domingo, 14 de septiembre de 2014
SE REALIZÓ MINGA DE LIMPIEZA EN ROMERILLO BAJO
Moradores del Barrio Romerillo Bajo, sur oriente de Ibarra, realizaron una minga para el adecentamiento del área deportiva y ensanchamiento de la vía que conduce a este sitio.
La actividad tuvo el apoyo del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra, a través de la Dirección de Obras Públicas, que aporto con maquinaria pesada y una cuadrilla de trabajadores.
La intención de los habitantes del sector, es que a través del mejoramiento de la vía en un futuro no muy lejano, obtener el servicio de buses para facilitar el traslado de los pasajeros hasta la ciudad.
“Tenemos muchas necesidades que resolver, por lo que el apoyo entregado por el GAD Municipal de Ibarra, permite resolver inconvenientes que existían en la vía”, dijo Miriam Carrasco, Presidente del barrio.
Además sostuvo que las mingas constituyen una forma para hacer del barrio un mejor sitio para vivir.
Para la realización de la minga, el Alcalde Álvaro Castillo Aguirre, dispuso él envió de una volqueta, un tanquero, cargadora y trabajadores.
Goleada espectacular de Imbabura a Cotopaxi
Imbabura se impuso a Cotopaxi
Ibarra. Por la segunda fecha de la
fase de clasificación a los Novenos Juegos Deportivos Nacionales de Menores que
se disputarán del 31 de octubre al 15 de noviembre en su etapa final, la
selección de Imbabura se enfrentó a la de Cotopaxi.
El conjunto local dirigido por Martin
Delgado asimiló la derrota sufrida la semana anterior frente al combinado de
Pichincha y se repuso para derrotar sin atenuantes al conjunto cotopaxense
dirigido por Jorge Mogro.
Las acciones
Bajo la conducción arbitral de Ruben Translaviña asistido por Alfredo
Bazurto y Segundo Paredes el cotejo dio inicio en la tarde ibarreña que
calentaba mas de lo normal el gramado del estdio Olimpico Ciudad de Ibarra en
donde los protagonistasbuscaban la victoria desde el puntapié inicial.
Las acciones continuaban y Kevin Villalba
se mostraba pero tenia marca especial por lo que realizó varias asistencias y
al minuto 26 llegó a cerrar Santiago
Flores y puso la segunda para Imbabura. El dominio seguía y apareció la figura
de Cristian Tobar que en una posición mas adelantada sacó un fuerte disparo
para vencer al meta visitante. Ya era goleada.
Con 3 goles de ventaja el arbitro
decretaba el fin del primer tiempo.
Para el segundo tiempo,el conjunto
local se relajó un poco oportunidad que fue aprovechada por Cristian Guanoquiza
que podía la del descuento.
El estratega imbabureño reajusto las
líneas e hizo ingresar a Cesar Benalcazar para potenciar el ataque y sería el
recién ingresado el que puso la cuarta anotación para Imbabura.
No bien se terminaba la celebración,
en otro ataque a fondo se perfiló al ataque Tobar y de media distancia y un
tanto elevado batió al portero de la visita. El técnico rival intentaba
reajustar las líneas y al minuto 80 Tobar ponía su sgunda personal. Pero
faltaba una mas y el mismo Tobar sello la victoria con una nueva anotación para
registrar un marcador de tenis 6-1.
Para Martin Delgado “ los chicos
supieron reponerse de la derrota del debut, el equipo mostró otra actitud,jugó
mejor y el resultado se nos dio,Cristian Tobar fue el conductor del equipo .
Ahora vamos a preparar el partido frente a Esmeraldas allá el fin de semana.Plantearemos
el esquema con 5 volantes para manejar y controlar el juego,estamos contentos
por la victoria alcanzada por el cuerpo técnico y los jugadores”,admitió.
Mientras que Jorge Mogro que dirigio
a la selección de Cotopaxi señaló que “estos partidos en estas categoría son
asi,esperamos los siguientes partidos de local para recuperarnos y clasificar a
los Juegos de Menores en Macas,tenemos un proceso de dos meses con objetivos
claros”,señaló.
