viernes, 14 de octubre de 2011

CONFORMAN CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN IMBABURA

COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA


Tras un proceso de integración territorial

CONFORMAN  CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN IMBABURA

·         Este organismo integra a las autoridades y sociedad civil en la responsabilidad de construir la democracia y fortalecer la gestión pública para hacer efectivo el buen vivir en esta provincia.

            Los integrantes del Consejo de Participación Ciudadana de la Provincia de Imbabura.

IBARRA.- A través de un mecanismo participativo y democrático, el Gobierno Provincial de Imbabura eligió y posesionó a los representantes del Consejo de Participación Ciudadana de la Provincia de Imbabura.

Esta es una instancia fundamentada en la Constitución de la República, el Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas, la Ley Orgánica de Participación Ciudadana y el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización. Se constituye en un espacio de interacción entre autoridades, representantes del régimen dependiente y la ciudadanía.

ELECCIÓN Y POSESIÓN
La designación de miembros se dio mediante todo un proceso en el que prevaleció la inclusión de todos los sectores que conforman la sociedad. Se observaron además criterios de género, generacionalidad, interculturalidad y vulnerabilidad. Los encuentros territoriales participativos fueron los espacios que dieron lugar a la conformación final de este consejo.

En una reunión a la que asistieron 78 delegados y delegadas de las 36 parroquias rurales y los seis cantones de Imbabura se dio curso a la elección de los 12 representantes de las instancias de participación parroquial y cantonal, con lo cual se logró  estructurar el cuadro definitivo que lo integran el Prefecto;  Viceprefecto (a); 1 representante de los presidentes de las juntas parroquiales rurales;  1 representante de los alcaldes; 1 delegado de la Gobernadora; y, 6 de los grupos de atención prioritaria.

FUNCIONES
Para el Gobierno Provincial, liderar la conformación de este espacio es hacer efectiva la integración de todos los sectores ciudadanos en la gestión pública. Este es un paso fundamental para hacer de Imbabura, una provincia solidaria y participativa, en la que ninguna persona se sienta aislada, al contrario, estamos convencidos que la ciudadanía tiene todo el derecho y obligación de trabajar junto a las autoridades para procurar el desarrollo”, recalcó el Prefecto Diego García Pozo.

La responsabilidad asumida por este nuevo ente es el de conocer y aprobar el anteproyecto del presupuesto del Gobierno Provincial y fortalecer la democracia con mecanismos establecidos en la Constitución y la Ley. En definitiva, participarán activamente en la toma de decisiones para la planificación, elaboración de presupuestos, generación de política pública y en el control social, en el marco del respeto de la voluntad popular.



JÓVENES DE FOCI-J VISITARON MEDIOS NACIONALES

COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA


JÓVENES DE FOCI-J VISITARON MEDIOS NACIONALES

Ibarra.- Con el apoyo del Colegio de Periodistas de Imbabura y la UNP se efectuó la visita a varios medios nacionales de comunicación por parte de los jóvenes comunicadores comunitarios de la FOCI-J. Fue una interesante experiencia conversar con periodistas, productores, camarógrafos y quienes trabajan en ECUADORTV, ECUAVISA, Radio Pública, El Comercio, Hoy, Diario El Telégrafo y PP. Esta iniciativa tiene el respaldo de FOCI-CHILD FUND y continuará hasta el mes de diciembre con capacitaciones y charlas los días sábados en el local de la UNP, donde más de 40 jóvenes de varias comunidades se benefician y aprenden del mundo de la Comunicación Social y el periodismo comunitario juvenil.

SE PRESENTÓ LA MÚSICA EN IMBABURA

COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA



SE PRESENTÓ LA MÚSICA EN IMBABURA

Es un valioso aporte cultural que pretende motivar a los jóvenes en la música ecuatoriana y reconocer la trayectoria de destacados artistas y compositores de la provincia de Imbabura.

Ibarra.- En la Sala José Miguel Leoro de la Casa de la Cultura Benjamín Carrión, núcleo de Imbabura se presentó "La música en Imbabura", obra del conocido músico ibarreño Carlos Ponce Carrera y el poemario Pambuchitos de Martha de la Torre, así como la colección número

2 de cuentos infantiles Colibrí.
La música en Imbabura es un trabajo que reúne las biografías sintéticas destacados músicos y compositores de la provincia de Imbabura como Germán Martínez, Claudio Proaño, Gilberto Proaño, Armando Hidrobo, Jorge Ponce, Carlos Proaño, Napoleón Martínez, Angélica Madera, Esperanza Sánchez, Edgar Hidrobo, Sergio Palacios, Mario Hidrobo, Pedro Carrillo, Paco Castillo, Ausberto Castillo, Ulpiano Galindo, Marcelo Pita, Milton Saltos, Pedro Proaño, Germán Proaño, Clímaco Vaca, Luis Hidrobo, Carlos Nell Guzmán, Niko Pavón, Ramiro Proaño entre otros.

