.
También subieron al pódium los atletas de la Escuela de atletismo Tarquino Jaramillo dirigidos por Geovan Delgado quienes se preparan para el campeonato Nacional de marcha a celebrarse en Guayaquil.
Destacaron
Reacciones

 No estábamos listas para esta competencia pero el profe. Geovan (Delgado) decidió que viniéramos a colaborar, dijo Edith Albacura, segunda en la categoría femenina, quien se prepara para el campeonato  Nacional de Marcha a celebrase en los primeros días de abril en Guayaquil.
De su parte, el padre Arturo Chamorro, agradeció la presencia mayoritaria de los deportistas que contribuyeron con su aporte para nuestra causa que es la Escuela de Fútbol de La Florida que cuenta con 30 chicos, ”queremos sacarlos del mundo de la droga” enfatizó.
Recuadro
Festival Solidario Nuestra Señora de la Merced 5k
Resultados
Varones
1.     Carlos Sánchez
2.     Juan Perugachi
3.     Jefferson Pérez
Damas
1.     Mariana Burga
2.     Edith Albacura
3.     Glenda Morejón
Pie de foto. Esfuerzo. Los atletas se tomaron Ibarra.

sábado, 14 de marzo de 2015

Con 11 microempresas se da mantenimiento permanente a la red vial estatal en Sucumbíos




Lago Agrio.  Más de 300 km de red vial estatal de la provincia de Sucumbíos se encuentran a cargo de 11 microempresas viales conformadas con personal de las comunidades aledañas a los tramos atendidos.

Vinicio Pacheco, director Provincial del MTOP Sucumbíos, informó que las microempresas son parte del Programa Conservación Vial, implementado en este Gobierno con el objeto de mantener expeditas las carreteras.

“Con esta modalidad de trabajo en vías, se ha generado empleo a decenas de familias de sectores como El Palmar, Higuerón, Lumbaqui, Puerto El Carmen, Cuyabeno, Shushufindi, La Primavera” aseguró el delegado ministerial, y aclaró, que con herramienta manual y sin daño a la naturaleza realizan el desbroce de maleza, limpieza de alcantarillas, espaldones y cunetas.

Puso como ejemplo la ardua labor que realizan las microempresas Santa Bárbara, Flor del Valle, Riberas del Río Chingual y La Bonita quienes se encuentran permanentemente alerta a las emergencias y necesidades rutinarias para mantener habilitada y en condiciones la vía une a las provincias de Carchi y Sucumbíos, ya que es afectada constantemente a consecuencia del clima lluvioso de la zona.

 
Nelson Usama, uno de los trabajadores de la Asociación Flor del Valle, dijo estar contento por la oportunidad de trabajo ya que le permite tener una mejor forma de vida junto a su familia.

LAS FINALES DEL BABOLAT ACE DE TENIS EN GUAYAQUIL ESTE DOMINGO 10:00



El Torneo Babolat Ace etapa Guayaquil llega a su fin mañana domingo cuando a las 10:00 se jueguen las finales en el Guayaquil Tenis Club (Av. 9 de octubre), en certamen para tenistas aficionados cuyo premio es un viaje a Roland Garros.                                                                   

RESULTADOS
Dobles damas mayores 30 años
María D Campana-Nuria Niemes a Monserrat Palacios-Viviana Parra        6-0, 6-0
María D Campana-Nuria Niemes a Silvia Ramos-Carolina Ramos              6-1, 6-0

Dobles varones mayores 35 años
Patricio Cifuentes–Fausto Viteri  a Juan Buraye–Paúl Barcia                     6-2, 6-4
Roberto Suárez-José Baquerizo a José Burgos-Juan Pablo Ferretti             6-2, 6-2
Rafael Reyes-Raúl Auad a Patricio Cifuentes–Fausto Viteri          6-2, 6-4
Roberto Suárez-José Baquerizo a Paúl Sánchez-Juan Rivas            6-4, 6-3

GRUPOS
Los organizadores establecieron un formato de roun robin (todos contra todos) en dos grupos para los varones y uno para las damas.

El Grupo 1 de varones lo integran: Rafael Reyes – Raúl Auad, José Coronel - Jorge Coronel, Juan Buraye – Paúl Barcia y Patricio Cifuentes – Fausto Viteri.

El Grupo 2 de varones está conformado por: José Baquerizo - Roberto Suárez, Juan Pablo Ferretti - José Burgos, Jorge Weisson - Aldo Zerega y Paul Sánchez - Juan Rivas.

El Grupo de las damas lo integran: María Dolores Campana - Nuria Niemes, Paola Viteri – Janine Guerrero, Silvia Ramos - Carolina Ramos, Monserrat Palacios y Viviana Parra.

