Mostrando entradas con la etiqueta Sebastian Pita Bolaños. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sebastian Pita Bolaños. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de octubre de 2025

Sebastián Pita Bolaños en el Tour de Guizhou

 Para Sebastián Pita Bolaños la temporada aun no termina, con su equipo  Shenzhen Kung Cycling Team disputara varias carreras en el cierre del año el Tour de Guizhou del 17 al 23 de octubre y el Tour de Zhanghe del 24 al 26 del presente , estas carreras son en China.

El Baby Pita mostrará sus credenciales de velocista en estas competencias que hacen parte del calendario de China.

Sebastián señalo a Cabina Deportiva que espera la confirmación de otras carreras para el mes de noviembre.

 El Tour de Guizhou es una carrera que busca la promocion del ciclismo en China por lo que tendrá traslados largos después de cada etapa.

Las etapas

Etapa 1 - 18 - Guiyang - Anshun - 127 kms

Etapa 2 - 19 de octubre - Xingyi - Xingyi - 121 kms

20 de octubre - Dia de descanso y traslado a Lvboyuan - 400 kms

Etapa 3 - 21 de octubre . Duyun - Leishan 148 kms

Etapa 4 - 22 de octubre- Circuito en Tongren - 110 kms

Etapa 5 - 23 de octubre - Zunyi - 196 kms


lunes, 13 de octubre de 2025

Samuel Quaranta gana la etapa 2. Sebastián Pita fue octavo

 


La segunda etapa del Tour de Mentougou corrida entre 
Mentougou  ›  Mentougou   (99km), un circuito al que se dieron 13 giros y en la cual se disputaron 3 sprints especiales  se definió al sprint en favor del italiano Samuel Quaranta (MBH Bank Ballan CSB) por delante del filipino Jude Gabriel Francisco (Victoria Sports Pro Cycling). El ecuatoriano Sebastián "el baby" Pita Bolaños ingreso en el octavo puesto  en el lote del ganador de la etapa con  1h52'09".

"hoy nos quedamos con un top 8 . Un día muy rápido e intenso con equipos muy fuertes pro continental, aún queda mucho por trabajar y mejorar gracias equipo @kung_cycling_academy y compañeros por todo el respaldo",posteo el pedalista anteño.

El español Carlos García Pierna (Burgos Burpellet BH sigue en el comando de la clasificación general individual.


Este martes se corre la ultima etapa del giro pekinés entre Zhaitang  ›  Zhaitang   (115.2km) con 2 premios de montaña ,uno de tercera y otro de segunda categoria y un sprint especial.


domingo, 12 de octubre de 2025

Carlos Garcia lidera Tour de Mentougou . Sebastián Pita en el puesto 75

 

El español Carlos García Pierna (Burgos Burpellet) lidera el Tour de Mentougou al imponerse a su compañero de equipo el francés Clement Alleno parando los cronómetros en 3h07'09"en la primera etapa. 

Otro corredor de la misma escuadra Antonio Angulo ingreso a 2'32" en una etapa marcada por las grandes diferencias.

El ecuatoriano Sebastián Pita Bolaños ( Shenzen Kung Cycling Team ) perdió 26'28" en la fracción.

Crónica de la carrera

Tomado de https://www.burgosproteam.com/

El Burgos Burpellet BH dio una auténtica exhibición de ciclismo en la primera etapa del Tour de Mentougou (2.2 UCI) en China. El equipo morado logró su décima victoria de la temporada y ocupó los tres escalones del podio. Carlos García Pierna conquistó su primer triunfo como profesional tras culminar una larga escapada y junto a él entro en meta Clément Alleno, en una foto para el recuerdo. Por si fuera poco, Antonio Angulo entró en tercera posición y José Luis Faura (6º) y Mario Aparicio (7º) también entraron en el top-10. El madrileño se hace con el maillot amarillo de líder por tiempos, así como con los de la montaña y la regularidad. Una clasificación general que queda muy encarrilada tras esta primera etapa para escaladores.

