martes, 14 de octubre de 2025

Georgia Baker lider del Tour de la isla de Chongming. Natalia Vásquez ingreso en el lote de la lider.


Tomado de Ciclo 21

La australiana Georgia Baker (2h30'55") es la primera líder del Tour de la Isla Chongming, penúltima cita del calendario UCI Women’s WorldTour. La ciclista del Jayco AlUla logró la tercera victoria de su carrera deportiva, aunque no pudo alzar los brazos en el sprint final. Y es que el triunfo fue en un primer momento para la austriaca Kathrin Schweinberger (Human Powered Health). Sin embargo, los jueces decidieron relegarla al último puesto del grupo por haber encerrado en la llegada a Sofie Van Rooijen, que estuvo cerca de caer junto a las vallas. Pese a todo, la neerlandesa acaba segunda, por delante de Mia Griffin.

Una jornada completamente llana, como las otras dos que conforman el recorrido, marcada por las lluvias tropicales habituales en la zona en estos meses y que tuvo presencia española en la fugaMarina Garau (BePink) rodó en cabeza de carrera junto a Dronova, Sander, Kuskova y Sklyarova hasta los últimos diez kilómetros de etapa.

Yanina Kuskova (Laboral Kutxa) ha sido protagonista entrando en la fuga del día y rodando en cabeza de carrera durante muchos kilómetros. En esos kilómetros de trabajo y esfuerzo, Kuskova ha conseguido 2" de bonificación. La carrera se ha decidido al sprint en el que el equipo no han conseguido rematar el trabajo de hoy.

Baker : "Es una forma un poco extraña de ganar, pero estoy increíblemente contenta con mi primera victoria en el WorldTour y el maillot de líder en el Tour de la isla de Chongming. El equipo ha estado muy bien hoy, los pilotos me han cuidado todo el día y me han llevado fantásticamente a la final. Haremos todo lo posible para mantener el maillot de líder en las próximas dos etapas".. La ecuatoriana Natalia Vásquez Amaya quien porta el dorsal 115 (Eneicat CM Team ), que ingresó en el lote de la ganadora de la jornada se ubica a 3" en la clasificación sub 23 que lidera la kazaja Yelizaveta Sklyarova por las bonificaciones.

La mexicana Romina Hinojosa es la mejor latina en el puesto 28 a 10", la chilena Catalina Soto Campos (Laboral Kutxa)  34. En la carrera que finaliza el próximo 19 de octubre participan 94 corredoras de 19 equipos.

GENERAL TRAS 1ª ETAPA

1   Baker GeorgiaLiv AlUla Jayco02:30:45
2   van Rooijen SofieUAE Team ADQ+ 04
3   Dronova TamaraRoland Le Dévoluy+ 04

La segunda etapa se corre este Miércoles 15 octubre. Isla Changxing -Chongming  con 128 km de recorrido con un premio de montaña de cuarta categoría y 2 sprints bonificados.


Paul Magnier primer lider en Guanxi. Narváez es noveno

En un accidentado final en la victoria al sprint del francés Paul Magnier (SOQ) en el circuito de Fangchenggang en 3h19'37", logrando su 15º triunfo del año Max Kanter (Astana) 2º y @jordimeeus  (Red Bull) 3º; el colombiano  Fernando Gaviria (Movistar Team) el mejor latino en carrera termina en el sexto lugar. Una gran caída a falta de 500 metros para el final derribó a Paul y Lewis. Sin suerte en el día 1 para el Groupama.

"Era la primera vez en mi carrera que esprintaba en carreteras tan anchas y rectas". "Ahora el equipo está realmente comprometido con los clásicos. El año que viene tendremos un equipo muy fuerte para las clásicas. Creo que estamos tratando de construir un equipo alrededor de mí y Tim [Merlier]", dijo el ganador de la etapa y primer líder de la carrera china que cierra el calendario de competencias de la temporada 2025.