FORMATO Y MODALIDAD
El Babolat Ace Ecuador se realiza en las modalidades de dobles damas mayores de 30 años y dobles varones mayores de 35 años.

El certamen se juega en tres etapas previas, la que culminó en el Arrayanes Country Club de Quito, la del Guayaquil Tenis Club (marzo 11-15) y la del Ibarra Tenis Club (marzo 17-22).

Luego, las ocho mejores parejas en varones y seis en damas de dichas etapa previas jugarán las finales en Quito el 28 y 29 de marzo.

De las etapas de Guayaquil y Quito clasifican las tres mejores parejas y de Ibarra las dos mejores ubicadas en la rama de varones. En damas clasifican las dos mejores duplas de cada ciudad.

Las parejas campeonas ganan un viaje y entradas para el Roland Garros, además representarán a Ecuador en el Torneo Internacional Babolat Ace 2015 de jugadores amateurs a realizarse en Paris.

Se cumplió Duatlón Inclusivo en Ibarra.




Inclusión y deporte
En las inmediaciones del Parque Boulevard de Ibarra se cumplió el Primer Duatlòn Inclusivo Intiñan 2015. Estudiantes de la Unidad Educativa Municipal Alfredo Albuja Galindo fueron los protagonistas de esta jornada de recreación y deporte.


Hoy entran en competencias las categorías oficiales para el certamen organizado por la municipalidad de Ibarra.
Ibarra. Las inmediaciones del Ecu 911 se llenaron de ciclistas, atletas, padres de familia y curiosos para mirar en acción a los deportistas que aceptaron la invitación al Duatlón Inclusivo Intiñan 2015.
En la tribuna del parque en la avenida Camilo Ponce se apostaron los aficionados para el desarrollo de la singular competencia.
Se conformaron equipos de 2,3 y 4 integrantes entre los cuales uno de los participantes debía correr y ciclear vendado los ojos.
Con un ligero retraso se dio inicio a este festival que tuvo como principal propuesta el “de saber la fuerza que tienen las personas con algún tipo de discapacidad, tal el caso de los no videntes”, comentó Estefanía Jara coordinadora del evento, quien admitió que ‘faltó difusión, para contar con mas participantes’.
Al evento asistieron triatletas como Paula Jara y Jonathan Esparza quienes disfrutaron de la actividad previa a la jornada competitiva de hoy que en el mismo lugar se desarrolla desde las 09:30
Mayoritaria fue la presencia de los estudiantes de la Unidad Educativa ‘Alfredo Albuja Galindo’, protagonistas de la jornada. Invitados de lujo fueron los integrantes del equipo ‘Triatlonista Ciego’ Hernán Pichucho y Byron Pozo quienes  mostraron que las limitaciones son mentales y no físicas.
Los fondos recaudados por concepto de inscripciones se destinan a la Fundación ‘Capini’ con los que se adquirirán materiales de aprendizaje y tecnología para su educación, dijo la coordinadora, quien se vinculó hace pocas semanas a la fundación como voluntaria.
Para los próximos meses se realizará una nueva jornada, que “la gente se empodere, que sienta lo que pasa con las personas no videntes, que aporte con sus ayudas para estas personas que nos enseñan que son muy fuertes, voy a seguir con esta tarea, ellos son un ejemplo de vida….”, destacó.
Frases con foto
Melany  Ponce
“Hoy sentí lo que las personas no videntes sienten, ellos nos dan muchos ejemplos a seguir”
Triunfadora modalidad pareja
“Estar vendados los ojos me di cuenta de la fortaleza que tienen ellos(Las personas no videntes).”.
Andrea Vera
Triunfadora modalidad pareja
“Mostramos el aporte de la municipalidad a eventos como estos de inclusión, apoyamos la recreación y el deporte”.
Julio Cesar Barahona
Coordinación Deportes del Municipio
“Esta jornada inclusiva nos permite conocer la gran fortaleza de las personas no videntes y su ejemplo”.
Estefanía Jara
Coordinadora del evento

Duatlón a tope

Hoy se corren las categorías oficiales en el Parque Boulevard con las siguientes distancias:
Categoría     edad       Atletismo    Ciclismo    Atletismo
Juvenil      16-18 años    8 km           16 km             8 km
Sub 23        19-23  años   16 km       24 km             8 km
Damas        15 años en adelante  8 km           16 km             8 km
Master A      30 a 39 años      16 km       24 km             8 km
Master B       40 a 49 años     8 km           16 km             8 km
Elite              24 años en adelante     24 km    32 km   16 km
. Inclusión. Estudiantes de la U.E. Alfredo Albuja Galindo fueron los protagonistas
.

AL MOMENTO....

William Tobay y Michela Molina los mejores del XCO 2025