Carlos quería cerrar la temporada con buen sabor de boca, tras su prematuro abandono en La Vuelta por enfermedad, y pudo hacerlo de la mejor manera posible. La etapa comenzó con mucho movimiento y ataques de, entre otros, Mario Aparicio. Sin embargo, fue el de Tres Cantos quien logró entrar en la escapada en el segundo ascenso del día. García Pierna se encargó de seleccionar este grupo y acabó marchándose junto a dos corredores. La diferencia de la fuga creció en la aproximación al puerto más duro del día, de 18 kilómetros de ascenso, donde Carlos atacó nuevamente y se marchó en solitario. Tenía 55 kilómetros de etapa aún por delante, pero el pelotón estaba ya muy reducido.

De hecho, los morados tenían superioridad numérica en el grupo perseguidor. José Luis Faura, Mario Aparicio y Clément Alleno se encargaron de controlar a los principales rivales en la subida. En el descenso, el francés se lanzó con mucha velocidad, trazando bien las curvas de un puerto muy técnico, y logró dar caza a su compañero que marchaba en cabeza. Carlos y Clément rodaron entonces juntos hasta la meta, pudiendo repartirse el trabajo en la segunda mitad de la etapa. Por detrás, Aparicio frenó a los oponentes y Faura pudo regresar a este pequeño grupo perseguidor. García Pierna y Alleno entraron juntos en meta, cediendo el triunfo el francés al madrileño como muestra de compañerismo por el gran trabajo realizado en la escapada.

Por detrás, entraba en solitario Antonio Angulo, que alcanzó al grupo y atacó para marcharse en busca de la tercera posición. José Luis Faura y Mario Aparicio acababan sexto y séptimo, respectivamente, a más de tres minutos del vencedor. Unas diferencias muy amplias que dejan bastante sentenciada la general en favor de los morados. García Pierna se hace con el maillot amarillo, el maillot verde -que lucirá mañana Alleno- y el blanco a puntos rojos. Además, el Burgos Burpellet BH lidera de forma holgada la clasificación por equipos.

Carlos García Pierna: “De salida ya se subía un puerto y hubo muchos ataques. Intentamos meternos en los grupos y, en el segundo puerto del día, se formó una fuga y entré en ella. Más tarde arranqué pensando que saldría gente conmigo a rueda, pero me fui solo. Cogí a uno que iba por delante y puse mi paso. Tras la bajada, en el llano tuvimos que remar para abrir hueco antes del puerto más largo del día. A nueve kilómetros de la cima ataqué a los dos ciclistas con los que iba. Puse un ritmo fuerte, aunque intentando dosificar la ventaja. En la bajada vi que venía un corredor por detrás y no sabía quién era, hasta que vi que era Clément. Desde ahí, fue intentar ir rápido los dos. En la última subida, Clément me dijo que iba un poco más justo y puse un paso que nos permitiera ir rápido y seguir abriendo hueco. Al final ha sido muy bonito el poder lograr mi primera victoria profesional. Después de todo lo que sucedió en La Vuelta y de haber tenido altibajos este año, sabe muy bien. Ha sido muy trabajada y me siento súper orgulloso de lo que he conseguido hoy, tanto a nivel personal como por el equipo”.

Clément Alleno: “Ha sido un muy buen día. Carlos entró en la fuga en el segundo puerto. Sabíamos que en el puerto de 18 kilómetros se iba a endurecer la carrera. Carlos coronó con un minuto y medio sobre un grupo en el que íbamos Faura, Aparicio, un corredor italiano y yo. La larga bajada posterior era un poco técnica, la hice a tope y alcancé a Carlos. Pasamos los dos a relevos hasta meta y le dije que la victoria era suya, que había ido todo el día en la fuga. Chava pudo acabar tercero, así que muy bien todo el equipo hoy”.

Lo que se viene

El Tour de Mentougou continuará con dos etapas más el lunes y el martes. La primera de ellas estará destinada a los velocistas, presentando un trazado completamente llano de 117 kilómetros. Los ciclistas deberán dar trece vueltas a un circuito de nueve kilómetros por las calles de la ciudad de Mentougou. Una jornada rápida y técnica en la que los morados deberán compatibilizar la defensa del maillot amarillo, con la pelea por la etapa. Los velocistas encargados de brillar al final de la jornada serán Angulo, Alleno y el japonés Tomoya Koyama.

viernes, 26 de septiembre de 2025

Rikunov campeón. Cristian Pira segundo en la clasificación de los puntos - Tour of Poyang Lake

 


Finalizó El Tour del Lago Poyang con la victoria par ael ruso Petr Rikunov. El ecuatoriano Cristian Pita Bolaños finalizó segundo en la clasificación por puntos con diferencia de 6 frente al estonio Norman Vahtra.

