martes, 26 de junio de 2012

75% de ecuatorianos consideran que la educación superior ha mejorado con este Gobierno



La empresa de investigación especializada en la realización de estudios de opinión pública y social, Perfiles de Opinión, implementó una encuesta sobre el estado de la actual Educación Superior en el Ecuador.
La encuesta fue aplicada a 623 hombres y mujeres ecuatorianos de 18 años en adelante, en Quito y Guayaquil, entre el 30 y 31 de mayo del 2012.




El estudio demuestra que la labor del Estado, a través de la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT), el Consejo de Educación Superior (CES) y el Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CEAACES), en cuanto a la implementación de las políticas de transformación de la educación superior ha sido reconocida por la ciudadanía de estas dos urbes.  

La entrevista que se aplicó en la encuesta constó de tres preguntas: ¿Usted cree que la educación superior o universitaria con este Gobierno está mejor, igual o peor que en Gobiernos anteriores? ¿Cómo califica la gestión del Gobierno actual en educación superior o universitaria? ¿Cuáles acciones recuerda usted que haya tomado el gobierno de Rafael Correa en el área de educación superior o universitaria?
En cuanto a la situación de la educación superior en el país, un 75,2% expresó que la misma está mejor que en Gobiernos anteriores; 14,5% afirmó que está igual; y, para un 10,3% es peor.
La mayoría de entrevistados se mostró a favor de las políticas gubernamentales que se aplicaron, es así que un 56,8% opinaron que la labor del actual Gobierno es buena; 29,5% muy buena; 12,6% mala; y, 1,1% muy mala.
Acciones más recordadas por la ciudadanía en Quito y Guayaquil
En la pregunta diseñada por Perfiles de Opinión, acerca de la acción más recordada por la ciudadanía, en Quito es el cierre de las universidades por falta de calidad académica, con un 26,7%, y en Guayaquil es el examen de ingreso a las universidades con un 18%.
SENESCYT, transformando la educación superior para transformar la sociedad.

Campaña de donación voluntaria de sangre: Súmate en el Instituto Tecnológico Superior Ibarra.



Campaña de donación voluntaria de sangre,continúa en Imbabura

Este miércoles 27 de junio se realizará la campaña de donación voluntaria de sangre en el Instituto Tecnológico Superior Ibarra. Los técnicos del Banco de Sangre de la Cruz Roja Ecuatoriana Junta Provincial de Imbabura estarán en los horarios 08h30 a 12h00 y de 18h00 a 21h00. La meta es capta 50 pintas de sangre en esta institución educativa.

Mariaguasta Jarrín, Directora del Banco de Sangre, manifiesta que la donación es un acto solidario y altruista que permite salvar vidas. Además, ayuda a la salud porque cuando una persona dona sangre se regeneran los glóbulos rojos y se oxigena el organismo.

 Información importante:

Los requisitos para donar sangre son:
1.- Tener buena salud.
2.- Ser mayor de 18 años.
3.- Tener Voluntad.
4.- LLevar la cédula.
5.- Pesar más de 110 libras.
6.- LLegar bien alimentado (almorzado o desayunado).
7. – Hemoglobina 14 – 18 g/dl

No pueden donar sangre las mujeres embarazadas, en periodo de lactancia o en el periodo menstrual. Tampoco las personas con gripe, con medicación o tratamiento odontológico. Las personas con tatuajes podrán donar después de 12 meses de habérselo realizado.

Donar sangre no engorda, no adelgaza, no debilita. La pinta de sangre va de  435 a 500 cm3, es decir menos de medio litro. Después de la donación los glóbulos se regeneran.

 La actividad forma parte de la campaña nacional “Súmate, dedícanos una gota de tu tiempo para salvar vidas” que finaliza en el mes de diciembre.


lunes, 25 de junio de 2012

La atleta Lucy Jaramillo obtiene cupo para Londres 2012



La atleta imbabureña Lucy Jaramillo se convirtió en la atleta número 36 que representará a Ecuador en los Juegos Olímpicos Londres 2012

La imbabureña Lucy Jaramillo extendió la lista de ecuatorianos clasificados a los Juegos Olímpicos Londres 2012.


