jueves, 19 de julio de 2012

Se abre segunda fase de cursos vacacionales en Federación Deportiva de Imbabura





El Ministerio del Deporte a través de Federación Deportiva de Imbabura ofrece cursos vacacionales gratuitos en 16 disciplinas como son: ajedrez, atletismo, baloncesto, ciclismo, boxeo, escalada deportiva, fútbol, gimnasio, levantamiento de pesas,  judo, karate do, lucha, natación, tae kwon do, tenis de mesa, triatlón y patinaje. 
 
Del 24 al 27 de julio serán las inscripciones para la segunda fase de los cursos en las oficinas de la Federación Deportiva de Imbabura en la calle Julio Zaldumbide y Elías Almeida (tras el Coliseo Luis Leoro Franco)

Esta  iniciativa cumple con el programa de masificación deportiva enfocada a los niños y niñas  de las parroquias y cantones en los que se desarrollan  como es Ibarra, La Esperanza, Ambuquí, Carpuela, San Antonio, Imbaya, Chaltura, San Roque, Lita, Apuela, García Moreno,  Peñaherrera, Cuellaje, Cahuasquí, Pablo Arenas, Tumbabiro, Pimampiro y Mariano Acosta.
 Así como también en el aprovechamiento del tiempo libre y la búsqueda de las nuevas promesas deportivas de la provincia.


130 familiasimbabureñas beneficiadas con la instalación de paneles solares .




El Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda MIDUVI, en cooperación con el Ministerio de Electricidad y Energías Renovables, empezó la entrega y la  instalación de  Paneles Solares a 130  familias, quienes a su vez son beneficiarias  del bono de la vivienda en la provincia de Imbabura.


El trabajo de instalación  lo realizan  personal técnico  del Miduvi y del Ministerio de Electricidad, en los proyectos habitacionales  San Ubaldo(5), ubicado en los  Huertos Familiares,  Altos de Caranqui(9), Sueño Real (29),  y Altos  de Caranqui(9), ubicados en la Parroquia  de ( Caranqui),  conjunto habitacional San Jorge(15),  ubicado en la (Avenida Los Galeanos), Conjunto los Laureles(15), ubicado en  la (Avenida  Eugenio Espejo)  y  el  conjunto  Los Arupos (73) en (Cotacachi, ubicado Avenida  González Suárez). 

Luis Sánchez, director del MIDUVI Imbabura, señaló  que la instalación de los Paneles Solares tiene el fin de disminuir el consumo de energía  eléctrica y  dejar de utilizar gas subsidiado. Sánchez  dijo  que  la primera etapa beneficiará  a 130  familias   que están  ubicadas  en el sector urbano de la provincia de Imbabura.  La  autoridad  manifestó que  uno de los compromisos que asume el beneficiario es cuidar el Panel Solar.

Patricio Cifuentes técnico del Miduvi  encargado de  la inspección,  manifestó  que personal técnico  de los  ministerios  realizará la inspección y  el  mantenimiento respectivo del equipo solar. Cifuentes explicò que la instalación de  un Panel Solar   dura  aproximadamente una  hora.

Jorge  Garzón  beneficiario forma parte de  la comunidad de  personas con discapacidad y reside en el barrio San Ubaldo, el hombre   dijo emocionado  “quiero dar gracias a Dios  al Miduvi y al Presidente por permitirnos vivir dignamente”.


El concejal  Wilmer Taboada  quien es parte de la iniciativa refirió  que   la función de un panel solar es   remplazar a los calefones y las duchas eléctricas y responde a la política del Ministerio de Energía y  el denominado  “Plan Renova”. El  concejal  dijo que   sería importante impulsar la dotación de Paneles Solares a  toda la comunidad.

La  instalación de los Paneles Solares   finalizará  en el presente mes  para  empezar con la segunda fase, previa selección de las familias beneficiarias.


EL DATO.
El Panel Solar, es un dispositivo que funciona a base de energía solar, tiene un costo de 1.000 dólares, tiene una  elevada eficiencia del  80% de rendimiento, son resistentes y tienen una vida útil de 10 años, deben estar ubicados     en techos en losas planas e inaccesibles con el fin de que el equipo esté a buen recaudo y no pueda ser  manipulado o dañado por personas o animales y las familias beneficiarias  no cancelan costo económico por el Panel Solar,  tampoco pueden  venderlo o comercializarlo.



