EL IMBABURA SC.Y LA LLEGADA DE FRANKLIN SALAS
La incorporaciòn de Franklin Salas a la plantilla del Imbabura S.C. en una ràpida transaccion dirigencial, crea una enorme espectativa en la, cada dia, creciente hinchada imbabureña.
Es que Franklin, apodado "el mago" ilusiona a una aficiòn que quiere tener y disfrutar de un gran espectaculo cada fin de semana.
Enfundado en su nueva casaquilla, el mago, comenzò a acariciar el balòn, en una tarde càlida en el gramado universitario de la Blanca Ciudad.
Pero quien es el MAGO SALAS ?
Franklin Salas es un futbolista ecuatoriano nacido el 30 de agosto de 1981, en Los Bancos, provincia de Pichincha.
Trayectoria
Salas destacó desde muy temprana edad en todas las categorías juveniles. Es un jugador rápido, técnico y que domina a la perfección el balón. Lo apodaron “El Mago” debido a la destreza con la que maneja el balón y a la visión de juego que posee.
Debutó en el año 2000 con el club Liga de Quito en un partido contra el Deportivo Cali en la Casa Blanca. Desde aquel año se ha consolidado en Liga y en el futbol de su país.
"Siempre he sido hincha de Liga, porque he estado desde los 12 años en esta linda institución, así que la camiseta de Liga de Quito ya está pegada en mi cuerpo y en mi corazón. Soy feliz vistiendo de blanco cada fin de semana".
En el 2006 estuvo a punto de firmar con en el PSV de Holanda sin embargo se frustro la transferencia por desacuerdos económicos. Años atrás sucedió lo mismo con el Club Atlético River Plate de la Argentina. En mayo del 2007, fue transferido al Estrella Roja de Belgrado donde debutó el 11 de agosto. En enero de 2008 y regresó a Liga de Quito de Quito, después de pasar una temporada en Serbia marcada por sobresalientes actuaciones y también por lesiones que no permitieron su consagración.
El reto esta planteado, gracias al esfuerzo e interès de la dirigencia, el plantel de jugadores sigue cohesionandose y seguramente, dara muchas satisfacciones y alegrias a los hinchas, que iran a mirar en acciòn al"Mago Salas" con sus fintas, filigranas, gambetas y depurada tècnica al servicio de su nuevo equipo y su fiel hinchada.
El mago, tiene muchos seguidores entre los niños y jovenes de nuestro pais y al ser un ìdolo, es un referente. Por ello, Franklin ha ofrecido entrega y defender con honor su nueva divisa, pues sabe que "su hinchada" estara ahi para aplaudir cada una de sus jugadas.
Bienvenido MAGO, que comience la funciòn....
y frente a la adversidad, la hunchada debe seguir alentando a sus idolos.....¡
viernes, 25 de febrero de 2011
lunes, 21 de febrero de 2011
VALLE DEL CHOTA EN LA PRIMERA "B"
El Club Deportivo "Valle del Chota ", campeon del Torneo Nacional de Ascenso, se apresta a debutar esta temporada en el futbol de Primera.
Luis Fernando Espinel, tècnico incorporado al equipo, con amplia formaciòn y trayectoria en selecciones menores del Ecuador, apunta a que su proceso sea valido y por ello se contrato a jugadores en puestos claves o denominados tambien LA COLUMNA VERTEBRAL de un equipo de futbol.
ARQUERO: Carlos Espinoza, formado en LDU Quito y que estuvo la anterior temporada en la UTE.
ZAGUERO CENTRAL: Santiago Calle, joven con trayectoria en el fondo de la zaga.
MEDIOCAMPISTA: Jefferson Congo, con amplia formacion en el ambito del futbol.
DELANTERO: Jonathan Quiñonez, goleador juvenil de Espoli.
Unidos a la gran base de jugadores que lograron el ascenso como: Martin Purschert, Carlos y Vinicio Angulo, Fabricio Garcia, Marlon Rodriguez, los Delgado, Giovanny Gudiño.....y los que vuelven como Elvis y Diego Ayala, conforman un grupo basico y fundamental para afrontar la temporada.
El inicio, sera frente a Universidad Catòlica, un debut esperado...
RADIO SPORT.....acompaña al Valle del Chota.....
Todos los partidos ,escuchelos en RADIO DIGITAL 89.5 FM....la Radio sin fronteras....
jueves, 3 de febrero de 2011
FUNCIONES DEL ESTADO ECUATORIANO
![]() |
foto.David Monge C. Comunicacion Integral |
CONSTITUCION POLITICA DEL ECUADOR
Art. 1.-El Ecuador es un Estado constitucional de derechos y justicia, social, democrático, soberano, independiente, unitario, intercultural, plurinacional y laico. Se organiza en forma de república y se gobierna de manera descentralizada.La soberanía radica en el pueblo, cuya voluntad es el fundamento de la autoridad, y se ejerce a través de los órganos del poder público y de las formas de participación directa previstas en la Constitución.
