domingo, 4 de marzo de 2012

Valle del Chota define cronograma de trabajo



Luego de la Segunda fecha, en la que el club Valle del Chota, en los últimos segundos del partido cayó en su visita frente al Rocafuerte en la ciudad de Guayaquil,el cuerpo técnico encabezado por Marcelo Ribeiro Gigoski y Enoc Lópes definió el cronograma de actividades.





Hora           Lunes 05       Martes 06     Miercoles 07   ueves  08   Viernes 09     Sábado 10       Domingo 11
Mañana

10h
Histeria: AGUSTIN
DELGADO
Hosteria: AGUSTIN
DELGADO


No hay
ESTADIO O. CIUDAD DE IBARRA

Hosteria: AGUSTIN DELGADO
No convocados



No hay


Descanso
Tarde

15h30
ESTADIO DE UNIVERSIDAD
CATÓLICA
IBARRA
Hosteria: AGUSTIN DELGADO
ESTADIO DE UNIVERSIDAD
CATÓLICA
IBARRA
Hosteria: AGUSTIN  DELGADO

Hosteria: AGUSTIN DELGADO
Convocados


ESTADIO O. CIUDAD DE IBARRA
16H00 VALLE VS D. Azogues


Descanso
Noche
19h
No hay
No hay
No hay
No hay
Hosteria:
Concentracion
No hay
Descanso

Oro para Venezuela en Panamericano de Ciclismo Argentina 2012


 
Las ciclistas Daniela Larreal y Maristhela Vilera lograron el primer lugar en la prueba de velocidad por equipos, durante el Campeonato que se disputa en Mar del Plata, Argentina
    


Daniela Larreal y Maristhela Vilera le entregaron a Venezuela la primera medalla de oro en dos días de competencias del Campeonato Panamericano de Ciclismo de Pista y Ruta que se disputa en Mar del Plata, Argentina.

El dueto que forma el conjunto de velocidad por equipos se quedó con el título doblegando a las representaciones de Estados Unidos y Colombia, plata y bronce, respectivamente.
 
La cosecha se redondeó con una de plata y otra de bronce. El subcampeonato fue por medio de Danielys García, en la prueba por puntos.

La venezolana totalizó 35 unidades, apenas uno menos que la vencedora, la chilena Paola Muñoz. 

Lilibeth Chacón, última monarca panamericana de esa modalidad (2011) fue décima (seis puntos).

Y la medalla de bronce se la adjudicó el equipo de velocidad masculina compuesto por Hersony Canelón, Ángel Pulgar y César Marcano, con tiempo de 47 segundos con 57 milésimas, doblegando a la tripleta de Argentina.

Enrique Díaz rozó el bronce en el scratch, al ubicarse en cuarta posición.

Por su parte, Maristhela Vilera fue quinta en los 500 metros contrarreloj (36 segundos 268 milésimas)

Perú campeón sudamericano del Cross Country en damas,en Varones domino Brasil

Culminó el Campeonato Sudamericano de Cross Country realizado en Lima,con dominio del anfitrión en las damas y el protagonismo de los atletas brasileños en los varones.
El evento que contó con la participación de ocho países,  fue organizado por la Federación Deportiva Peruana de Atletismo.

En la Categoría Varones Mayores, El ganador de la prueba, fue el atleta brasileño Gilberto Silvestre López con un tiempo de 38’ 05” 4, dejando en el segundo lugar a su compatriota Sergio Celestino Da Silva, que registró 38’ 27” 0. El local Raúl Machacuay, logró la primera medalla de bronce, tras una impresionante remontada final, pudo arrebatarle el tercer lugar al ecuatoriano Paulo Buenaño, estableciendo el peruano 38’ 54” 4. A lo largo de los 12 kilómetros que constó la competencia, tuvo una lucha palmo a palmo con el atleta norteño, ganándole la posición en los metros finales.
La premiación a los tres primeros estuvo a cargo de Jorge Arriola Muller, representante de Backus, entregándoseles las respectivas medallas de oro, plata y bronce, además de un Trofeo al ganador brasileño Gilberto Silvestre Da Silva.