MAGAP ENTREGA ALEVINES DE TRUCHA EN URCUQUI



El  Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca -MAGAP- I- entregó 7.800 alevines de Trucha “Arco Iris” a los 26 miembros de  la Asociación de Promotores Pecuarios “Buenos Aires”, quienes sin dejar su principal propósito de motivar a la comunidad en la crianza de animales, ahora incursionarán en el cultivo de peces para  mejorar la alimentación y economía de los beneficiarios.

Jenny Flores (MAGAP) libera  alevines de trucha en la fosa

La Estrategia Acción Nutrición,   en el propósito de mejorar  la salud y nutrición de la población ecuatoriana, con énfasis en el sector más afectado niños/as menores de 5 años; incluye al MAGAP para trabajar en la implementación de Huertos Agroecológicos de tipo Familiar en 150 familias de las comunidades de la Parroquia de Buenos Aires, de las cuales, 26  ya se benefician adicionalmente de  esta actividad piscícola.

Los promotores al recibir el incentivo mediante la entrega de los alevines, se comprometen a replicar la implementación de este tipo de huertos, en especial, en las familias que se componen de  niños menores de 5 años, mujeres embarazadas y en edad fértil.

Diego Tirira, Presidente de la Asociación, complacido por el apoyo del MAGAP dijo: ”MI compromiso con el de los demás promotores, será el de incentivar a  que cada familia de mi comunidad disponga de un huerto de hortalizas en su casa y con los productos que coseche,  alimente de forma nutritiva a sus niños.

La Técnica del MAGAP, Jenny Flores, informó: “Las  alianzas con organismos públicos y privados, contribuirán a fortalecer la Estrategia de Acción Nutrición en la provincia. Los padres de familia, sin mayores costos, pueden generar alimentos sanos en sus huertos para consumo familiar y así se disminuirán los niveles de desnutrición infantil”, acotó.

Biblioteca Municipal de Ibarra con toque tecnológico

Biblioteca Municipal de Ibarra.
12 MIL LIBROS EN FORMATO DIGITAL.-  

La Biblioteca Municipal de Ibarra, es uno de los archivos históricos más importantes de la Región Norte del Ecuador.  Contiene documentos originales del insigne patricio Ibarreño Dr. Pedro Moncayo que declaró heredero universal al Municipio de Ibarra.  La Biblioteca Municipal que lleva su nombre, está en constante innovación y presta servicios de consulta e investigación a estudiantes, intelectuales y ciudadanía en General.

Galo Benavides, responsable de la Biblioteca, dice que este archivo, contiene importantes servicios de información escrita en una variedad de libros; una hemeroteca de los principales diarios regionales y nacionales desde el año 2002, una aula virtual con un conjunto de computadoras con servicio de internet y un fondo bibliográfico de 12 mil libros en formato digital; y, el aula móvil que consiste en un vehículo, equipado con computadoras, que se moviliza a las diferentes instituciones educativas y especialmente a las parroquias para compartir conocimientos con aquellos sectores que no disponen de la tecnología digital actual.

El servicio que presta la Biblioteca Municipal de Ibarra, no se detiene nunca, y en temporada de vacaciones de las escuelas y colegios, seguimos atendiendo los pedidos que nos hacen las universidades con monografías y el aula móvil recorre una vez más las parroquias de  todo el Cantón, señala el responsable de la Biblioteca Municipal.

700 deportistas participarán en los IV JUEGOS INTERPARROQUIALES RURALES “AMBUQUÍ 2012”.

Se inauguran Juegos Interparroquiales del Cantón


 Delegaciones de las 7 parroquias rurales de Ibarra y de la Unión Cochapamba se dieron cita en el coliseo de Ambuquí para participar del acto de inauguración de los IV Juegos Deportivos Interparroquiales Ambuquí 2012,  que contó con la presencia de Autoridades Cantonales, parroquiales y de diferentes entidades de carácter deportivo.


Luego de un corto recorrido por las calles de la parroquia, las delegaciones participantes llegaron al Coliseo en donde se realizó la ceremonia de inauguración.

