domingo, 16 de octubre de 2011

Maria Luisa Calle,oro para Colombia en Panamericanos 2011

OCOMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA

Añoraba esta medalla: campeona colombiana

      
María Luisa Calle pedaleando por el oro.
  • La cafetalera había necesitado cirujía en el pasado, pero eso no afectó sus ánimos
  • María Luisa Calle gana el oro para su país en ciclismo contrarreloj
GUADALAJARA, JALISCO .- La ciclista colombiana María Luisa Calle, ganadora del oro en la contrarreloj femenina de los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, afirmó que añoraba obtener esa medalla en lo que supone una de sus pruebas favoritas.

"Ésta es una de las pruebas que más me gusta. Es una prueba dura, me gusta entrenarla y estoy muy contenta. Es una medalla que me había soñado, es una de las medallas más añoradas para mí", reconoció Calle en conferencia de prensa posterior a la competencia de 20 kilómetros.

La colombiana ganó la prueba disputada en un circuito en Guadalajara con un tiempo de 28:04.82; la plata fue para la salvadoreña Evelyn Yessenia García, con un crono de 28:13.76 y el bronce, para la canadiense Laura Katherine Brown con 28:24.00.

Calle, de 43 años, agradeció el apoyo que le brindó la afición mexicana que se apostó a los lados del trazado y afirmó sentirse "fascinada" con la prueba.

"Me fascinó estar aquí compitiendo con un circuito lleno de gente animando todo el tiempo, así es en Colombia y por eso me sentí como si estuviera allá", manifestó la ciclista.

Calle recordó que en los Juegos Centroamericanos y del Caribe sufrió una caída que la obligó a someterse a una cirugía en su brazo, pero aseguró que esa situación no afectó su ánimo.

"No fue mayor cosa (la lesión). No falté a ninguna carrera. Me propuse no parar nunca y salía a entrenar con el yeso." Continué mi preparación y se lograron los objetivos", com

Marlon Pèrez, campeòn panamericano de ciclismo

COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA

Tercer oro cafetero en Guadalajara 2011

      
|
Marlon Alirio Pérez celebra su medalla en el podium
  • Marlon Alirio Pérez vence en los 40 kilómetros de la competencia
  • Colombia también se adjudica oro en ciclismo de ruta varonil
GUADALAJARA, JALISCO  Marlon Alirio Pérez no se quiso quedar atrás y tal como lo hiciera su compatriota María Luisa Calle, se llevó la medalla de oro dentro de la prueba varonil del ciclismo de ruta 40 kilómetros, de los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, con un tiempo de 49 minutos, 56 segundos.

La segunda posición fue para el argentino Matias Medici, quien cronometró 50 minutos, mientras que la medalla de bronce fue para el chileno Carlos Ivan Oyarzun, al terminar su recorrido en  50 minutos y 27 segundos.

Por parte de los mexicanos, Carlos López fue el que logró la mejor posición al terminar sexto con un tiempo de 51 minutos y 13 segundos, mientras que Bernardo Colex se fue hasta la posición 11 al terminar con un tiempo de 52 minutos, 11 segundos.