11 días de buenas batallas, pasamos página y vamos por el gran reto, posteo el misil anteño.
De su parte ,Sebastián "el baby" Pita, en su debut en territorio chino estuvo cerca del pódium en una de las jornadas al ubicarse en cuarto lugar, posteo "Tour of Poyang Lake UCI 2.2, 11 días de carrera viviendo una gran experiencia con corredores de un gran nivel. Esté es el inicio de un gran camino y de un nuevo futuro dónde encontré mi espacio y cada día devolveré la confianza a quiénes creen en mi. Se vienen un par de retos más para finalizar la temporada
En diálogo con Radio Sport la marca del deporte, el menor de los Pita Bolaños menciono "fue una experiencia muy buena la verdad no me disgusto nada el trató es muy bueno pude disputar al sprint con corredores que podrían en cualquier parte del mundo, voy a tener la oportunidad de competir el próximo año con ciclistas World tour en dónde seria una buena vitrina y soy de los corredores mas jóvenes que revisen en china, ya que aquí les gusta corredores de mucha experiencia y que vengan a dar solo buenos resultados".
Mientras que Cristian nos comento que "Fue una batalla buena desde el primer día hasta el último. Pero muy bien la verdad este mes ha sido muy bueno para mí y ahora se viene la última competencia con los equipos World tour en el mes de octubre el Tour al lago Taihu con 4 etapas y 435 kms por recorrer del 9 al 12 de octubre"

miércoles, 24 de septiembre de 2025

Martin Laas vence en Taihe. Cristian Pita tercero

 


El pedalista ecuatoriano Cristian Pita Bolaños rozó la victoria al ingresar en el tercer lugar en el sprint de la disputa de la novena etapa del Tour al lago Poyang que fue ganada por el estonio Martin Laas corrida este miércoles entre las localidades de Shukou  ›  Taihe   (107km).

Una etapa con dos sprints especiales en las que se jugaron los puntos de esta clasificación que sigue liderada por el estonio Norman Vahtra quien acumuló 72 unidades mientras que el ecuatoriano sumó 69 .

La etapa se corrió a una media horaria de 46 km/h y en la que Laas paró los cronómetros en 2h17'41".


"Aquí nunca nos rendimos y siempre peleamos por los objetivos, cada vez más cerca .Gracias equipo @huansheng_team y compañeros por el trabajo diario, lucharemos hasta el ultimo día", posteo Cristian Pita.

Sebastián Pita Bolaños ingreso en la octava casilla con el mismo tiempo del vencedor de la fracción. "Etapa 9 Tour Poyang Lake 8vo, seguimos aprendiendo y mejorando con corredores de un gran nivel, aún restan dos etapas, cada día soy un poco mejor que ayer", posteo.

El ruso Petr Rikunov se mantiene en el liderato.

Este jueves se corre la etapa 10 Anyuan  ›  Anyuan   (117.8km) en la que se disputaran 3 sprints especiales y un premio de montaña de cuarta categoría. El final de etapa tiene una inclinación que podría cambiar la general individual.




viernes, 19 de septiembre de 2025

Sebastian Pita cerca del pódium - Tour al lago Poyang

 


La etapa 5   »   Lianhua  ›  Lianhua   (120.2km) se resolvio al sprint con victoria para el italiano Lorenzo Cataldo. En el sprint masivo aparecio el ecuatoriano Sebastian Pita Bolaños que ingreso en el cuarto lugar.

“Hoy no llegó la victoria, pero estuve muy cerca. La vida puede cambiar en un instante cuando se tiene actitud y determinación para aprovechar cada oportunidad. Seguiré luchando por alcanzar ese triunfo, agradecido y feliz de estar en un lugar donde reconocen mi verdadero valor y potencian mis capacidades", señalo el joven sprinter anteño.

Mostrando sus intenciones ingreso en el sexto lugar Cristian su hermano. Los hermanos Pita Bolaños abriendo el camino para otros ecuatorianos al ciclismo asiático.