Frase con foto
“ Nos comprometimos a clasificar a
los Juegos Nacionales y vamos a cumplir.Aprendí a jugar futbol con mis padres y
aspiro llegar al futbol profesional”
Cristian Tobar
Jugador Imbabura
“Lamentablemente nos toco perder,en
la revancha esperamos ganara de local para clasificar a los Juegos Nacionales.
Ahora nos toca pensar con Pichincha”.
Jorge Mogro
Entrenador Cotopaxi
Tome nota
En la tercera fecha Imbabura visitará
a Esmeraldas
El dato
Imbabura acumuló 3 puntos en el
torneo en dos partidos jugados.
Pie de foto. Triunfo. Imbabura
saboreó un triunfo holgado
Con sabor a goleada
En el marco de la clasificatoria a
los Novenos Juegos Nacionales de Menores el seleccionado de Imbabura goleo a su
similar de Cotopaxi 6 a 1. El estadio Olimpico ‘Ciudad de Ibarra’ fue
elescenario en el que emergió la figura de Cristian Tobar que anotó en 3 ocasiones.
En la próxima fecha el conjunto local visitará a Esmeraldas.
Rosalba Chacha y Miguel Almache brillaron en la Ibarra 10k
En homenaje a las Fiestas de Fundación se corrió el Quinto Festival Atlético Ibarra 10k. Miguel Almache en varones y Rosalba Chacha en damas inscribieron sus nombres en el cuadro de honor de la carrera que tuvo a 2 mil atletas en el recorrido. Ibarra se paralizó ayer al paso de la caravana de aficionados y atletas que se animaron a correr.
Ibarra se paralizó con el paso de los
atletas que cumplieron las series 5k y 10k.Dos mil atletas en acción fueron los
protagonistas.
Ibarra. Prepararon con anticipación
su indumentaria y zapatos para cumplir con su reto personal. Fue un domingo
diferente en el que los ibarreños se volcaron a las calles para cumplir el
trazado diseñado para el Quinto Festival Atlético Ibarra 10k. Marlon Pozo, director
general del evento daba las últimas indicaciones al staff de ‘Recrear Eventos ‘
para que ningún detalle se escape y se cumpla sin inconvenientes la prueba
enmarcada en la celebración de los 408 años de Fundación de San Miguel de
Ibarra.
En las inmediaciones del parque
Boulevard todo era diferente, aficionados, atletas que calentaban, los
periodistas que cubrían el evento, la fiesta estaba lista. Niños, jóvenes,
adultos y personas con discapacidad se pusieron a órdenes del juez de partida
para encaminarse raudos al cumplimiento del recorrido que tendría su parte
compleja en el ascenso de la avenida Atahualpa en donde se decantaría el orden
de arribo previsto en el estadio olímpico de la ciudad.
Apenas se dio la señal de partida por
parte de los jueces encabezados por Vladimir Guerra quienes hacían el soporte
del cronometraje electrónico, los atletas de elite se agruparon e imprimieron
una alta cadencia para buscar la meta final. Globos blancos y rojos volaron
hacia el cielo ibarreño.
La carrera
Miguel Almache, el otavaleño Carlos
Sánchez, Cristóbal Narváez y el carchense Johnny Cando pugnaban por el liderato
al paso por el Corredor Periférico Sur y tomar la avenida Eugenio Espejo. El
ascenso a la Bola Amarilla fue la medida de lo que podían hacer los actores
principales en los varones y fue allí en donde el atleta olímpico Miguel
Almache consiguió una leve ventaja que la mantuvo hasta la meta en el estadio
Olímpico ‘Ciudad de Ibarra’ en donde se señalo la línea de llegada. Cristóbal
Narváez hizo los esfuerzos por no despegarse de Almache pero no le alcanzo.
31.32 fue el crono del vencedor.
En las damas, Rosalba volvió por lo
suyo
Igual historia se puede contar con el
fuerte ritmo impuesto por Rosalba Chacha, atleta que se prepara para la maratón
de los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro 2016, no tuvo rivales a la vista y
volvió a subir al pódium arribando en primer lugar .
