lunes, 22 de septiembre de 2025

Carchense Nahomi Játiva irá con el numero 40 en el Mundial de Ciclismo 2025

 



59 ciclistas serán las que busquen el próximo 23 de septiembre el titulo de la Contra el reloj individual del Campeonato Mundial de Ciclismo 2025 en la categoría Junior.
La prueba sobre 18.3 kms se corre el martes 23 de septiembre.

En el listado figura la carchense Nahomi Játiva Martínez quien será la primera ecuatoriana en competencia. Nahomi es la primera pedalista carchense en las participaciones en los mundiales de ruta. Además, estará en la largada la hispano ecuatoriana Paula Ostiz Taco.

Nahomi portara el dorsal 40 Nahomi, de 16 años, competirá en las pruebas de contrarreloj individual, el martes 23 y en la carrera de ruta el sábado 27, de la categoría juvenil, tras recibir la convocatoria de la Ecuatoriana de Ciclismo.

La partida se da con un intervalo de 90 segundos y Nahomi parte a las 05:36´30" (Hora de Ecuador). Es la octava corredora en largar.

Además de ser la única dama en la selección nacional que participará en Ruanda, también es la primera ciclista carchense en la cita.

“Estoy muy contenta de representar al país, a mi provincia y al equipo en el Mundial. Espero que me acompañen y apoyen porque está historia recién empieza”, mencionó la ganadora de la medalla de plata en el Panamericano de Pista 2025 en Lima (Perú)

Esta participación es premio a un cúmulo de buenos resultados en la presente temporada. Además del segundo lugar en la prueba peruana, se consagró campeona nacional juvenil en el campeonato local, entre otros triunfos locales.

Entre los objetivos que se planteó Nahomi en Ruanda destaca su “anhelo de quedar en una buena posición. No lo duden: voy a dar mi mejor esfuerzo para dejar a mi país en lo más alto”, aseguró.

Además de la carchense, el equipo ecuatoriano está integrado por Richard Carapaz, Mateo López, Jonathan Caicedo, Jefferson Cepeda y Alexander Cepeda en Elite;  y Mateo Ramírez en la sub 23.

 


Martes 23 de septiembre

  • CRI júnior féminas. Kigali -Kigali  18,3 kms

Kurt Eather gana la etapa 7 del Tour al Lago Poyang. Cristian Pita puesto 14

 Luego del dia de descanso ,los ciclistas volvieron para la etapa 7 que se corrió entre Zixi  ›  Zixi   (108.5km).

Un trio de corredores definió la fracción con la victoria para el australiano Kurt Eather en 2h27'08". Gleb Karpenko y Christoph Janssen completaron el pódium.

El ruso Petr Rikuvov ( Chengdy DYC Cycling Team) se mantiene en el liderato. 

50. Sebastián Pita Bolaños a 50'51"

70. Cristian Pita Bolaños a 55'05"

Este martes se corre la octava etapa contra el reloj individual Guangchang  ›  Guangchang   (14.2km)




domingo, 21 de septiembre de 2025

21 goles se marcaron en los playoffs de ida Serie A Femenina

 12 equipos en procura de los cupos al Ascenso nacional iniciaron su participación en los playoffs  de la Liga Nacional de Futbol Amateur de la Serie A Femenina.

La jornada dejo resultados que les da cierta tranquilidad a varios equipos, mientras que otros tiene la obligación de remontar para conseguir el objetivo y continuar en competencia.

Goleada visitante 


Cerrando la fecha Marchesse FC recibió a Academia Sport JC bajo un sol canicular. El encuentro se disputó en el estadio José Salazar Mero (Elegole)  de Manta

Las locales hicieron la propuesta ofensiva y Jennifer Roldán,  a los 3' puso el gol para despertar a los hinchas manabitas. La portera Claudia Durán no pudo hacer nada ante el disparo colocado.

Las académicas reaccionaron y a los 8' un disparo desde fuera del área de Jennifer Villamar sorprendió a María Zambrano y se empató el encuentro.

Se vino el minuto de hidratación en el momento oportuno por el juego bajo un sol canicular y al reinicio del encuentro Jennifer Villamar aprovecho la desatención de la zaga y la arquera locales para poner a ganar a las académicas.

Las dirigidas por Juan Carlos Cerón aprovecharon los errores defensivos de las marchessinas y a los 38' llego el tercer gol .El dominio continuo y Villamar pone la cuarta con un zapatazo que dejó parada a la portera manteña.

