domingo, 13 de julio de 2025

Goleadas en el Interligas de futbol femenino en la fecha 2

 


Goles y emoción fueron la característica de la segunda fecha del Torneo Interligas provincial de futbol femenino jugada en la cancha de Juan Yépez de la ciudad de Atuntaqui.

A primera hora, en e arranque de la jornada dominical Ceibos FC se impuso 3x0 a UTN. Los goles fueron autoría de Juliana Cantincus (2) y Marjorie  "la gata" Valencia.

En el segundo encuentro se enfrentaron las escuadras de Piel Canela y Celta FC. En un cotejo con dominio de las esperanceñas golearon a las de liga Jesús del Gran Poder 6x0. Janina Amaguaña (2) Maily Angamarca(2) , Karla Estrada y María Belén Pozo fueron las artilleras.

Y en el cierre, Estrella Roja recibió a Camagüey. Las representantes de Liga Alpachaca fueron contundentes y golearon 3x0 en un partido en el que pudieron ser mas los goles para el cuadro ibarreño.

Esmeralda "la bella" Maldonado se hizo presente en dos ocasiones en el marcador y Ericka Santacruz selló la goleada.

Tabla de goleo individual

Esmeralda Maldonado (Liga Alpachaca) 4 goles

Janina Amaguaña  y(Liga La Esperanza) 3 goles

Maily Angamarca (Liga La Esperanza) 2 goles

Juliana Cantincus  (Liga San Miguel de Ibarra ) 2 goles

Poleth Morillo (Liga Atuntaqui )  2 goles

Con un gol María José Ponce y Marjorie Valencia de Liga San Miguel de Ibarra, Joshua Mármol, Karla estrada y María Belén Pozo de Liga La Esperanza, Ericka Santacruz de Liga Alpachaca, Carla Jácome de Liga Atuntaqui.

Tabla de posiciones

1- Piel Canela     4 puntos +6

2- Canagüey     4 puntos +3

3- Ceibos FC       4 puntos +3

4- Estrella Roja   3 puntos

5-  Celta FC          1 punto -6

6- UTN              0 puntos - 6

La tercera fecha se juega en el estadio Santa Marianita de la parroquia de La Esperanza.

sábado, 12 de julio de 2025

Santa Fe mantiene la punta luego de la fecha 5 - Segunda Categoría Imbabura

 En el estadio Rafael Cabrera de la ciudad de Urcuqui se jugó la quinta fecha del Torneo provincial de la Segunda Categoría de Imbabura. 12 goles se marcaron en la jornada.

 La quinta fecha continuo este sábado en el Estadio Rafael Cabrera - Urcuqui

Punto para el empate
Santa Fe SC y Deportivo Ibarra firmaron el empate al termino del tiempo reglamentario.
Los equipos buscaron el arco rival y a los 16' , luego de una falta penal que Alex "El Cunti" Caicedo adelantó a Santa Fe Sc.
Reaccionó Deportivo Ibarra que por intermedio de John Valencia puso la del empate a los 39'.
En el segundo tiempo, juego brusco y varias tarjetas amarillas, sin embargo no se incrementó el marcador.
La goleada de la fecha

En el primer partido de la fecha , jugado el viernes, en horas de la tarde,  saltaron a la cancha las escuadras de Chivos FC y Sporting Juncal.

Sporting Juncal

Choque entre paisanos, a los 9' Gerly Delgado aprovecha un rebote y pone la primera del partido para Sporting Juncal. Los dirigidos por Pedro Delgado dominaban y en un contragolpe Patrick Meza a los 19' desde fuera del área venció la resistencia de Yesid Espinoza. Con la ventaja para los juncaleños se fueron al descanso.

En el segundo tiempo, luego de un despeje largo, Franco Congo gana por velocidad y se interna por la banda izquierda para con potente izquierdazo poner la tercera del partido para los juncaleños cuando transcurrían 68' .

La ingenuidad se paga y a los 84' Congo aprovecha que la zaga de Chivos no pudo despejar y cerca de la línea de meta pone su segunda personal y la cuarta del cotejo para firmar la goleada y el liderato transitorio para Juncal.

