viernes, 15 de agosto de 2025

PLATA PARA ECUADOR EN CHINA

 


Gabriela Vargas alcanzó el segundo lugar en la prueba Inline Speed Skating Track: Women’s Elimination Race 10,000m Final de patinaje de velocidad en los
World Games Chengdu 2025 y su tercera medalla en estos juegos.

El desenlace fue una verdadera batalla contra la colombiana Gabriela Rueda, donde ambas lo dejaron todo en la pista. El Sprint final dejo en claro a la triunfadora.
Nicolás García quedó eliminado en la décima posición de la prueba Inline Speed Skating Track: Men’s Elimination Race 10,000m en los World Games Chengdu 2025.
Con su participación, se cierra la destacada actuación de la delegación ecuatoriana en patinaje de velocidad. La delegación ecuatoriana de patinaje, integrada por Gabriela Vargas, Nicolás García, María Loreto Arias y Jeremy Ulcuango, cerró de manera destacada su participación

Hoy se conoce al campeón de la Segunda Categoría en Imbabura

 


Con la realización de dos de los tres partidos previstos, finaliza el Torneo provincial de la Segunda Categoría de Imbabura.

La Asociación de futbol profesional de Imbabura (AFI) que preside Nelson Aguirre Narváez dio a conocer que la ultima fecha del certamen clasificatorio a los play offs nacionales se juega este viernes 15 de agosto en horario unificado.

Se jugaran solo dos partidos, se informó. El partido entre La Cantera FC y Chivos SC no cambia en nada la tabla de posiciones  por lo que los directivos del futbol profesional de Imbabura decidieron no programarlo.

Horario unificado y probabilidades

Los dos encuentros se desarrollaran en horario unificado, a las 13:00 en el Estadio Olímpico Ciudad de Ibarra se enfrentan Deportivo Ibarra y Sporting Juncal.

Mientras que en el estadio de la Asociación Deportiva Caranqui Santa Fe SC se mide a Independiente FC.

Para Deportivo Ibarra, el empate le corona campeón de la division, mientras que a Sporting Juncal la victoria lo llevaría al titulo provincial.

Con este ultimo resultado ,los dos equipos clasifican a los zonales nacionales.

Rothman Torres asistido por Franco Tulcanazo y Bryan Sánchez son los árbitros. 

Mientras que para Santa Fe SC una posible victoria por goleada a su rival de turno y esperar que Sporting Juncal pierde con un abultado marcador le dará la clasificación. Cuestión muy difícil pero que esta en el campo de las probabilidades.

Bajo la conducción arbitral de Anthony Vivanco asistido por Jorge Salgado y Rubén Ortega.

La expectativa de los aficionados crece por conocer el desenlace en la jornada final.

Tabla de posiciones

1. Deportivo Ibarra 22 puntos + 15
2. Sporting Juncal 20 puntos + 22
3. Santa Fe SC 17 puntos + 7
4. La Cantera FC 13 puntos + 1
5. Independiente Ibarra 3p - 12

6. Chivos FC 0 p. - 28

jueves, 14 de agosto de 2025

Hernán Aguirre líder de la Vuelta a Nariño 2025 . Sebastián Pita en las volantes

 


La segunda etapa de la novena edición de la Vuelta a Nariño corrida entre Nariño  y Yacuanquer de 74 kms fue para el nariñense Hernán Aguirre del Tianyoude Cycling Team quien se impuso por delante de Oscar Quiroz (NU Colombia) y Wilson Steven Haro del Team Pichincha.

SE presentaron varias caídas en el descenso , terreno en el que se jugó la carrera. Hugo Chuquizán perdió la camiseta amarilla de líder.

Wilson Steven Haro
La fracción, de 74 kilómetros, inició en el parque principal del municipio de Nariño y recorrió La Florida, Sandoná y Consacá, con un exigente premio de montaña de primera categoría en el Alto de Las Antenas, antes de llegar al parque central de Yacuanquer.
Con esta victoria, Aguirre se convirtió en el nuevo líder de la clasificación general, consolidando su buen momento en la competencia que reúne a destacados regionales, nacionales e internacionales.

El mas rápido es anteño
Sebastián Pita

Sebastián Pita Bolaños (Espectro) tomó el liderato en la clasificación de las metas volantes de la Vuelta a Nariño en el sur de Colombia.
Fue el más veloz en dos de las tres metas volantes (sprints especiales) entre las jornadas de ayer y hoy.
El joven imbabureño, vestido de verde, se sigue luciendo en Colombia tras su podio en una etapa de la Vuelta al Valle el mes pasado. El sprinter demuestra una vez más su velocidad.