Jaramillo obtuvo la marca B en los 400 metros vallas del 23º Grand Prix Internacional Santiago de Cali en Colombia, realizado en el Estadio de Atletismo Pedro Grajales E. y contó con la participación de 470 atletas de 10 países.

Las naciones participantes fueron Brasil, Chile, Ecuador, Costa Rica, Aruba, Puerto Rico, Venezuela, Ecuador, Uruguay y Colombia, cuyos atletas estuvieron buscando su marca mínima a Juegos Olímpicos Londres 2012.

Entre ellos estaba Lucy Jaramillo, quien por distintas razones no había podido obtener su cupo, pero el fin de semana fue ideal para la atleta de los registros de Imbabura, pues pudo realizar una vuelta de 56 segundos y 50 milésimas (56.50) marca B en la prueba 400 metros vallas.


Lucy Jaramillo sigue ampliando su leyenda. Ayer la atleta de los registros de Federación Deportiva de Imbabura, selló su clasificación a los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

 Espectacular. Así fue la clasificación de Lucy Jaramillo a los Juegos Olímpicos de Londres 2012. La atleta imbabureña se convirtió en la deportista 36 clasificada a la cita ecuménica.  

El Gran Premio Sudamericano de atletismo que finalizó ayer en Bogotá, fue testigo de la hazaña imbabureña. Su actuación fue impecable. El sábado ganó los 400 metros vallas y ayer ratificó la proeza. Su tiempo fue inmejorable, los 56 segundos y 50 milésimas, la catapultaron al máximo evento multideportivo del planeta.
“Estoy emocionada, este era mi sueño y venía trabajando para ello”, fueron las primeras impresiones de la atleta olímpica.
Para Mauricio Arguello, presidente de FDI,  Lucy es sinónimo de esfuerzo y velocidad. Sus resultados a nivel nacional y fuera de los linderos patrios la han encumbrado como la mejor del país. “No escatimaremos esfuerzos para darle todo el apoyo que ella necesita”, corroboró el directivo provincial.
“Estábamos seguros que ella iba a clasificar. Se demoró un poco la clasificación pero nunca nos desesperábamos. Lucy es una atleta muy completa”, explicó desde Bogotá Celso Cortes su entrenador.
Desde hoy los desafíos serán mayores. Esta semana Lucy pernoctará en Bogotá entrenando previo a su desplazamiento a Sao Pablo, Brasil donde competirá el próximo fin de semana.   

Felicidad total
La alegría por la hazaña imbabureña se replicó en la provincia. Wilson Quelal, su entrenador fue el más orgulloso. “Lucy se lo merece. Este era su sueño”, dijo con la emoción del caso Quelal, quien también es parte del éxito de su pupila.
Pero no todo ha sido color de rosas. Para lograr está clasificación Lucy tuvo que sortear una serie de inconvenientes económicos y deportivos. Desdela falta de resultados en sus inicios hasta el incendio de su vivienda, sufrido el 22 de noviembre de 2008, donde se quemó gran parte de sus trofeos y medallas.
 DATOS

Los mejor del continente
551 Atletas de 15 países se concentraron este fin de semana en la capital colombiana, para sellar su clasificación a los Juegos Olímpicos de Londres.

  
CIFRA
24 Años tuvieron que pasar para que un deportista imbabureño clasifique a unas olimpiadas. Hasta el momento el único era el pesista Jhon Sichell quien actuó en Seúl, Corea en 1988.