Los wambras fueron mas efectivos
Desde las 10:00 saltaron al campo de juego Independiente Ibarra y La Cantera FC. Un primer tiempo con acciones en el mediocampo y sin peligro a los arcos. Y la opción era probar desde fuera, Edu Mina a los 27' miró que David Bernardo estaba salido de su cabaña y anota la primera para el equipo de los wambras. Juego brusco y aparecieron las tarjetas por parte de Anthony Vivanco para Christian Santacruz (TR) y para Heyder Hinostroza de La Cantera FC y a Jhonier Rodríguez de Independiente FC.
A pesar de jugar con un hombre menos, los canteranos lo hacían mejor y a los 41' llego el segundo gol por intermedio de José Torres y en el cierre del primer tiempo, una pared entre Andrés Jácome resuelve bien Ken Torres para poner la tercera y la goleada al final de la primera fracción.
Se reanuda el juego y a los 63' Jhonier Rodríguez recibe la segunda tarjeta amarilla y es expulsado del cotejo.
A los 22' llego el descuento de Henry Angulo quien desde el tiro de esquina consiguió el gol.
Pasaron los minutos y Edu Mina pone la cuarta para los canteranos luego del pase del recientemente ingresado Luis Sani. Corrían77'.
Y no hay quinto malo, Roberto "el Cate" Padilla que había ingresado hace poco llego para poner su gol a los 88'.
Tabla de posiciones
1. Santa Fe SC 11 puntos +4
2. Deportivo Ibarra 10 p + 6
3. Sporting Juncal 10 puntos +5
4. La Cantera FC 9 puntos +2
5. Independiente Ibarra 3p - 2
6. Chivos FC 0 p. -13
Próxima fecha
La Cantera FC - Independiente FC
Sporting Juncal- Chivos FC
Deportivo Ibarra- Santa Fe SC


Sarah Gigante gana la etapa reina del Giro de Italia. Elisa Longo es la lider



Sarah Gigante

Elisa Longo Borghini arrebató la maglia rosa a Marlen Reusser en la penúltima etapa del Giro de Italia Femenino . En la etapa reina, atacó antes de la subida final al Monte Nerone y ganó tiempo suficiente para tomar la delantera. La victoria de etapa fue para Sarah Gigante, quien también había ganado previamente la cuarta etapa.

La suiza, que portaba la maglia rosa de líder, mostró debilidad en el momento más inoportuno para ceder el liderato de la Corsa Rosa a su principal rival, una Elisa Longo Borghini que sin ser la más fuerte tiró de valentía, con una maniobra lejana, para recuperar tiempo

Elisa Longo Borghini

perdido.El recorrido se la séptima etapa era tan exigente como juguetón. Geurts (Visma) se lanzó a la fuga y a su rueda llegaron Van Anrooij (Lidl-Trek) y la española Usoa Ostolaza (Laboral Kutxa), que empezó a acumular el mayor botín posible en las ascensiones puntuables para afianzar su liderato en la clasificación de la montaña. La ventaja de este trío estuvo en torno a los 5 minutos, lo que hizo que Van Anrooij fuera líder virtual durante muchos kilómetros. El AG Insurance, que no quería una rival más en la lucha por el podio al que aún aspiraba Sarah Gigante, empezó a trabajar (Mireia Benito estuvo fantástica) para reducir diferencias. El Movistar y el UAE se frotaban las manos al ahorrarse trabajo de camino a Monte Nerone.

A falta de 20 km para el final, Persico y Longo Borghini se marchaban del grupo de favoritas con Lippert a su rueda. Por detrás, Reusser, que contaba con otras dos compañeras, aguardaba su momento tirando de sangre fría. Pero ya en Monte Nerone, con 40″ de renta para Longo Borghini, la situación se tornó crítica. El Movistar mandó parar a Lippert para que se tirase del grupo junto a Paula Patiño y empezar a reducir la brecha con la italiana. Longo Borghini contra el mundo. La batalla, desde la distancia, estaba servida. La etapa para Gigante y la maglia rosa para Elisa Longo Borghini quien defenderá el título del año pasado con 22 segundos de renta sobre Reusser y 1:11 con Gigante. Al rojo vivo.

En meta, Sarah Gigante (AGS) vencería en solitario en el Monte Nerone y la italiana le arrebataría el liderato a Marlen Reusser, que ahora es segunda en la general a +22", con la etapa final en Imola por disputarse mañana.  Gran esfuerzo de las chicas de Movistar para recortar la brecha con Elisa Longo Borghini (UAD); escapada en la etapa reina de esta edición, con el decisivo final en el macizo Apenino.

