Ganador de la última válida de velocidad es funcionario de EMAPA-I
Carlos Oña de la Bastida, oriundo de San Gabriel, provincia del Carchi,
fue el ganador de la cuarta y última competencia de velocidad “Copa
Cati Turismo”, de velocidad que se desarrolló este último fin de semana
en el anexo 2 del Autódromo Internacional de Yahuarcocha.
Participó
con un vehículo Suzuki Twin Cam, signado con el número 213 de 1.300
c.c. y está encasillado en la categoría de 0 a 1.600 c.c.
Oña
participa acompañado de Mauricio Benavides, otro piloto que lleva
muchos años de experiencia en las pistas ecuatorianas, al igual que
Carlos Oña, que es funcionario de la Empresa Pública Municipal de Agua
Potable y Alcantarillado de Ibarra.
En esta competencia,
la última de la presente temporada, estuvieron en la grilla de partida
alrededor de 23 coches, tanto de los modificados como no modificados en
las categorías de 0 a 1600 c.c., y 1601 a 2000 cc., y la competencia
duró una hora en la que los vehículos giraron al circuito ibarreño.
Con
esta victoria Oña de la Bastida espera conocer el puntaje final para
saber en qué ubicación se coloca dentro del Campeonato Copa CATI Turismo
de Automovilismo Deportivo de Velocidad que se desarrolló en el primer
escenario deportivo tuerca del norte del país.
miércoles, 28 de diciembre de 2016
viernes, 23 de diciembre de 2016
SEIS CAMPEONES TUVO EL MASTER FINAL DE ECUAJUNIOR
![]() |
| Premiación campeones y finalistas con Andrés Gómez |
El torneo contó con la participación de los mejores tenistas de las doce etapas previas en las categorías 11, 13, 15, 21 años y CHIQUITON (menores de 10 años), quienes justificaron su actuación brindando partidos de gran nivel.
En la jornada final y posterior premiación se contó con la presencia del campeón de Roland Garros 1990 Andrés Gómez, también del capitán Copa Davis Raúl Viver y del director de Ecuajunior Jonhny Saldivias
“La carrera de un tenista no necesariamente tiene que ser como objetivo ser un profesional, puede ser proyectada hacia las Universidades o a sus propios intereses. Debemos exigir a los chicos que se mantengan estudiando y ayudarlos a progresar en la competencia tenística con todo el apoyo y comprensión posible. Ecuajunior, desde su creación, ha sido el paso obligado para todos los jugadores Copa Davis y Fed Cup, es un gran semillero”, manifestó Andrés Gómez en la premiación final.
“Es un privilegio para nosotros que Andrés (Gómez), quien ya ha entregado premios a ganadores de Grand Slam, ahora entregue los trofeos de Ecuajunior a nuestras semillas; así mismo la presencia de Raúl (Viver) es estimulante. Realmente aprecio que ellos se den el tiempo de venir a ver los juegos de nuestras futuras estrellas”, anotó Jonhny Saldivias,
Los campeones y vicecampeones de este X Máster recibieron trofeos, además de órdenes de tratamiento dental y preparación mental de alto rendimiento en Bloom. Para los campeones y vicecampeones del X Circuito Copa PENTAIR Ecuajunior habrá becas de entrenamiento técnico y preparación física en la academia Núñez Tennis Training en Miami, Estados Unidos, cuyo director es Colón Núñez, ex entrenador de Andrés Gómez.
RESULTADOS FINALES
Categoría 11 años
Bruno Panchana a Patricio Cifuentes 6-1 6-4
Valeska San Martín a Valentina Suárez 6-0 6-0
Categoría 13 años
Sebastián Castro a Fernando Soto 6-0 6-2
Valeska San Martín a Lisbeth Gencón 6-2 6-2
Categoría 15 años
Paulo Valarezo a William Rivadeneira 6-2 6-2
Lisbeth Gencón a Samantha Albán 6-4 6-2
Categoría 21 años
Álvaro Guillén a Dante Sicco 6-3 6-2
Premios Fair play BG para Álvaro Guillén y Pablo Viera presentado por Panathon
50 % de avance registra construcción del sistema de alcantarillado de Los Soles
IBARRA. Alrededor del 50 por ciento de avance registra la construcción del sistema de alcantarillado sanitario del barrio Los Soles, perteneciente a la parroquia San Antonio de Ibarra.
El Gerente de la EMAPA-I, Ing. Arturo Fuentes y técnicos de la institución, inspeccionaron el avance de la obra, que permitirá mejorar la salud de la población de la parte oriental de Bellavista Bajo y Los Soles.
La inversión destinada por parte de la Empresa para esta obra de infraestructura básica supera los 46.000 dólares y cubre una longitud de 1.462 metros, en donde además se construirán 27 pozos de revisión, para garantizar el funcionamiento de esta red, que está en plena construcción.
“Los esfuerzos de la Empresa para mejorar las condiciones de vida de la población mediante la construcción de sistema de agua potable y alcantarillado, son de todos los días”, señaló el Gerente, al referirse a la importancia de esta obra.
