domingo, 23 de noviembre de 2014

MÁS DE 170 PERSONAS RECIBIERON ANTENCIÓN EN 2 DÍAS DE CAMPAÑA DE DENSITOMETRÍA ÓSEA



IBARRA.- Más de 170 personas de diferentes sectores de la ciudad, se beneficiaron de la campaña de densitometría ósea que lleva adelante el Patronato Municipal San Miguel de Ibarra y el Laboratorio Roddome.

La campaña tiene como finalidad contribuir con la salud de las personas que padecen dolencias relacionadas con la osteoporosis y dolores de espalda. “La campaña es buena porque nos permite saber el estado de nuestro organismo”, señaló Cecilia Ochoa, al referirse a esta actividad.

Esta mujer de 52 años de edad tiene una dolencia en su espalda, por lo que al enterarse de la jornada, acudió a la valoración que se lleva adelante en las instalaciones del Patronato. En el primer día de la campaña se atendieron alrededor de 70 personas y este 20 de noviembre, más de 100 pacientes. La acción termina este viernes 21 a las 17:00

El examen para la detección de la osteoporosis en un centro médico particular cuesta alrededor de 30 dólares, pero en el Patronato es gratuito, con el fin de beneficiar a las personas de bajos recursos económicos.
La osteoporosis es una enfermedad silenciosa, que ocasiona la disminución de la densidad en los huesos y la pérdida de minerales o debilitamiento óseo por la falta gradual de calcio, afecta principalmente a las mujeres, pero también a los hombres.
La campaña para la detección de la osteoporosis, se suma a las de higado graso y várices, que realizó el Patronato en septiembre y octubre de este año.

MINUTO CÍVICO INICIARÁ EL 24 DE NOVIEMBRE


IBARRA
.- Con el fin de fomentar una cultura cívica escolar constructora de ciudadanía para la convivencia con los diversos sectores de la sociedad civil, el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de San Miguel de Ibarra, implementará a partir del 24 de noviembre el proyecto denominado Minuto Cívico.
Esta actividad se realizará con la participación de instituciones y dependencias públicas, unidades educativas de la ciudad, Ejército, Policía, bomberos, autoridades civiles, de la iglesia y organizaciones sociales.
A través de esta actividad, el GAD Ibarra, busca fortalacer el desarrollo de los valores ciudadanos de respeto mutuo, de seguridad y buen vivir, como un espacio que aporte a la dinámica de recapitulación de la historia e incentivo del patriotismo.
En el Minuto Cívico de este 24 de noviembre, se realizará a las 08:00 en el Parque “Pedro Moncayo”, con la participación de elementos del Grupo de Caballería Yaguachi y delegaciones de las unidades educativas “Alfredo Albuja Galindo” y María Angélica Idrovo.
El Minuto Cívico se extenderá hasta junio del próximo y se cumplirá el primer lunes de cada mes, a excepción del inicio de este proyecto que se realizará este 24 de noviembre.

Senplades realizó recorrido de seguimiento a la prestación de servicios


 La Subsecretaría de Planificación y Desarrollo Zona 1 Norte y la Subsecretaría de Democratización de Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades), junto 8 entidades más, realizaron un recorrido por varios de los distritos de las provincias de Imbabura y Carchi. El objetivo fue dar seguimiento de forma directa y conjunta al proceso de prestación de servicios del Proyecto Emblemático de Distritos y Circuitos.

Esta comisión que dirigió la Senplades estuvo compuesta por los responsables de planificación de los ministerios Coordinador de Desarrollo Social, Coordinador de Conocimiento y Talento Humano, Educación, Salud, Deporte e Inclusión Económica y Social, la Secretaría de Construcción de Obras, y el Servicio de Gestión Inmobiliaria del Sector Público.

 Las instituciones y proyectos visitados fueron: el Instituto Tecnológico Superior de Otavalo, el Centro Infantil para el Buen Vivir de Quichinche, la Unidad Educativa del Milenio Imantag, el Centro de Alto Rendimiento de Carpuela, la Unidad Educativa del Milenio Piquiucho y el Hospital San Vicente de Paúl de Ibarra.

Adolfo Salcedo, subsecretario de Desconcentración de Senplades explicó que este ejercicio colectivo y multisectorial de seguimiento tiene la finalidad de analizar los nudos críticos para proponer medidas y soluciones coordinadas. Además destacó el esfuerzo del Estado por acercar los servicios públicos a todos los ciudadanos. “La desconcentración es un mecanismo, pero los ciudadanos son el objetivo”, dijo.

Jorge Martínez subsecretario de Senplades Zona 1 Norte, recordó la existencia de tres comités intersectoriales de carácter zonal (Transformación de la Matriz Productiva, Sustentabilidad Patrimonial y Natural, y Cierre de Brechas) los cuales son  espacios creados para la articulación. “Hay que trabajar de forma conjunta. Las distintas instituciones respondemos a un mismo objetivo; el Buen Vivir, ese es nuestro proyecto político”.

En el encuentro se analizó el rol ciudadano en este proceso y se enfatizó en la necesidad de informar adecuadamente a la ciudadanía sobre los servicios y obras que se irán construyendo conforme a las planificaciones ministeriales y del Gobierno Nacional.

