- IBARRA.- Jorge Martínez, Alcalde de Ibarra dispuso este viernes a todos los directores durante una reunión de evaluación que hasta mediados del mes de marzo se entregue todos los informes de gestión de cada uno de los departamentos a fin de tener lista la documentación para la transición de la administración que se podría dar en los próximos con las nuevas autoridades y antes de la posesión oficial que será el 14 de mayo próximo.
La disposición con mayor interés del alcalde fue dada a las direcciones de Obras Públicas, Planificación y Financiero puesto que en estas dependencias se encuentra la mayor inversión de la obra pública y de la planificación de la presente administración, considerando que en este período se ha invertido alrededor de 200 millones de dólares en beneficio de la Ciudad, cifra que nunca antes tuvo la municipalidad como inversión.Finalmente Jorge Martínez anunció que en los próximos días gestionará con el Ministro de Cultura a fin de poder hacer la entrega oficial de la Plaza de Caranqui a la parroquia una vez que se ha concluido con la ejecución de la misma.
viernes, 7 de marzo de 2014
jueves, 6 de marzo de 2014
4 IMBABUREÑAS PARTICIPAN EN JUEGOS SUDAMERICANOS 2014
Se inician los X Juegos Sudamericanos Santiago 2014 en que Ecuador
asistirá con una delegación de 263 atletas en 27 disciplinas deportivas:
atletismo, baloncesto, bolos, boxeo, canotaje, ciclismo, ecuestre,
esgrima, esquí, fútbol, gimnasia, judo, karate, pesas, lucha, natación,
patinaje, pentatlón moderno, remo, taekwondo, tenis, tenis de mesa, tiro
con arco, tiro olímpico, triatlón, vela y voleibol, según informó el
Ministerio del Deporte.
DEPORTISTAS IMBABUREÑAS.- Julessey Viveros y Vanessa Chalá forman parte de la Selección de judo, Estefanía Mantilla en bmx y Dayana Méndez de lucha .
Estefanía
Mantilla es la única mujer que representará al Ecuador en la cita
internacional en la disciplina de bmx, conjuntamente con sus compañeros
Emilio Falla y Nicolás Palacios. La lesión de Fausto Endara lo marginó
de la competencia.
Mantilla
viaja desde Quito a Santiago de Chile para representar al
país, el viernes serán las prácticas, el sábado iniciará la competencia
con el trime trial a partir de las 15h00 y el domingo el bmx race.
La
bicicrosista desde enero que se recuperó de su lesión en el hombro ha
intensificado la preparación en fuerza, técnica y psicológica para
llegar a punto a la cita sudamericana. “Sé que es una competencia
fuerte, estarán competidoras de Argentina, Brasil, Colombia entre ellas
la campeona olímpica Mariana Pajón, pero voy con la mente muy clara voy
con las ganas de vencer a la chica que se me ponga en frente” aseguró la
deportista.
Después
de esta competencia Mantilla viajará a Francia para entrenar con miras a
la Copa Mundo a cumplirse el 19 y 20 de abril en Manchester.
Fechas de competencia Juegos Sudamericanos:
Bicicross: 8 y 9 de marzo
Lucha: 8 al 10 de marzo
Judo 11 al 14 de marzo
Dayana Paspuezán y Benjamín Quinteros preclasificados a Olimpiadas Juveniles 2014
DOS CICLISTAS IMBABUREÑOS PRECLASIFICADOS A JUEGOS OLÍMPICOS DE LA JUVENTUD
La anterior semana se cumplió con el Selectivo Nacional Juvenil
de Ciclismo con la presencia de deportistas de 7 provincias quienes
buscaron ser los mejores y representar al país en los Juegos Olímpicos
de la Juventud de Verano, pactados para agosto en Nankín, China.
Una
vez finalizado el selectivo, los ciclistas imbabureños Dayana Paspuezán
y Benjamín Quinteros fueron los mejores ubicados en las pruebas de cross country olímpico, cross country eliminator, ruta, contrarreloj y bmx.
