Mostrando entradas con la etiqueta Nahomi Játiva Martínez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nahomi Játiva Martínez. Mostrar todas las entradas

sábado, 27 de septiembre de 2025

Paula Ostiz Taco campeona del mundo Junior 2025

 


Es hora de coronar a una nueva Campeona del Mundo UCI Junior de Ruta en #Kigali2025 .

72 ciclistas toman la salida, representando a 34 naciones diferentes. Una vuelta inicial de ataques constante para seleccionar al peloton. En los dos primeros giros muy bien ubicada la ecuatoriana Nahomi Jativa.

Accidente para la italiana Giada Silo mientras se desliza en la curva, pero rápidamente retrocede y entra en el pelotón. Primer movimiento de la carrera de ruta junior femenina con España acelerando, seguida de la República Checa inmediatamente contraatacando Antonie Cermanova .

El equipo español fue muy activo a lo largo del recorrido, un circuito exigente que selecciono la carrera. Al final Pauila Ostiz Taco en un sprint se apoderó del maillot arcoiris y de la medalla de oro de la división.

RnkRiderTeamTime
1 Ostiz Paula
Spain2:09:19
2 Pegolo Chantal
Italy,,
3 Grossmann Anja
Switzerland,,
4 Swierenga Sidney
Canada,,

Nahomi


La ciclista carchense Nahomi Játiva, de 16 años, puso fin a su primera participación en un Campeonato Mundial, tras completar los 74 kilómetros de la prueba de ruta en la categoría juvenil.

Nahomi, quién fue la única dama de la delegación nacional en la cita planetaria, finalizó en el puesto 52 de competencia, que se desarrolló en Kigali, Ruanda, y que fue ganada por la española Paula Ostiz, de madre ecuatoriana, .

La pedalista nacional, fue la más joven de la prueba de ruta, que contó con la participación de 72 deportistas y solo concluyeron 57. Además, se colocó como la tercera mejor sudamericana.

Nahomi es una deportista que está empezando un proceso, el cual en poco tiempo seguro va a dar grandes alegrías al país.

Ahora la pedalista se enfocará en la preparación a las siguientes competencias en una temporada que ha estado llena de logros, como la medalla de plata en el Panamericano de Pista, cumplido en Lima (Perú).

Desde la UCI el presidente posteó Felicitaciones a Tsige Kiros 🇪🇹 en su fantástico 7º puesto en la carrera de ruta junior femenina en #Kigali2025.

Un momento de orgullo para la UCI y un gran hito dentro de la Estrategia África 2025.

miércoles, 24 de septiembre de 2025

Ecuador listo para Mundial de Ciclismo de ruta 2025


Los ciclistas y el staff de Ecuador listos para la gran batalla

Ecuador inicio su participación en el Campeonato Mundial de Ciclismo que se corre en Kigali, Ruanda.
La juvenil carchense Nahomi Játiva en el debut se quedó a 4'36" de la medalla de oro de la neerlandesa Megan Arens.

Mateo Pablo Ramírez
El viernes 26 de septiembre será el turno de Mateo Pablo Ramírez en la sub 23.

La delegación nacional que participa en Ruanda la integran los elite Martin López, Richard Carapáz,  Jonathan Caicedo; Mateo Ramírez (sub 23) y , Nahomi Játiva Martínez (Juvenil).
Además del staff técnico encabezado por Anderson Padilla , el popular María.

Cronograma de participación en la prueba de ruta individual
Viernes, 26 de septiembre: Ruta Junior y Sub-23 masculina)- Mateo Pablo Ramírez.  
Sábado, 27 de septiembre: Ruta Junior y Élite (femenina) Nahomi Játiva
Domingo, 28 de septiembre: Ruta Élite (masculina) - Martin López, Richard Carapáz y Jonathan Caicedo


El recorrido

La elite masculina tendrá lugar el domingo 28 de septiembre sobre una distancia de 267,5 kilómetros y nada menos que 5.475 metros de desnivel, superando en 1.000 más los de Zúrich.

La meta y salida estará en la capital del país y entre ellas un primer circuito de 15.100 metros (135 kilómetros) que se recorrerá en nueve ocasiones. La subida del Kigali Golf (800 metros al 8,1%) y Kimihurura (1,3 km al 6,3%) serán sus dificultades.

Después se entrar en otro circuito ascendiendo Péage (1,8 km al 5,9%), el Monte Kigali (5,9 km al 6,9%) y el famoso Muro de Kigali (400 m al 11%), siempre incluido en el Tour de Ruanda. Tras este tramo, los supervivientes afrontarán seis vueltas más al primer segmento de 15 kilómetros. Todo un desafío para escaladores.




domingo, 21 de septiembre de 2025

Richard Carapáz tercero en el Tour de Luxemburgo 2025. McNulty Campeón.

 

Pódium final en Luxemburgo


El ciclista ecuatoriano Richard Carapaz (EF Education Easy Post)quedo listo para la prueba de ruta individual luego de su participación en el Skoda Tour de Luxemburgo que finalizo hoy con el titulo para el norteamericano Brandon McNulty (UAE Emirates XRG).Jonathan Narváez fue noveno en la carrera ganada por su compañero.

La ultima etapa corrida entre  Mersch  ›  Luxembourg   (176.4km) la gano en solitario el francés Romain Gregoire (  Groupama FDJ) en 4h10'56". El ecuatoriano ingresó en el quinto lugar de la etapa a 55".

