Gabriela Vargas alcanzó el segundo lugar en la prueba Inline Speed Skating Track: Women’s Elimination Race 10,000m Final de patinaje de velocidad en los World Games Chengdu 2025 y su tercera medalla en estos juegos.
Con este resultado, Ecuador abre su medallero en este certamen multideportivo que reúne, del 7 al 17 de agosto, a cerca de 400 atletas de todo el mundo en más de 60 disciplinas no olímpicas.
La delegación nacional está conformada por 13 deportistas, cuya preparación y participación cuentan con una inversión de USD 280.135,95 por parte del Gobierno Nacional, a través del Ministerio del Deporte.
En otras pruebas del patinaje de velocidad, Jeremy Ulcuango y María Loreto Arias participaron en la modalidad One Lap, pero quedaron fuera de la clasificación a semifinales al no registrar tiempos dentro de los ocho mejores de sus respectivas categorías. Arias fue tercera en su heat con un tiempo de 37.315 segundos, mientras que Ulcuango ocupó el mismo puesto en su serie con 34.075 segundos.
Asimismo, Nicolás García se ubicó en el cuarto lugar de la Final Point Race de 10.000 metros, quedando muy cerca del podio y demostrando el alto nivel competitivo de la delegación ecuatoriana en este evento internacional.
El Ministerio del Deporte ratifica su compromiso con el desarrollo de las disciplinas no olímpicas y felicita a los deportistas que representan con orgullo al país en Chengdu, dejando en alto el nombre del Ecuador en cada competencia.
![]() |
| Foto @aistahler |
El plantel que representará a Uruguay en esta Copa América Femenina es una combinación de experiencia y juventud, con jugadoras que militan tanto en el fútbol local como en ligas internacionales. La lista completa, de las dirigidas por Ariel Longo, es la siguiente:
ARQUERAS: Sofía Olivera, Agustina Sánchez, Romina Olmedo.
DEFENSAS: Stephanie Lacoste, Daiana Farías, Laura Felipe, Stephanie Tregartten, Fátima Barone, Yannel Correa, Ilana Guedes, Juliana Viera.
VOLANTES: Alison Latúa, Ximena Velazco, Sindy Ramírez, Micaela Fitipaldi, Pamela González, Pilar González, Ángela Gómez.
DELANTERAS: Wendy Carballo, Belén Aquino, Esperanza Pizarro, Alaides Paz, Yamila Dornelles.
Domingo 13 de julio
Bolivia-Paraguay: 16 horas (Grupo B, Estadio Gonzalo Pozo Ripalda)
Brasil-Venezuela: 19 horas (Grupo B, Estadio Gonzalo Pozo Ripalda)
Libre: Colombia
Martes 15 de julio
Uruguay-Argentina: 16 horas (Grupo A, Estadio BG)
Perú-Ecuador: 19 horas (Grupo A, Estadio BG)
Libre: Chile
Miércoles 16 de julio
Bolivia-Brasil: 16 horas (Grupo B, Estadio Gonzalo Pozo Ripalda)
Venezuela-Colombia: 19 horas (Grupo B, Estadio Gonzalo Pozo Ripalda)
Libre: Paraguay
Viernes 18 de julio
Uruguay-Perú: 16 horas (Grupo A, Estadio BG)
Argentina-Chile: 19 horas (Grupo A, Estadio BG)
Libre: Ecuador
Sábado 19 de julio
Venezuela-Bolivia: 16 horas (Grupo B, Estadio Gonzalo Pozo Ripalda)
Colombia-Paraguay: 19 horas (Grupo B, Estadio Gonzalo Pozo Ripalda)
Libre: Brasil
Lunes 21 de julio
Argentina-Perú: 16 horas (Grupo A, Estadio BG)
Chile-Ecuador: 19 horas (Grupo A, Estadio BG)
Libre: Uruguay
Martes 22 de julio
Colombia-Bolivia: 16 horas (Grupo B, Estadio Gonzalo Pozo Ripalda)
Paraguay-Brasil: 19 horas (Grupo B, Estadio Gonzalo Pozo Ripalda)
Libre: Venezuela
Jueves 24 de julio