“Tenemos novedades alentadoras para la provincia de Imbabura, a pesar de ser un selectivo sui
generis en el que se realizó pruebas de potencia y rápidas como el bmx y
las pruebas de resistencia aeróbica como la ruta, unido al poco tiempo
que tuvimos de entrenamiento, nuestros deportistas se desenvolvieron muy
bien ubicándose en las mejores posiciones.” expresó el entrenador Marco
Rosero.
La
Federación Ecuatoriana de Ciclismo realizará una reunión técnica para
finiquitar un equipo homogéneo que se complemente entre sí, determinando
los deportistas más completos, además de establecer la planificación y controles técnicos que tendrán los deportistas hasta llegar a la cita internacional.
Terminó el escrutinio en Imbabura
El 100% de actas ya fueron digitalizadas e ingresada al sistema. La notificación de resultados se realizó en los casilleros electorales de las diferentes Organizaciones Políticas.
IBARRA. La tarde de este miércoles 5 de marzo, la Junta Provincial Electoral de Imbabura culminó con la totalidad del escrutinio. Tras haberse cumplido con el reconteo de votos de más de 200 actas con inconsistencias numéricas, en Imbabura se ingresó el 100 % de las actas al sistema. Las actas procesadas en Imbabura corresponden a un total de 1.194 Juntas Receptoras del Voto.
Sandra Vinueza, presidenta de la Junta Provincial Electoral, explicó que de acuerdo al artículo 137 de la Ley Orgánica Electoral y de Organizaciones Políticas Código de la Democracia, una vez culminado el escrutinio se notificó los resultados numéricos electorales a los sujetos políticos, en sus casilleros electorales.
Agregó que el artículo 139 del Código de la Democracia dispone que una vez finalizado el escrutinio de actas, las Juntas Provinciales Electorales (JPE) se instalarán en sesión permanente para resolver los reclamos de las organizaciones políticas y ciudadanía sobre los resultados numéricos de los escrutinios provinciales.
Con el 100 por ciento de las actas escrutadas, el nuevo Prefecto de Imbabura es Pablo Jurado de Avanza con 113 282 votos, la Alcaldía de Ibarra para Álvaro Castillo (Avanza) con 69 009 votos, la Alcaldía de Otavalo para Gustavo Pareja (Avanza-Fuerza Ciudadana) 29 333 votos, Alcaldía de Antonio Ante Fabián Posso (Avanza) 12 894 votos, Alcaldía de Cotacachi Jomar Cevallos (Vivir Bien –Avanza) 11 873 votos, Alcaldía de Urcuquí Julio Cruz (PAIS) 4 677 votos y la Alcaldía de Pimampiro para Oscar Narváez (Socialista) 3075 votos.
Sandra Vinueza, explicó que la Junta Provincial Electoral y la Delegación Provincial de Imbabura, realizaron un trabajo mancomunado, lo que garantiza que el proceso electoral se desarrolló en forma transparente y democrática. “Hacemos un llamado a las organizaciones políticas a respetar los resultados obtenidos en las urnas y a las autoridades electas, a cumplir con sus planes de trabajo que presentaron al momento de inscribir las candidaturas”.
viernes, 28 de febrero de 2014
Nathaly Flores a selección nacional de boxeo
BOXEADORA IMBABUREÑA CONVOCADA A TORNEO INTERNACIONAL
La Federación Ecuatoriana de Boxeo convocó a la deportista Nathaly Flores Figueroa de los registros de Federación Deportiva de Imbabura en la disciplina de boxeo a conformar la Selección Nacional Juvenil para enfrentar el Torneo Continental de boxeo.
El evento internacional se cumplirá del 4 al 10 de marzo y tiene como sede a la ciudad de Quito.
Nathaly Flores se unirá a la selección el día sábado 1 de febrero para un concentrado hasta el inicio del torneo. La deportista de 16 años y de la división de 51 kg fue la campeona el año anterior en los Juegos Nacionales Prejuveniles al ganar los cuatro combates que tuvo.