En el segundo tiempo, el cuadro visitante siguió con el dominio y en otro zapatazo desde fuera del área, Villamar puso la quinta diana para la goleada en Manta. El encuentro lo dirigió Flor Loor.

Empató el campeón de la Serie A


En Tabacundo, San Pablo Urco hizo de local ante Bejucal Sport. En un partido de ida y vuelta y con mucho viento y frio el conjunto de las Guerreras de la Isla sacaron un valioso empate a un gol por bando. Kathya Vera anoto para las de la Isla poniendo en ventaja a las dirigidas por Juanita Moreno. El equipo debió afrontar gran parte del encuentro con una jugadora menos luego de la expulsión de Solange Navarrete por doble tarjeta amarilla exhibida por el arbitro central del partido. El cuerpo colegiado que dirigió el encuentro fue imbabureño

Y  seguimos en la lucha, la próxima semana se decide todo en el cantón Baba, posteo San Pablo Urco.

En Baba se define la serie. Con esta cotejo finalizó la jornada sabatina.


Goleada visitante

En el estadio El Dorado de Anconcito , Península FC recibió a Orense SC

El cuadro visitante, siempre ofensivo , busco el arco defendido por Madelein Borbor y a los 18' llego la habilitación de Doménica Castillo para que Kelly Bone ponga la primera del partido y el triunfo parcial para las visitantes.

Pasaron los minutos, el control del mediocampo continuaba sin que reaccione el cuadro peninsular que no pasaba de los 3/4 de cancha ,y en un rápido contragolpe Bone ponía la segunda a los 32'.

Así finalizó el primer tiempo. Apenas iniciado el segundo tiempo, a los 46' Brittany Diaz puso la tercera para las machaleñas, asegurando un buen marcador para el cotejo de vuelta en casa

  Al final, triunfo orense en canchas peninsulares. 

El partido de vuelta se juega en el Complejo Euclides Palacios de la ciudad de Machala el próximo fin de semana.

Abejas invaden el campo de juego
Abejas invaden el campo de juego

Las abejas quisieron ser parte del encuentro.

A los 84 minutos un hecho curioso se dio con la presencia de un enjambre de abejas que invadió el campo de juego y el cotejo se paralizo por varios momentos,

El partido se detuvo aproximadamente 20 minutos pero el encuentro continuó. Ahora vamos a Machala con la misión de picar fuerte y remontar, posteo Península FC en sus redes sociales.

Las del Ponchito ganan en casa

En el Complejo Cultural Mushuc Runa , las del ponchito recibieron a Patria Nueva, el campeón de la Serie B. En el primer tiempo, se defendió bien el visitante generando peligro al arco local.


En el segundo tiempo llegaron los goles del cuadro local. El primero luego de capitalizar un tiro penal y el segundo un gol de buena factura que hizo imposible la estirada de la arquera juvenil Romina Macias.

Las campeonas de la Serie B esperan remontar el marcador el próximo fin de semana en Guayaquil.

Triunfó el rodillo rojo


Técnico Universitario en casa midió a Alianza FC- Las universitarias se impusieron en el complejo de QuinllaLoma de Ambato y sacan ventaja a las guayaquileñas. 3x1 fue el marcador final del encuentro. El cuadro aliancista deberá remontar el marcador si quiere seguir en competencia

Ya en la jornada dominical, se disputaron dos encuentros a finish.

Golean a Pan con cola

En el estadio Julio Salinas Rizzo de la localidad de Baba, Estudiantes JR Babahoyo y Pan con Cola.

Las locales golearon al equipo sensación de las redes sociales 4x0. Encuentro en el que los árbitros llegaron cerca del inicio del parido sin cumplir el protocolo previo que exige la Comisión de Competiciones (Confa)m se conoció.

El equipo visitante se sintió perjudicado con las acciones de los árbitros. El próximo fin de semana esperan hacer un buen partido para equilibrar la serie.

Resultados Playoffs de ida

Península FC 0- 3 Orense SC

Mushuc Runa 2- Patria Nueva 0

Técnico Universitario 3-1 Alianza FC

San Pablo Urco 1-1 Bejucal Sport

Estudiantes JR de Babahoyo 4-0 Pan con cola

Marchesse FC 1-5 Academia Sport JC


Christian Scaroni gana el Giro della Romagna

 


El Giro di Romagna volvió a mostrar la esencia del ciclismo italiano con sus 197 kilómetros llenos de intensidad y ataques desde el inicio. La fuga temprana de cinco hombres logró abrir hasta cuatro minutos de ventaja, pero el gran grupo no perdió la calma.