En la general individual no se dieron cambios y el ruso Pitr Rikunov se mantuvo al frente por segundo día consecutivo.

RnkRiderTeamUCIPntTime
1 Cataldo Lorenzo
Gragnano Sporting Club7510″2:29:26
2 Vahtra Norman
China Anta - Mentech Cycling Team326″,,
3 Rostovtsev Sergey
Shenzhen Kung Cycling Team114″,,
4 Pita Sebastián Alexander
Shenzhen Kung Cycling Team,,
5 Shakotko Aleksandr
FNIX - SCOM - Hengxiang Cycling Team,,
6 Pita Cristian David
Huansheng - Vonoa - Taishan Sport Team




La etapa
6   »   Xinyu  ›  Xinyu   (120.5km) tiene dos sprints especiales y es otra oportunidad para  velocistas. Los ecuatoriano Sebastián y Cristian Pita, esperan ser protagonistas.

jueves, 18 de septiembre de 2025

Chengdu DYC Cycling Team gana en la crono por equipos - Tour al lago Poyang 2025

 

Chengdu DYC Cycling Team
El equipo Chengdu DYC Cycling Team fue el más rápido en la etapa contra el reloj con 52'41". 
La fracción de Tangli  a  Tonggu con 44.9km a un promedio de 51.136 kms por hora le permitió a sus corredores mejorar en algo en la clasificación general.


El conjunto de Huansheng - Vonoa - Taishan Sport Team en el que milita el ecuatoriano Cristian Pita Bolaños se ubicó en el cuarto lugar a una diferencia de 1'24".

Mientras que  el Shenzhen Kung Cycling Team de Sebastián Pita Bolaños se ubico en el 17 puesto a 6'32" en la jornada al cronometro.

El ruso  Petr Rikunov es el nuevo líder de la clasificación general en la que Sebastián Pita Bolaños se ubica en el puesto 66 a 45'14" y su hermano Cristian 86 a 55'04". 

"Estamos buscando la camiseta de los puntos", en la crono cumplí con mi equipo", señalo Cristian quien acumula 21 en esa división y se ubica en el sexto lugar. Clasificación que la lidera Nils Sinsheck del ParkHotel Valkenburg con 32 puntos.

La etapa  5   »   Lianhua  ›  Lianhua   (120.2km) presenta 3 sprints especiales y un premio de montaña de cuarta categoría. Será una oportunidad para nuestros sprinters ecuatorianos.



miércoles, 17 de septiembre de 2025

Nils Sinschek lidera un doblete de Parkhotel en el Tour de Poyang Lake

 

Nils Sinschek y Meindert Weulink

La tercera etapa de la carrera por etapas china (2.2) fue dominada por dos ciclistas del Parkhotel Valkenburg. Nils Sinschek y Meindert Weulink cruzaron la línea de meta en Mopanshan primero y segundo con una gran ventaja.

Los ciclistas se prepararon para una etapa muy dura de menos de 108 kilómetros, con tres pasajes en una subida de primera categoría (6,2 km al 5,9%) en el camino. Sinschek y Weulink se embarcaron juntos en una aventura.Este resultó ser el comienzo de un impresionante ataque de dúo. Los dos holandeses llegaron a la meta al estilo del Trofeo Baracchi. El primer perseguidor, el australiano Alastair Christie-Johnson, terminó casi dos minutos por detrás. Sinschek fue el primero en cruzar la línea, con Weulink a su lado.

A 19'34" arribaron a la meta los ecuatorianos Cristian Pita y Sebastián Pita Bolaños en una etapa durísima que los apartó de los escaladores.

En la clasificación general, Mattheis sigue a la cabeza, pero el piloto de BIKE Aid siente ahora el aliento caliente de Sinschek en el cuello. Después de todo, el holandés se ha acercado al alemán a 21 segundos. Todavía hay muchas posibilidades de que Sinsheck se haga con el maillot de líder, porque el Tour del Lago Poyang no termina hasta el viernes 26 de septiembre.

