sábado, 27 de octubre de 2012

Alcalde entregó infraestructura para seguridad barrial



En una mañana de sol canicular, los moradores del barrio San Miguel de Ibarra, sector del mercado Mayorista de la ciudad amanecieron con un ambiente diferente al de todos los días. El panorama con calles bloqueadas por camionetas y motocicletas de la Policía Nacional en las inmediaciones del parque El Avión hacían pensar que se trataba de un operativo.

Se entregaba una infraestructura de 2 plantas que en principio se destinaría para que allí funcione una Unidad de Policía Comunitaria, pero que finalmente podría ser ocupada por una dependencia de la Dinapen. El destino de la edificación, aún es incierto.

Paola Chicaiza, presidenta del barrio se apuraba para poner todo a punto sin que los moradores muestren deseos de colaborarle, “recién ayer (viernes) recibí la invitación” manifestó Gastón Gallo, vecino del parque, quien se mostró contrariado ante “la falta de comunicación y socialización de la Presidenta”.

Pasaban los minutos y las autoridades no llegaban, el alcalde Jorge Martínez aguardaba impaciente en una residencia cercana al lugar, mientras tanto los acordes de la Banda Municipal distraían a los vecinos y disimulaba el retraso.

Luego de poner a punto el lugar (sillas, mesas, tapices) se daba inició al acto, Paola Chicaiza señaló, “esta obra la empezamos hace 5 años. La delincuencia comenzó a abundar y requeríamos de un resguardo policial, hoy se hace realidad. Se han invertido 50 mil dólares en la construcción, del presupuesto participativo de la municipalidad recibimos 3.500 dólares el resto nos ha entregado la empresa privada” dijo.


El alcalde de Ibarra, resaltó el trabajo de los moradores del barrio, “esta casa, no cumple los requerimientos para la Unidad de Policía Comunitaria, por lo que se harán las gestiones para que alguna dependencia policial la ocupe y, de alguna manera, se genere el respeto al ser una zona con brotes delincuenciales. Al ser la seguridad ciudadana una de  las  prioridades de la administración municipal, se coordinará con Juan Almeida, (director de Seguridad Ciudadana  del Municipio de Ibarra) para que se apoye en el tema” afirmó.

Luego el alcalde y la presidenta y varios moradores del barrio ingresaron a la edificación que luce pintada pero carece de mobiliario, a la espera de la utilidad que le darán las autoridades competentes.
Paola Chicaiza

Paola Chicaiza, es la presidenta del barrio San Miguel de Ibarra desde hace 8 años, varios moradores inconformes con su administración se han acercado a la Dirección de Participación Ciudadana del Municipio de Ibarra a solicitar se convoque a elecciones de una nueva directiva, sin obtener respuesta alguna hasta el momento.

viernes, 26 de octubre de 2012

La II Vuelta a Ibarra en bicicleta XC Maraton,es el reto de este domingo



Vuelta a Ibarra XCM (Cross Country Maratón)

Está cercano el dia de realización de esta competencia que genera muchas inquietudes, retos personales, de familia, de amigos por cumplir el recorrido de 44 kms circunvalando a Ibarra.



Disfrutar de los más bellos, únicos y hermosos paisajes no tiene precio, solo tu bicicleta te da la posibilidad de hacer realidad tu sueño  de respirar aire puro en contacto con la naturaleza, recorrer los caminos aledaños a Ibarra en bicicleta, observar el paisaje, detenerse, atrapar en una imagen todo lo que nos rodea, es la gran posibilidad que no puedes ni debes dejar pasar..

La bicicleta sigue ganando, cada día, más adeptos pues movilizarse, obtener una buena condición física, mantenerse sano y saludable resulta tan económico frente a un tratamiento curativo para las enfermedades del presente siglo.

Disfruta del ciclismo a fondo y la II Edición de la “Vuelta a Ibarra” XCM (Cross Country Maratón) sobre 41 kms y que saliendo desde el sector del “Jardín de Paz” en la vía a Urcuquí, recorrió la antigua vía a Urcuquí, Conraquí, Chaltura, Natabuela, San Antonio de Ibarra, Caranquí, La Esperanza, la ruta de las haciendas en el sector de San Francisco del Tejar y finalmente la llegada en el Bosque Protector “Guayabillas” que la ganó el ciclista olímpico Byron Guama el año anterior con la participación de 136 corredores, te ofrece la oportunidad de inscribir tu nombre como uno de los ganadores de esta fabulosa competencia
Para este año, la cita de los aficionados y ciclistas del país será el domingo 28 de octubre.
Recorrido

En su segunda edición la carrera de Cross Country MTB a correrse por los alrededores de Ibarra, recorre varias parroquias urbanas de la Ciudad Blanca y termina en la loma de Guayabillas (bosque protector) con 44 kms.
Concentración en BICISHOP: Rafael Rosales 1 – 41 y Flores frente a MegaProvesum