Desgraciadamente @roliveira57  estuvo involucrado en el choque masivo en los últimos metros de la etapa 1, escapando con múltiples abrasiones en el lado izquierdo y la espalda Afortunadamente, terminó la etapa y, después de haber sido revisado por el médico del equipo, estará en condiciones de comenzar mañana, posteo el UAE Emirates XRG cuando lanzaban el sprint para el ecuatoriano Jhonatan Narváez que se vio cortado por esa múltiple caída.

Comienzo difícil en @TourofGuangxi de @PhilBauhaus  se estrelló a gran velocidad antes de la meta. Sufrió abrasiones y contusiones, pero seguirá compitiendo.

Narváez punto en los sprints bonificados

Latinos en la etapa

6. Fernando Gaviria (Movistar Team)

31. Diego Pescador (Movistar Team) MT

80. Jhonatan Narváez (UAE Emirates XRG - MT

96. Martin López (XDS Astana) - MT

97. Sergio Higuita (XDS Astana) - MT

La general

1. Paul Magnier (Soudal Quick Step) - 3h19'27"

2, Max Kanter ( XDS Astana) a 4"

3. Jordy Meeus - (Bora - Hansgrohe) a 6"

9. Jhonatan Narváez (UAE Emirates XRG) a 9"

12. Fernando Gaviria (Movistar Team ) a 10"

36. Diego Pescador (Movistar Team) a 10"

96. Martin López (XDS Astana) a 10"

97. Sergio Higuita (XDS Astana) a 10"

La etapa 2: Miércoles 15 octubre. Chongzuo – Jingxi (179,6 km), se disputaran 2 sprints especiales y un premio de montaña de segunda categoría.




lunes, 13 de octubre de 2025

Tulcán sede del Campeonato Nacional de ruta 2026 - Ciclismo EC

 



Según se dio a conocer desde la Federación Ecuatoriana de Ciclismo (FEC), el Campeonato Nacional de Ruta 2026 se desarrollará en Tulcán.

La apertura y apoyo de la administración municipal posibilitó que en la capital carchense se reciba a los mejores ciclistas del país de las categorías Elite. sub 23 y Junior, tanto damas como varones, los que lucirán los maillots de campeones nacionales en eventos nacionales e internacionales, tanto damas como varones.

El Nacional de ruta , con las pruebas contra el reloj individual y la ruta individual, se desarrollaría en el mes de febrero del 2026, los recorridos se dará a conocer en las próximas horas y se espera contar con los pedalistas que hacen parte del World Tour y a otros que militan en escuadras con licencia continental UCI.

En redes sociales se comenta sobre los posibles recorridos que se escenificarán en rutas aledañas a la ciudad de Tulcán y el arribo en el centro de la capital carchense.

Richard Carapaz, Alexander Cepeda, Martin López, Mateo Ramírez, Miryam Núñez, Richard Huera,  Jhonatan Narváez, Jonathan Caicedo, Jefferson Cepeda, Natalia Vásquez, Esther Galarza, Natalie Revelo, Mikela Molina, entre otros se alistan para entrar en la pelea de los titulos del 2026.

Tulcán vuelve a ser el epicentro del ciclismo nacional luego de que también recibirá a las ultimas etapas de la Vuelta Ciclística al Ecuador en los primeros días de diciembre.

Tenemos a los 6 equipos clasificados - Serie A Femenina

 Con los juegos de este fin de semana, se conoció a los 6 equipos clasificados a la siguiente fase de playoffs de la Liga Nacional de Futbol Amateur de la Seria A Femenina.

Academia Sport JC goleó en casa

Con retraso, dado que los árbitros tuvieron algunas dificultades para llegar al estadio de la Liga Parroquial de La Merced (Alangasi) , se jugó el partido entre Academia Sport JC y Marchesse Futbol Club con el que se abrió la fase de los playoffs de vuelta.

Al terminó del primer periodo el equipo local ganaba 3x0, a pesar de que Noelia Romero no pudo convertir un penal en una acción efectiva de Andrea Moreira, la portera marchessina, en el tramo final del mismo  .

En el segundo tiempo llegó el descuento para las manabitas con el gol de Eliana Carreño y uno más para las académicas con anotación conseguida por Estefanía Peñafiel  quien selló la cuenta final 4-1.