RESULTADOS OFICIALES VARONES ELITE 12 KM

1 61 GILBERTO SILVESTRE LOPEZ 89 BRASIL 38.05.4
2 65 SERGIO CELESTINO DA SILVA 84 BRASIL 38.27.0
3 153 RAUL MACHACUAY 86 PERU 38.54.4
4to.
PAUL BUENAÑO
ECUADOR     39.01.3
9no.
CESAR PILALUISA
ECUADOR             39.57.7

POR EQUIPOS






BRASIL   8 PUNTOS
ECUADOR  21 PUNTOS
PERU 25 PUNTOS

En la Categoría Juvenil Varones (8 kilómetros), el peruano Yerson Orellana logró la medalla de plata, al quedar en segundo lugar con un tiempo de 26’ 31” 5, ganando el brasileño Thiarles Cacancha Dos Santos (oro) con 26’ 31” 5.

RESULTADOS OFICIALES                  8 KMS VARONES JUVENILES










PSTO NRO  ATLETA NAC PAIS TIEMPO
1
THIARLES  DOS SANTOS 93 BRASIL 26.21.3
2 158 YERSON ORELLANA 93 PERU 26.31.5
3 66 LORAN FERNANDES 93 BRASIL 26.34.6
4
MAURICIO MATUTE 93 ECUADOR      26.47.3


10      VLADIMIR UZUAY 93 ECUADOR       27.41.4


POR  EQUIPOS






  BRASIL   9   PUNTOS
  PERU   25 PUNTOS
  ARGENTINA    39 PUNTOS

El equipo peruano, en la categoría damas, obtuvo 39 puntos en el evento realizado en las instalaciones de La Escuela de Equitación del Ejército en La Molina.



 Fueron  cinco medallas que obtuvo la escuadra nacional peruana(una de oro, una de plata y tres de bronce) que lograron los crosistas en el Panamericano.
Perú campeón sudamericano en damas del Cross CountryEn la Categoría Juvenil Damas (6 kilómetros), la peruana Luz Mery Rojas , se alzó oro sudamericano, al imponerse en la competencia, con un registro de 22’ 54” 7, el segundo lugar fue para la argentina Belén Casseta con 23’ 14” 9, y en tercer lugar fue para otra peruana Evelyn Escobar con 23’ 28” 9, alcanzando la presea de bronce.
En Categoría Damas Mayores (8 kilómetros), la ganadora de la prueba fue la brasileña Tatiele Roberta de Carvalho con 28’ 48” 4, quedando en segundo lugar la colombiana Angy Orjuela Soche, con 29’ 30” 4, que obtuvo la plata, . la medalla de bronce a la venezolana Nubia Arteaga la peruana Hortencia Arzapalo , se tuvo que conformar con el cuarto lugar.
Para cerrar con broche de oro, la atleta Lucy Basilio se consagró como Campeona Sudamericana al ganar en la Categoría Menores, con un tiempo de 10.59.0 para los 3 kilometros de recorrido el segundo puesto fue para Angie Legarda de Colombia con 11.04.6 y la medalla de bronce fue para la peruana Zulema Arenas con 11.05.9
Las Damas del equipo Nacional del  Perú demostraron una vez más su poderío en esta modalidad del atletismo.
La próxima sede del Campeonato Sudamericano de Cross Country se realizará en Corrientes – Argentina en Marzo del 2013.

sábado, 3 de marzo de 2012

USA Campéon Panamericano de la Velocidad por Equipos en Argentina 2012

Los equipos de persecución y velocidad irán por el bronce

El Campeonato Panamericano de Ciclismo elite de pista y ruta Mar del Plata 2012 comenzó este sábado con las primeras rondas clasificatorias de persecución y velocidad por equipos.
Entre las cuartetas el conjunto de Chile fue el mejor con un tiempo de 4m 19s 825 y pasó a la final por el oro en donde enfrentará a Brasil que marcó 4m 23s 656. Vale decir que el equipo de persecución trasandino vino a Mar del Plata en busca de los puntos que le falta para llegar a Londres.
El equipo argentino formado por Walter Pérez, Marcos Crespo, Maximiliano Almada y Mauro Agostini marcó 4m 25s 632 y estará en la corrida por el bronce junto a Estados Unidos que marcó 4m 25s 100.
Luego fue el turno de las pruebas de velocidad por equipos en donde Estados Unidos (46s 491) y Canadá (46s 643) se verán las caras en la final.
Allí el trío argentino integrado por Pablo Perruchoud, Matias Gatto y Leandro Bottasso marcó 46s 667, un tiempo valioso para un equipo que viene creciendo a buen ritmo.
En la final por el bronce Argentina enfrentará a los campeones panamericanos de Guadalajara, Venezuela, que tiene a Hersony Canelon, Ángel Pulgar y César Marcano quien sufrió la caída de Pulgar y debió repetir la corrida, obteniendo luego un tiempo muy distinto al que vino a buscar a Mar del Plata.