INICIA: Cementerio Jardín de Paz vía A URCUQUI, por el camino viejo, Hacienda Conraqui, Imbaya, reservorio de la  planta de luz del Ambí, Santiago del Rey, subida a Chaltura, por la Tola a Natabuela cruce por el paso cebra, San Antonio por las rieles hasta el puente Amarillo hasta seguir derecho en el Ejido de Caranquí, hasta la última parada de Caranquí baja por la Av. el Retorno hasta la Academia San Diego, se ingresa a Santa Rosa del Tejar, la Campiña, las tejerías camino de las haciendas y TERMINA en la Loma de Guayabillas.- Terreno 90% carrozable, lastre, empedrado y tierra.
Todas las Categorías,
Prueba de exigencia MEDIA
Se anuncian muchos premios y sorpresas por parte de los organizadores.

El Tin Delgado incentiva el consumo del fréjol

Asistencia técnica, espacio físico para el desarrollo de la gestión y planificación, manejo de información y presupuesto económico para el próximo año, constituye el compromiso de los gobiernos provinciales de Imbabura y Carchi, representados por los prefectos Diego García Pozo y René Yandún, respectivamente, en favor de los productores de fréjol de las dos provincias.
Agustín Delgado, Diego García Pozo y René Yandún

Las autoridades firmaron un convenio con la Corporación de Productores y Comercializadores de Leguminosas de la Sierra Norte y Zona Centro, COPCOLES, para hacer efectiva esta ayuda que permitirá mejorar la producción de fréjol y por ende la economía de cientos de agricultores.

IMAGEN PUBLICITARIA PARA INCENTIVAR CONSUMO DE FRÉJOL

El ex futbolista profesional, Agustín Delgado, gloria del deporte ecuatoriano, nativo del Valle del Chota de Ibarra, es la imagen publicitaria que servirá para promocionar en los medios televisivos el consumo de fréjol, alimento rico en proteínas y fribras. 

El Tin Delgado
Es una estrategia dirigida a multiplicar la producción de esta leguminosa y  fomentar su consumo, en favor de los agricultores que dedican su labor al cultivo de este producto, como principal fuente de ingresos económicos.

 El Gobierno Provincial de Imbabura, dirigido por el Prefecto Diego García Pozo, forma parte de la estrategia de apoyo a los agricultores agrupados en la COPCOLES.

Información
 

Los beneficios del fréjol son muchos tanto para hombres como para mujeres, pero especialmente en mujeres.

Este producto tiene muchas proteínas, tiene calcio, vitamina B y omega 3; por sus beneficios es considerado una de las cinco plantas sagradas.

Consumiendo fréjol es una de las formas más saludables de consumir proteínas y mejorar considerablemente la salud. Aparte tenemos el beneficio de que el fréjol de soya es muy económico teniendo la posibilidad de consumirlo a menudo.

 Además de ser una fuente excelente de proteínas, el consumo del fréjol está asociado con una reducción de enfermedades crónicas como las cardiovasculares, el cáncer y la diabetes. 

Reduce el colesterol y el riesgo del cáncer de colon, nutre de carbohidratos a diabéticos y es una fuente primordial de hierro y zinc para combatir la anemia. 

Su altísima concentración de fibra estimula la digestión y mantiene en buen funcionamiento el sistema digestivo.

La marchista Karla Jaramillo, compite en campeonato de atletismo en Quito

  La andarina imbabureña Karla Jaramillo, participará este domingo en el Campeonato Nacional de atletismo, categoría Cadetes sub 15 en la ciudad de Quito, en  la Pista atlética de Los Chasquis, donde se  reunirán  deportistas de diferentes provincias del país; la selección de Imbabura, la conforman alrededor de 20 deportistas que tratarán de subir al podium.

Karla Jaramillo, esta vez  tratará de ubicarse en los primeros lugares en los tres mil metros marcha y de esta manera dejar muy en alto el nombre de la provincia. 
 
Con este campeonato  cierra con mucho éxito el período competitivo a nivel nacional; en donde gano la medalla de oro sudamericana, como también el campeonato nacional de marcha en la categoría prejuvenil en Salinas; oro en los Juegos Prejuveniles en Ambato, oro en el campeonato de menores en Quito, lo cual la ubica como una de las deportistas de proyección en la disciplina de la marcha  del país; también formó parte de la selección de Ecuador que participó en el Campeonato Mundial de Marcha en Rusia.


Karla, campeona  sudamericana,  forma parte de la  Escuela de Atletismo Tarquino Jaramillo,  de la ciudad de Ibarra, desde hace nueve años. institución deportiva que  en esta oportunidad aporta a la selección con cinco deportistas:
 
Las marchistas Karla Jaramillo y Pamela Jaramillo; las fondistas Alicia Arévalo y Edith Albacura; y el velocista  Fabricio Espinoza.