IESS CON NUEVOS REGLAMENTOS DE AFILIACIÓN

COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA


El Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social “IESS”, reglamentó los procesos de afiliación de pasantes, becarios e internos rotativos.
Esta norma fue emitida Mediante Resolución C.D. 380 del 1 de septiembre del 2011, asignando la responsabilidad de agentes de retención a las entidades públicas y privadas paras quienes presten este tipo de servicios.
Las Direcciones Provinciales tienen la responsabilidad de coordinar con las mencionadas instituciones para que se cumpla a cabalidad la acción de difundir este reglamento en las empresas de la provincia, además estas dependencias receptoras de servicio los inscribirán desde el primer día de labores.
Cada mes se retendrá y remitirá al IESS, el 17.50% de la totalidad del sueldo que debe cotizar cada beneficiario de esta actividad laboral y dar validación a sus claves al igual que se efectúa con los afiliados del Seguro.
La Subdirección Nacional de Afiliación y Cobertura, conjuntamente con la Dirección de Desarrollo Institucional, están realizando las gestiones para desarrollar e implementar este nuevo aplicativo en el Sistema de Historia Laboral.

Hoy se inauguran los Juegos Panamericanos

COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA

Mucho color, música y las tradiciones de Jalisco serán los protagonistas en la ceremonia de la justa que arranca este viernes en el Estadio Omnilife



El México del pasado, del presente y del futuro se manifestará durante la ceremonia inaugural de los XVI Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 este viernes en el Estadio Omnilife. Todo está listo, el cartel confirmado y cada artista representará un sentimiento común entre las 42 naciones participantes.

Por Jalisco y sus raíces cantarán Vicente Fernández y Alejandro Fernández junto al grupo Maná. Lila Downs mostrará una visión moderna del folclor mexicano y Eugenia León llevará un mensaje de esperanza. La soprano Olivia Gorra y el tenor José Luis Duval cantarán al México clásico, con temas de múscia popular. Mientras que el proyecto electrónico Nortec Collective: Fussible-Bostich encarnará el futuro cultural del país. Finalmente, a este mosaico cultural mexicano se sumó el colombiano Juanes, quien llevará un mensaje de paz. La ceremonia con cada uno de los cantantes invitados tendrá una duración de dos horas. Alternarán en dos escenarios e interpretarán de uno a tres temas cada uno. Vicente Fernández será el encargado de dar la cara por el país en el acto protocolario con la interpretación del Himno Nacional, que ha prometido leer para no equivocarse.

Alejandro Fernández con ‘El mismo sol’, tema oficial de la justa deportiva dará la bienvenida y los demás artistas actuarán entre cuadros que recorrerán la riqueza cultural mexicana, la cual sera enmarcada con música. “Es un himno de esperanza, es una canción alentadora, motivadora e incluyente. Es una canción que invita a luchar por los sueños", dijo en entrevista reciente ‘El Potrillo’ a propósito del tema escrito por el peruano Gianmarco. Ni Maná, Juanes o Lila Downs interpretarán canciones inéditas, pero elevarán sus voces con mensajes relacionados a la vitalidad de las raíces de la música mexicana y la paz.

Los actos protocolarios de los Juegos Panamericanos tuvieron un costo de 23 millones de dólares. Los preparativos se han realizado dentro del Estadio Omnilife desde el 20 de septiembre.

Fan Fest en Chapultepec
Desde este viernes comenzará a realizarse el Fan Fest en Paseo Chapultepec, entre las avenidas Niños Héroes y La Paz. El Fan Fest es el festival artístico y deportivo de los Juegos Panamericanos, en él se instalarán pabellones de algunos países participantes en la justa deportiva como Ecuador, Argentina, Colombia, Guatemala y Panamá, además de Estados invitados como Sinaloa, Michoacán, Oaxaca, Hidalgo y San Luis Potosí, los cuales ofrecerán muestras de gastronomía, artesanía y música. En este espacio también se darán cita deportistas, habrá premiaciones y desde las 17:00 horas se presentarán espectáculos culturales hasta el 31 de octubre.

Así será la inauguracion
La bienvenida Vicente Fernández cantará el Himno Nacional y dos canciones más para abrir la ceremonia inaugural. “Me sentí muy orgulloso de la invitación. Siempre que canto el Himno en algún evento siempre lo leo porque una canción normal, si se te olvida, le compones ahí, pero el Himno es una cosa muy respetuosa, es lo más grande que tenemos”, dijo Vicente Fernández.