Stoner campeon del mundo de moto GP

COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA

El australiano Casey Stoner (Honda RC 212 V) sumó su novena victoria de la temporada al imponerse en el Gran Premio de Australia de MotoGP que se disputó en el circuito de Phillip Island y que le permitió proclamarse matemáticamente campeón del mundo el día de su vigésimo sexto cumpleaños.
La grave caída sufrida por Jorge Lorenzo (Yamaha YZR M 1) en los últimos entrenamientos libres del gran premio le dejaron el camino expedito para proclamarse campeón del mundo por segunda vez en su carrera deportiva.
El español Jorge Lorenzo se fue al suelo en la curva de entrada a la recta de meta con tan mala suerte que su mano izquierda se quedó enganchada por unos instantes al manillar y le seccionó parte del dedo anular, lo que obligó a su traslado a Melbourne para ser intervenido quirúrgicamente de la lesión.
En la formación de salida, con apenas catorce pilotos, pues el estadounidense Ben Spies (Yamaha YZR M 1), compañero de equipo de Jorge Lorenzo, también fue baja al producirse un fuerte golpe ayer en los entrenamientos que le impedía concentrarse al máximo, razón por la que optó por no disputar la carrera, también tuvo problemas el estadounidense Colin Edwards, al que no le arrancaba su Yamaha, aunque al final lo consiguió.
Desde el mismo momento en que se apagó el semáforo, fue el australiano quien se colocó al frente de la carrera y literalmente ahí se acabó la misma.
A ritmo de vuelta rápida desde el primer giro, Casey Stoner se marchó de todos sus rivales y, con él destacado, fueron el italiano Marco Simoncelli (Honda RC 212 V) y el estadounidense Nicky Hayden (Ducati Desmosedici) los que lograron unos metros de ventaja sobre el también italiano Andrea Dovizioso (Honda RC 212 V) y los españoles Álvaro Bautista (GSV RR) y Dani Pedrosa (Honda RC 212 V).
Cuando todo hacía presagiar que la carrera de MotoGP sería un monólogo, comenzaron a caer las primeras gotas de lluvia y en los talleres de los equipos empezaron a preparar la segunda moto por si era necesario que los pilotos entrasen a cambiar, aunque el agua dio una tregua.
Con Stoner destacado, por la segunda plaza se acabaron peleando los italiano Simoncelli y Dovizioso y el español Pedrosa, mientras Bautista luchó por la quinta plaza con Hayden y el italiano Valentino Rossi (Ducati Desmosedici), que intentó doblegarlos pero tras superarlos acabó por los suelos.
La pelea en la que se enzarzaron Dovizioso y Pedrosa pareció que entregaba en bandeja la segunda plaza a Simoncelli, mientras que Dovizioso dejó atrás al español, pero entonces apareció de nuevo la lluvia y mientras algunos entraban a cambiar de moto, Nicky Hayden y Loris Capirossi, otros se fueron los suelos, Álvaro Bautista, Cal Crutchlow e Hiroshi Aoyama (Honda RC 212 V).
Precisamente, el japonés Hiroshi Aoyama anunció este fin de semana su retirada del campeonato del mundo de MotoGP como piloto de la escudería del italiano Fausto Gresini, la misma en la que se encuentra Marco Simoncelli, para disputar en 2012 el campeonato del mundo de Superbike con la escudería holandesa Honda Ten Kate.
A la victoria de Stoner se unió la segunda plaza de Simoncelli, que doblegó a Dovizioso por apenas dos décimas de segundo, con Dani Pedrosa en cuarto lugar y Toni Elías (Honda RC 212 V) en la octava posición.
CLASIFICACIÓN
(27 vueltas, 120,096 kmts.):
.1. Casey Stoner (AUS/Honda RC 212 V) 42:02.425 a 171,400 km/h.
.2. Marco Simoncelli (ITA/Honda RC 212 V) a 2.210
.3. Andrea Dovizioso (ITA/Honda RC 212 V) a 2.454
.4. Dani Pedrosa (ESP/Honda RC 212 V) a 13.160
.5. Colin Edwards (USA/Yamaha YZR M 1) a 30.886
.6. Randy de Puniet (FRA/Ducati Desmosedici) a 48.800
.7. Nicky Hayden (USA/Ducati Desmosedici) a 1:16.314
.8. Toni Elías (ESP/Honda RC 212 V) a 1 vuelta
.9. Loris Capirossi (ITA/Ducati Desmosedici) a 1 vuelta
10. Karel Abraham (RCH/Ducati Desmosedici) a 1 vuelta No terminó, por caída, Álvaro Bautista (Suzuki GSV RR).
Vuelta más rápida de entrenamientos: Casey Stoner (AUS/Honda RC 212 V), 1:29.975 a 177,969 km/h.
Vuelta más rápida en carrera (vuelta 3): Casey Stoner (AUS/Honda RC 212 V), 1:30.629 a 176,685 km/h.
Récord del circuito: Nicky Hayden (USA/Honda RC 212 V), 1:30.059 a 177,803 km/h. (2008)
Récord de vuelta más rápida: Casey Stoner (AUS/Ducati Desmosedici), 1:28.665 a 180,598 km/h. (2008)
CAMPEONATO
(16 de 18):
.1. Casey Stoner (AUS) 325 puntos CAMPEÓN DEL MUNDO
.2. Jorge Lorenzo (ESP) 260
.3. Andrea Dovizioso (ITA) 212
.4. Dani Pedrosa (ESP) 208
.5. Ben Spies (USA) 156
.6. Marco Simoncelli (ITA) 139
.7. Valentino Rossi (ITA) 139
.8. Nicky Hayden (USA) 132
.9. Colin Edwards (USA) 109
10. Hiroshi Aoyama (JPN) 94
11. Héctor Barberá (ESP) 77
12. Álvaro Bautista (ESP) 67

Feria solidaria cumple sus objetivos

COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA


Feria solidaria cumple sus objetivos

Llegar con productos sanos y a buen precio son los objetivos de la Feria Solidaria  que se realiza los días miércoles y sábados en los espacios verdes del sector sur del Terminal Terrestre de Ibarra.





