Mostrando entradas con la etiqueta Joel Burbano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Joel Burbano. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de septiembre de 2025

Joel Burbano, Omar Huera, James Hardy, Margarita Moreno , Horacio Hernández y Edwin Puente campeones de la Vuelta Master 2025

 

Con la ultima etapa en la modalidad Critérium finalizo la XX Vuelta Ciclista Master al Ecuador, la mas larga en la historia del ciclismo para los pedalistas mayores de 30 años.
Los campeones 

A as 07:31 se dio la largada al grupo de las categorías Master C,D, Ejecutivos y Damas los que rodaron durante 40 minutos a un circuito de 2 kms en el malecón de Chipipe.

Los pedalistas de las categorías Ejecutivos, Master C , D y Damas partieron con un intervalo de 30" entre cada categoría. Posteriormente , desde las 08:30 partieron los ciclistas de las categorías Master A y B.

Un circuito muy rápido que dejo ver las falencias de varios corredores que se quedaron cortados y los ataques que buscaban dejar sin rivales. El trabajo de equipo fue importante para las definiciones al sprint en las distintas divisiones.

James Hardy dejo ver sus dotes de corredor completo ganando en la sierra y la costa, un gran protagonista con la rivalidad cazada con Carlos Revelo que ganó en Santo Domingo.

Entre las damas Priscila Rodríguez del Team Quevedo firmó  su segunda victoria. Mientras que en la Master D Fernando Madroñero fue el más rápido y entre los Ejecutivos Nilo Estévez gano a día seguido.

Joel Burbano (A) y Omar Huera (B)

La Vuelta Master dejo el retiro anunciado de Horacio Hernández luego de muchas victorias en el ciclismo nacional e internacional. El retorno de Mauricio Calahorrano quien estuvo en el lecho del dolor y volvió para ser protagonista.

Pocas chicas en la carretera sin embargo que el ciclismo se practica en gran numero por ellas, no se atrevieron...

Hermosas postales y los deseos de continuar con mas participaciones como la Vuelta a Ibarra que se corre del 25 al 27 de septiembre.

Resultados de la ultima etapa

Master A

1. Joel Burbano - Team Magene Verom

2. José Vega - Team Giant Sifizsoft Lste

3. Luis Bravo - Team Magene Verom

Master B

1. Henry Revelo - Team Pablo Caicedo

2. Ernesto Segovia - Team Pablo Caicedo

3. John Calderón - Team Magene Verom

Master C

1. James Hardy - Halcones Unidos

2. Omar Chamorro - Inge Crown

3. Wilson Ureta- Team Retos - Invin

Master D

1. Fernando Madroñero - Team Saitel Ecuador

2. Luis Chuga - Team Saitel Ecuador

3. Carlos Martínez - Team Saquisili

Damas

1. Priscila Rodríguez - Team Quevedo

2. Margarita Moreno  - Team Puro Pedal Erickbike

3. Sirley Herrera -  Team Puro Pedal Erickbike

Ejecutivos

1.Nilo Estévez -Tims Ecuador

2. Edwin Puente - Team Puro Pedal Erickbike

3. Luis Fernández . Team Matute Chiveros La Patrona

Los campeones

Joel Burbano, Omar Huera, James Hardy, Margarita Moreno, Horacio Hernández  y Edwin Puente se alzaron con la victoria final

Las novedades

Freddy Rosero, presidente de la Comisión de Ciclismo Master   del Ecuador adelantó que el próximo año el giro nacional será internacional con partida en Pasto y la ultima etapa se correría en Galápagos.

viernes, 19 de septiembre de 2025

Los lideres se mantienen a falta de una etapa- Vuelta Master EC 2025


 
James Hardy, Margarita Moreno, Horacio Hernández y Edwin Puente, líderes en la C, damas, Master D y Ejecutivos respectivamente


La jornada partió en el parque central de Puerto López con destino a Santa Elena y 100 kilómetros para las categorías 
Master A y Master B:

apenas partió la caravana se empino la carretera y los pedalistas sintieron el esfuerzo y la fatiga acumulada. A los 17' Luis Ibarra partió sin éxito.

A las 09:30 según lo previsto, partió el lote de las categorías Master C,D, Ejecutivos y Damas. Altitud inicial: 10 m s.n.m. (Puerto López)

 Una etapa larga, rápida y táctica, bordeando el litoral ecuatoriano por la vía E15, una de las rutas más escénicas de la costa. Desde la Bahía de Puerto López, los ciclistas se enfrentaron a un recorrido de subidas  y falsos planos, con tramos abiertos al viento, que  rompieron al pelotón el que se unifico en el llano. 