MASIVA PARTICIPACIÓN DE NIÑOS EN EL II CHIQUITÓN DEL PARQUE SAMANES


Doscientos sesenta y dos niños y niñas participaron el fin de semana en el II Chiquitón (mini tenis) realizado en el parque Samanes de Guayaquil, evento en el que además tuvieron la oportunidad de ganarse una mochila y una raqueta de tenis gracias a un sorteo realizado por los organizadores.

Niños entre cinco y diez años de edad acudieron junto a sus familiares entre el sábado y domingo, y que para muchos de ellos fue el primer contacto con la raqueta de este apasionante deporte como es el tenis, en donde hubo seis mini canchas cada una con un profesor que los ayudaba a jugar.

“Gracias a la Empresa Pública de Parques y Espacios Públicos por impulsar y patrocinar este evento que está permitiendo a muchos niños tener la oportunidad de comenzar a jugar tenis y también a dejar en claro a todo la comunidad que si es posible y que ya es una realidad que todos pueden practicar este deporte mediante el programa Chiquitón”, manifestó Jonhny Saldivias, director de Ecuajunior y organizador del evento.

Dado el éxito alcanzado se volverá a realizar el III Chiquitón gratuito el próximo mes de diciembre también en el parque Samanes de Guayaquil.

El Chiquitón es un programa de popularización de tenis para menores de 10 años que deseen iniciarse en el tenis. Este importante evento lo patrocinan la EPPUEP (Empresa Pública de Parques y Espacios Públicos), Gatorade y Banco Guayaquil.

Polideportivo de Pugacho será realidad



El sonido de los voladores y las camaretas fue el preámbulo del ingreso de las autoridades del cantón, la provincia y asambleístas identificados con el deporte.
Con una hora de retraso se inicio la caminata desde la calle 10 de agosto hacia el espacio en donde se levantará el Polideportivo del barrio Pugacho Bajo. Fue una tarde de fiesta para los moradores de este sector de la ciudad.
Este es el primer complejo que se edificará en el 2014 con una inversión de 327.781,22 y se estima que en 90 días esté finalizada la obra bajo la dirección de Jorge Flores quien señalo que “ se ocupará mano de obra del sector para generar fuentes de empleo y dinamizar la economía del barrio y sus aledaños”.
Características
El polideportivo tendrá una cancha de césped sintético, una cancha de uso múltiple para la práctica del básquet y el ecuavoley, juegos recreativos para la niñez y baterías sanitarias.
Cristóbal Potosi  presidente del barrio beneficiado en su alocución señalo que “ son 43 años de creación del barrio y 38 de vida jurídica en los que siendo un barrio antiguo de la ciudad ha sido olvidado por las autoridades”.
El asambleísta Agustín Delgado señalo que “consciente de que con este polideportivo se van a salvar muchas vidas…este tipo de establecimientos creará una ilusión en los niños y hacer realidad esa ilusión es el compromiso de las autoridades”.
Estamos revertiendo sus impuestos al entregar esta clase de obras, dijo Álvaro Castillo Alcalde de Ibarra en los momentos previos al corte de cinta de la colocación de la primera piedra.
Y remarcó que “la obra será administrada y mantenida por la mancomunidad de barrios”.
 Con la colocación de la primera piedra del Polideportivo este sueño de los moradores de este populoso sector ubicado al occidente de Ibarra se hace realidad.
El 15 de diciembre se colocará la primera piedra de los polideportivos de El Priorato y el Olivo Alto, se conoció.
Pie de foto.Obra. Alvaro Castillo corta la cinta de la primera piedra del polideportivo de Pugacho Bajo.

Bailaron durante 4 horas en Ibarra



Cerca de mil participantes se movieron al son de una variedad de ritmos en una jornada maratónica por los 86 años de vida institucional de FDI.
Ibarra. Argentina  Ruales llegó muy temprano con su sombrero y gafas lista para esta jornada de aeróbicos que se escenificó en el gramado del estadio Olímpico ‘Ciudad de Ibarra. Ella, adulto mayor es asidua a este tipo de eventos. Mientras ella se alistaba ya sonaban las primeras canciones y los monitores del Programa Ejercítate Ecuador comenzaban su rutina de ejercicios en la tarima implementada junto al anillo sintético del escenario mayor de Ibarra.
De todos los puntos activos
Se congregaron los asiduos a la bailoterapia que se desarrolla en los puntos activos de los 6 cantones que mantiene el programa Ejercítate Ecuador, ha sido un éxito más que lo hacemos en Imbabura y como parte de los festejos de la Federación Deportiva de Imbabura, reseñó Roberto Guerrero, coordinador general del la Aerorumba.
Los adultos mayores
Mal llamados grupos vulnerables, una buena cantidad de personas de la tercera edad acudieron al llamado y fueron los que más se divirtieron. Hombres y  mujeres marcaron el paso como en sus mejores años de vida.
Luego de la primera hora de calentamiento dirigido por 4 monitores que se movían al son de la música de manera frenética vino la primera pausa para la hidratación.
Enseguida los participantes bajo un tenue sol se dispusieron a