La colombiana Olga María Tabla arribó
en el segundo lugar.
Frases con foto
“Es mi segunda ocasión que gano esta
carrera, el recorrido muy bonito y lo dedico a mi padre y a mi hijo. Mi
objetivo está en Chicago en la maratón de noviembre y quiero imponer la marca
para clasificar a los Juegos Panamericanos”
Miguel Almache
Ganador Elite
“Fue una linda carrera que me sirve
mucho en mi preparación. Mi objetivo son las maratones y quiero clasificar a la
Olimpiada del 2016.”.
Rosalba Chacha
Ganadora Damas
“Muy contento y emocionado por la
respuesta de los ibarreños para que nuestra carrera siga creciendo”
Marlon Pozo
Director de la carrera
RECUADRO
Quinto Festival Atlético Ibarra 10k
Clasificación
Elite Damas
1. Rosalba Chacha
2. Ola Maria Tabla
Varones
1. Miguel Almache
2. Cristóbal Narváez
3. Johnny Cando
Categoría Juvenil varones
1. Johan Rosero
2. Luis Huera
3. Juan Cáceres
Máster Varones
1.
Dimas Quingaluisa
2.
Juan
Perugachi
3.
José Patiño
Super Máster Varones
1.
Javier
Arredondo
2.
Rafael Díaz
3.
Luis
Palacios
Sillas de rueda: Luis AguayoSerie 5k
Pie de foto. Masificación. Los ibarreños se tomaron las calles de la ciudad.
302 Educadoras/es MIES mejoran su conocimiento
El Ministerio de Inclusión económica y Social continúa con el proyecto emblemático “ESTRATEGIA DE MEJORAMIENTO DEL TALENTO HUMANO DE LOS SERVICIOS DE DESARROLLO INFANTI, integrado por un equipo de profesionales interdisciplinario, un total de 302 educadoras-educadores CIBV – CNH entraron a la etapa pedagógica dividida en 3 días, Sábado 6, 13 y 20 de Septiembre del presente año.
Los objetivos que propone este tipo de capacitación es preparar a las educadoras CIBV-CNH para que rindan el Examen Nacional de Educación Superior-ENES en óptimas condiciones para el ingreso a la Tecnología en Desarrollo Infantil Integral, así mismo, entregar técnicas y estrategias orientadas al mejoramiento del nivel de razonamiento lógico-numérico y abstracto.
El SECAP es el aliado estratégico para llevar a cabo este proceso de capacitación en la preparación a las educadoras/es de MIES, Fabiola Moreta educadora del Centro Infantil Mushu Pakari de la comunidad de Pinsaquí que atiende a 40 infantes dijo: ”Es importante para mí y las compañeras, hay que tener más conocimiento, cierto es que hay experiencia pero siempre se necesita de algo nuevo para replicar en nuestros niños y niñas, el gobierno nacional a través del MIES nos da una buena ayuda”, puntualizó.
La política pública de Desarrollo Infantil determina el cumplimiento de una norma técnica, articulada a una serie de protocolos y herramientas que permiten la implementación y funcionamiento de servicios de calidad para los niños y niñas menores de tres años.
Asambleístas y Consejeros ciudadanos dan seguimiento a la agenda de Participación Ciudadana.
Dos
espacios de participación ciudadana, conformados desde la Secretaría
Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades) Zona 1 Norte, se
reunieron en las instalaciones de esta entidad con el
objeto de dar seguimiento a la agenda de trabajo del año 2014, enfocado
al objetivo 1 del Plan Nacional del Buen Vivir, la construcción del
Poder Popular.
El
Subsecretario de Senplades, Jorge Martínez, hizo referencia a que
“la Constitución y Ley Orgánica de Participación Ciudadana son ejes
mandatorios que determinan el derecho de la ciudadanía
en la toma de decisiones sobre las políticas públicas. Así la zona
norte tiene representatividad en el nivel nacional, en la Asamblea
Ciudadana Plurinacional e Intercultural para el Buen Vivir (ACPIBV). .