Ecuador-Argentina: 19 horas (Grupo A, Estadio BG)
Chile-Uruguay: 19 horas (Grupo A, Estadio Gonzalo Pozo Ripalda)
Libre: Perú
Viernes 25 de julio
Brasil-Colombia: 19 horas (Grupo B, Estadio BG)
Paraguay-Venezuela: 19 horas (Grupo B, Estadio Gonzalo Pozo Ripalda)
Libre: Bolivia
Lunes 28 de julio
3° Grupo A vs. 3° Grupo B: 16 horas (Estadio BG)
Semifinal: 1° Grupo A vs. 2° Grupo B: 19 horas (Estadio Rodrigo Paz Delgado)
Martes 29 de julio
Semifinal: 1° Grupo B vs. 2° Grupo A: 19 horas (Estadio Rodrigo Paz Delgado)
Viernes 1° de agosto
Partido por el 3° puesto: 19 horas (Estadio Rodrigo Paz Delgado)
Sábado 2 de agosto
Final: 19 horas (Estadio Rodrigo Paz Delgado)
En
un partido complicado para el cuadro ecuatoriano, el anfitrión se adelantó en
el marcador en 2 desatenciones de la zaga, sin embargo cuando finalizaba el
primer tiempo llego el descuento.
Para
el segundo tiempo, Ecuador salió con todo y con otra disposición táctica con
Eliana Chirán que generaba desde el fondo adelantando a Naiara Gómez para que
se junte con Cielo Chicaiza, así llego el empate con el que finalizo el
encuentro.
Con un despliegue físico
y técnico, el conjunto ecuatoriano paso por encima a Uruguay en un segundo tiempo
en el que el cambio de mentalidad y el respaldo permanente de la barra, llegada
desde Olón y Otavalo, hizo que lleguen los goles para un marcador final de 8-3.
Franco Bacilio e Ian Cedeño fueron los destacados por su entrega en el campo de juego y sus goles.
Con este resultado,
el cuadro ecuatoriano suma 4 puntos y este viernes frente a Venezuela deberá
sumar los 3 puntos para conseguir la clasificación a la semifinal.
Mañana desde las 8
de la mañana los chicos escribirán su propia historia.
![]() |
| Ana Sol Lasgado lider Abirta Femenina |
La exigente competencia inicio con la modalidad del Cross Country
Olímpico (XCO) en el circuito del Bosque Popular El Prado
![]() |
| Josué Salgado Loza |
Anita Sol , lidera la carrera en la categoría femenina abierta luego de ganar las 2 primera etapas, Josué
fue segundo en la fuerte etapa del Precipicio que tuvo con salida en las
inmediaciones de La catedral con gran presencia de aficionados. Josué posteo "
A lo largo de los senderos por donde recorre el pelotón extremo los
habitantes de estas localidades muestran su cariño con vitores y aplausos a los
esforzados competidores.
Pedalistas de Argentina, Colombia, Francia, Estados Unidos, Brasil, Perú y Ecuador animan la carrera.
La carrera
Alba, de 26
años, registró un tiempo de 29:01 y se puso la camiseta de líder general.
“Agradecido con Dios y mi equipo. Estoy contento de ganar la ‘crono’ y, sobre
todo, poder manejar la carrera y mantener el primer lugar hasta el final”, dijo
el ciclista de Tuta.
La Clásica de
Fusagasugá se hace en homenaje al desaparecido ciclista Germán Chávez,
excompañero de Alba. “Es especial. Estuve con Germán durante tres años en el
equipo Coldeportes. Fue un gran amigo, que siempre le sonrió a la vida. Es
triste que ya no esté con nosotros”, agregó Juan Diego, quien, después de esta
clásica, quedará listo para la Vuelta a Colombia, del 14 al 23 de junio.
La segunda etapa
de la ronda cundinamarquesa se cumple este miércoles con un circuito de 90
kilómetros entre Sibaté y el Alto de Romeral.
