miércoles, 3 de diciembre de 2014

III CHIQUITÓN GRATUITO ESTE FIN DE SEMANA EN PARQUE SAMANES


ESTE SÁBADO Y DOMINGO CLASES DE TENIS GRATIS PARA NIÑOS Y NIÑAS DE 5 A 10 AÑOS. LOS ORGANIZADORES FACILITARÁN RAQUETAS Y BOLAS. SE SORTEARÁN RAQUETA, MOCHILA Y BOLAS DE TENIS. DE 09H00 A 17:00 SON LOS HORARIOS.

Debido al éxito alcanzado en la ediciones previas, este fin de semana se realizará el III Chiquitón gratuito en el Parque Samanes de Guayaquil al que nuevamente podrán acudir cientos de niños a jugar y a aprender tenis gracias al programa de Popularización Chiquitón que es impulsado por la Empresa de Parques Públicos por lo tanto será completamente gratis.

Este sábado 6 y domingo 7 de diciembre nuevamente habrá seis canchas de Minitenis completamente equipadas con miniredes, bolas y raquetas pequeñas que serán usadas por los niños que quieran aprender a jugar tenis.  Habrá un profesor especializado en cada cancha para dar lecciones a los participantes, las jornadas serán de 09h00 a 17h00.

“Además de brindar la oportunidad de aprender a cientos de niños a jugar tenis en este inicio de Programa de Popularización Chiquitón Parque Samanes, también tiene el objetivo de comprobar que si es una excelente inversión construir canchas de Minitenis ya que en el área de una cancha normal de tenis con este sistema implementado podemos hacer jugar y competir 24 niños al mismo tiempo o dar clases cómodamente a al menos 60 niños al mismo tiempo”, manifestó Jonhny Saldivias director de Ecuajunior y el Chiquitón.

NUEVAMENTE SE SORTEARÁ UNA RAQUETA Y UNA MOCHILA Y PELOTAS
Una raqueta de  Minitenis, una mochila y pelotas de tenis, son los implementos que los niños y niñas asistentes al Chiquitón gratuito se pueden ganar gracias a un sorteo que realizarán apoyado por Banco Guayaquil.

Tramos entre Ibarra y Bolìvar se asfaltan


Estudiantes de la Escuela de Comunicación Social de la PUCE-SI ganaron concurso de Ecuavisa


El video producido por los estudiantes de la Escuela de Comunicación Social  de la PUCE-SI, ganó el concurso “Vive ya tus sueños” del Canal de Televisión Ecuavisa. Una propuesta audiovisual interesante y divertida presentaron los estudiantes.
La dirección del video estuvo a cargo de Wilman Robby, estudiante del quinto nivel, con el aporte de Edwin Solano, Richard Michelena  y Byron Zambrano. En la grabación participaron 32 estudiantes de primero, tercero y quinto nivel de la Escuela de Comunicación Social.
Los  estudiantes ganadores  fueron invitados  el  5 de diciembre a los estudios de Ecuavisa en Guayaquil.   Entonces, cumplirán su sueño; conocer  de cerca la producción audiovisual de los programas de Ecuavisa y compartir con los talentos de pantalla.

EN IMBABURA LOS TERRENOS IMPRODUCTIVOS SE RECUPERAN PARA EL CULTIVO



Programa de Roturación de Suelos
LOS TERRENOS IMPRODUCTIVOS SE RECUPERAN PARA EL CULTIVO

·      
   Mediante un tractor roturador y el manejo técnico adecuado, en las comunidades de la parroquia San Blas se incorporó nuevamente a la producción a las tierras secas, erosionadas y compactadas.

IBARRA.- La Prefectura de Imbabura, dirigida por su autoridad, Pablo Jurado,  desarrolla  el programa de roturación y recuperación de suelos compactados en los sectores rurales, con la participación del Ministerio de Agricultura Ganadería Acuacultura Y pesca, MAGAP.  

Los agricultores de las comunidades El Tablón, La Florida y el Molino, de la parroquia San Blas del cantón Urcuquí  son testigos de la transformación de una extensa zona desértica en productiva.

Marcelo Peñafiel, propietario de una hectárea de terreno en el sector La Florida, da gracias por el apoyo recibido. Él se benefició del programa y ahora su propiedad está en capacidad de rendir mejor. Así se superó  los procesos de  erosión, mal manejo del suelo, uso de insumos agrícolas no adecuados  y sequedad.

La roturación del suelo  se logró con el uso de un  tractor oruga,  dotado de un rippers y   rastra para remover  la tierra cangagua. Es el primer equipo que tiene la Prefectura, aunque ahora se buscará  adquirir otros tractores  más para ampliar el servicio.  Al menos se procurará  tener uno para operar en cada cantón.

BENEFICIOS
El  Prefecto Pablo Jurado, durante una visita a la parroquia, recorrió los terrenos que se beneficiaron del trabajo. Allí constató como la capacidad técnica y operativa puesta a prueba en el área agrícola de este sitio, antes abandonado, permitió incorporar a la producción una cantidad considerable de tierra.”Esto facilita contar con más espacios para el cultivo de alimentos, con lo cual se genera trabajo, economía y bienestar”.

Dijo que el trabajo coordinado permite dar soluciones apropiadas  para cientos de familias, que  buscan  mejorar su calidad de vida. “La soberanía y seguridad alimentaria se garantiza con la utilización apropiada de nuestros campos. Por eso, ahora más que nunca, hemos asumido desde la Prefectura  la responsabilidad de apoyar la reactivación del sector productivo”.