Un cuarteto de punta , se fue en procura de la meta a los 30' de competencia:

Joel Burbano líder de máster A y Omar Huera, líder de la máster B.

 Renzo Molineros, Edwin Almeida, Ricardo Revelo y Pedro Vélez que toma 1'30" de diferencia.

1 hora de carrera y Jonathan Arteaga (Policía Nacional) persigue a 1'30" el lote a 2'30" a 30 kms del final.

Entre las damas Priscila Rodríguez y Sirley Herrera pierden contacto con el lote a igual que Hipólito Rosero y Manuel Chicaiza.

 El terreno favorable para rodadores potentes, pero la longitud y la exposición al calor hacen que el control del ritmo y el trabajo en equipo sean esenciales. 

La caravana salió por Ayampe – Olón – Montañita, lugares muy turísticos y populares por sus playas y cultura joven. 

La carrera pasa por pueblos costeros, playas, acantilados y zonas áridas, ofreciendo un espectáculo visual constante hasta llegar a Santa Elena con una Altitud final: 50 m s.n.m. 

Pedro Vélez

    Meta final, en Salinas ciudad con historia, servicios modernos y clima árido costero en donde Viterbo Vélez lo intento en la Master C, los Ejecutivos cerraron la fuga, dijo el corredor manabita . James Hardy de la Master C se impone seguido de Nilo Estévez (Tims Ecuador) en los Ejecutivos

 Sirley Herrera del Team Puro Pedal Erickbike ganó entre las damas y en la definición de la Master A Pedro Vélez repitió victoria para  Manabí .
Los lideres, se mantuvieron a la espera de la etapa final en el circuito modalidad Critérium de 40' en el Malecón de Chipipe para las categorías Master C. D, Ejecutivos y Damas quiese corre desde las 07:30. 
Los pedalistas de las categorías Master A y B entraran en acción a las 08:30 para 50 minutos en el mismo recorrido..
Master A 
1.  Pedro Vélez - Team Manabí Bike Pro.
2. Ricardo Revelo - Policía Nacional
3. Renzo Molineros - Team Pablo Caicedo
4. Adrián Almeida - Team Ejército 
Master B
1. Jhon Calderón - Team Magene Verom
2. Francisco de la Torre - Team Pablo Caicedo
3. Henry Revelo - Team Pablo Caicedo
Master C
1. James Hardy - Halcones Unidos
2.  Wilson Ureta - Team Retos Invin
3. Mario Lupercio - Italy Bike
Master D
1. Fernando Lalama- Italy Bike
2. Horacio Hernández - Team Magene Verom
3. Hernán Rodríguez - Team Saquisili
Damas 
1. Sirley Herrera -  Team Puro Pedal Erickbike
2. Margarita Moreno -   Team Puro Pedal Erickbike
3. Diana Vásquez - Team Puro Pedal Erickbike
Ejecutivos
1. Nilo Estévez  - Tims Ecuador
2. Edwin Puente - Team Puro Pedal Erickbike
3. Luis Portilla - Team San Antonio

martes, 16 de septiembre de 2025

Olmedo decidió - Vuelta Ciclista Master al Ecuador 2025

Adrián Cumbal (Team Saitel) y Joel Burbano (Team Magene Verom JB Store)
 Los Líderes

• Máster B: #OmarHuera | Team Saitel
• Máster C: #JamesHardy | Halcones Unidos
• Máster D: #HoracioHernández | Team Veróm JB Store
• Damas: #MaríaMoreno | Erick Bike
• Ejecutivos A: #EdwinPuente | Puro Pedal Erick Bike
Las emociones siguen #EnVivo por Universo Deportivo Ec - Oficial y Radio Sport La Marca del Deporte Gracias a www.limpiafresh.com

La carrera
A las 09:15 desde el sector de los Ceibos, al sur de la ciudad de Ibarra se inicio la segunda etapa que luego de 53.3 kms llegó a Olmedo con un clima frio.

Los pedalistas Joel  Burbano y Adrián Cumbal se fueron en punta apenas se inicio la montaña.  Edison Calahorrano persigue a 1'50 " y a 2'15" Klever Cuasquer, José Luis Ibarra.