La tercera etapa , una contra el reloj individual, se corre sobre 21 kms entre Las Lajas -Ipiales - Carlosama .

Karen Villamizar líder luego de ganar la etapa1 - Vuelta Femenina a Guatemala 2025

 Las ecuatorianas destacan: Miryam Núñez lidera la montaña y Heidi Flores la sub 23

Karen Lorena Villamizar gana en Santa Apolonia y es la líder

56 pedalistas de las cuales 15 son sub23,  iniciaron la 23 edición de la Vuelta Internacional Femenina a Guatemala. Sobre un recorrido: 92 kilómetros con salida y meta en Santa Apolonia, circuito de 5 vueltas entre Tecpán, Pueblo Real, Patzicía y Gasolinera Puma La Pinada, luego Pueblo Real-Tecpán y final en Santa Apolonia.

3 corredoras hicieron de las suyas en la jornada inaugural Jenny Salcedo y Andrea Ramírez del Pato Bike y Camila Valbuena del Macizo Banrural.

Metas volantes:
1️⃣ Pasarela El Camán, primer paso (22.9 km)
1- Milena Salcedo - Pato bike BMC
2- Andrea Ramírez - Pato bike BMC
3- Diana López - Azteca Cycling Team
El pelotón apuro la marcha y se anulo la fuga, por los puntos de las metas volantes
2️⃣ Pasarela El Camán, tercer paso (49.9 km)
1- Diana López - Azteca Cycling Team
2- Milena Salcedo - Pato bike BMC
3. Karen Villamizar - Pato bike BMC
Con las bonificaciones la colombiana Milena Salcedo asumía el liderato transitorio. Vendría luego la ultima meta volante del día con grupo compacto con el Azteca Cycling Team al frente.
3️⃣ Pasarela El Camán, quinto paso (76.7 km)
1. Milena Salcedo - Pato Bike BMC
2. Karen Villamizar - Pato Bike BMC
3. Diana López - Azteca Cyclimg Tean
Clasificación de las metas volantes
1. Milena Salcedo 13 puntos
2- Diana López - 7 puntos
3. Karen Villamizar 3 puntos
Cerca de las 2 horas de carrera, con el liderato transitorio de Salcedo y un lote que empieza a buscar la montaña y varias corredoras pierden el paso y el contacto con el lote de las favoritas.
Premio de Montaña:
Restaurante Las Cabras, 3ra categoría (82 km)
1. Miryam Núñez- Macizo Banrural

Se vino el descenso a Santa Apolonia y Pato Bike posiciona a sus corredoras. Unas 17 corredoras por la gloria en la meta. En la punta la ecuatoriana Heidi Flores.

Final en Santa Apolonia
1.Karen Villamizar - Pato Bike BMC - 2h23'41"
2. Camila Valbuena - Macizo Banrural - MT
3. Jasmin Gabriela Soto - Macizo Banrural - a 5"
6. Miryam Núñez - Macizo Banrural - a 15"
10. Heidi Flores - Eles Team Bicicle a 15"
26. Samia Sánchez - ADC Chimaltenango a 4'26"

En la categoría Sub 23 la ecuatoriana Heidi Flores 8Eles Team) es la líder
Clasificación general individual
1.Karen Villamizar - Pato Bike BMC - 2h23'28"
2. Camila Valbuena - Macizo Banrural - a 7"
3. Jasmin Gabriela Soto - Macizo Banrural - a 14"
6. Miryam Núñez - Macizo Banrural - a 28"
10. Heidi Flores - Eles Team Bicicle a 28"


La segunda etapa se corre este viernes entre San Juan Argueta. El Novillero. San Juan Argueta con 110 kms.

Pichincha y Carchi suman medallas en el tercer dia - Nacional Prejuvenil

 La tercera jornada del Campeonato Nacional de pista y ruta para la categoría Prejuvenil se desarrolló en el velódromo de la ciudad de Tulcán en una mañana espectacular con la presencia del astro rey y los representantes de las provincias y clubes que dejaron su mejor esfuerzo en cada pedalada.

Foto Marco Villacorte

Con la prueba de la velocidad para las damas se dio inicio a la programación. Luego del primer heat, ganado por Maholy Abril a Marcela Alpala se suspendió la prueba, por una llovizna.

