Jefferson Alveiro Cepeda (Movistar Team), y Alexander Cepeda (EF Easy Post) y Martin López Granizo (XDS Astana) serán los pedalistas ecuatorianos que tomarán parte de la Clásica de San Sebastián, una de las mas importantes carreras de un día del mundo.
Como en anteriores ediciones, la carrera saldrá y terminará en el Boulevard donostiarra, uno de los lugares más representativos de la ciudad y habitual punto de encuentro entre afición y ciclistas
El recorrido de 2025, con algo más de 211 kilómetros, mantiene la esencia clásica de la prueba, combinando dureza, belleza paisajística y espectáculo. Las subidas a Jaizkibel y Erlaitz volverán a marcar el desarrollo de la carrera, pero será la durísima rampa de Murgil-Tontorra, a menos de 10 km de meta, la encargada de seleccionar definitivamente a los aspirantes al triunfo.
Este muro de apenas 2 kilómetros, pero con rampas que superan el 20%, vuelve tras su ausencia en 2024 y promete emociones fuertes en el desenlace de la prueba.
El trazado de esta edición presenta un desnivel acumulado de más de 4.150 metros positivos, lo que lo convierte en uno de los recorridos más exigentes del calendario WorldTour. A lo largo de la jornada, el pelotón deberá afrontar 6 puertos puntuables, todos ellos con capacidad para romper la carrera y dar opciones a los ciclistas más valientes.







Movistar Team : Nairo Quintana, Jorge Arcas, Pablo Castrillo, Jefferson Cepeda, Michel Hessmann, Antonio Pedrero y Gregor Muhlberger.
- Julian Alaphilippe no tomará la salida en la Clásica de San Sebastián este sábado 2 de agosto. El francés del Tudor causará baja tras presentar síntomas de una infección respiratoria en la última semana, justo después de concluir el Tour de Francia. Ganador de la prueba en 2018 y segundo clasificado el año pasado, el excampeón del mundo no podrá luchar por repetir victoria.