sábado, 23 de junio de 2012

235 atletas en carrera contra la Obesidad y el Sedentarismo

En los chicos, la actividad física es más efectiva que las dietas
Cómo lograr que los chicos dejen un poco la tele, la compu y la play, y se muevan un poco más

Pasan un promedio de 3 a 5 horas diarias frente a la tele o la compu, pero apenas dedican entre 2 y 4 horas semanales a hacer deportes o ejercicio físico.

La magnitud del problema es enorme dado que en la niñez se adquieren hábitos para toda la vida, e investigaciones recientes han demostrado que el proceso de la aterosclerosis y las alteraciones de los lípidos en sangre (colesterol y triglicéridos) comienzan en la infancia.
A esto se suman la discriminación, las burlas, el aislamiento y la baja autoestima que pueden afectar el rendimiento escolar y la integración social.

En Ibarra,se realizó competencia atlética para contrarestar el Sedentarismo y la Obesidad Infantil

Las calles céntricas de Ibarra se llenaron de los atletas infantiles en la carrera 2k que tuvo como objetivo erradicar el sedentarismo y la obesidad infantil.

Teniendo como sitio de partida la av. Teodoro Gómez de la Torre de la ciudad de Ibarra tránsito por las calles Salinas, Mejía y al arribo al interior de las instalaciones de la Escuela Modelo “Presidente Velasco Ibarra” en donde se realizó la premiación.

Alex Salas,Coordinador


Padres y madres de familia corrieron junto a los pequeños atletas que pugnaban por llegar en los primeros lugares y sudaron la gota gorda sobre las calles adoquinadas del centro de la Ciudad Blanca.

Objetivo
Masiva concurrencia para una buena causa dado que hace algunos años eran los adultos mayores quienes padecían de estas enfermedades y hoy son los niños quienes presentan estos síntomas señaló, Alex salas coordinador de la competencia.
Estuvieron en competencia 235 niños y niñas, en su mayoría de la institución y de otras escuelas de la localidad que animaron en esta iniciativa saludable con actividad deportiva.
Los docentes de Cultura Física del Escuela fueron los mentores de esta carrera, que despertó el interés en los cientos de curiosos que al escuchar el ulular de las sirenas de la Policía nacional aplaudieron el paso de los esforzados niños.

Estímulo
Con la finalidad de premiar el esfuerzo de todos los participantes en esta I edición de la 2k, los coordinadores entregaron medallas y  premios donados por la empresa privada consistente en multivitamícos, dulces, etc.

“Gracias al director de mi escuela , que nos autorizó, hemos realizado esta I Edición de la Modelo 2k y esperamos realizar otras actividades atléticas en el futuro”, añadió Salas, docente de Cultura Física de esta emblemática institución educativa escolar.

Cursos vacacionales

Con la llegada de las vacaciones y siguiendo la misma onda de esta competencia atlética se están programando actividades deportivas y recreativas para que los niños y niñas aprovechen su tiempo libre: Fútbol, basket, natación, serán entre otras las disciplinas en acción.

Gabriel Teca
Resultados
Hasta 10 años                                                     Hasta 12 años
1.- Gabriel Teca                                                    1.-  Elián Trejo
2.- Ismael Salas                                                     2.- Bryan Suárez
3.- Sebastián Paredes                                          3.- Diego Caicedo

Los ganadores en cada una de las categorías establecidas se hicieron acreedores a trofeos y productos de los auspiciantes de esta jornada atlètica.

viernes, 22 de junio de 2012

Cazares, figura de Copa Libertadores Sub 20

Ecuatoriano Juan Cazares es figura con River Plate en la Copa Libertadores sub 20

River Plate y Junior de Colombia se enfrentaron en la segunda jornada de la Copa Libertadores Sub 20 que se disputa en Perú.

El cuadro argentino donde juega el ecuatoriano Juan Cazares enfrentó a los colombianos en la fase de grupos. El tricolor aportó con dos goles en la abultada victoria.

Al minuto 33 llegó el primer gol de Cazares, a los 79 aportó con un pase para que su compañero Daniel Denot marque el segundo tanto. A los 82 fue nuevamente el tricolor quien puso el 3-0, y a los 90 y 92 minutos Luis Vila puso el 5-0 definitivo que ubica a River Plate en la punta del grupo.
El jugador esmeraldeño de 20 años inició su carrera en Barcelona de Guayaquil, donde permaneció como juvenil del 2006 al 2009. Ese año se vinculó al Norte América, club de la segunda división, y se vinculó al Independiente José Terán. Desde 2010 partió a Argentina para vincularse al segundo equipo del cuadro de la banda roj

Operaciones visuales mejorar calidad de vida de imbabureños


“Misión Milagro”

OPERACIONES VISUALES MEJORAN LA CALIDAD DE VIDA DE CIENTOS DE PERSONAS

El equipo voluntario del Gobierno Provincial de Imbabura, dirigido por la Presidenta del Patronato Provincial, Salomé Andrade, asumió el trabajo de asistencia y cuidado a las personas operadas de las enfermedades de los ojos.