Nuestro objetivo es fortalecer el empoderamiento ciudadano
de lo público e impulsar los procesos de desconcentración y
descentralización como mecanismo para garantizar el ejercicio de los
derechos ciudadanos.”
Darwin
Pantoja, miembro suplente del Consejo Nacional de Planificación
Participativa, se refirió a la trascendencia del rol ciudadano en la
evaluación y construcción de la política pública, desde
la cultura del diálogo horizontal entre la ciudadanía y las
dependencias del Estado, y de la ciudadanía con los Gobiernos Locales, a
fin de aterrizar los objetivos macro con la realidad territorial.
Paulina
Gonzalón, segunda vicepresidenta de la Asamblea Nacional Ciudadana, se
refirió a las acciones que han marcado la agenda de estos espacios:
la formación ciudadana y
empoderamiento de los derechos civiles, el involucramiento de los
sectores sociales como las organizaciones sociales de tercer nivel, las
asambleas locales y las organizaciones a este gran espacio ciudadano
como es la ACPIBV.
El
taller evaluó el accionar de los espacios de participación ciudadana en
la planificación, además fijaron una agenda de actividades enfocadas a
sensibilizar sobre la consolidación del Estado
Democrático y la construcción del Poder Popular.
sábado, 13 de septiembre de 2014
Se realizò Minga en el mercado Amazonas
La Unidad de Medio Ambiente del Gobierno Autónomo Descentralizado
Municipal de Ibarra, realizó la minga de limpieza en el Mercado
Amazonas. La actividad se cumplió la tarde de lunes 8 de septiembre, con
la participación de los comerciantes de este centro de comercialización
de productos de primera necesidad.
La finalidad de la actividad es cuidar el ornato de la ciudad, para brindar seguridad y limpieza en las calles que le circundan al Mercado Amazonas. El trabajo se cumplió en el sector de la calle Obispo Mosquera, entre Sánchez y Cifuentes y Eugenio Espejo.
Milton Morales, Coordinador Ambiental del GAD Municipal de Ibarra, dijo que el objetivo es mantener la calle Obispo Mosquera limpia para beneficio de los vecinos que habitan en el sector.
La propuesta de esta dependencia municipal, es que todos los lunes se realice el aseo y limpieza en la parte abierta del Mercado Amazonas.
Por su parte, Emilia Jaramillo Gallegos, comerciante de este centro de comercio, agradeció al Alcalde del GAD Municipal de Ibarra, Ing. Álvaro Castillo Aguirre, por la voluntad de permitirles laborar en un ambiente limpio y libre de contaminación.
La finalidad de la actividad es cuidar el ornato de la ciudad, para brindar seguridad y limpieza en las calles que le circundan al Mercado Amazonas. El trabajo se cumplió en el sector de la calle Obispo Mosquera, entre Sánchez y Cifuentes y Eugenio Espejo.
Milton Morales, Coordinador Ambiental del GAD Municipal de Ibarra, dijo que el objetivo es mantener la calle Obispo Mosquera limpia para beneficio de los vecinos que habitan en el sector.
La propuesta de esta dependencia municipal, es que todos los lunes se realice el aseo y limpieza en la parte abierta del Mercado Amazonas.
Por su parte, Emilia Jaramillo Gallegos, comerciante de este centro de comercio, agradeció al Alcalde del GAD Municipal de Ibarra, Ing. Álvaro Castillo Aguirre, por la voluntad de permitirles laborar en un ambiente limpio y libre de contaminación.
LA PREFECTURADE IMBABURA SIENTA BASES FIRMES PARA IMPULSAR EL DESARROLLO DE CHALTURA
A través de un convenio marco
* El organismo provincial compromete su intervención en obras y proyectos encaminados a mejorar las condiciones de vida. Se abre una puerta para invertir, en forma compartida con el gobierno parroquial, en temas de vialidad, producción, ambiente, turismo, riego y otras acciones en el ámbito de competencia.
IBARRA.- Con la afirmación que en Imbabura “soplan vientos favorables de cambio”, el Presidente del Gobierno Parroquial de Chaltura, cantón Antonio Ante, Marco Vega, destacó la decisión del Prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, de sumar esfuerzos para impulsar el desarrollo de esta localidad que celebró con gozo los 79 años de parroquialización.