Irene Navarrete a Campeonato Sudamericano de Atletismo




Ibarra.  La atleta de los registros de la provincia de Imbabura, Irene Navarrete, participará en el Campeonato Sudamericano de atletismo sub 14  a realizarse en Brasil.
Irene que inicio a los 9 años de edad en la Escuela de Atletismo “Tarquino Jaramillo”, de la ciudad de Ibarra, coordinada y dirigida por Giovan Delgado, participará en las pruebas  de 1200 y 2000 metros planos luego de obtener el cupo en los Juegos Nacionales de Menores realizados en el Centro de Alto rendimiento en Carpuela, donde logró la medalla de oro  para la provincia y le hizo acreedora a ser representante del Ecuador.
La deportista  de trece años de edad vestirá el tricolor ecuatoriano por primera vez, esta será una  experiencia internacional de mucho provecho, espera hacer un buen papel en tierras cariocas y dejar en lo más alto el nombre del Ecuador.
Sus entrenamientos los realiza en los parques de la ciudad de Ibarra, en la Loma de Guayabillas, el Autódromo Internacional de Yahuarcocha, en la pista Atlética de la Unidad Educativa  “Ibarra”.
La Escuela de Atletismo “Tarquino Jaramillo”, ha formado centenares de deportistas que a su tiempo han representado a la provincia y país, como es el caso de la marchista internacional Karla Jaramillo, quien logró un triunfo reciente en el Campeonato Sudamericano de Atletismo sub 18, efectuado en Cali-Colombia, en donde logró la medalla de oro para el país.

lunes, 1 de diciembre de 2014

POSESIONADOS INTEGRANTES DEL CONSEJO CANTONAL DE PROTECCIÓN DE DERECHOS


IBARRA- En horas de la tarde del 27 de noviembre, se realizó la sesión inaugural del Consejo Cantonal de Protección de Derechos de Ibarra. El evento se desarrolló en el Auditorio Monseñor “Leonidas Proaño”, con la presencia de autoridades seccionales, delegaciones estudiantiles e invitados especiales.
La sesión fue dirigida por la Vicealcaldesa del cantón, Andrea Scacco, en representación del Alcalde del GAD Ibarra y Presidente del Consejo Ing. Álvaro Castillo Aguirre, quien tomó el juramento a los integrantes de este Consejo.
El Consejo Cantonal de Protección de Derechos de Ibarra, está integrado por 18 personas representantes de instituciones del Estado y de la sociedad civil. Uno de los puntos del orden del día fue la nominación del Vicepresidente de este organismo, para lo cual se mocionaron tres nombres: Luis Cupichamba, representante de las organizaciones LGBTI, Rodrigo del Fierro por las ONG’s y Wilson Bedón por movilidad humana.
Luis Cupichamba, con seis votos a su favor, fue designado Vicepresidente, cargo que lo desempeñará por dos años. La Concejala y Presidenta (e) de la Comisión de Igualdad y Género del GAD Ibarra, Carla Proaño, fue la encargada de tomar la promesa de Ley a la autoridad, quien luego de este acontecimiento invitó a los miembros de esta institución y a la población a trabajar a favor de los grupos de atención prioritaria del cantón.
Asimismo, la Concejala Hilda Herrera, fue la encargada de tomar el juramento a las integrantes de la Junta Cantonal de Protección de Derechos del Ibarra, compuesta por Miriam Fernanda Arellano Manosalvas, Ana karen Cuchala Guerrón y Lady Johana Vallejo Garzón.
La sesión inaugural del Consejo Cantonal de Protección de Derechos de Ibarra, fue parte de la conmemoración de los 16 días de activismo contra la violencia a la mujer, que inició el 25 de noviembre y concluirá el 10 de diciembre.

GAD IBARRA ADOQUINARÁ CALLE PRINCESA PACCHA


IBARRA . El Director de Obras Públicas del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra, Ing. Juan Vaca, informó que el lunes 1 de diciembre empezarán los trabajos de adoquinado de la calle Pricesa Paccha, entre la avenida El Retorno y la calle La Huaca, sur de la ciudad.
La obra se ejecutará por administración directa con una inversión que bordea los 120.000 dólares y permitirá mejorar el tránsito vehicular entre la avenida Atahualpa y la parte oriental de la avenida El Retorno.
Vaca, explicó que mientras se realizan los trabajos, los usuarios de esa vía deben utilizar rutas alternas para llegar a sus destinos. El tramo a adoquinarse es de alrededor de 500 metros y el plazo de ejecución es de 60 días.
La autoridad señaló además que en el 2015, el GAD Ibarra tiene previsto adoquinar alrededor de 12 kilómetros de vías en diferentes sectores de la ciudad, entre ellas la prolongación de la avenida El Retorno desde la calle Nazacota Puento hasta el sector de San Francisco en La Esperanza, avenida Los Galeanos, Capitán Espinosa de Los Monteros, que servirán para establecer conexión con el Anillo Vial, que se construirá a partir del proximo año.
En referencia al adoquinado de las calles Luis Abel Tafur, sector de Yacucalle y la vía que circunda a la Unidad Educativa Pensionado Atahualpa en Cananvalle, sostuvo que la colocación de adoquín se realizará en los próximos días, puesto que ya se realizaron las obras preliminares como la compactación de la base y sub base. La inversión del GAD Ibarra, en estas dos vías bordea los 300.000 dólares y estarán terminadas a fines de diciembre de este año.



AL MOMENTO....

Pogacar campeón de Europa