El sensacional escalador boyacense, que aumentó la ventaja con todos sus rivales en la ronda nacional, llegó por delante de Daniel Méndez (EPM-GO RIGO GO) que entró directamente a la disputa por el podio. Mientras que Rodrigo Contreras (Colombia Potencia de la Vida – GW Shimano) finalizó 3° y Cristian Camilo Muñoz (EPM-GO RIGO GO) llegó 4° .
En los primeros compases, Juan Manuel Barboza (Orgullo Paisa) fue el protagonista manteniéndose en cabeza de carrera en los primeros kilómetros, antes de que el terreno comenzará a picar hacia arriba.
Comenzado la montaña Alexis Quinteros (Team Banco Guayaquil – Ecuador), Pablo Caicedo (Movistar – Best PC), José Ramón Muñiz (Petrolike), Jefferson Armando Ruiz (GW Shimano-Sidermec), Luis Miguel Martínez (SuperGiros-Alcaldía de Manizales), Carlos Adrián Valentín (Team Indeportes Boyacá Avanza), Johan Antonio Cólon (Orgullo Paisa), Weimar Alfonso Roldán (Corratec América Racing Team), Carlos Andrés Romero (Aguardiente Néctar-W Cargo), Óscar Quiroz (Colombia Potencia de la Vida – GW Shimano) y Robinson Armando Ortega (EBSA-Empresa de Energía de Boyacá) hicieron parte de la numerosa escapada del día.
Los 11 aventureros rodaron en punta de carrera hasta la ascensión del Alto del Tigre, donde por cuenta de los múltiples ataques y el alto ritmo la fuga se desintegró. Minutos después Juan Diego Alba (Movistar Best PC), Rafael Pineda (Colombia Potencia de la Vida-GW Simano) y Juan Pablo Suarez (Petrolike) se fueron adelante, pero más adelante fueron neutralizados por el grupo.
En los últimos 5 kilómetros de escalada al Alto de La Línea, Edison Callejas (Petrolike) decidió atacar, luego fue capturado por Óscar Fernández (EPM-GO RIGO GO), pero mil metros después los favoritos arroparon a los dos.
En el tramo final, solo quedaron Daniel Méndez (EPM-GO RIGO GO) y Miguel Ángel López (Team Medellín-EPM), pero ‘Supermán’ soltó a su compañero de fuga con un ritmo fuerte y constante para festejar otra victoria, esta vez en el legendario puerto colombiano.
Los tecnológicos
Suesca ya es quinto y Galviz el más combativo en la
Vuelta a Colombia
Marco Tulio Suesca ascendió al quinto lugar;
mientras que Carlos Galviz recibió el jersey rosa, como el ciclista más
combativo de la cuarta etapa (119.3 km), que partió de Ibagué.
Suesca ahora está a 2:34 del líder y a 42” del
tercer lugar del podio del giro ‘Cafetero’.
Juan Diego Alba se recuperó de su dolencia en la
rodilla y se metió en una de las fugas. Llegó a meta en décimo quinto lugar y
ocupa esa misma posición en la general, a 4:28 del ‘Superman’ Miguel López.
Galviz se venía mostrando desde la tercera etapa,
pero en esta jornada fue protagonista en la fuga del día. Su premio fue subir
al podio para recibir la camiseta de la combatividad.
“Estoy contento. Desde que inició la Vuelta hemos
tratado de figurar, de estar ahí en las escapadas. Vamos de menos a más y
esperamos mejorar”, explicó el pedalista venezolano, de 34 años.
![]() |
| Carlos Galviz |
Un nuevo final en alto espera por los corredores este miércoles en la quinta etapa de la ronda colombiana, jornada montañosa 161,7 kilómetros que partirá de Dosquebradas y concluye en puerto de segunda categoría en la localidad de Belalcázar.
Vuelta a Colombia
Clasificación general
1.- Miguel López 14:50:54
5.- Marco Suesca a 2:34
15.- Juan Alba a 4:28
30.- Santiago Montenegro a 6:46
50.- Carlos Galviz a 11:45
53.- Byron Guamá a 13:00
82.- Pablo Caicedo a 17:03