VELOCIDAD POR EQUIPOS FINAL:
1° USA
2° CANADA
3° VENEZUELA
4° ARGENTINA

QUE SIGNIFICA,SER UN BUEN DEPORTISTA ?

La experiencia,me ha llevado por los caminos del aprendizaje permanente en el deporte. Primero como aficionado,cuando escuchaba las transmisiones del ciclismo y miraba las competencias pedestres en Ibarra y luego ,al iniciar los entrenamientos en mi bicicleta en las carreteras del Ecuador y de Sudamerica y los velódromos cuando incursione en el ciclismo de pista y posteriormente como entrenador de ciclistas y con los niños en el Bicicross.



Ahora, en el periodismo deportivo,he podido concluír en varias reflexiones.
 
Los deportistas no son buenos o malos únicamente por los resultados obtenidos en la competición, sino también por el modo de comportarse en ella.
Todos nos hemos preguntado alguna vez ¿qué significa ser buen deportista? ¿Cómo se comporta un campeón? ¿Qué cualidades debe tener? Cualquier persona que practique un deporte puede considerarse buen deportista si actúa como tal, independientemente de ganar o perder.
El buen deportista siempre es un campeón, sea campeón del Mundo, de España, de su barrio o de su portal. El mal deportista, por muchos títulos que gane, nunca será un campeón. Os presentamos una propuesta para que nos ayude a reflexionar sobre nuestro modo de actuar, el decálogo del buen deportista.
1. Los buenos deportistas tienen capacidad de superación, son exigentes consigo mismos y les gusta hacer las cosas bien dentro y fuera de la pista. No se conforman con hacer las cosas regular, les gusta mejorar en el deporte, en los estudios, en la relación con sus padres,...
2. Tienen sacrificio y constancia, no se rinden ante los problemas y siguen comprometidos con su deporte y sus compañeros, luchando por mejorar. Todas las cualidades del deportista se pueden mejorar (fuerza, resistencia, técnica, etc.), eso requiere un largo aprendizaje y entrenamiento. Los resultados no se obtienen de la noche a la mañana.
3. Practican siempre el juego limpio y respetan las normas, no intentan ganar haciendo trampas: fingiendo lesiones, haciendo actos prohibidos o tomando sustancias peligrosas. Ganar haciendo trampas es peor que perder, además de no ser mejor que el otro como deportista tampoco se es como persona.
4. Los buenos deportistas disfrutan en el entrenamiento y la competición, se divierten practicando su deporte. Cuando aprenden algo nuevo, cuando terminan agotados de un duro entrenamiento o cuando afrontan una competición, siempre se sienten satisfechos por el esfuerzo realizado.
5. Cuando ganan, celebran su victoria con humildad y valoran el trabajo del contrario. Por eso, el buen deportista es modesto, respeta a su contrincante y siempre sigue intentando superarse a sí mismo. Esa es la mejor recompensa que puede recibir, el orgullo de hacer lo que le gusta y hacerlo bien, no los trofeos ni el dinero.
6. Cuando pierden, no buscan excusas, felicitan al ganador y aprenden de los errores para mejorarlos en el entrenamiento y poder evitarlos la próxima vez. Debemos felicitar al ganador y no envidiar su triunfo, esta vez ha sido mejor que nosotros y eso merece nuestro respeto.
7. Respetan las decisiones arbitrales. Igual que los deportistas cometemos fallos, también el árbitro puede cometer errores. De poco sirve enfadarse ni perder los nervios durante la competición. El buen deportista es el modelo a seguir por los demás, así que debe comportarse con dignidad ante el rival y los jueces.
8. Son capaces de controlarse cuando la competición está muy tensa y en la grada no hay buen ambiente, se centran en su labor y procuran calmar al público. Es importante que un deportista tenga control de sí mismo, y que sepa al mismo tiempo esforzarse al máximo, concentrarse en su labor y no cometer acciones poco caballerosas.
9. Saben cuidarse: descansar, comer y beber adecuadamente, prevenir y curar las lesiones. El deporte no termina después de la competición ni tan siquiera después del entrenamiento. Tan importante es entrenar como descansar adecuadamente, seguir los consejos del médico ante una lesión y alimentarse sana y equilibradamente.
10. Trabajan en equipo, practicando el compañerismo por encima del lucimiento personal. Tanto en los deportes de equipo como en los individuales un deportista nunca llega solo a la meta, detrás de él están sus compañeros, entrenadores, padres y todo el mundo que forma «su equipo».