La cuarta etapa contra el reloj por equipos Tangli  ›  Tonggu   (44.9km)






jueves, 14 de agosto de 2025

Hernán Aguirre líder de la Vuelta a Nariño 2025 . Sebastián Pita en las volantes

 


La segunda etapa de la novena edición de la Vuelta a Nariño corrida entre Nariño  y Yacuanquer de 74 kms fue para el nariñense Hernán Aguirre del Tianyoude Cycling Team quien se impuso por delante de Oscar Quiroz (NU Colombia) y Wilson Steven Haro del Team Pichincha.

SE presentaron varias caídas en el descenso , terreno en el que se jugó la carrera. Hugo Chuquizán perdió la camiseta amarilla de líder.

Wilson Steven Haro
La fracción, de 74 kilómetros, inició en el parque principal del municipio de Nariño y recorrió La Florida, Sandoná y Consacá, con un exigente premio de montaña de primera categoría en el Alto de Las Antenas, antes de llegar al parque central de Yacuanquer.
Con esta victoria, Aguirre se convirtió en el nuevo líder de la clasificación general, consolidando su buen momento en la competencia que reúne a destacados regionales, nacionales e internacionales.

El mas rápido es anteño
Sebastián Pita

Sebastián Pita Bolaños (Espectro) tomó el liderato en la clasificación de las metas volantes de la Vuelta a Nariño en el sur de Colombia.
Fue el más veloz en dos de las tres metas volantes (sprints especiales) entre las jornadas de ayer y hoy.
El joven imbabureño, vestido de verde, se sigue luciendo en Colombia tras su podio en una etapa de la Vuelta al Valle el mes pasado. El sprinter demuestra una vez más su velocidad.

La tercera etapa , una contra el reloj individual, se corre sobre 21 kms entre Las Lajas -Ipiales - Carlosama .

domingo, 26 de septiembre de 2021

Julián Alaphillipe repite el arcoíris

 

Alaphilippe defiende el título de 2020 con un movimiento en solitario después de derribar a Van Aert, Van der Poel y al grupo estelar de favoritos de su volante en los últimos 20 km.

El pedalista francés Julian Alaphillipe se impuso en la prueba de ruta individual del Campeonato Mundial de Ciclismo Flandes 2021.

Con un ataque lejano y aprovechando su gran condición de escalador dio rienda suelta a sus capacidades y portara el maillot arcoíris por segunda temporada competitiva.

5h56’34” necesito el francés para alzarse con la victoria la medalla de plata fue para Dylan Van Vaarle de Holanda y el bronce para el danes Michael Hundahl.

La prueba de ruta para la categoría Elite con la que se cerro el certamen del pedal mas importante se desarrollo en un trazado clasicomano  con 268 kilómetros de recorrido compuestos por unos primeros 56 kilómetros en línea, llanos, que llevaron al pelotón desde Ambéres a Lovaina, donde afrontaron una vuelta y media por el circuito de la localidad, que comprendio 4 muros. Posteriormente  un giro al circuito de Flandes, con 6 cotas, para desviarse de nuevo hacia el circuito de Lovaina, al que dieron otras cuatro vueltas. Los últimos 80 kilómetros de carrera compuestos por una vuelta y media al circuito de Flandes y otras dos y media al de Lovaina antes de concluir la prueba.

La gran perdedora fue la selección local que no consiguió subir al podium.