Así Academia Sport JC , con goles de Tiffany Villamar (2) , Noelia Romero y Estefanía Peñafiel , ya esta clasificado a la siguiente fase de playoffs con  el marcador final de 4x2 ,en el global 9-2. 

Orense a la siguiente fase

Al termino del primer tiempo, sin goles en el encuentro jugado en el Complejo de Orense SC. La ventaja en el global es de las machaleñas 3x0.

En el segundo tiempo, llego el gol para las dirigidas por Bolívar Madero con la infalible Kelly Bone. En el global 4x0 ante las peninsulares que deberán reforzarse y continuar con el proceso para el próximo año.

Mushuc Runa clasificado

Mientras que en Dauleen la Casa de la SelecciónPatria Nueva no aprovechó las oportunidades de abrir el marcador, Stefy Viveros falló un penal ,además de que expulsaron a Laura Armendáriz

En el primer tiempo llego el gol para las del Ponchito. En el segundo tiempo ingresó Romina Macias quien le dio más seguridad al arco patriota al hacer 4 buenas atajadas y evitar mas goles.

Bejucal Sport, campeón vigente de la Serie A

El campeón de la Serie B quedo eliminado del certamen al perder 1-0 ante Mushuc Runa 3-0 en el global.

Empate en Chongón

Un empate 2x2 fue el marcador registrado en el de cotejo jugado en el estadio de la Comuna de Chongón, con lo que en el marcador global el cuadro ambateño de Técnico Universitario supera a Alianza FC en la serie y espera rival en la siguiente fase.

Empate sin goles en Quevedo


Pan con cola, el equipo sensación en las redes sociales, empató sin goles con Estudiantes de Babahoyo y con ese marcador el vicecampeón de la Serie B quedo eliminado del certamen. 

"Excelente encuentro aunque el resultado no nos sirvió. Me gustó el rendimiento de las chicas salí con un equipo de juvenil y chicas del 2008, pensando ya en el próximo año", menciono Rolando Castro presidente del club. Voy a mantener al equipo con encuentros amistosos y reforzar en varios puestos, acoto.

Bejucal Sport golea en casa


Con 3 espectaculares anotaciones de Melani Delgado, el cuadro de Bejucal Sport, campeón de la Serie A Femenina, ratificó su gran momento fruto del proceso de varios años con las jugadoras de su localidad.

El encuentro se jugó en el estadio Julio Salinas Rizzo de Baba, donde el conjunto dirigido por Juanita Moreno mostró su esquema de juego siempre ofensivo.

Los Resultados

Estadio Liga Parroquial La Merced

 Academia Sport JC 3-0  Marchesse Futbol Club

Viernes 10 de octubre

Complejo Euclides Palacios - Machala

 Orense SC 1- 0 Península FC

Casa de la Selección - Daule

 Patria Nueva 0 - 1 Mushuc Runa SC

Estadio Liga Parroquial de Chongón

 Alianza FC 2 - 2 Técnico Universitario

Sábado 11 de octubre

Arena La Victoria - Quevedo

 Pan con cola 0 -0  Estudiantes  de Babahoyo

Estadio Julio Salinas Rizzo - Baba

CDEF Bejucal Sport 3- 0 San Pablo Urco

Los clasificados

Orense SC, Academia Sport JC, Mushuc Runa SC, Técnico Universitario, Estudiantes de Babahoyo y  Bejucal Sport.

La siguiente fase 

Luego de los resultados obtenidos, así se establecieron los playoffs de la  fase semifinal a jugarse el miércoles 15 y jueves 16 de octubre.

Miércoles 15 de octubre

Complejo Mushuc Runa

09:00 Mushuc Runa SC - Orense SC

Estadio Julio Salinas Rizzo

12:00 Estudiantes de Babahoyo - Técnico Universitario  

Jueves 16 de octubre

Estadio La Moya

10:00 Academia Sport JC - Bejucal Sport




Jhonatan Narváez y Martin López en el Tour de Guangxi

 


El sexto Tour de Guangxi (2.UWT) se inicia. La etapa 1 de 149.4km  se corre entre    Fangchenggang  y  Fangchenggang   con 2 sprints bonificados. En la carrera asiática estarán los ecuatorianos Jhonatan Narváez (UAE Emirates) y Martin López Granizo (XDS Astana).