Ecuador- Uruguay empatan - Copa América Femenina 2025

Foto 
@aistahler
 


La Selección de Ecuador que dirige Eduardo Moscoso logró un empate fantástico en inaugural de la decima edición de la Copa América femenina que enfrentará a Ecuador ante el aguerrido seleccionado de Uruguay en el cotejo jugado en Sangolquí.
La Tri Femenina sacó a relucir el ñeque ecuatoriano luego de ir cayendo 0x2 en el partido que dio inicio al torneo continental que tiene como sede la ciudad de Quito .
Belén Aquino (11') y Pamela González de penal a los 53' dejaon ver el apoyo del publico y el funcionamiento colectivo de la Tri con los cambios implementados que le dieron mayor posesión de balón y llegadas de peligro.
El descuento tricolor llegó a los 73' un autogol de Yanell Correa y Emily Arias a los 78' sello la igualdad.
Reacciones
"El empate nos une" 🇪🇨 Gigi Moreira, capitana de Femenina, valoró el 2-2 ante Uruguay y agradeció el apoyo de la hinchada. Ahora, a pensar en Perú para buscar la primera victoria
La Tri será local y comparte grupo con la celeste, Argentina, Chile y Perú.
"No debemos conceder goles. Hay que recuperar, mejorar y luchar hasta el final" 🇺🇾 Pamela González tras el 2-2 de Uruguay ante en la Femenina. Ahora se enfocan en el duelo clave vs Argentina
Las rivales

El plantel que representará a Uruguay en esta Copa América Femenina es una combinación de experiencia y juventud, con jugadoras que militan tanto en el fútbol local como en ligas internacionales. La lista completa, de las dirigidas por Ariel Longo,  es la siguiente:

ARQUERAS: Sofía Olivera, Agustina Sánchez, Romina Olmedo.

DEFENSAS: Stephanie Lacoste, Daiana Farías, Laura Felipe, Stephanie Tregartten, Fátima Barone, Yannel Correa, Ilana Guedes, Juliana Viera.

VOLANTES: Alison Latúa, Ximena Velazco, Sindy Ramírez, Micaela Fitipaldi, Pamela González, Pilar González, Ángela Gómez.

DELANTERAS: Wendy Carballo, Belén Aquino, Esperanza Pizarro, Alaides Paz, Yamila Dornelles.

Terna brasileña
Árbitra: Daiana Muniz (BRA)
Asistente 1: Leila Moreira (BRA)
Asistente 2: Maira Mastella (BRA)
Cuarta árbitra: Adriana Farfán (BOL)
Quinta árbitra: Elizabeth Blanco (BOL)
PROXIMOS PARTIDOS
El próximo martes 15 de julio, La Tri enfrentará a Perú, por la segunda jornada de la primera ronda.
El tercer partido de Ecuador será el lunes 21 a las 19:00 ante Chile.
Ultimo partido Ecuador jugará ante Argentina el jueves 24 a las 19:00, dándole un cierre a la fase de grupos del certamen.
Las semifinales se disputarán el 28 y 29 de julio
LA GRAN FINAL próximo 2 de agosto
Calendario de juegos
Sábado 12 de julio
Perú-Chile: 16 horas (Grupo A, Estadio BG)
Libre: Argentina

Domingo 13 de julio
Bolivia-Paraguay: 16 horas (Grupo B, Estadio Gonzalo Pozo Ripalda)
Brasil-Venezuela: 19 horas (Grupo B, Estadio Gonzalo Pozo Ripalda)
Libre: Colombia

Martes 15 de julio
Uruguay-Argentina: 16 horas (Grupo A, Estadio BG)
Perú-Ecuador: 19 horas (Grupo A, Estadio BG)
Libre: Chile

Miércoles 16 de julio
Bolivia-Brasil: 16 horas (Grupo B, Estadio Gonzalo Pozo Ripalda)
Venezuela-Colombia: 19 horas (Grupo B, Estadio Gonzalo Pozo Ripalda)
Libre: Paraguay

Viernes 18 de julio
Uruguay-Perú: 16 horas (Grupo A, Estadio BG)
Argentina-Chile: 19 horas (Grupo A, Estadio BG)
Libre: Ecuador

Sábado 19 de julio
Venezuela-Bolivia: 16 horas (Grupo B, Estadio Gonzalo Pozo Ripalda)
Colombia-Paraguay: 19 horas (Grupo B, Estadio Gonzalo Pozo Ripalda)
Libre: Brasil

Lunes 21 de julio
Argentina-Perú: 16 horas (Grupo A, Estadio BG)
Chile-Ecuador: 19 horas (Grupo A, Estadio BG)
Libre: Uruguay

Martes 22 de julio
Colombia-Bolivia: 16 horas (Grupo B, Estadio Gonzalo Pozo Ripalda)
Paraguay-Brasil: 19 horas (Grupo B, Estadio Gonzalo Pozo Ripalda)
Libre: Venezuela

Jueves 24 de julio
Ecuador-Argentina: 19 horas (Grupo A, Estadio BG)
Chile-Uruguay: 19 horas (Grupo A, Estadio Gonzalo Pozo Ripalda)
Libre: Perú