·         Diversos testimonios dan cuenta de que el programa humanitario es una oportunidad para que quienes padecen de enfermedades de catarata y pterigium en sus ojos puedan ser operados con médicos oftalmólogos especializados. Los tratamientos  no tienen costo y se realizan antes y después de las cirugías.

 Gracias al apoyo de la República Bolivariana de Venezuela, hasta el momento, 258 pacientes de Imbabura han sido operados de enfermedades de catarata y pterigium en los hospitales públicos del mencionado país, dentro del programa de asistencia humanitaria, denominado “Misión Milagro”.

El Gobierno Provincial de Imbabura gestionó la ayuda, con el propósito de mejorar la calidad de vida de aquellas personas que por falta de recursos económicos no podían acceder a atención especializada, peor a cirugías, con profesionales de primer nivel.

El pasado año inició el programa, siendo el primer paso la evaluación a cerca de 1.000 pobladores de los seis cantones e incluso de otras provincias cercanas.

Como resultado, 580 fueron seleccionados para el tratamiento y operaciones, bajo la coordinación del Patronato Provincial de Acción Social, institución que bajo la Presidencia de Salomé Andrade, puso a la orden su equipo técnico, logística y recursos económicos para hacer efectiva la atención.

MÉDICOS PROFESIONALES AL SERVICIO 

La “Misión Milagro” ha permitido que de manera programada los pacientes viajen a los centros médicos de Venezuela en donde han sido atendidos, con profesionales en la rama de oftalmología, garantizando un servicio de calidad, antes, durante y después de las cirugías.

Los costos del viaje por avión, la alimentación, hospedaje, medicinas, útiles de aseo, movilización y seguridad son cubiertos como parte de la asistencia de la misión. A más de beneficiarse del tratamiento, los pacientes no  gastan ningún rubro económico, gracias al acuerdo de cooperación bilateral existente entre los gobiernos de Ecuador y Venezuela.

Tras las operaciones realizadas, la Embajada Venezolana en este país se encarga de facilitar un equipo médico para la realización de las evaluaciones y chequeos. Esto garantiza una correcta  y satisfactoria recuperación. “Nuestra responsabilidad es procurar el bienestar de todas las personas y ayudar para que los resultados sean satisfactorios para todos”, sostiene la Presidenta del Patronato Provincial.

Las variaciones climáticas entre Venezuela y Ecuador, el  viaje en avión y las condiciones atmosféricas acompañadas de viento y sol, especialmente, constituyen amenazas para quienes se recuperan de las operaciones. De allí la importancia de que se mantenga un estricto cuidado y que un equipo médico se mantenga pendiente de cada situación que se presente para brindar oportuna ayuda.

En Esmeralas niños participaron en Feria Inclusiva

Niños y niñas con y sin discapacidad de 80 escuelas participaron en Séptima Feria Inclusiva “Juguemos Sin Barreras” en Esmeraldas

Niños y niñas con y sin discapacidad de 80 escuelas de Esmeraldas participaron en la Séptima Feria Lúdica Inclusiva "Juguemos Sin Barreras" que se desarrolla en el sector Las Palmas y que fue inaugurada hoy por el Vicepresidente Lenín Moreno.

El Segundo Mandatario, quien presidió el evento, presentó al personaje de la Feria "Ñum" e invitó a los niños y niñas a que compartan momentos de diversión y entretenimiento  dejando de lado las diferencias.

Señaló que el objetivo de estas ferias es  jugar y compartir momentos sin discriminaciones físicas ni sociales y que además los niños se combina la distracción con la ciencia. "Siempre hemos recibido todo el apoyo del Gobierno Nacional para realizar estos eventos que han recorrido el país entero".

El Vicepresidente compartió un momento de esparcimiento con los pequeños que asistieron a la feria pues cantó con ellos y les contó cuentos. También hubo presentaciones de baile a cargo de los niños y niñas participantes.

La Feria Lúdica es un espacio de recreación y aprendizaje donde el juego es elpretexto para que niños y niñas, con y sin discapacidad, interactúen, aprendan y se diviertan. En un circuito de  actividades dirigidas por especialistas, los niños con  y sin discapacidad de escuelas públicas, privadas, especiales y regulares, intercambian experiencias lúdicas y de aprendizaje.