continuar mientras un disjockey mezclaba música de variados géneros para al ritmo seguir con la maratón que finalizo pasadas las 11 horas.
Frases con foto
“Muy linda la actividad con nuestro grupo en el Tenis Club nos mantenemos saludables. Todos debemos tener una buena calidad de vida
Argentina Ruales
Participante
 “Este tipo de actividades debe hacerse siempre, vine con mi familia a disfrutar”
Lucia Espinoza
Participante
 “Con el ejercicio vamos a seguir bien”.
Oswaldo Rosales
Adulto Mayor
“Se cumplieron todas las expectativas con la presencia masiva de ciudadanos”
Roberto Guerrero
Coordinador Ejercítate Ecuador
 “Es mi primer maratón y me gusto mucho”
Rudy Rodríguez
Participante
“Gracias a toda la gente que festeja con nosotros los 86 años de la FDI”.
Mauricio Arguello
Presidente FDI
Tome nota
Jessy Pinto fue la triunfadora de la Aerorumba 2014.

En Ibarra se realizó demostración de tenis




Por iniciativa de la concejala Carla Proaño Chiriboga en coordinación con el Ibarra Tenis Club y la Federación Internacional de Tenis (ITF) se desarrolló una demostración del programa Tenis Inclusivo que se lo implementará en Ibarra desde enero.
Ibarra. Funcionarios del Municipio de Ibarra ‘montaron’ 8 canchas en la Plaza Cultural Imbabura del parque Boulevard. El espacio se adecuó para la demostración de tenis en un proyecto que se lo implementará desde enero en las instituciones educativas de Ibarra. Los estudiantes de la Unidad Educativa Pensionado ‘Atahualpa’ fueron los primeros en tomar las pelotas y las paletas para comenzar a ‘topar’ en pareja  mientras se ubicaban las redes. Luis Mateo e Iván enseguida se apresuraron en ‘ganar’ una cancha para jugar.
Carla Proaño Chiriboga concejala de Ibarra presentó hace pocos días la propuesta al alcalde de Ibarra Álvaro Castillo Aguirre para este proyecto que cuenta con el apoyo de la Federación Internacional de Tenis (ITF).
Antecedentes
Hace unos 2 meses visitó Ibarra el uruguayo Miguel Miranda representante del programa ‘Tenis Iniciative’ que impulsa la ITF para promover a través de un proyecto inclusivo la práctica del tenis en las instituciones educativas de mayor población de 6 ciudades del país, entre ellas se encuentra Ibarra.
La concejala Proaño destacó la propuesta que se planteó gracias a los convenios y conversaciones que mantiene el Ibarra tenis Club y su director técnico Juan José Naranjo para implementar el proyecto en Ibarra.
Ahora (ayer) hacemos la demostración y a partir de esta semana se iniciara el proceso de capacitación a los docentes de Cultura Física de los planteles educativos en donde se implementará el proyecto, queremos que los niños se familiaricen con este deporte que de ningún modo es elitista, manifestó la concejala quien coordina el proyecto entre el Ibarra Tenis Club y la municipalidad ibarreña.
En enero se implementara el proyecto en la Unidad Educativa Pensionado Atahualpa, Teodoro Gómez de la Torre, Víctor Manuel Peñaherrera, entre otros, se advirtió.
La propuesta
Juan Carlos Osorio gerente de la Federación Ecuatoriana de Tenis (FET) resaltó que “Ibarra siempre ha sido una ciudad del tenis y por ello se la consideró desde la FET. Desde la FET y la ITF  se invertirán unos 60 a 100 mil dólares en implementos, capacitación y más detalles. El Municipio de Ibarra hará el sustento del proyecto”.
Frases con foto
“Queremos mostrar que el tenis no es elitista, que lo pueden practicar todos”
Carla Proaño Chiriboga
Concejala de Ibarra
Frases
“Me parece muy bueno este proyecto, nos estamos relacionando con un deporte nuevo para nosotros “
Iván Andrade
Estudiante Pensionado Atahualpa
“Chévere idea, de impulsar este deporte para mantener una buena salud e incentivar a los chicos a salir de las cosas malas”
Luis Mateo Garrido
Estudiante Pensionado Atahualpa
“Ibarra es una ciudad tenística y este proyecto ayudará a popularizar a nuestro deporte”
Juan Carlos Osorio
Gerente de la FET

Tome nota
Se montaron 8 canchas en el parque Boulevard
El dato
Entre 80 a 100 mil dólares anuales se invertirá en el proyecto.
Pie de foto. Inclusión. Popularizar la práctica del tenis es la propuesta de la concejala Carla Proaño y la ITF.

Tenis inclusivo
Es el programa que lo implementa la Federación Internacional de Tenis (ITF) en el país. Ayer en la plaza cultural Imbabura del parque Boulevard se implementaron 8 canchas para una demostración de un deporte considerado de élite pero que se lo quiere popularizar.
La propuesta, con el apoyo del Municipio de Ibarra, la Federación Ecuatoriana de Tenis y la Federación Internacional (ITF) la coordina la concejala Carla Proaño Chiriboga.