Las seis etapas que compondrán la 6ª edición del Tour de Guangxi en China volverán a cerrar el calendario World Tour en este 2025. La prueba arrancará el 14 de octubre y finalizará cinco días después, el 19 de octubre, cuando se podrá conocer al sucesor de Lener Van Eetvelt

 en la carrera asiática, una prueba que durante tres años (2020-2022) estuvo suspendida a causa de la pandemia del covid-19.

También estará el  colombiano Sergio Andres Higuita Garcia



137 pedalistas estarán en competencia.

La primera etapa


LAS ETAPAS 2025

1ª: Martes 14 octubre. Fangchenggang – Fangchenggang (149,4 km)

2ª: Miércoles 15 octubre. ChongzuoJingxi (179,6 km)

3ª: Jueves 16 octubre. Jingxi – Bama (214 km)

4ª: Viernes 17 octubre. Bama – Jinchengjiang (176,8 km)

5ª: Sábado 18 octubre. YizhouNongla (165,8 km)

6ª: Domingo 19 octubre. Nanning – Nanning (134,3 km)

Samuel Quaranta gana la etapa 2. Sebastián Pita fue octavo

 


La segunda etapa del Tour de Mentougou corrida entre 
Mentougou  ›  Mentougou   (99km), un circuito al que se dieron 13 giros y en la cual se disputaron 3 sprints especiales  se definió al sprint en favor del italiano Samuel Quaranta (MBH Bank Ballan CSB) por delante del filipino Jude Gabriel Francisco (Victoria Sports Pro Cycling). El ecuatoriano Sebastián "el baby" Pita Bolaños ingreso en el octavo puesto  en el lote del ganador de la etapa con  1h52'09".

"hoy nos quedamos con un top 8 . Un día muy rápido e intenso con equipos muy fuertes pro continental, aún queda mucho por trabajar y mejorar gracias equipo @kung_cycling_academy y compañeros por todo el respaldo",posteo el pedalista anteño.

El español Carlos García Pierna (Burgos Burpellet BH sigue en el comando de la clasificación general individual.


Este martes se corre la ultima etapa del giro pekinés entre Zhaitang  ›  Zhaitang   (115.2km) con 2 premios de montaña ,uno de tercera y otro de segunda categoria y un sprint especial.


domingo, 12 de octubre de 2025

Carlos Garcia lidera Tour de Mentougou . Sebastián Pita en el puesto 75

 

El español Carlos García Pierna (Burgos Burpellet) lidera el Tour de Mentougou al imponerse a su compañero de equipo el francés Clement Alleno parando los cronómetros en 3h07'09"en la primera etapa. 

Otro corredor de la misma escuadra Antonio Angulo ingreso a 2'32" en una etapa marcada por las grandes diferencias.

El ecuatoriano Sebastián Pita Bolaños ( Shenzen Kung Cycling Team ) perdió 26'28" en la fracción.

Crónica de la carrera

Tomado de https://www.burgosproteam.com/

El Burgos Burpellet BH dio una auténtica exhibición de ciclismo en la primera etapa del Tour de Mentougou (2.2 UCI) en China. El equipo morado logró su décima victoria de la temporada y ocupó los tres escalones del podio. Carlos García Pierna conquistó su primer triunfo como profesional tras culminar una larga escapada y junto a él entro en meta Clément Alleno, en una foto para el recuerdo. Por si fuera poco, Antonio Angulo entró en tercera posición y José Luis Faura (6º) y Mario Aparicio (7º) también entraron en el top-10. El madrileño se hace con el maillot amarillo de líder por tiempos, así como con los de la montaña y la regularidad. Una clasificación general que queda muy encarrilada tras esta primera etapa para escaladores.