Final de la velocidad Damas - Foto Marco Villacorte

En la reanudación, en la primera semifinal se impuso Abril al ganar los 2 heats y la imbabureña Fernanda Bolaños Pita que se impuso a María Leiva accedió a la final.

Ya en la final, Abril gano los dos heats por la medalla de oro. Mientras que por el bronce la pichinchana Leiva hacia lo propio.

Resultado final

1. Maholy Abril - Pichincha

2. Fernanda Bolaños Pita - 54 Once

3- María Leiva - Pichincha

Vendrían las siguientes pruebas

Persecución individual Damas

1. Solange Taramuel - Carchi

2. María José Guananga - CFE Spinosa Bike

3. Valentina Maldonado - Pichincha

Final Ómnium Damas

1. Maholy Abril - Pichincha

2. Maria Emilia Leiva - Pichincha

3. Liz Castillo - Carchi

Ómnium Varones

1. Stiven Calvache - Carchi

2. Julián Estacio- Pichincha

3. Dylan Calpa - Pichincha

Prueba a los puntos

1. Francisco Sánchez - Sucumbios

2.David Montenegr - Sucumbíos

3.Stiven Calvache - Carchi

500 metros varones

1. Vittorio Gavilánez - Guayas

2. Nilo Nénger - Pichincha

3. Christian Toledo - Pichincha


Hugo Bayardo Chuquizán primer líder de la Vuelta Nariño 2025

 Tomado de Mundo Ciclístico


Hugo Chuquizán
En un vibrante circuito urbano desarrollado este miércoles 13 de agosto en Pasto, Hugo Bayardo Chuquizán (Team Carchi Garra 04 CineCable) salió victorioso en la primera etapa de la Vuelta a Nariño 2025, pactada sobre 60 kilómetros.

El pedalista ecuatoriano le ganó el duelo a sus compatriotas Wilson Steven Haro (Team Pichincha) y Juan Carlos Córdova (Team Espectro Cycling), quienes entraron 2° y 3°, respectivamente. El mejor colombiano fue Hernán Aguirre en la 4° posición a 12 segundos del ganador.

En la rama femenina, las primeras ganadoras fueron Jennifer Quiñonez (Team Polibikes Gobernación de Risaralda) en la categoría élite y Gabriela Esther Trejo (Selección Nariño), entre las juveniles, mientras que Jhojan García Hernández (Club de Alto Rendimiento) ganó en la categoría juvenil masculina.




La novena edición de la ronda nariñense, que se extenderá hasta el próximo 17 de agosto, continuará este jueves con una etapa de 160 kilómetros entre Pasto y el municipio de Ospina.

Gabriela Vargas oro en los Juegos Mundiales de Chengdu


 

La ecuatoriana Gabriela Vargas obtiene su segunda medalla en los

de Chengdu. Está vez se adjudicó la medalla de oro tras ganar la final de los 5.000m Carrera por puntos al conseguir 15 unidades durante la competencia y un apretado Sprint que llevo luego a que Colombia presentaría una apelación y dar medalla de plata a Gabriela Vargas, los jueces decidieron, mas tarde, otorgar la presea de oro a Gabriela Vargas de Ecuador y a Gabriela Rueda de Colombia que acumuló 14 puntos.
Una carrera vibrante y una espectacular definición por las medallas. "Una carrera muy dura y reñida en la que los jueces debieron hacer cuentas y cuentas", refirio la patinadora ecuatoriana luego de la premiación, al tiempo de dedicar su actuación a su familia.
Asi, La Gaby suma otra medalla en su actuación en la cita mundial, antes había conseguido la medalla de bronce en los 10.000 metros por puntos de patinaje de velocidad.
Otras actuaciones
Resultados finales en Sprint 500m+Den
María Loreto Arias se llevó el primer lugar en la Final B y concluyó en quinta posición en la tabla general de la competencia de Speed Skating Track: Women’s Sprint 500m+Den en los World Games Chengdu 2025.
Por su parte, el ibarreño Jeremy Ulcuango terminó segundo en la Final B, asegurando el sexto lugar en la clasificación general de la prueba de Speed Skating Track: Men’s Sprint 500m+Den.
Mientras que el cuencano Nicolás García no consiguió ganar puntos en la prueba de Inline Speed Skating Track: Men’s Point Race 5,000m y finalizó en la décima posición .

AL MOMENTO....

Ecuador suma medallas en Panamericano sub 20 de Atletismo