El Ing. Jorge Martínez, Alcalde de Ibarra saludó a los jugadores e invitó a vivir esta fiesta deportiva de la mejor manera y reiteró el apoyo de la municipalidad a toda manifestación del deporte que enaltece a los ciudadanos y sus parroquias ,tanto la s urbanas como las rurales.

Con el objetivo de reforzar la buena convivencia y las relaciones positivas entre las parroquias rurales del cantón Ibarra, el Gobierno Autónomo Descentralizado de Ibarra, a través de la Dirección de Cultura, inauguró, este  jueves, los cuartos Juegos Inter parroquiales rurales Ambuquí 2012, acto que contó con la presencia del alcalde y presidente de la AME Jorge Martínez Vásquez, las señoras y señores Concejales e invitados especiales.

En esta actividad participan más de 700 deportistas, en las disciplinas de fútbol sala, voleibol, baloncesto, atletismo, ciclismo, pelota nacional.

El Ing. Jorge Martínez, Alcalde de Ibarra saludó a los jugadores e invitó a vivir esta fiesta deportiva de la mejor manera y reiteró el apoyo de la municipalidad en cuanto al deporte.

Escenarios
.
Los escenarios deportivos en donde se ralizarán las diferentes competencias dependen de la categoría : 

FÚTBOL: Estadios del Juncal, 
FÚTBOL SALA: Cancha de “La Playa” 
ECUAVOLEY: Cancha de la Familia Ajala y anexa al Coliseo 
BÁSKET: Centro Educativo “César Borja” y Colegio “Valle del Chota” 
PELOTA NACIONAL: Estadio de Carpuela 
ATLETISMO: Circuito Panamericana Norte y 
CICLISMO DE RUTA: Circuito Ambuquí.

El Concejal Laureano Alencastro mencionó que el día de mañana se cerrarán el paso vehicular en el espacio que comprende desde el puente de mascarilla hasta Ambuquí a fín de realizar la carrera atlética 14 K. De la misma manera se concoe que varias delegaciones se hospedarán en esta parroquia por cuestiones de logística.



Gobierno Provincial de Imbabura patrocina a Escuela de futbol del Tin


Con el apoyo del Gobierno Provincial de Imbabura
ESCUELA DE FÚTBOL “AGUSTÍN DELGADO” INICIA PREPARACIÓN DE DEPORTISTAS

  • La Prefectura entregó 100 uniformes para que vistan los niños de los sectores populares de Ibarra y el Valle del Chota que se integraron a esta escuela de formación de futuros futbolistas.

El Prefecto de Imbabura, Diego García Pozo, acompañado del ex futbolista ecuatoriano, Agustín Delgado,  durante la entrega de la indumentaria deportiva a la Escuela de Fútbol “Agustín Delgado”.
El Gobierno Provincial de Imbabura tiene entre sus objetivos el impulso de las manifestaciones deportivas. El  Prefecto Diego García Pozo dice estar convencido que el hacer deporte es una forma de cultivar una vida sana, sinónimo de desarrollo y bienestar.

En ese orden, la autoridad provincial decidió el apoyo institucional para la Escuela de Fútbol “Agustín Delgado”,  que tiene como base jugadores infantiles del Valle del Chota. El ex futbolista Agustín Delgado, gloria del deporte ecuatoriano, es el padrino principal de esta Escuela de  Formación Deportiva.

El patrocinio de la Prefectura se da al considerar que esta joven institución abre sus puertas a los niños de escasos recursos económicos que residen en los sectores populares de la ciudad de Ibarra, especialmente del Valle del Chota.

Es una forma de incentivar a los pequeños a que desarrollen sus habilidades a temprana edad para que en un futuro se conviertan en los nuevos representantes de la provincia y el país en las lides deportivas. Pero además, es una oportunidad para alejarlos de los vicios comunes y fomentar en ellos el liderazgo en todos los campos.

Como parte del apoyo, el Prefecto Diego García Pozo entregó un lote de 100 uniformes a fin de que los niños puedan utilizarlos en su  preparación. “Es un incentivo para que se involucren con total empeño en la práctica del fútbol, aprovechando sus excelentes condiciones”, anoto el titular del GPI, durante un acto especial realizado en el Salón de Sesiones de la Prefectura.


AL MOMENTO....

Pogacar campeón de Europa