Carlos quería cerrar la temporada con buen sabor de boca, tras su prematuro abandono en La Vuelta por enfermedad, y pudo hacerlo de la mejor manera posible. La etapa comenzó con mucho movimiento y ataques de, entre otros, Mario Aparicio. Sin embargo, fue el de Tres Cantos quien logró entrar en la escapada en el segundo ascenso del día. García Pierna se encargó de seleccionar este grupo y acabó marchándose junto a dos corredores. La diferencia de la fuga creció en la aproximación al puerto más duro del día, de 18 kilómetros de ascenso, donde Carlos atacó nuevamente y se marchó en solitario. Tenía 55 kilómetros de etapa aún por delante, pero el pelotón estaba ya muy reducido.

De hecho, los morados tenían superioridad numérica en el grupo perseguidor. José Luis Faura, Mario Aparicio y Clément Alleno se encargaron de controlar a los principales rivales en la subida. En el descenso, el francés se lanzó con mucha velocidad, trazando bien las curvas de un puerto muy técnico, y logró dar caza a su compañero que marchaba en cabeza. Carlos y Clément rodaron entonces juntos hasta la meta, pudiendo repartirse el trabajo en la segunda mitad de la etapa. Por detrás, Aparicio frenó a los oponentes y Faura pudo regresar a este pequeño grupo perseguidor. García Pierna y Alleno entraron juntos en meta, cediendo el triunfo el francés al madrileño como muestra de compañerismo por el gran trabajo realizado en la escapada.

Por detrás, entraba en solitario Antonio Angulo, que alcanzó al grupo y atacó para marcharse en busca de la tercera posición. José Luis Faura y Mario Aparicio acababan sexto y séptimo, respectivamente, a más de tres minutos del vencedor. Unas diferencias muy amplias que dejan bastante sentenciada la general en favor de los morados. García Pierna se hace con el maillot amarillo, el maillot verde -que lucirá mañana Alleno- y el blanco a puntos rojos. Además, el Burgos Burpellet BH lidera de forma holgada la clasificación por equipos.

Carlos García Pierna: “De salida ya se subía un puerto y hubo muchos ataques. Intentamos meternos en los grupos y, en el segundo puerto del día, se formó una fuga y entré en ella. Más tarde arranqué pensando que saldría gente conmigo a rueda, pero me fui solo. Cogí a uno que iba por delante y puse mi paso. Tras la bajada, en el llano tuvimos que remar para abrir hueco antes del puerto más largo del día. A nueve kilómetros de la cima ataqué a los dos ciclistas con los que iba. Puse un ritmo fuerte, aunque intentando dosificar la ventaja. En la bajada vi que venía un corredor por detrás y no sabía quién era, hasta que vi que era Clément. Desde ahí, fue intentar ir rápido los dos. En la última subida, Clément me dijo que iba un poco más justo y puse un paso que nos permitiera ir rápido y seguir abriendo hueco. Al final ha sido muy bonito el poder lograr mi primera victoria profesional. Después de todo lo que sucedió en La Vuelta y de haber tenido altibajos este año, sabe muy bien. Ha sido muy trabajada y me siento súper orgulloso de lo que he conseguido hoy, tanto a nivel personal como por el equipo”.

Clément Alleno: “Ha sido un muy buen día. Carlos entró en la fuga en el segundo puerto. Sabíamos que en el puerto de 18 kilómetros se iba a endurecer la carrera. Carlos coronó con un minuto y medio sobre un grupo en el que íbamos Faura, Aparicio, un corredor italiano y yo. La larga bajada posterior era un poco técnica, la hice a tope y alcancé a Carlos. Pasamos los dos a relevos hasta meta y le dije que la victoria era suya, que había ido todo el día en la fuga. Chava pudo acabar tercero, así que muy bien todo el equipo hoy”.

Lo que se viene

El Tour de Mentougou continuará con dos etapas más el lunes y el martes. La primera de ellas estará destinada a los velocistas, presentando un trazado completamente llano de 117 kilómetros. Los ciclistas deberán dar trece vueltas a un circuito de nueve kilómetros por las calles de la ciudad de Mentougou. Una jornada rápida y técnica en la que los morados deberán compatibilizar la defensa del maillot amarillo, con la pelea por la etapa. Los velocistas encargados de brillar al final de la jornada serán Angulo, Alleno y el japonés Tomoya Koyama.