Cuando el pelotón entró al circuito de Castrocaro, Petrolike tomó la responsabilidad junto a Astana y Q36.5, marcando el ritmo y reduciendo con autoridad la diferencia de los fugados. En las ascensiones a Le Volture di Romagna, nuestros corredores manteniéndose firmes en cabeza y asegurando que la fuga quedara neutralizada antes de los últimos 70 km.
Finalmente, el triunfo fue para Christian Scaroni (Astana), seguido por Iván Cobo (Kern Pharma) y Simone Velasco (Astana) en el 88th Giro della Romagna (1.1) que unió a  Lugo con  Castrocaro Terme e Terra del Sole con 197.4km.
Clasificación general:
15°- Edgar Cadena +1:49
26°- Andrii Ponomar ,,
51°- Jonathan Caicedo a 5'23"

Joel Burbano, Omar Huera, James Hardy, Margarita Moreno , Horacio Hernández y Edwin Puente campeones de la Vuelta Master 2025

 

Con la ultima etapa en la modalidad Critérium finalizo la XX Vuelta Ciclista Master al Ecuador, la mas larga en la historia del ciclismo para los pedalistas mayores de 30 años.
Los campeones 

A as 07:31 se dio la largada al grupo de las categorías Master C,D, Ejecutivos y Damas los que rodaron durante 40 minutos a un circuito de 2 kms en el malecón de Chipipe.

Los pedalistas de las categorías Ejecutivos, Master C , D y Damas partieron con un intervalo de 30" entre cada categoría. Posteriormente , desde las 08:30 partieron los ciclistas de las categorías Master A y B.

Un circuito muy rápido que dejo ver las falencias de varios corredores que se quedaron cortados y los ataques que buscaban dejar sin rivales. El trabajo de equipo fue importante para las definiciones al sprint en las distintas divisiones.

James Hardy dejo ver sus dotes de corredor completo ganando en la sierra y la costa, un gran protagonista con la rivalidad cazada con Carlos Revelo que ganó en Santo Domingo.

Entre las damas Priscila Rodríguez del Team Quevedo firmó  su segunda victoria. Mientras que en la Master D Fernando Madroñero fue el más rápido y entre los Ejecutivos Nilo Estévez gano a día seguido.

Joel Burbano (A) y Omar Huera (B)

La Vuelta Master dejo el retiro anunciado de Horacio Hernández luego de muchas victorias en el ciclismo nacional e internacional. El retorno de Mauricio Calahorrano quien estuvo en el lecho del dolor y volvió para ser protagonista.

Pocas chicas en la carretera sin embargo que el ciclismo se practica en gran numero por ellas, no se atrevieron...

Hermosas postales y los deseos de continuar con mas participaciones como la Vuelta a Ibarra que se corre del 25 al 27 de septiembre.

Resultados de la ultima etapa

Master A

1. Joel Burbano - Team Magene Verom

2. José Vega - Team Giant Sifizsoft Lste

3. Luis Bravo - Team Magene Verom

Master B

1. Henry Revelo - Team Pablo Caicedo

2. Ernesto Segovia - Team Pablo Caicedo

3. John Calderón - Team Magene Verom

Master C

1. James Hardy - Halcones Unidos

2. Omar Chamorro - Inge Crown

3. Wilson Ureta- Team Retos - Invin

Master D

1. Fernando Madroñero - Team Saitel Ecuador

2. Luis Chuga - Team Saitel Ecuador

3. Carlos Martínez - Team Saquisili

Damas

1. Priscila Rodríguez - Team Quevedo

2. Margarita Moreno  - Team Puro Pedal Erickbike

3. Sirley Herrera -  Team Puro Pedal Erickbike

Ejecutivos

1.Nilo Estévez -Tims Ecuador

2. Edwin Puente - Team Puro Pedal Erickbike

3. Luis Fernández . Team Matute Chiveros La Patrona

Los campeones

Joel Burbano, Omar Huera, James Hardy, Margarita Moreno, Horacio Hernández  y Edwin Puente se alzaron con la victoria final

Las novedades

Freddy Rosero, presidente de la Comisión de Ciclismo Master   del Ecuador adelantó que el próximo año el giro nacional será internacional con partida en Pasto y la ultima etapa se correría en Galápagos.