Hemos dejado Olmedo y descendemos a Ayora y luego volvemos a Olmedo  2´15", señalo en su relato Marcelo Solano de Universo Deportivo EC. 

Joel Burbano

En Ayora ,con trafico abierto los comisarios y director de carrera agilitaron el paso. Mientras tanto, Omar Huera del Team Saitel Ecuador asume el liderato transitorio de la Master B y ya en el ascenso de retorno a Olmedo se clarificó el panorama. Marcelino Machuca, Wilson Ureta, entre otros que cumplieron.

Lucha cerrada en el Master C entre Jaymes Hardy y Carlos "el champion" Revelo.

En la master D ,Horacio Hernández asumió su condición en la etapa reina de la Vuelta Master al Ecuador y marcando el triunfo en Olmedo, Joel Burbano se impuso en la jornada es el líder de la Master A.

Entre las damas, por segundo dia consecutivo Margarita Moreno del Team Puro Pedal Erick Bike. Entre los Ejecutivos, Edwin Puente de la misma divisa asumió la punta.

Clasificación de la etapa

Master A 

1. Joel Burbano  - Team Magene Verom JM

2. Adrián Cumbal - Team Saitel Ecuador

3. Mauricio Calahorrano - Team Ejercito

 Master B


1. Omar Enrique Huera - Team Saitel Ecuador

2. Francisco de la Torre - Team Pablo Caicedo

3. Oscar Zuratá -  Team Saitel Ecuador

Master C 

1. Jaymes Hardy - Halcones Unidos

2. Carlos Revelo - Team Saitel Ecuador

3. Fidel Micanquer - Team Saitel Ecuador

 Master D

1. Horacio Hernández - Team Magene Verom

2. Hipólito Rosero - Team Saitel Ecuador

3. Germán Madroñero - Team Saitel Ecuador

Ejecutivos

1. Edwin Puente - Team Puro Pedal Erick Bike

2. José Mera

3.Nilo Estévez -

Damas

1. Margarita Moreno - Puro pedal Erickbike

2. Diana Vásquez     - Puro pedal Erickbike 

3. Sirley Herrera - Puro pedal Erickbike

 4. Priscila Rodríguez - Team Quevedo

ETAPA 3 - LOS BANCOS – SANTO DOMINGO.  69 kms

 GRUPO 1 (Master A y Master B) y GRUPO 2 (Master C y Master D):

  Esta etapa conecta dos puntos clave de la región noroccidental del Ecuador: Los Bancos, una zona montañosa rica en biodiversidad, y Santo Domingo, una ciudad vibrante en el pie de monte de la cordillera. 

El trayecto se desarrolla en una carretera en buen estado (vía E28) que serpentea entre colinas, plantaciones de banano, cacao y zonas boscosas, lo que brinda paisajes verdes y cambiantes a lo largo del recorrido. 

 Se trata de un recorrido rápido, con varios tramos en descenso, pero también con zonas de repecho que exigirán potencia y concentración, ideal para ciclistas con buena técnica de bajada y estrategia de grupo Altitud inicial: 870 m s.n.m. (Los Bancos) Altitud final: 625 m s.n.m. (Santo Domingo) Tipo de recorrido: Descendente con secciones onduladas y humedad intertropical 

 ️ Clima predominante: Húmedo tropical 

 • Temperatura media: 22°C a 28°C • Probabilidad de lluvia: Alta, especialmente en horas de la tarde • Humedad: Alta (70% – 90%)  

 Localidades destacadas en ruta: 

 • Los Bancos: Punto de partida rodeado de cafetales y bosques nublados. 

 • Pedro Vicente Maldonado: Una parada intermedia con servicios básicos, ideal para abastecimiento. • La Independencia: Localidad con fuerte actividad agrícola y comercial.

 • Santo Domingo de los Tsáchilas: Meta de la etapa, ciudad reconocida por su cultura Tsáchila, su clima cálido y su papel como punto logístico del occidente ecuatoriano. 


martes, 20 de mayo de 2025

La crono ya tiene a sus campeones nacionales Master 2025

 

Foto Álvaro Pérez

Sobre 15.5 kms se desarrolló la Prueba Contra el Reloj Individual del Campeonato Nacional Master de Ruta Ibarra 2025.

Con el aval de la federación Ecuatoriana de Ciclismo y la organización de la federación Deportiva de Imbabura y logística del Team Saitel se conocieron  los campeones nacionales de las diferentes categorías-

En Mascarilla, junto al peaje se dio la largada a los deportistas con un intervalo de un minuto para que a la postre los mejores se hagan acreedores a las medallas y el jersey distintivo del Campeón Nacional.