EL GOBIERNO PROVINCIAL OFICIALIZA ASFALTADO DE VÍA CUICOCHA – APUELA – AGUAGRÚN


En la Sesión Solemne por los 188 años de provincialización
EL GOBIERNO PROVINCIAL OFICIALIZA ASFALTADO DE VÍA CUICOCHA – APUELA – AGUAGRÚN

·         14´000.000 millones de dólares costará esta obra que ayudará a potencializar la producción agrícola y turística de la provincia. La inversión forma parte de un plan de mejoramiento vial emprendido en este año, cuyo monto alcanza la cifra de 24’000.000.
El Prefecto de Imbabura, Diego García Pozo, y la Gerenta General del Banco del Estado, María Soledad Barrera, firman el convenio de crédito para


Los 188 años de provincialización de Imbabura fueron celebrados con algarabía por los pobladores. En medio de ello, el Gobierno Provincial, representado por el Prefecto Diego García Pozo, hizo pública la decisión de invertir 36 millones de dólares en obras de vialidad y  riego, sin duda, una cifra histórica con la que se pretender sentar las bases de un verdadero desarrollo.

“Nuestro compromiso está sustentado en el cumplimiento transparente y decidido de planes y proyectos, bajo una planificación participativa, logrando resultados cada vez más grandes y visibles en el territorio”, dijo la autoridad provincial, en un discurso que fue pronunciado con motivo de la Sesión Solemne, con la que se recordó la fecha de creación de la provincia, el 25 de junio de 1824.

CONVENIO DE CRÉDITO PARA OBRA VIAL

En este acto, se firmó el convenio de crédito con el Banco del Estado por 12´892.716 dólares, que sumado a la contraparte del Gobierno Provincial, permitirá contar con un monto total de 14´000.000 para poner en marcha la construcción del asfaltado de la carretera Cuicocha – Apuela – Aguagrún, obra emblemática, dirigida a beneficiar a miles de habitantes, dedicados a la producción agrícola y que abrirá las puertas a una conexión directa  con la costa ecuatoriana.

La firma del convenio arrancó sonoros aplausos de los cientos de ciudadanos y ciudadanas que se dieron cita a este acto, realizado en el salón de la Casa de la Cultura Ecuatoriana “Benjamín Carrión” Núcleo de Imbabura.

A los presentes les produjo satisfacción conocer que, gracias al apoyo del Gobierno Nacional, la Prefectura tiene trazado como objetivo asfaltar en el 2012, 118 kilómetros de vías, consideradas como estratégicas para mejorar el tránsito e impulsar el desarrollo social y económico. Dentro de este plan constan los tramos San Pablo – Ugsha – Zuleta; Coñaquí – Imantag – Atuntaqui; Atuntaqui – San Roque – Puente del Ambi; San Antonio – Tanguarín – El Ejido de Caranqui; y San Blas – Timbuyacu.

24´000.000 DE INVERSIÓN SÓLO EN VIALIDAD

“Hoy las poblaciones rurales se conectan en un anillo vial que permite dinamizar la producción, el turismo. Así damos énfasis a la historia de nuestros caminos, por que precisamente unimos todo el territorio. Sólo en vialidad, hemos planificado invertir 24´000.000 de dólares”, recalcó el titular de la Prefectura.


Otro de los actos importantes de la sesión conmemorativa fue la condecoración al ilustre imbabureño, Galo Larrea, fallecido hace poco. La presea “Gobierno Provincial de Imbabura”, en reconocimiento a su trabajo y lucha permanente por el progreso de la provincia, la recibió su hijo Galo Larrea Jarrín.

El Ministro Coordinador de Conocimiento y Talento Humano, Augusto Barrera, asistió en representación del Presidente de la República, Rafael Correa Delgado. El funcionario de Estado aprovechó para saludar a la provincia y recalcar que, el mejor homenaje del gobierno, es haber decidido que sea Imbabura el lugar en donde se construya el Proyecto “Yachay”, Ciudad del Conocimiento, dirigido a lograr el desarrollo, teniendo como sustento especial a la educación.