Consejo de la Judicatura celebró Día Clásico

Este 24 de octubre, el Pleno del Consejo de la Judicatura (CJ) expresó su congratulación pública para todas y todos los servidores judiciales del Ecuador por la celebración de su día clásico.

En la provincia de Imbabura el Dr. Guillermo Rueda Carrera, Director provincial destacó el trabajo de los funcionarios judiciales para lograr una "Justicia oportuna y transparente con verdaderos cambios en lo relacionado al cumplimiento de los 6 ejes de gestyión, principalmente el relacionado al Talento Humano".

Lo hizo a través de un acuerdo suscrito en Guayaquil el pasado martes, en el que se delegó al titular del organismo, Ing. Paulo Rodríguez Molina, llevar adelante esta tarea.

En el documento, el CJ “reconoce la labor del servidor y la servidora judicial que cumple cada día su tarea con dedicación y esmero, fortaleciendo la transformación de la justicia”.

Asimismo, el Pleno de la Judicatura hizo votos para que este día las y los judiciales renueven su compromiso de trabajar por una justicia eficiente, imparcial y oportuna para todos los ecuatorianos.

Colada morada con gran acogida en Ibarra

Venta de colada morada tuvo acogida: organizado por la Reina de Ibarra y su corte de honor



En una mañana soleada y llena de mucha solidaridad  se realizó la venta de colada morada organizada por la reina de Ibarra, María Belén Jáuregui, la señorita Patronato y la señorita Confraternidad. La actividad tuvo acogida y el parque Pedro Moncayo fue el escenario especial para el desarrollo del evento.

Entre los principales programas para recolectar fondos según la soberana estuvo la venta de la tradicional colada morada. Con el dinero recolectado, la reina de los ibarreños trabajará en proyectos sociales, uno previsto para la Navidad.  

Decenas de ciudadanos se concentraron en horas de la mañana y tarde en el parque, donde por una mínima cantidad de dinero saborearon un delicioso vaso de la colada acompañado de un pan y que fue preparado por la escuela de chefs.  Esta es la primera actividad que María Belén  realiza para recolectar fondos y tuvo la acogida esperada. 

La preparación de la colada morada, es parte de la tradición católica celebrar cada 2 de noviembre el Día de los Difuntos, Día de Todos los Santos, Día de las Ánimas, Día de los Finados.

Coordinadora plurinacional de Izquierdas define candidatos para el 2013




Luego de intensas deliberaciones  entre los buros de los partidos y movimientos políticos que conforman la recientemente conformada Plurinacional, este martes 6 de octubre en elecciones primarias  a las que asistirán sus delegados designarán a los candidatos a Asambleístas Provinciales en un evento eleccionario acorde al vigente Código de la Democracia.

La elección se realizara de 16:00 a 19:00 horas en el Auditorio de la Unión Nacional de Educadores y la posterior proclamación en el Auditorio de la Democracia (Consejo Nacional Electoral Delegación Imbabura CNE) y contará con la presencia del candidato a la Presidencia de la República Alberto Acosta.

Los movimientos Participación, Montecristi Vive, Frente Popular, Pachacutic, MPD alineados en esta organización que terciará en las próximas elecciones “quieren para a Correa, un representante de la derecha que ha usurpado todos los poderes a los ecuatorianos” señaló William Hidalgo, director provincial del Movimiento Popular Democrático en Imbabura (MPD).

Precandidatos

Para este proceso eleccionario que se avecina, se han dado a conocer los nombres de varios políticos que terciarán para la Asamblea Nacional Legislativa como Hilda Herrera, concejala de Ibarra, Ramiro Terán  asambleísta en funciones, Marcos Martínez ex asambleísta constituyente, Sandra Ibujés presidente de la UNE, Diego Soto Presidente del Frente Popular, entre otros aspirantes.

Terán declina su candidatura

El actual asambleísta de la provincia de Imbabura decidió no participar en las próximas elecciones “quiero volver a mi Teodoro Gómez( Colegio del cual fue Rector y al momento goza de licencia sin sueldo) luego de finalizar el tempo para el cual fui elegido por el pueblo imbabureño luego de hacer escuchar mi voz en la Asamblea Nacional Legislativa sin caer en las tentaciones de la corrupción “ volver con mis estudiantes, mis maestros ,regresar a la docencia…en base al Art. 103 numeral 6” “Acompañare a los candidatos en las próximas elecciones porque debemos derrotar a Correa” sentenció.

Estas declaraciones las realizó en el marco de la rueda de prensa convocada para dar a conocer los nombres de los precandidatos a la Asamblea nacional por Imbabura.

Quien sí correrá en las próximas elecciones es Marcos Martínez, quien ya fue Asambleísta Provincial en la Constituyente que elaboro la Constitución vigente.