Luego del paso por Ambuquí en donde mas de uno acabo con sus fuerzas y el arribo a El Juncal para una jornada con clima agradable aunque con vehículos en la vía sin lamentar ningún inconveniente en la carretera, el cronometro sentencio y puso a cada ciclista en el lugar del pódium.

El trazado permitió el uso de bicicletas con artilugios aerodinámicos como la bici completa con aros lenticulares y la ultima tecnología al estilo de las grandes vueltas. 

Resultados

Categoría Damas Unificada

1. Andrea Carolina Mata - Azuay - Toyota Ec

2. Margarita Moreno-  Team Puro Pedal - Imbabura

3. Paola Iza - Cotopaxi - Scarabike 

Categoría Master A

1. Joel Burbano - Carchi

2. Sebastián Guerrero - Imbabura

3. Renzo Molineros- Guayas

Categoría Master B

1. John Calderón - Loja

2. Juan Carlos Ortega - Imbabura - Team Saitel

3. Omar Huera - Imbabura - Team Saitel

Categoría Master C

1. Marcelo Chamorro - Coac San Gabriel

2. Carlos Revelo - Imbabura - Team Saitel

3. Omar Chamorro - Carchi - IngeCrown

Categoría Master D

1. Hipólito Rosero - Pichincha - Team Saitel

2. Carlos Martínez - Cotopaxi - Molinos San Luis

3. Jorge Espinosa - Pichincha

Este domingo se desarrolla la prueba de ruta Individual en el Anillo Vial Norte de la ciudad de Ibarra., en cada categoría esta en juego la camiseta distintiva del campeón y las medallas de oro ,plata y bronce .




miércoles, 27 de septiembre de 2023

Richard Huera gana en Cayambe. Chalapud conserva el liderato

 

La tercera etapa de la Vuelta Ciclista Ecuador se corrió entre las localidades andinas de Machachi y Cayambe con 108 kms y una temperatura ideal para que los corredores hagan de las suyas.

Etapa propicia para las escapadas y en donde se jugaron los puntos de las metas volantes que se disputaron en la jornada.

Miguel e Ignacio Prado ganaron los 2 primeros pasos con destaque de los del Team Saitel Jordán Villalba y Alejandro Pita.

En el primer premio de montaña del día Richard Huera fraguo la fuga a la que se sumaron Pita, Mauricio Irua, Joel Burbano, Efrén Santos y Carlos Galvis.

La fuga tuvo acuerdos para continuar y se definió al sprint en donde el más rápido fue Richard Huera Montenegro del Movistar Best PC por delante de Joel Burbano y Alejandro Pita Hidrobo.

Vuelta Ciclística al Ecuador 2023 Etapa 3 . CLASIFICACIONES . 1. Richard Huera Movistar Mejor PC 2:28:59 2. Joel Burbano Equipo Narváez +03 3. Alejandro Pita Equipo Saitel +05

Ahora, Franklin Revelo es el líder de la categoría Sub 23.

Este jueves 28 de septiembre se corre la Etapa 4 con salida en el parque central de Cayambe – Cotacachi (88.94 km).

domingo, 3 de septiembre de 2023

Quiroz gana Clásica Binacional “Yo vivo seguro”

 


El ciclista colombiano Oscar Quiroz se impuso en la etapa de cierre de la competencia que se desarrolló en la ciudad de Tulcán.

En el ascenso fue en donde el corredor ipialeño fraguo la victoria de la etapa y de la carrera en general dejando la segunda casilla para Stalin Puentestar y Mauricio Irua del C&S Technology.

En el primer tramo no hubo escaramuzas, pero ya en el terreno montañoso fue en donde el colombiano fue el más fuerte ante los intentos de persecución de los tecnológicos que completaron el pódium de la categoría Elite.

La fracción con 77 Kms de recorrido partió a las 08:10 desde el Parque de la Independencia (Tulcán)siguió por la Calle Sucre - Tres Chorros- Consuelo - Tufiño - Consuelo - Tres Chorros - Av. Brasil - Imbauto - El Barrial - Urbina - Taya - La Estrellita - E35 - Obelisco - La Rinconada - San Vicente - Calle Juan José Flores - Escuela Colón - Parque Principal.

Los pedalistas se preparan para la Vuelta Ciclista Ecuador que se inicia en Riobamba con un circuito urbano.