Remco Evenepoel y Marlen Reusser campeones mundiales 2025 de la crono

 

Marlen Reusser

La pedalista suiza Marlen Reusser se ha proclamado campeona mundial de la prueba contra el reloj individual que se corrió en Kigali. La suiza paró los cronómetros en 43'09" para los 31.2 kms.

Las neerlandesas Anna Van der Breggen  y Demi Vollering fueron segunda y tercera a 52" y 1'05" respectivamente para hacerse de las medallas de plata y bronce.

Podio HIR Elite Femenino #Kigali2025 🥇 Marlen Reusser 🇨🇭 (43:09.34) 🥈 Anna van der Breggen 🇳🇱 (+51.89) 🥉 Demi Vollering 🇳🇱 (+1:04.73)

La ciclista colombiana Diana Peñuela, actual Campeona nacional de la CRI, finalizó en el puesto 24 de la CRI en Kigali 2025, con un registro de 48:30, a 5:21 de la nueva Campeona mundial

@MarlenReusser : “Todavía me cuesta creerlo. Lo he intentado tantas veces que parece un sueño hecho realidad. Ha sido un esfuerzo enorme y sigo asimilándolo. Ha sido muy duro, pero lo he conseguido y estoy inmensamente feliz. Tengo que dar las gracias a todas las personas que me han apoyado en este camino. Son muchos años de pasión y de cariño, y esta victoria también es para ellos. Me hace feliz por mí misma y por toda la gente que siempre ha estado a mi lado.”

Remco Evenepoel

Tricampeonato para Evenepoel

Entre los varones, desde el primer pedalazo ya se sabia de las pretensiones de Remco Evenepoel (Bélgica) quien se impuso en los 40.3 kms.

Remco en una demostración de superioridad para hacer el tricampeonato para la modalidad en la que en esta jornada alcanzo a Tadej Pogacar (Eslovenia).

Remco Evenepoel realiza una crono legendaria, dobla a Pogačar y suma su tercer título mundial consecutivo en Kigali!! Pogačar se tiene que conformar con la 4ª plaza, por detrás de Jay Vine y de Ilan Van Wilder.

El mexicano Isaac del Toro marco parciales impresionantes y finalizo en la quinta posicion a 2'40".

El español Iván Romeo finaliza 11º. El colombiano Walter Vargas finalizo en la casilla 14 a 4'04"

En la historia se recuerda el campeonato mundial del colombiano Santiago Botero en el 2012.

Richard Carapáz tercero en el Tour de Luxemburgo 2025. McNulty Campeón.

 

Pódium final en Luxemburgo


El ciclista ecuatoriano Richard Carapaz (EF Education Easy Post)quedo listo para la prueba de ruta individual luego de su participación en el Skoda Tour de Luxemburgo que finalizo hoy con el titulo para el norteamericano Brandon McNulty (UAE Emirates XRG).Jonathan Narváez fue noveno en la carrera ganada por su compañero.

La ultima etapa corrida entre  Mersch  ›  Luxembourg   (176.4km) la gano en solitario el francés Romain Gregoire (  Groupama FDJ) en 4h10'56". El ecuatoriano ingresó en el quinto lugar de la etapa a 55".

Richard Carapáz

Con esta participación "La locomotora del Carchi" quedo listo para la prueba de ruta individual del Campeonato Mundial de Ciclismo Kigali 2025 a desarrollarse el proximo domingo 28 de septiembre obre una distancia de 267,5 kilómetros y nada menos que 5.475 metros de desnivel, superando en 1.000 más los de Zúrich.

La meta y salida estará en la capital del país y entre ellas un primer circuito de 15.100 metros (135 kilómetros) que se recorrerá en nueve ocasiones. La subida del Kigali Golf (800 metros al 8,1%) y Kimihurura (1,3 km al 6,3%) serán sus dificultades.

Después se entrar en otro circuito ascendiendo Péage (1,8 km al 5,9%), el Monte Kigali (5,9 km al 6,9%) y el famoso Muro de Kigali (400 m al 11%), siempre incluido en el Tour de Ruanda. Tras este tramo, los supervivientes afrontarán sus vueltas más al primer segmento de 15 kilómetros. Todo un desafío para escaladores.  

Carapáz se une al resto de seleccionados en las próximas horas.

La primera en competencia es la carchense Nahomi Játiva Martínez quien estará en linea de partida de la prueba contra el reloj individual de la categoría Junior.

Martin López Granizo, Alexander Cepeda, Jhonatan Caicedo y Jefferson Cepeda serán los otros ecuatorianos participantes en la prueba de ruta individual.