Ibarra. Desde los diferentes confines de la provincia de Imbabura, sur del Carchi y norte de Pichincha llegan los productores cargados de hortalizas, tubérculos, frutas, granos secos para comercializarlos en la Feria Solidaria del terminal Terrestre. Utilizando las carpas cedidas por el Gobierno Provincial de Imbabura arman sus mesas y alistan sus productos para ofrecerlos a las amas de casa y a todas las personas que, aseguran, quieren productos sanos sin abonos ni fertilizantes.
“….Algunas cosas están buenas y otras igual que en el mercado, vine temprano…”dijo Carmen Minda, asidua compradora que llevaba su canasta llena para la semana.
Esta feria la lleva adelante la Asociación de productores de Imbabura y Carchi que aglutina a 250 productores, “hemos tenido gran acogida del pueblo ibarreño y sus alrededores para nuestros productos y estamos gustosos de servirles, comenzamos 8 agricultores estamos en proceso de legalización” señalo Juan Carlos Iles, presidente de la Asociación.
La directiva está controlando que no se abuse con los precios, nosotros llegamos del productor al consumidor no somos comercializadores somos productores” finalizo Iles.
Y  así lo confirma María Camuendo, quien llegó desde Chorlavi a comprar hortalizas y frutas e indico que le “gusta venir acá por el precio, cantidad y sobre todo la calidad de los productos”
Conforme transcurre el día, los puestos de venta se quedan vacios, mientras los productores tendrán para comprar en el mercado otros productos de primera necesidad y llegar a sus hogares contentos.

 
 
En esta feria podemos encontrar tomate de árbol, suquini, naranjas, frejol, arvejas, cebolla, sandias, piñas, caña de azúcar, col, babaco, arazá, borojò, plátano seda, papayas, naranjilla entre otros. También se hace el trueque entre productores.

DATOS
250 productores son parte de la Asociación de productores de Imbabura y Carchi
Esta feria inicia a las 6 de la mañana y finaliza a la 1 de la tarde.
Días de feria miércoles y sábado en los espacios verdes del terminal terrestre de Ibarra

Ecuador listo para Panamericanos

COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA

Ecuador Pana 01
Este día viernes, la Selección que nos representará en la disciplina de fútbol de los Juegos Panamericanos de Guadalajara se tomó la foto oficial y luego partió a Guayaquil, ciudad donde pernoctará para viajar este sábado a México.
Ahora, en la nueva cita, Ecuador coincidencialmente volverá integrar el Grupo A junto al anfitrión, México, equipo contra el que debutará el 19 de octubre. Luego, el 21 se las verá con Uruguay y el 23 cerrará la primera fase ante Trinidad y Tobago.

Por lo visto en las prácticas, “la Tri” podría alinear en su debut con: John Jaramillo; Juan Carlos Anangonó, John Narváez, Deison Méndez y Edder Fuertes; Mischel Castro, Dennis Quiñónez, Carlos Quillupangui y Alex Colón; Michael Quiñónez y Luis Congo.

Finalmente, recordamos toda la lista de convocados:

Arqueros
John Jaramillo (Liga de Quito)
Johan Padilla (Independiente del Valle)

Defensas
Wilson Folleco (Imbabura)
Juan Carlos Anangonó (El Nacional)
Cristian Cruz (Barcelona)
Eder Fuertes (El Nacional)
Deison Méndez (Deportivo Cuenca)
Dixon Arroyo (Deportivo Quito)

Volantes
John Narváez (Deportivo Cuenca)
Dennis Quiñonez (Barcelona)
Mischel Castro (Deportivo Quito)
Marcos Nazareno (Deportivo Quito)
Michael Jackson Quiñónez (Deportivo Quito)
Carlos Quillupangui (Espoli)

Delanteros
Enner Valencia (Emelec)
Luis Congo (Imbabura)
Danny Luna (Rocafuerte FC)
Alex Colón (Técnico Universitario)