Línea Azaya-El Ejido en constante monitoreo
IBARRA, Los trabajos para mejorar la dotación de agua potable en la parte norte de la ciudad, continúa. La mañana de este miércoles 21 de diciembre, técnicos de la EMAPA-I, realizaron el cambio del equipo de bombeo en la planta de tratamiento de Azaya.
Este equipo permite enviar el agua desde la planta de tratamiento de Azaya hasta los tanques de reserva ubicados en Lomas de Azaya. Raúl Beltrán, Director Técnico de la Empresa, explicó que mediante este procedimiento se busca incrementar el caudal de agua para recuperar las reservas y normalizar el servicio, especialmente a los sectores que se bastecen de la línea Azaya-El Ejido, entre ellos El Ejido de Ibarra, Los Galeanos, Zoila Galárraga, Jardines de Odila, Rosita Paredes, Manuela Sáez, Manuela Cañizares, en donde en los últimos días se presentaron bajas de presión en el sistema de agua potable.
El técnico además, dijo que para superar este impasse, la Empresa está realizando la operación del sistema de válvulas, como una acción encaminada a mantener las reservas en niveles altos. El monitoreo de la red es constante a fin de mejorar la dotación de agua potable, aseguró.
De esta manera, Beltrán pidió a la población que dé un uso adecuado al agua potable, tomando en cuenta que en esta temporada incrementa la presencia de personas en la ciudad.
En La Carbonería se busca agua para la parte alta de El Priorato
IBARRA. La Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Ibarra, busca alternativas que permitan incrementar el caudal del líquido vital para las partes altas de El Priorato.
La mañana de este miércoles 21 de diciembre, el Gerente de la EMAPA-I, Arturo Fuentes, conjuntamente con el Director Técnico de la institución Raúl Beltrán y el Analista de Agua Potable Rural, Milton Franco, realizaron un recorrido por el páramo de La Carbonería (Hacienda El Pantanal), para constatar la existencia de agua para la potabilización.
La autoridad de la Empresa dijo que extraer agua de este sector ubicado en la parte oriental de Ibarra, es una alternativa que se maneja para poder mejorar el abastecimiento del líquido vital a la población de los barrios Cuatro Esquinas, Flor del Valle, El Churo y partes altas de la parroquia El Priorato.
Luego que se cumplió con esta inspección, en los próximos días, ingresará a esa zona un equipo conformado por profesionales para realizar el estudio topográfico, que permita consolidar el proyecto y construir las obras de infraestructura física para solventar la necesidad de agua que tiene la población de esta parte de la ciudad.
Fuentes ratificó el compromiso de la Empresa de solucionar la falta de agua que tiene la población de la parte alta de El Priorato y para ello se buscan alternativas para encontrar fuentes de agua; paralelamente se realizan gestiones para lograr el financiamiento para construir las obras.
Se realizó empate de nueva línea deconducción al tanque se reserva de San Juan
IBARRA. Tres grupos de trabajadores de la Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Ibarra, con el apoyo de maquinaria pesada, participaron en el empate de la nueva línea de conducción del líquido vital en Santa Marianita de La Esperanza y tanques de reserva de San Juan.
La nueva línea de conducción fue construida con tubería de 160 milímetros de PVC, en el tramo entre Santa Marianita de La Esperanza y tanques de reserva de San Juan, como parte del proyecto de asfaltado de la vía La Bola Verde-El Tejar-Santa Rosa-San Juan-La Esperanza, a través de un convenio suscrito entre el Municipio de Ibarra y el Gobierno Provincial de Imbabura, en donde también participa la EMAPA-I, a través de la construcción de nuevas redes de agua potable y alcantarillado en todo el trayecto.
Para realizar este empate, este jueves 22 fue necesario suspender el servicio de agua potable en los barrios Santa Rosa, San Francisco, El Tejar, El Romerillo, La Primavera, La Campiña, La Bola Verde y el Conjunto Bosque de Los Ceibos.
La dotación del líquido vital en estos sectores se normalizará a partir de las 18:00 de este mismo día, una vez que se recuperen las reservas en los tanques de San Juan, Santa Rosa y El Tejar.
La nueva línea de conducción entre La Esperanza y San Juan, permitirá mejorar el abastecimiento de agua potable a los barrios que se ubican en parte sur oriental de la ciudad en los próximos años, señaló Raúl Beltrán, Director Técnico de la Empresa.
CNE Imbabura realizó séptimo taller para Organizaciones Políticas
Con la presencia de los coordinadores y responsables económicos de 13 organizaciones políticas (OP) que participan con candidatos para las Elecciones Generales de 2017, se realizó el taller organizado por la Delegación Provincial Electoral de Imbabura sobre: Manejo y Presentación de Cuentas de Campaña; Límites del Gasto Electoral; y, Gestión de Órdenes de Publicidad, Pautaje y Pago.