Ushuay y Pilaluisa en el Campeonato Sudamericano de Cross Country Lima 2012


La selección de atletismo del Ecuador de la modalidad de Cross Country, ya está en Lima para ser parte protagónica del Campeonato Sudamericano ,en la delegación figuran el carchense Vladimir Usuay y el imbabureño César Pilaluisa que son parte del grupo de entrenamiento del Club "Lince" y que son orientados en la parte técnica por Patricio Mena Onofre.

Vladimir Usuay,atleta carchense


César Pilauisa,atleta imbabureño


Siete son los países que han confirmado su participación en la XVII edición del Campeonato Sudamericano de Cross Country a realizarse en Lima  este domingo 4 de marzo desde las 9 de la mañana, teniendo como escenario La Escuela de Equitación del Ejército de la Molina.

Brasil. Argentina, Ecuador, Venezuela, Uruguay, Bolivia y Panamá, han registrado su presencia para el certamen sudamericano. Siendo Brasil la delegación más numerosa con 23 atletas, equipo completo.

El equipo brasileño, viene con atletas, tanto en damas y varones de la categoría mayores con mucha experiencia en este tipo de competencia. Siendo su máximo exponente, Víctor Vinicius Alves da Silva, actual campeón sudamericano en menores, quien llega a Lima a retener el título conseguido en la versión pasada realizado en Paraguay. Mientras el equipo ecuatoriano, presenta a su mejor corredor Miguel Almachi, experimentado atleta en cross country.

Esta es la Selección de Ecuador








                                      MAYORES 8KMS
JUVENILES 6KMS
MENORES 3KMS
                                           Paola Ríos

                                              MAYORES 12KMS
JUVENILES 8KMS
MENORES 4KMS
                                                   Miguel Almachi
Mauricio Matute
Jonathan Mogrovejo
                                                      Paulo Buenaño
Vladimir Uzuay
Pedro Mogrovejo
                                                     Cesar Pilaluisa
                                                        Gerardo  Villacres
Pablo Quispe

Según el programa:

La inauguración se realizará a las 8:30 horas, para iniciar las competencias a las 9 de la mañana con los 12 kms de los varones mayores,
a las 10 es el turno de las damas mayores quienes correrán 8 kilómetros, la misma distancia correrán los juveniles varones en horario prevista para las 10:50 horas.
A las 11.40 correrán las damas juveniles 6 kilómetros.
Los menores varones correrán a las 12:30 horas, los 4 kilómetros y cierra la programación del sudamericano a las 1 de la tarde las menores damas, quienes se desplazarán en un recorrido de 3 kilómetros.


Se prevee una temperatura de 29 grados y 75 % de humedad.

Usuay y Pilauisa se han preparado para ser los grandes protagonistas.

Bebe,piensalo bien, un proyecto para la prevención de los embarazos precoces

PROYECTO "BEBÉ PIÉNSALO BIEN"


Una de las propuestas y proyectos impulsados por el Gobierno Provincial de Imbabura y el Patronato Provincial de Amparo Social es la prevenci'on y la educaci'on orientada a los ni;os&as y adolescentes es el PROYECTO "BEBÉ PIÉNSALO BIEN".

La Presidenta del Patronato Provincial de Asistencia Social del Gobierno Provincial de Imbabura, Salomé Andrade, en el acto desarollado en la Plazoleta de la Ibarreñidad, en la capital provincial, como parte de las casas abiertas organizadas por Child Fund y la Federación de Organizaciones Comunitarias de Imbabura, para mostrar al público los proyectos que se lleva adelante en cuatro cantones de esta jurisdicción.

El Patronato Provincial, conjuntamente con estas organizaciones, impulsa el Proyecto "BEBÉ PIÉNSALO BIEN", cuyo componente principal es la orientación a los adolescentes y jóvenes, sobre los problemas que implica el embarazo adolescente.

En esta oportunidad, la Presidenta del Patronato Provincial agradeció el apoyo recibido para el desarrollo del proyecto, con lo que se quiere bajar el alto indice de embarazos en adolescentes y con una responsabilidad compartida con su pareja,