Viernes 25 de julio
Brasil-Colombia: 19 horas (Grupo B, Estadio BG)
Paraguay-Venezuela: 19 horas (Grupo B, Estadio Gonzalo Pozo Ripalda)
Libre: Bolivia

Lunes 28 de julio
3° Grupo A vs. 3° Grupo B: 16 horas (Estadio BG)
Semifinal: 1° Grupo A vs. 2° Grupo B: 19 horas (Estadio Rodrigo Paz Delgado)

Martes 29 de julio
Semifinal: 1° Grupo B vs. 2° Grupo A: 19 horas (Estadio Rodrigo Paz Delgado)

Viernes 1° de agosto
Partido por el 3° puesto: 19 horas (Estadio Rodrigo Paz Delgado)

Sábado 2 de agosto
Final: 19 horas (Estadio Rodrigo Paz Delgado)

La Copa América otorgará dos cupos directos para el Torneo femenino de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 y tres cupos más para los Juegos Panamericanos de 2027 evento en el que Perú clasificará automáticamente por ser el anfitrión de los Juegos.
Por primera vez y a partir de esta edición de la Copa América Femenina, la competición no será la vía de clasificación a la Copa Mundial Femenina de Fútbol de 2027 debido a que la Conmebol y la FIFA confirmaron el día 12 de diciembre del 2024 la creación de las Eliminatorias Sudamericanas Femeninas.
Es la tercera ocasión que Ecuador albergue una Copa América Femenina, después del Campeonato Sudamericano Femenino de 2010 y la Copa América Femenina 2014.
Brasil defenderá el título de este certamen conseguido en el 2023 En 2020 evento que se cumple cada dos años en el continente.

Petr Rikunov gana la etapa 7. Henok Mulubrhan (XDS Astana Team) es el nuevo líder

Etapa 7 » Gonghe › Haiyan (137km)




 La carrera ha comenzado y tenemos acción desde el primer momento. El Líder de los Premios de Montaña @PellaudSimon está tratando de subir por el camino por delante de la primera subida .En el primer premio de montaña del día, el español Jon Agirre (EUS) se llevó 3 puntos y ahora es líder virtual en la modalidad.

Después de un descenso muy rápido, todos los corredores escapados han sido atrapados. La velocidad ahora es muy alta a medida que los ciclistas siguen la costa del lago Qinghai con viento de cola

El líder Silva tuvo un problema mecánico justo antes del sprint intermedio. Ahora está de vuelta en el pelotón de nuevo

@EqKernPharma Está liderando al grupo a través del paisaje desértico alrededor del lago Qinghai a 30 kms de meta, En el 2º Sprint Intermedio de hoy Clément Alleno gana el sprint intermedio de Jinsha Bay gracias a un buen lanzamiento de @MeraKudus Tres segundos de bonificación para el francés en una ajustada pelea por la general Callejas (PTL) ha conseguido marcar 2 segundos de bonificación, lo que le sitúa hasta el 4º puesto de la general virtual
Results of Sprint | Dayu Tribe (123.5 km).
#RiderPointsBonis
1 FERNÁNDEZ Samuel53"
2 GARCÍA Carlos Alfonso32"
3 MULUBRHAN Henok11"
Aunque llueve a cántaros en la parte delantera del pelotón, ¡el pelotón sigue unido, 10 km a meta Muchos ataques e intentos de formar una fuga antes y después del último sprint de bonificación
Petr Rikunov gana la etapa
#TOMQ2025 Etapa 7: 1 Rikunov (Chengdu DYC) 3h 04'46" 2 Zanoncello 3 Mulubrhan @XDSAstanaTeam


Mulubrhan Henok (XDS Astana Team) es el nuevo líder de la clasificación general, Séptimo puesto para Thomas Silva en el sprint en el triunfo de Rikunov. El tercer puesto de Mulubrhan y las bonificaciones hacen que haya cambio de líder, con el uruguayo quien ahora es segundo.
Gran sprint de Javi Serrano, que luchó hasta el final por las mejores posiciones y consiguió un sexto lugar .Ludovico Crescioli fue decimo.
Los ecuatorianos en la etapa
Con el mismo tiempo del ganador de la etapa, 25 Jonathan Caicedo. 43 para Martin López m y Christian Pita 111 a 14'09".
La general
1- Henok Mulubrhan
2- Thomas Silva a 1"
3- Martin López a 20"
4- Edison Callejas a 23"
5- Jon Aguirre a 25"
7- Jonathan Caicedo a 32"
106- Christian Pita a 1h28'35"


Etapa 8 (Final) » Xihaizhen › Xihaizhen (121.3km)




AL MOMENTO....

Milagros Fuentes se incorpora al Movistar Best PC