Misión “Manuela Espejo” comparte experiencias en el Perú

Jornadas de intercambio de experiencias sobre el trabajo de la Misión “Manuela Espejo” entre Ecuador y Perú se iniciaron hoy


 Cuarenta funcionarios públicos del Perú participaron en un taller de capacitación sobre la labor de la Misión Solidaria “Manuela Espejo”, con el objetivo de replicar este modelo en su país. La administración peruana busca poner en práctica el estudio biopsicosocial de las personas con discapacidad desarrollado en Ecuador.
El Viceministro de Poblaciones Vulnerables, Julio Rojas Julca, expresó su reconocimiento y agradecimiento al Ecuador por sembrar la solidaridad y la integración entre los países. “Perú está comprometido con la inclusión social y este deber empezará con la inserción de las personas con discapacidad.  El modelo ecuatoriano es un referente en esta materia y será adaptado a la realidad peruana”, afirmó.
Para alcanzar este objetivo, el Secretario General de la Vicepresidencia, Armando Cazar, expuso sobre la planificación y ejecución del modelo, haciendo énfasis en el reconocimiento cartográfico, la  estructura de los equipos de trabajo, la asignación de recursos y herramientas, y sobre  las normas de seguridad que se deben tomar en cuenta.
El equipo de especialistas y brigadistas de “Manuela Espejo”  demostrarán a los funcionarios públicos del Perú sobre la fase de diagnóstico y la fase de atención. Para ello, se han identificado cuatro casos de personas con discapacidad, a quienes se entregarán ayudas técnicas.
La jornada de capacitación es parte del proyecto piloto “Tumbes Accesible” el cual tiene como objetivo trazar una política pública en materia de discapacidad en el país vecino, tomando como referencia la experiencia ecuatoriana, dando cumplimiento a los acuerdos sobre discapacidades suscritos entre ambas naciones.
Al concluir este taller de tres días, se contará con la metodología preliminar del estudio biopsicosocial que se aplicará a las personas con discapacidad en Perú y  las estrategias de intervención logística, los mecanismos de evaluación tecnológica y de georreferenciación y un plan comunicacional.
Al taller asistien representantes de las instituciones que están inmersos en el proyecto piloto “Tumbes Accesible”: Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables,  Consejo Nacional de Integración de Personas con Discapacidad (Conadis) y gobierno Regional de Tumbes. Delegados de las áreas de Salud, Educación, Trabajo, Relaciones Exteriores, Vivienda, Construcción y Saneamiento, Defensa, Desarrollo e Inclusión Social.
Desde diciembre de 2011, Ecuador y Perú se encuentran colaborando en materia de discapacidad, tras haber suscrito un Memorándum de Entendimiento para la ejecución del Intercambio de Experiencias Científico-Técnicas sobre Discapacidades en Lima, entre el Vicepresidente de la República, Lenín Moreno, la Minsitra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana Jara y la Segunda Vicepresidenta de Perú Marisol Espinosa.

Variedad y buen gusto en Festival Gastrómico de Imbabura


En las fiestas de provincialización
FESTIVAL GASTRONÓMICO MUESTRA LA VARIEDAD  ALIMENTICIA DE IMBABURA

El Prefecto de Imbabura, Diego García Pozo, recorre los stands de comida promocionados en el festival.

·         El Gobierno Provincial  organizó un encuentro entre los hoteleros y estudiantes de gastronomía para ofrecer al público una variedad de platos en los que sobresalió la profesionalidad y variedad culinaria de la provincia. El evento fue dirigido a promocionar el turismo, fuente principal de la economía local.

Las festividades por los 188 años de provincialización de Imbabura se viven a plenitud. Eventos turísticos, sociales, culturales, deportivos y cívicos se desarrollan desde los primeros días del presente mes de junio.

El Festival Gastronómico “Imbabura 2012”, incluido como uno de los números especiales de la fiesta, registró la presencia de cientos de personas de todas partes de la provincia. 

Llegaron atraídos por la variedad alimenticia que presentaron los hoteleros y estudiantes del Instituto Tecnológico Superior “José Chiriboga Grijalva”.

El patio del Centro Cultural del Ministerio de Cultura - Ibarra acogió a los participantes, quienes exhibieron sus mejores recetas, aplicadas en exquisitos y suculentos platos.

PROMOCIÓN TURÍSTICA

Entradas , postres, platos fuertes ,aperitivos y bebidas, preparados con especial profesionalismo, deleitaron a los presentes, quienes no dejaron de valor la exquisitez de la cocina imbabureña, sobre todo, aquella cuyos ingredientes son propios de la serranía ecuatoriana: gallina de campo, yuca, tostado, tortillas de tiesto, fritada, papas, mote, choclo, entre otros.

El evento fue organizado con el objetivo de generar un encuentro ciudadano. Así, mientras en la mesa se deleitaban los mejores platillos, se puso en el tapete de la discusión la realidad de la provincia en los diferentes ámbitos, sin dejar de lado el compromiso de sumar esfuerzos para hacer efectivo el desarrollo armónico.

En este espacio, el Prefecto Diego García Pozo enfatizó que una de las estrategias del Gobierno Provincial es promover este tipo de actos que ayudan a dinamizar la actividad económica y turística. “Es la primera experiencia dentro de este tipo de iniciativas que, en adelante, esperan fortalecerse”.

AL MOMENTO....

Pogacar campeón de Europa