México de ayer
Olivia Gorra, considerada la soprano más importante de México, celebrará sus 25 años de carrera en la ópera durante la justa deportiva y a lado del tenor José Luis Duval, hijo de una de las intérpretes de Agustín Lara. Ambos realizarán un recorrido por temas clásicos de la música popular mexicana llevados a los terrenos de la lírica y la exquisitez clásica.

México de hoy
Alejandro Fernández grabó el tema ‘El mismo sol’ de Gianmarco, producido por Aureo Baqueiro para convertirlo en el tema oficial de los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011. “Esta canción fue escrita por un peruano, producida por un chileno e interpretada por un mexicano, es una muestra de cómo los Juegos Panamericanos unen al continente”, dijo ‘El Potrillo’.

Sin fronteras
La cantante Lila Downs encarna otra parte del México actual, la mezcla cultural y la capacidad de rebasar fronteras. Desde que inició su carrera en 1994 ha mostrado preocupación por los temas de migración, la mezcla de culturas y la influencia estadounidense en México. Pronto editará su nuevo disco ‘Pecados y milagros’, inspirado en ofrendas y pinturas mexicanas.

Vitalidad latina
Para iniciar su gira ‘Drama y Luz’ y así apoyar su disco editado este año, en México la banda tapatía Maná estará en la fiesta panamericana. La banda interpretará dos temas de su repertorio que serán sorpresa. “Somos una voz de miles que están haciendo cosas por Latinoamérica, llevamos con orgullo la bandera mexicana”, dijo Alex González.

México del futuro
Desde 1999 el mundo conoció otra faceta de la música mexicana con el Colectivo Nortec. El grupo Fussible-Bostich son los mejores exponents del grupo. En la ceremonia encarnan la visión futurista del país. “Preparamos una pieza que es la fusion de electrónica con los sonidos norteños y de tambora”, explicó Ramón Amezcua, de Bostich.

La esperanza
En 1985, Eugenia León ganó el festival OTI con ‘El fandango aquí’ y se convirtió en una de las voces más importantes de México. Con 36 años de carrera, la cantante llegará a la inauguración para estrenar ‘Sigue tu sueño’. “Donde haya cosas qué hacer para que el país sea mejor, ahí estaré. Cantaré por la esperanza, los derechos humanos, la tolerancia y el diálogo”, explicó León.

La paz
Involucrado desde 2008 con la Fundación Paz Sin Fronteras, el colombiano Juanes fue confirmado hace una semana como el último de los invitados a la ceremonia. El cantante realizará una escala de su gira ‘Parcero Tour’ para interpretar un tema alusivo a la paz y la unidad de los países. Es uno de los artista latinos más reconocidos en el mundo entero.

De gran nivel también el cierre
El cierre de los XVI Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, el 30 de octubre, mandará un mensaje de hermandad de los 42 países participantes a través de un espectáculo donde se darán cita artistas de diversos países. Hasta el momento se ha confirmado la presencia del puertorriqueño Ricky Martin, el argentino Diego Torres y la banda jamaicana The Wailers, que tienen la misión de reflejar el vigor latino, la actitud positiva y la calidez que caracteriza a los latinos.

Después de la ceremonia inaugural que se celebra, se dará a conocer un artista más que se sume al elenco del cierre de la justa deportiva, para el cual se tiene contemplado un espectáculo que exalte el espíritu deportivo logrado durante los 16 días de competencias, diseñado por la empresa Five Currents, encargada de las ceremonias de los Juegos Olímpicos de Atlanta en 1996, los de invierno en Salt Lake City en 2002 y los Panamericanos de Río de Janeiro en 2007, además de la ceremonia por el 50 aniversario de Disney.

“Vamos a vivir el evento y el espectáculo más grande que se haya presentado en el país y en América Latina. Va a ser un evento sensacional”, afirmó Herbert Taylor en una entrevista respecto a las ceremonias de esta edición de los Juegos Panamericanos, que en cuestión de horas iniciará su ambiente de fiesta.

jueves, 13 de octubre de 2011

Día Internacional para la Reducción de los Desastres ,13 de octubre

COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA


A través de la Asamblea General designó el segundo miércoles de octubre como Día Internacional para la Reducción de los Desastres Naturales, fecha que fue observada anualmente durante el Decenio Internacional para la Reducción de los Desastres Naturales desde 1990 hasta 1999.
En 2001, la Asamblea General decidió seguir observando el segundo miércoles de octubre de cada año, el Día Internacional para la Reducción de los Desastres Naturales  como medio de promover una cultura mundial de reducción de los desastres naturales, que comprenda prevenirlos, mitigarlos y estar preparados para ellos.