Quiroz señalo que fue una competencia con buen desnivel que le sirve como preparación para el Clásico RCN.

Joel Burbano uno de los protagonistas de la carrera de fin de semana señalo que esta le sirve para llegar en buen momento para el giro ecuatoriano y lamento que la Vuelta no llegue a territorio carchense.

Resultados

Elite: Oscar Quiroz, Stalin Puentestar y Joel Burbano

Damas: Aura Elena Pérez

Puentestar lidera la Clásica Binacional “Yo vivo seguro”

 


Con salida en el Parque de la Independencia m la fracción explosiva tomó la Calle Sucre - Av. Brasil - Imbauto - El Barrial - Puente de Rumichaca - El Barrial - Coliseo 19 de Noviembre con 13 Km. Sirvió para probar el estado de preparación de los pedalistas con miras al objetivo de la temporada que es la Vuelta Ciclista al Ecuador que se inicia en Riobamba el próximo 25 de septiembre.

La Policía Nacional de Ecuador garantizó que las vías estén cerradas para que los ciclistas rueden con seguridad. Gran asistencia a la competencia, lo que habla de la gran aficion que existe en el pais, destaco Pablo Ramirez director de Anti Narcoticos de la Policia Nacional del Ecuador.

Resultados

 CATEGORÍA ELITE

1.       Stalin Puentestar

2.       Joel Burbano

3.       Mauricio Irua

 MASTER A

FUERZA PUBLICA

CATEGORÍA MASTER B

1.        Carlos Villarreal

2.       José Chitan

  DISTANCIA: 9 km aprox.  Con partida en el Parque de la Independencia - Calle Sucre - Av. Brasil - Imbauto - El Barrial – y la llegada en las inmediaciones del Coliseo 19 de Noviembre.

MASTER C

1.       Shubert Prado

 DAMAS

1.       Manuelita Pasaje

2.      Leidy Telpiz

Madelain Enriquez

3.       Estefanía Rivera

4.       Heidi Flores

5.        

SEGUNDA ETAPA

LUGAR DE SALIDA:  Parque de la Independencia -Tulcán.

FECHA: domingo 03 de septiembre del 2023

Concentración: 07:00

Salida: 08:00

Todas las categorías con diferencia de 7 minutos por categoría.

CATEGORÍAS: ELITE - MASTER A - MASTER B - FUERZA PUBLICA: DISTANCIA: 77 Km.

Parque de la Independencia (Tulcán) Calle Sucre - Tres Chorros- Consuelo - Tufiño - Consuelo - Tres Chorros - Av. Brasil - Imbauto - El Barrial - Urbina - Taya - La Estrellita - E35 - Obelisco - La Rinconada - San Vicente - Calle Juan José Flores - Escuela Colón - Parque Principal.

MASTER C - DAMAS: DISTANCIA: 60 km

Parque de la Independencia (Tulcán) Calle Sucre - Tres Chorros- Consuelo - Tufiño - Consuelo - Tres Chorros - Av. Brasil - Imbauto - El Barrial - Urbina - Taya - Colegio Luciano Coral- La Rinconada - San Vicente - Calle Juan José Flores - Escuela Colón - Parque Principal.

CATEGORÍA RECREATIVA: DISTANCIA: 30 Km.

LUGAR DE SALIDA:  Parque de la Independencia (Tulcán)

FECHA: domingo 03 de septiembre del 2023

CONCENTRACIÓN: 07H00 - SALIDA: 07:30

CATEGORÍAS: todas las categorías, en todas las edades y en cualquier tipo de Bicicleta.

RECORRIDO: Parque de la Independencia (Tulcán), Calle sucre - Av Brasil - Imbauto - El Barrial - Urbina - Taya - Colegio Luciano Coral - La Rinconada - San Vicente - Calle Juan José Flores - Escuela Colón - Parque Principal de la Ciudad de Tulcán.

PREMIACIÓN: En el caso de las categorías competitivas se entregarán premios a los 03 primeros lugares.

En el caso de la categoría recreativa se sortearán varios premios sorpresa entre los participantes.

viernes, 24 de febrero de 2023

Ciclismo - Todo listo para Pawkar MTB Race - Peguche2023

 


La edición 26 de la tradicional competencia de ciclismo de montaña Pawkar MTB RACE  Peguche se corre este domingo. La competencia tendrá espacio para todas las categorías, desde los infantiles, hasta los master.