Nathaly entrena desde hace año y medio y se siente satisfecha por la convocatoria nacional. “Estoy feliz porque todo lo que me he esforzado veo que vale la pena, voy directo a la selección Nacional y quiero dar todo de mí para ganar por el país y por la provincia” dijo la boxeadora.
El entrenador Manuel Follo manifiesta que Nathaly es una deportista muy dedicada a los entrenamientos, sube al ring con los deseos de ganar y con amor por la victoria. “Tenemos grandes posibilidades con Nathaly, está muy bien a pesar de que unos días estuvo enferma, ahora se ha recuperado… aspiramos que llegue a finales y traiga una medalla de ese Campeonato” dijo el entrenador Follo.
Este torneo asignará el cupo al Mundial de boxeo y a los Juegos Olímpicos de la Juventud.
Sobre los resultados de la convocatoria a los deportistas Aldrin Rivera y Erick Ruano, el entrenador Manuel Follo manifiesta que no se ha tenido ningún comunicado, se espera que los próximos días llegué un documento de la Ecuatoriana del deporte.
La Federación Ecuatoriana de Boxeo convocó a la deportista Nathaly Flores Figueroa de los registros de Federación Deportiva de Imbabura en la disciplina de boxeo a conformar la Selección Nacional Juvenil para enfrentar el Torneo Continental de boxeo.
El evento internacional se cumplirá del 4 al 10 de marzo y tiene como sede a la ciudad de Quito.
Nathaly Flores se unirá a la selección el día sábado 1 de febrero para un concentrado hasta el inicio del torneo. La deportista de 16 años y de la división de 51 kg fue la campeona el año anterior en los Juegos Nacionales Prejuveniles al ganar los cuatro combates que tuvo.
Nathaly entrena desde hace año y medio y se siente satisfecha por la convocatoria nacional. “Estoy feliz porque todo lo que me he esforzado veo que vale la pena, voy directo a la selección Nacional y quiero dar todo de mí para ganar por el país y por la provincia” dijo la boxeadora.
El entrenador Manuel Follo manifiesta que Nathaly es una deportista muy dedicada a los entrenamientos, sube al ring con los deseos de ganar y con amor por la victoria. “Tenemos grandes posibilidades con Nathaly, está muy bien a pesar de que unos días estuvo enferma, ahora se ha recuperado… aspiramos que llegue a finales y traiga una medalla de ese Campeonato” dijo el entrenador Follo.
Este torneo asignará el cupo al Mundial de boxeo y a los Juegos Olímpicos de la Juventud.
Sobre los resultados de la convocatoria a los deportistas Aldrin Rivera y Erick Ruano, el entrenador Manuel Follo manifiesta que no se ha tenido ningún comunicado, se espera que los próximos días llegué un documento de la Ecuatoriana del deporte.
MIESpacio Juvenil genera nuevas expectativas en jóvenes y adolescentes
Escenarios para la práctica de disciplinas deportivas como: atletismo, judo, boxeo, voleibol, pesas, fútbol y ecuavoley en el Centro de Alto Rendimiento de Carpuela, fueron visitados por doce jóvenes que diariamente asisten a MIESpacio Juvenil Alpachaca, con el objetivo de generar nuevas expectativas en la aplicación de un futuro profesional.
Anderson Hurtado, es un adolescente de 12 años, durante su visita observó a varios deportistas nacionales durante su entrenamiento, además de disfrutar de un jornada de integración con sus compañeros a través de un partido de fútbol. “Este recorrido da la oportunidad de conocer nuevas opciones, es chévere el tema de los deportes. Esto me permite motivarme, conocer cosas que puedo hacer, ganar y no perder”, señaló.
Esta actividad parte del interés de vincular a los jóvenes en los servicios que el Gobierno Nacional brinda a través de las diferentes instituciones del Estado, permitiendo su desarrollo integral y potenciando sus habilidades y fortalezas.