Richard Carapáz

Con esta participación "La locomotora del Carchi" quedo listo para la prueba de ruta individual del Campeonato Mundial de Ciclismo Kigali 2025 a desarrollarse el proximo domingo 28 de septiembre obre una distancia de 267,5 kilómetros y nada menos que 5.475 metros de desnivel, superando en 1.000 más los de Zúrich.

La meta y salida estará en la capital del país y entre ellas un primer circuito de 15.100 metros (135 kilómetros) que se recorrerá en nueve ocasiones. La subida del Kigali Golf (800 metros al 8,1%) y Kimihurura (1,3 km al 6,3%) serán sus dificultades.

Después se entrar en otro circuito ascendiendo Péage (1,8 km al 5,9%), el Monte Kigali (5,9 km al 6,9%) y el famoso Muro de Kigali (400 m al 11%), siempre incluido en el Tour de Ruanda. Tras este tramo, los supervivientes afrontarán sus vueltas más al primer segmento de 15 kilómetros. Todo un desafío para escaladores.  

Carapáz se une al resto de seleccionados en las próximas horas.

La primera en competencia es la carchense Nahomi Játiva Martínez quien estará en linea de partida de la prueba contra el reloj individual de la categoría Junior.

Martin López Granizo, Alexander Cepeda, Jhonatan Caicedo y Jefferson Cepeda serán los otros ecuatorianos participantes en la prueba de ruta individual.


jueves, 28 de agosto de 2025

El Tour Amazónico 2025 concentra a los mejores ciclistas del Ecuador

 El Tour Amazónico del 2025  se cumplirá del 29 al 31 de agosto y contará con 3 etapas con la participación de 21 equipos confirmados.


El jueves 28 en el Redondel del Colibri de Shushufindi se realizó la presentación de equipos con una presentación previa del colorido de la región con artistas y danzas.

El Tour Amazónico, es la séptima fecha de la Copa FEC, organizada por la Federación Ecuatoriana de Ciclismo, se cumplirá en la provincia de Sucumbíos y tendrá tres etapas.

Las etapas

La primera será este viernes, con una prueba modalidad Critérium,  en un circuito de 6k por giro, con salida y llegada en el Redondel del Colibrí. 

La segunda, el sábado, etapa  en línea, con salida en Cáscales a las 09:00  y llegada en los Altos del Reventador con 101.kms y un premio de montaña de primera categoría.

Mientras que la tercera y última, se realizará el domingo 31 de agosto, con un circuito urbano en la ciudad de Cáscales.

 Liv Toscana Mitsubishi presente

La escuadra femenina dirigida por Edwin Telenchana tiene en la ibarreña Natalie Revelo Bossano, medallista de plata de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 , la otavaleña Heidi Flores protagonista en la Vuelta Femenina a Guatemala y Vuelta a Colombia y Amy Sánchez; para esta competencia lucirán el tradicional vino y gris en sus uniformes. 

Giant Toscana Mitsubishi

Encabezado por Wilson Steven Haro, corredor de gran recorrido a nivel nacional e internacional, Yostin Pozo, Marco Chalco y Jilmar Imbaquingo a los ciclistas que pondrán el ritmo en la carrera amazónica. El conjunto lo dirige Daniela Jiménez.

Team Alumbike en escena


El club otavaleño pone en escena a su equipo de corredores de las distintas categorías con la sola misión de ser protagonistas

Corredores - Categoría

Damia Pillajo - Pre Infantil
Leandro Saavedra - Pre infantil
Steeven Angamarca - Pre infantil
Sury Velázquez - Infantil
Anaí Mejía - Infantil
Lenin Benalcazar - Infantil
Sebastián Nicolalde - Infantil
Emi Maldonado - Pre Juvenil
David Carrera - Juvenil
Antony Saavedra - Sub 23

Movistar Best PC se activa


Luego de sus compromisos a nivel internacional  el tren telefónico se activa, la escuadra femenina estará en línea de partida con Marcela Peñafiel, Ana María Torres, Ana Sol Salgado, Milagros Fuentes, Camila Vega y Nahomi Játiva .

Mientras que la escuadra masculina la integran: Pablo Caicedo, Héctor Álvarez, Kevin Narváez, Erick Pozo, Nixon Rosero, Brayan Obando, Byron Guamá, Santiago Montenegro y Richard Huera. Además, de los juveniles Antony Coque y Óscar Paredes.

“Muy contento de estar de nuevo en esta competencia, el año pasado la ganamos con Brayan (Obando), por lo que esperamos revalidar el título y conseguir otro logro para la familia de Movistar Best PC”, sostuvo Huera.

El Tour Amazónica servirá como preparación de cara a próximas competencias como la Vuelta a Venezuela, que se cumplirá del 7 al 14 de septiembre para los varones, y la Vuelta Costa Rica, para las damas. La misma tendrá lugar del 1 al 5 de octubre.

 

 

martes, 22 de julio de 2025

Yalecza Marín campeona panamericana Junior de Eliminación. Plata para Nahomi Játiva



 

En el velódromo El Legado de Lima se desarrolla el Campeonato Panamericano Junior de pista en donde la colombiana Yalecza Marín se adjudico la medalla de oro dejando la plata para la ecuatoriana Nahomi Játiva Martínez  y el bronce para la mexicana Ximena Valentín . 

La prueba de eliminación , introducida por la UCI a nivel mundial en la división desde el 2021 es muy vistosa y deja ver la preparación de las mediofondistas en la pista.

Con una estrategia impecable y un cierre lleno de potencia, Yalecza esperó el momento perfecto para atacar en los últimos 250 metros, superando a Ecuador en la ultima eliminación, dejando el bronce para México.