Serán 38 kms de recorrido, por senderos y caminos en las inmediaciones del cerro Imbabura y la comunidad de Peguche a correrse el próximo domingo 26 de febrero. El trazado, que ofrece hermosos paisajes y terreno para todos los gustos es para las categorías Senior, Elite, Master A, B y C.

Mientras que para el resto de categorías serán 28km, Juvenil damas y varones, Máster D, Damas novatas, Damas senior, Damas máster, Turismo novatos A, Turismo novatos B y Parejas mixtas (hombre y mujer)

La serie Prejuvenil varones y damas recorrerá 15km

El trazado

La salida se dará  a las 08:30 en las inmediaciones de la Cascada de Peguche, subirá hasta El Lechero, descenderá para circunvalar luego a la laguna de San Pablo continuará por el sendero el Ecoñan, faldas del cerro Imbabura y el retorno al lugar de salida, dijo Pacha Cutic Lema, coordinador general de la competencia que se desarrolla en el marco de las festividades del florecimiento .La competencia de ciclismo de montaña cierra las festividades.




jueves, 17 de noviembre de 2022

Santiago Montenegro(Team Movistar Best PC) gana su segunda etapa

 

Santiago Montenegro gana en Cayambe

La Etapa 6: San Gabriel - Cayambe (173,25km), considerada la etapa reina de la Vuelta Ciclista al Ecuador 2022 fue una batalla épica planteada desde la misma salida por los corredores del C&S Technology y los del Movistar que armaron el zafarrancho desde el banderazo inicial. Se disputar0n 2 metas volantes y 4 premios de montaña.

Ya en la previa del paso de la meta volante en La Paz se fueron en escapada Joel Burbano, Alain Quispe del AVV Perú, David Villarreal, Bryan Obando, Pablo Caicedo y Carlos Galvis del Movistar Best PC t el mexicano Juan  Rosales del Canel’s . Ellos disputaron la meta volante con triunfo del peruano Alain Quispe

Etapa de alta montaña con 3500 metros de desnivel positivo. La subida por Tumbabiro hacia Atuntaqui fue punto clave. La vía hacia Zuleta y Olmedo muy dura, en donde la lluvia la hizo más complicada, para luego descender a Cayambe.

Lugo en el Premio de Montaña de García Moreno Joel Burbano avisaba de sus intenciones, las que a la postre quedarían en eso. Burbano puntuaba en la montaña y luego de un descenso raudo desde El Ángel a Mascarilla y luego en la Y de Salinas se apoderaba de los puntos de la meta volante en donde Pablo Caicedo al hacer el segundo lugar aseguraban la posesión de la camisa de las metas volantes.

En cuanto se empino la carretera camino a Tumbabiro y Urcuqui Obando siguió con su paso fuerte lo que provocó que Burbano y Villarreal pierdan el ritmo.

De allí en adelante, Obando se fue en solitario hasta cercanías de Olmedo en donde seria capturado por Montenegro y el líder Chalapud.

 Ya en el descenso, el trio de punta definió el orden en la llegada en Cayambe, en donde el más rápido fue Montenegro que se adjudicó su segunda victoria de etapa en el giro ecuatoriano del 2022.

Carnaval y ciclismo en Cochas

En el último ascenso a Cochas un grupo de ciclistas master armo la fiesta y el carnaval, a pesar de la llovizna pertinaz, ataviados de sus disfraces sacaron más de una sonrisa a los corredores que sufrían los avatares del inclemente frio.


La séptima etapa unirá las localidades de Cayambe y La Mitad del Mundo en Quito, con 128,70 kilómetros de distancia con 3 metas volantes y 3 premios de montaña

LOS LIDERES

Ganador de Etapa: Santiago Montenegro - Movistar Best PC

Líder General: Robinson Chalapud – Team Banco de Guayaquil

Sub 23: Marlon Castro – Nariño Tierra de Ciclistas

Metas Volantes: Pablo Caicedo- Movistar Best PC

Premios de Montaña: Bryan Rosero – Cinecable Twitter

Combatividad: Bryan Obando C&S Technology

Líder Damas: Miryam Nuñez- Massi Tactic

Líder Damas Prejuvenil: Nataly Revelo Bossano

Líder Juvenil: Gabriel Ulcuango – Team Pichincha

Líder Prejuvenil: Alejandro Arico – Team Solo Pedal

AL MOMENTO....

Ecuador protagonista del Campeonato Sudamericano de XCO 2025