MIESpacio Juvenil es una iniciativa del Ministerio de Inclusión Económica y Social, MIES, que promueve la participación y organización de los jóvenes, apuntando a la generación de mecanismos articulados de cohesión e inclusión social y económica. Este espacio cuenta con áreas como formación, consejería juvenil, cabina radial e infocentro.
jueves, 27 de febrero de 2014
‘La integración se debe basar en lo social y cultural’
(La Paz.- 27 de febrero de 2014).
Con una rueda de prensa conjunta con los presidentes de la Cámara de
Diputados Marcelo Elío y del Senado Eugenio Rojas del Estado
Plurinacional de Bolivia, el Presidente Pedro de la Cruz y los
vicepresidentes del Parlamento Andino, se dio inicio al XLIV
Periodo Ordinario de Sesiones del Organismo, actividad que ira hasta el
28 de febrero del año en curso en
la Región Coroico (Yungas) -Bolivia.
Ante
los medios de comunicación se hizo énfasis en la importancia de
fortalecer las raíces latinoamericanas en pro de una integración
que trascienda lo económico y se asiente en lo social y cultural.
Por
su parte, los representantes de los medios de comunicación bolivianos
manifestaron inquietud acerca de la crisis venezolana
a lo cual el Presidente De la Cruz confirmó que como resultado de estas
Sesiones reglamentarias, se dará a conocer una propuesta de declaración
sobre el tema.
Asimismo, la vicepresidenta por Colombia del Parlamento Andino,
Luisa Del Río se mostró complacida con el respaldo institucional
que ha brindado el Estado Plurinacional de Bolivia al Parlamento Andino y
destacó su fortalecimiento en este país a través de la iniciativa de su
presidente
Evo Morales de promover una ley en cumplimiento de la
Constitución para la elección directa de Parlamentarios Andinos por voto
popular. A su vez, el Parlamentario Andino por Perú,
Alberto Adrianzén, resaltó la necesidad de respetar la institución de la Comunidad Andina y las elecciones directas del Parlamento Andino.
En cumplimiento de la agenda de actividades, el jueves 27 se dio inicio en horas de la mañana a la Sesión Solemne de
instalación del XLIV Periodo Ordinario de Sesiones con la intervención del Vicepresidente del Parlamento Andino por Bolivia,
Quintín Quispe, el Presidente de la Cámara de Diputados, Doctor Marcelo Elío y el Canciller,
David Choquehuanca Céspedes del Estado Plurinacional de Bolivia así como el Presidente del Parlamento Andino,
Pedro De La Cruz.
En horas de la tarde, se llevarán a cabo dos paneles: el primero acerca del
“Parlamento Suramericano”, temática que contará con la exposición
del Honorable Parlamentario Andino Fidel Surco, Presidente Comisión
Primera y el segundo, acerca de los
“Retos y Perspectivas para la Convivencia y la Seguridad Ciudadana”, temática que contará con la intervención de la Parlamentaria Andina
Silvia Salgado, Presidenta Comisión Quinta; el Parlamentario Andino Hildebrando Tapia Samaniego, Presidente Comisión Cuarta; el Parlamentario Andino
Rafael Flechas, miembro Comisión Quinta y el Viceministro de Seguridad Ciudadana del Estado Plurinacional de Bolivia, General
Alberto Aracena para luego dar paso a la aprobación del documento
sobre Seguridad Ciudadana y a un intercambio de puntos de vista,
diálogo y debate Parlamentario.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
-
Irene Revelo asumió la Dirección de la Escuela de Negocios y Comercio Internacional, convirtiéndose en la primera directora a lo largo de l...
-
Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en el 2020, la tasa de participación laboral de las mujeres en la regi...
-
Durante la sesión ordinaria del Consejo Nacional de Competencias (CNC), realizada el jueves 27 de marzo, los cuatro miembros del pleno el...