Municipio de Ibarra impulsa ordenanza que crea polémica

COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA


Municipio de Ibarra impulsa ordenanza que crea polémica

La Participación Ciudadana es un derecho establecido en la Constitución del Estado vigente y por tanto debe garantizar que los ciudadanos los ejerzan 




Ibarra. El pasado viernes se realizó la socialización del Proyecto de Ordenanza que reglamenta el Sistema de Participación Ciudadana en el Gobierno Autónomo Descentralizado de Ibarra (GAD-I), ante esto las organizaciones sociales decidieron socializarla.
Uno de los temas de análisis en los que se centraron las disertaciones y los debates fue lo que tiene que ver con el Titulo II del Sistema de Participación Ciudadana en su Capítulo I que hace referencia a la Organización Social y Territorial en el art. 4 que dice “El GAD-I regulará los requisitos mínimos, funciones, atribuciones, causas de intervención y disolución, prohibiciones y en general, la creación de los barrios, organizaciones sociales, los consejos barriales y parroquiales urbanos del cantón Ibarra.
La verdadera Participación ciudadana es la que nace en la ciudadanía,” veo con preocupación lo que esta sucediendo en Ibarra ante esta ordenanza que se pretende aprobar impulsada por el alcalde en donde asume todos los poderes para decidir sobre las organizaciones dentro del cantón “advirtió David Rosero Minda, consejero del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS)
Lo lógico y razonable es que se discuta desde los ciudadanos lo que quieren,” no que se imponga una ordenanza direccionada hacia un solo interés autoritario, lo cual es gravísimo, se lesiona el derecho a la organización y al presupuesto participativo, desde los barrios debe gestarse un proyecto de ordenanza alternativa ante la propuesta del municipio. Nosotros actuamos bajo denuncia y de allí actuaremos como CPCCS” finalizo Rosero Minda.
Javier Jaramillo técnico de Planificación Territorial del CPCCS hizo hincapié en los procesos que deben generarse para que los ciudadanos tengan una real participación que vaya hacia la planificación y ordenamiento territorial.
Primero fue la disminución del presupuesto participativo y ahora esta propuesta impositiva que afecta a la organización, “este taller ha servido para que podamos ejercer nuestros derechos” manifestó Ramiro Páez, presidente de la Junta Parroquial San Francisco.
La ciudadanía debe reflexionar como se están aplicando los procesos de organización y como está el proyecto de Ordenanza, “desde el CPCCS sugerimos que todo tipo de norma u ordenanza debe proponerse con la participación y la construcción consensuada con la genere y que se respete la organización social en base al respeto de sus manifestaciones históricas, sociales y culturales y su propia distribución territorial” advierte Julieta Logroño , Secretaria Técnica del CPCCS.

Una ordenanza impositiva afectará a la dinámica local y eso no es participación ciudadana, finalizo.


DATOS

50 organizaciones barriales estuvieron representadas
A lo largo de esta semana se replicará el taller en todos los barrios de la ciudad

DESTACADO
Una ordenanza impositiva afectará a la dinámica local y eso no es participación ciudadana.

¡Fuerza, Mauricio! Dan alta médica al ciclista Soler

COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA

¡Fuerza, Mauricio! Dan alta médica al ciclista Mauricio Soler

  • Buenas noticias para el deporte colombiano. Fuente: Getty Images
Bogotá (EFE) - Mauricio Soler, ciclista colombiano del Movistar, recibió el alta hospitalaria de la Clínica Universitaria de Navarra, donde se ha recuperado de la caída que sufrió en la Vuelta a Suiza el pasado 16 de junio, y podrá continuar su rehabilitación desde su domicilio, informó su equipo.
El corredor colombiano se recuperaba en la clínica navarra desde el pasado 9 de julio, después de permanecer tres semanas en la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital suizo de St. Gallen por un traumatismo craneoencefálico severo y múltiples fracturas ocasionadas durante una caída en la ronda helvética.
Después de varias operaciones, en un proceso en el que ha perdido casi veinte kilos, Soler seguirá con la rehabilitación en su domicilio en Pamplona unas semanas y es posible que continúe después en Bogotá.
"Noto que voy mejorando, aunque es verdad que también hay días en los que doy un paso atrás y eso siempre te desanima", reconoció el ciclista en la web del Movistar. Pese a los progresos, Soler todavía nota que al caminar se agota "muy pronto", según explicó en la página web del conjunto español.