FUNCIONES DEL ESTADO
1-.Legislativa
2.-Ejecutiva
3.-Judicial y justicia indígena
4.-De Transparencia y Control Social
5.-Electoral
CAPÍTULO SEGUNDO: FUNCIÓN LEGISLATIVA
Sección primera: Asamblea Nacional (elección popular representativa)
Sección segunda: Control de la acción de gobierno (enjuiciamiento político, destitución a Presidente y/o Vicepresidente)
Sección tercera: Procedimiento legislativo: proponer formulación de leyes
CAPITULO TERCERO: FUNCION EJECUTIVA
Sección primera: Organización y funciones (Presidente es responsable de la Administración Pública)
.Sección segunda: Consejos nacionales de igualdad (aseguran vigencia y ejercicio de los derechos consagrados en la Constitución)
.Sección tercera: Fuerzas Armadas y Policía Nacional (defensa y soberanía)
.Sección cuarta: Estados de excepción (conflicto interno o externo)
CAPITULO CUARTO: FUNCION JUDICIAL
.Sección segunda: Justicia indígena ( en su jurisdicción y acorde a sus tradiciones ancestrales, con participación de las mujeres y que no sean contrarias a la Constitución ni a las normas internacionales
.Sección tercera : Principios de la Función Judicial
.Sección cuarta : Organización y funcionamiento
.Sección quinta : Consejo de la Judicatura
.Sección sexta : Justicia ordinaria
.Sección séptima: Jueces de Paz
.Sección octava : Medios alternativos de solución de conflictos
( arbitraje y mediación)
.Sección novena : Defensoría Pública
.Sección décima : Fiscalía General del Estado
.Sección undécima : Sistema de protección de víctimas y testigos
.Sección duodécima : Servicio notarial
.Sección decimotercera : Rehabilitación social
CAPITULO QUINTO : FUNCION DE TRANSPARENCIA Y CONTROL SOCIAL
.Sección primera: Naturaleza y funciones ( el pueblo es el mandante y primer fiscalizador del poder público)
.Sección segunda : Consejo de Participación Ciudadana y Control Social
.Sección tercera: Contraloría General del Estado
.Sección cuarta: Superintendencias
.Sección quinta : Defensoría del Pueblo
CAPITULO SEXTO: FUNCION ELECTORAL
.Sección segunda: tribunal contencioso electoral
.Sección tercera: Normas comunes de control político y social
.
Hasta la Victoria, Siempre ¡
martes, 1 de febrero de 2011
UN AÑO DE PRESENCIA DE RADIO SPORT: LA MARCA DEL DEPORTE
RADIO SPORT, LA MARCA DEL DEPORTE, UN AÑO AL SERVICIO DEL PAIS
Fieles a los preceptos de la Comunicación por medio de la Radio: informar, educar y entretener, y teniendo como premisa fundamental el servicio al deporte en sus diferentes manifestaciones salió a la luz: RADIO SPORT.
Este programa especializado en la información deportiva, un producto de DM COMUNICACIÓN INTEGRAL, es el fruto de la experiencia alcanzada en los diferentes medios de comunicación; radio, prensa y televisión de un grupo de periodistas y comunicadores que gracias a la aceptación alcanzada por los oyentes y el auspicio de prestantes empresas de la ciudad, la provincia y el país, las que han ofertado sus servicios y productos, avalizando así, la tarea desarrollada a lo largo de varias décadas en los medios de comunicación.
RADIO SPORT, es la marca del deporte: SI.
Pues se ha posicionado como la Revista informativa del Deporte, acompañando a nuestros deportistas, dirigentes, técnicos y promotores del deporte dentro y fuera del país.
RADIO SPORT, genera la noticia deportiva, desde los mismos escenarios: pistas, canchas, y terrenos de juego en donde se forjan los triunfos y porque no, las derrotas de los nuestros que dejan su huella imborrable escribiendo y forjando la historia de un pueblo…
RADIO SPORT, fiel al compromiso con nuestra provincia vivió y sintió en carne propia al ascenso de nuestros equipos a la Primera Categoría: el Imbabura S.C. y el Valle del Chota, y no nos tomara de nuevo seguir muy de cerca las hazañas de sus jugadores, pues NOSOTROS SI VIVIMOS EL DEPORTE…
Patricio Leonardo Checa Ponce, Miguel Ángel Erazo, Jorge Eduardo Angamarca, Ana Cristina Herrería, Carlos Armas Ibujes, Edmundo Auz, Julián Coral Caicedo y el Director de Radio Sport David Alfonso Monge Caiza, forman parte de un equipo que trabaja para satisfacer las necesidades de nuestros oyentes, proyectando siempre mensajes positivos para vivir en comunidad siendo solidarios en las causas que llevan a hacer más grande a nuestro país.
Un año de experiencias, un año de ilusiones, en fin, un año de realizaciones
RADIO SPORT, LA MARCA DEL DEPORTE: UN EQUIPO DE TRABAJO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
AL MOMENTO....
-
Irene Revelo asumió la Dirección de la Escuela de Negocios y Comercio Internacional, convirtiéndose en la primera directora a lo largo de l...
-
Ibarra epicentro del ciclismo rutero Vuelve el ciclismo de ruta a las carreteras del cantón Ibarra. Pedalistas de todo el país y del sur d...
-
Durante la sesión ordinaria del Consejo Nacional de Competencias (CNC), realizada el jueves 27 de marzo, los cuatro miembros del pleno el...