Elisa Balsamo ,campeona del mundo
La italiana Elisa Balsamo se convirtió en la campeona del mundo de ruta 2021 luego de imponerse al sprint a la 'eterna' Marianne Vos en un gran trabajo de su equipo y en especial de Elisa Longo Borghini que la dejo instalado en el sprint final. En la afamada región belga, la UCI diseñó un recorrido de 157 kilómetros, prácticamente idéntico al que afrontaron los sub23, con unos 1.000 metros de desnivel. Un recorrido duro y explosivo, muy propicio para las mejores clasicómanas del pelotón internacional.
Pues Holanda se queda sin oro después de tener a 7 de sus 8 corredoras en el pelotón y del trabajazo que han hecho en toda la prueba, qué pena...
Elisa Balsamo vuelve a lucir el maillot arcoíris de carretera cinco años después de ganar el Campeonato Mundial en Doha como Júnior.
1. Elisa Balsamo - Italia 3h 52'27"
2. Marianne Vos- Paises Bajos M.T.
3. Katarzina Niewadona - Polonia- 1"
Palmares de la campeona
Elisa Balsamo es una deportista italiana que compite en ciclismo en las modalidades de pista y ruta. Ganó dos medallas de bronce en el Campeonato Mundial de Ciclismo en Pista, en los años 2018 y 2020, y ocho medallas en el Campeonato Europeo de Ciclismo en Pista entre los años 2016 y 2020.
Nacimiento: 27 de febrero de 1998 (edad 23 años), Cuneo, Italia
Estatura: 1,71 m
Entre los Junior
Per Strand Hagenes se ha convertido en el nuevo campeón del mundo júnior de fondo en carretera tras un tremendo ataque a 5 kilómetros del final donde se encontraba con un grupo de 8 corredores.
El corredor noruego que fue subcampeón europeo, llego en solitario la plata se la adjudicó el francés Romain Grégoire. Y el estonio Madis Mihkels se colgó el bronce imponiendo su velocidad en el grupo donde el español Iván Romeo, firmó la 20ª plaza final.
El ecuatoriano Sebastián Pita Bolaños no finalizo la prueba.
Ellas al pedal
La corredora (británica) Zoe Backstedt se ha impuesto al sprint a Kaia Schmid (Estados Unidos) siendo el bronce para Linda Riedmann (Alemania).
Mientras que Ana Vivar se convirtió en la primera ecuatoriana en disputar un mundial de ciclismo. La múltiple medallista ecuatoriana terminó la carrera en la posición 49, a 6:04 de la ganadora, Zoe Backstedt.
Primera carrera internacional de ruta para Ana Vivar, que a pesar de sufrir una caída, hizo una destacable actuación. Gran futuro.

12 ciclistas ecuatorianos en el Mundial

Los carchenses Joel Burbano Coral y Bayron Guamá en la Elite,y Nixon Rosero  en la Sub 23. Los imbabureños Cristian Pita Bolaños y Wilson Steven Haro en la Elite . Martin López Granizo en la sub23 y Sebastian Pita Bolaños en la Junior, los suscumbenses Santiago Montenegro en la elite , Ricard Huera Montenegro y Joel Fuertes en la sub23, el cayambeño Sebastián Novoa en la elite y la cuencana Ana Vivar en la Junior.

Perfil de la ruta del Campeonato Mundial de Ruta 2021

Después de varios días de competición y de mucho desgaste es hora de darle un respiro al cuerpo y pensar en el siguiente reto , nada más y nada menos que el Campeonato del mundo, dijo Steven Haro.

Los sub 23

El ciclista italiano Filippo Baroncini se ha proclamado Campeón del Mundo de ciclismo en ruta en la categoría sub-23 en Flandes (Bélgica), prueba sobre 161.

La medalla de plata fue para el eritreo Biniam Ghirmay Hailu y el bronce para el  neerlandés Olav Kooij.

Mientras que los ecuatorianos se  ubicaron así:

68 Harold López a 4;28
113 Joel Fuertes a 11:39
128 Efrain Rosero a 14:36
Richard Huera ,no termino.

La Elite

Los ecuatorianos Byron Guama, Joel Burbano, Cristian Pita Bolaños, Sebastián Novoa y Steven Haro estuvieron en linea de largada. Ninguno finalizo la prueba. Joel Burbano estuvo en una de las fugas del dia.


ESCENARIO
RANGONOMBREEQUIPOTIEMPO
1ALAPHILIPPE JuliánFrancia5:56:34
2VAN BAARLE DylanPaíses Bajos0:32
3VALGREN MichaelDinamarca0:32
4STUYVEN JasperBélgica0:32
5POWLESS NeilsonEstados Unidos0:32
6PIDCOCK ThomasGran Bretaña0:49
7ŠTYBAR ZdeněkRepública Checa1:06
8VAN DER POEL MathieuPaíses Bajos1:18
9SÉNÉCHAL FlorianFrancia1:18
10COLBRELLI SonnyItalia1:18
11VAN AERT WoutBélgica1:18
12HOELGAARD ​​MarkusNoruega1:18
13MADOUAS ValentinFrancia1:18

AL MOMENTO....

Osorio gana la última etapa. Garzón campeón en Guatemala