El presidente de la Junta Provincial Electoral, licenciado Ángel Checa, dio la bienvenida a los asistentes y recordó la responsabilidad que tienen los encargados económicos en el manejo de los dineros de las OP. De su lado, la abogada María Díaz, responsable de Organizaciones Políticas de la Delegación Provincial, en su intervención manifestó que la capacitación es una de las prioridades para la institución. Recordó que éste es el séptimo taller brindado a las OP durante el año 2016.
El abogado Santiago Vallejo Vásquez, Director de la Delegación Provincial de Imbabura, destacó que el contacto directo con las OP a través de los talleres de capacitación tienen como finalidad cumplir el cuarto Eje Estratégico del Consejo Nacional Electoral (CNE): Fortalecimiento de las Organizaciones Políticas. “Ustedes son la razón de ser del Consejo Nacional Electoral y por eso durante todo este año, hemos priorizado la realización de talleres con expositores de la Matriz donde se han abordado aspectos técnicos del proceso electoral”, manifestó Vallejo. Durante la capacitación, Anita Vásconez, responsable de Fiscalización de la Delegación, dio a conocer el Reglamento para el Control de la Propaganda o Publicidad y Promoción Electoral, Fiscalización del Gasto Electoral. Hugo Navarro, Asesor Jurídico, habló sobre la presentación de los informes finales de la campaña electoral y las sanciones que podrían enfrentar las OP, si no cumplen la normativa legal. Por su parte, Anita Saltos, responsable de Promoción Electoral, explicó los pasos que se deben seguir al momento de pautar la publicidad en los medios de comunicación calificados como Proveedores de la Promoción Electoral. El taller sirvió para despejar las dudas de los responsables del manejo económico de los movimientos y partidos políticos como lo dijo Janelva Benavides, del partido político Avanza, “Yo felicito esta iniciativa, porque hay aspectos técnicos que desconocía y hoy han sido aclarados. Esto nos permitirá realizar nuestro trabajo cumpliendo la normativa legal”, comentó Benavides.
Marcelo Rubio, coordinador de la alianza Izquierda Democrática – Pachakutik, felicitó a la Delegación porque con la explicación de los expositores pudieron entender claramente el manejo de la documentación que les permitirá llevar un control económico adecuado de las organizaciones políticas que representan. Dentro del Calendario Electoral para las comicios del 2017, el próximo 3 de enero inicia oficialmente la campaña electoral que durará 45 días.
El presidente de la Junta Provincial Electoral, licenciado Ángel Checa, dio la bienvenida a los asistentes y recordó la responsabilidad que tienen los encargados económicos en el manejo de los dineros de las OP. De su lado, la abogada María Díaz, responsable de Organizaciones Políticas de la Delegación Provincial, en su intervención manifestó que la capacitación es una de las prioridades para la institución. Recordó que éste es el séptimo taller brindado a las OP durante el año 2016.
El abogado Santiago Vallejo Vásquez, Director de la Delegación Provincial de Imbabura, destacó que el contacto directo con las OP a través de los talleres de capacitación tienen como finalidad cumplir el cuarto Eje Estratégico del Consejo Nacional Electoral (CNE): Fortalecimiento de las Organizaciones Políticas. “Ustedes son la razón de ser del Consejo Nacional Electoral y por eso durante todo este año, hemos priorizado la realización de talleres con expositores de la Matriz donde se han abordado aspectos técnicos del proceso electoral”, manifestó Vallejo. Durante la capacitación, Anita Vásconez, responsable de Fiscalización de la Delegación, dio a conocer el Reglamento para el Control de la Propaganda o Publicidad y Promoción Electoral, Fiscalización del Gasto Electoral. Hugo Navarro, Asesor Jurídico, habló sobre la presentación de los informes finales de la campaña electoral y las sanciones que podrían enfrentar las OP, si no cumplen la normativa legal. Por su parte, Anita Saltos, responsable de Promoción Electoral, explicó los pasos que se deben seguir al momento de pautar la publicidad en los medios de comunicación calificados como Proveedores de la Promoción Electoral. El taller sirvió para despejar las dudas de los responsables del manejo económico de los movimientos y partidos políticos como lo dijo Janelva Benavides, del partido político Avanza, “Yo felicito esta iniciativa, porque hay aspectos técnicos que desconocía y hoy han sido aclarados. Esto nos permitirá realizar nuestro trabajo cumpliendo la normativa legal”, comentó Benavides.
Marcelo Rubio, coordinador de la alianza Izquierda Democrática – Pachakutik, felicitó a la Delegación porque con la explicación de los expositores pudieron entender claramente el manejo de la documentación que les permitirá llevar un control económico adecuado de las organizaciones políticas que representan. Dentro del Calendario Electoral para las comicios del 2017, el próximo 3 de enero inicia oficialmente la campaña electoral que durará 45 días.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
-
Irene Revelo asumió la Dirección de la Escuela de Negocios y Comercio Internacional, convirtiéndose en la primera directora a lo largo de l...
-
Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en el 2020, la tasa de participación laboral de las mujeres en la regi...
-
Durante la sesión ordinaria del Consejo Nacional de Competencias (CNC), realizada el jueves 27 de marzo, los cuatro miembros del pleno el...