En el discurso pronunciado en la sesión conmemorativa, la autoridad local enfatizó que gracias al apoyo de la entidad provincial, Chaltura espera concretar varias obras y proyectos que en corto plazo permitirán una mejor calidad de vida de la población.
Puntualizó que al ser testigos de la voluntad de trabajar en forma mancomunada se despierta la esperanza de poder avanzar en algunos temas que son considerados de gran importancia para el progreso.
ACUERDO
La Prefectura, representada por su titular, Pablo Jurado, firmó un convenio marco con la Junta Parroquial, a través del cual comprometió su intervención en favor del bienestar. Es el punto de partida para proceder a ejecutar inversiones y acompañamiento técnico en áreas de su competencia: vialidad, producción, turismo, ambiente, riego y otras que sean descentralizadas.
En este acto, el Prefecto de Imbabura enfatizó que en el desarrollo de su administración se ha rescatado el respeto hacia todos los niveles de gobierno, entendiendo que esta fórmula permite sumar esfuerzos para hacer posible las aspiraciones de la comunidad.
Recalcó que el convenio firmado significa un acuerdo de voluntades que mostrará el camino que debe seguirse para el impulso de las obras que requiere esta parroquia. “Sobre esta base se estructurará un programa en el que se incluirá las necesidades de la población y el aporte de cada una de las entidades para poder atender esas demandas”.
PIE DE FOTO: El Prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, firma un convenio marco para emprender varias acciones en esta parroquia.
* El organismo provincial compromete su intervención en obras y proyectos encaminados a mejorar las condiciones de vida. Se abre una puerta para invertir, en forma compartida con el gobierno parroquial, en temas de vialidad, producción, ambiente, turismo, riego y otras acciones en el ámbito de competencia.
IBARRA.- Con la afirmación que en Imbabura “soplan vientos favorables de cambio”, el Presidente del Gobierno Parroquial de Chaltura, cantón Antonio Ante, Marco Vega, destacó la decisión del Prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, de sumar esfuerzos para impulsar el desarrollo de esta localidad que celebró con gozo los 79 años de parroquialización.
En el discurso pronunciado en la sesión conmemorativa, la autoridad local enfatizó que gracias al apoyo de la entidad provincial, Chaltura espera concretar varias obras y proyectos que en corto plazo permitirán una mejor calidad de vida de la población.
Puntualizó que al ser testigos de la voluntad de trabajar en forma mancomunada se despierta la esperanza de poder avanzar en algunos temas que son considerados de gran importancia para el progreso.
ACUERDO
La Prefectura, representada por su titular, Pablo Jurado, firmó un convenio marco con la Junta Parroquial, a través del cual comprometió su intervención en favor del bienestar. Es el punto de partida para proceder a ejecutar inversiones y acompañamiento técnico en áreas de su competencia: vialidad, producción, turismo, ambiente, riego y otras que sean descentralizadas.
En este acto, el Prefecto de Imbabura enfatizó que en el desarrollo de su administración se ha rescatado el respeto hacia todos los niveles de gobierno, entendiendo que esta fórmula permite sumar esfuerzos para hacer posible las aspiraciones de la comunidad.
Recalcó que el convenio firmado significa un acuerdo de voluntades que mostrará el camino que debe seguirse para el impulso de las obras que requiere esta parroquia. “Sobre esta base se estructurará un programa en el que se incluirá las necesidades de la población y el aporte de cada una de las entidades para poder atender esas demandas”.
PIE DE FOTO: El Prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, firma un convenio marco para emprender varias acciones en esta parroquia.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
-
Irene Revelo asumió la Dirección de la Escuela de Negocios y Comercio Internacional, convirtiéndose en la primera directora a lo largo de l...
-
Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en el 2020, la tasa de participación laboral de las mujeres en la regi...
-
Durante la sesión ordinaria del Consejo Nacional de Competencias (CNC), realizada el jueves 27 de marzo, los cuatro miembros del pleno el...