En 2009, la Asamblea General decide designar el 13 de octubre como fecha para conmemorar el Día y cambia su nombre a Día Internacional para la Reducción de los Desastres ( 21 de diciembre de 2009).
El objetivo de la conmemoración es aumentar la concienciación sobre cómo las personas están tomando medidas encamindas a reducir el riesgo frente a los desastres. En 2011, la celebración se lleva a cabo en el marco de la Campaña «Redoblar los esfuerzos para reducir los riesgos de desastres» y su tema es «Vincular a los niños y a los jóvenes a la reducción de los riesgos de desastres».
66,5 millones de niños se ven afectados anualmente por desastres. Debido a que es difícil para ellos hacer frente a situaciones repentinas y dolorosas en sus vidas, se ven, a menudo, más afectados que los adultos. Víctimas de desastres y del cambio climático, los niños y los jóvenes deberían ser alentados a participar en la reducción de desastres y en la adopción de decisiones.

«La vulnerabilidad a los desastres aumenta a un ritmo mucho mayor que la capacidad de superarlos.[..]La reducción de los riesgos de desastres debe pasar a ser, para todos nosotros, una preocupación y una causa permanentes. Invirtamos hoy en un futuro más seguro».

Marcha por la Tierra

COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA


SE MOVILIZAN POR LA LEY DE TIERRAS  

 
En el marco  de la resistencia de los pueblos originarios a la barbarie e invasión europea; se organizó una jornada de movilización, que da inicio a la Campaña de recolección de firmas en apoyo al Proyecto de Ley de Tierras, socializado por la Conferencia Plurinacional e Intelcultural de Soberanía Alimentaria (COPISA)
La FENOCIN, junto al Partido Socialista Frente Amplio y otras organizaciones de carácter nacional como la FEINE, CNC Eloy Alfaro, AMJUPRE, que representan al sector campesino, indígena y afro descendientes y mestizo; dieron inicio esta mañana con una marcha masiva, música y sanqueros que animaron la jornada de difusión y del Proyecto de Ley de Tierras, norma considerada fundamental en el proceso de la Revolución Agraria.

Con la presencia de los más altos dirigentes como Luis Anrrango (FENOCIN), Romelio Gualán (CNC), Manual Chugchilán (FEINE), Vilma Suárez COPISA; los asambleístas: Silvia Salgado, Pedro de la Cruz, Marisol Peñafiel, Virgilio Hernández, María Augusta Calle, Zobeida Gudiño, Paola Pavón, Olger Chávez, el Parlamentario Andino Patricio Zambrano, entre otros, se dio inicio a esta programación con una ceremonia ancestral, en la que se destacó la invitación y presencia del Presidente de la Asamblea Nacional Arq. Fernando Cordero, expresó su compromiso para dar toda la apertura a esta iniciativa de carácter ciudadano que tiene que ver con la redistribución y la regularización de la propiedad de la tierra.

Luis Anrrango, Presidente de la FENOCIN, manifestó que la Constitución garantiza el Fondo Nacional de Tierras y el Régimen de Soberanía Alimentaria; hizo un llamamiento a los sectores del campo y la ciudad a sumarse en esta gran iniciativa del Proyecto de Ley de Tierras para garantizar que la producción sea eficiente y cumpla con los principios de la seguridad alimentaria para todas y todos los ecuatorianos; resalto el aporte de la Conferencia Plurinacional e Intercultural de Soberanía Alimentaria, quienes trabajaron por espacio de un año y medio y después de nutrirse con los aportes desde las bases en arduas sesiones de los diferentes temas, han presentado el Proyecto de la Ley de Tierras que hoy las organizaciones participantes lo asumen como su planteamiento y lo ponen a disposición de todos los sectores sociales y políticos de nuestro país para debatirlo, enriquecerlo y mejorarlo para que sea discutida y aprobada en el seno de la Asamblea Nacional.

Finalmente, se contó con la presencia de Omar Simón, Presidente del Consejo Nacional Electoral, quien entregó a los dirigentes del Movimiento Campesino Indígena, los formularios para la recolección de firmas que se requiere para que ingrese a la Asamblea como iniciativa popular.

El proceso de recolección de firmas durará tres meses; este día se recolectó las primeras 2.500 firmas de todos los asistentes a este acto, consta como el firmante número uno, el Arq. Fernando Cordero, Presidente de la Asamblea Nacional, a lo que se suman los asambleístas socialistas y algunos asambleístas del Movimiento País.

AL MOMENTO....

Deportivo Ibarra gana en la fecha 4