Para
facilitar la inscripción de los niños y jóvenes que por primera vez
ingresan al sistema educativo, el Ministerio de Educación realiza la
implementación de la modalidad Autoservicio o autoinscripción.
Es
decir, el padre, madre o representante puede realizar la inscripción
de su hijo o representado desde la comodidad de su casa o trabajo, a
través de la web http://juntos.educacion.gob.ec. Si el padre, madre o
representante no tiene internet en casa puede acercarse a los
infocentros del país.
Si el padre, madre o
representante no tiene internet o necesita ayuda para efectuar la
inscripción puede acercarse a uno de los distritos educativos o a una de
las instituciones educativas que se habilitarán como sedes en todo el
Régimen Sierra -Amazonía. La ubicación de estos lugares se puede
consultar en la web: http://juntos.educacion.gob.ec. En estos sitios un
capacitador estará presente para guiar el proceso de inscripción. El
horario de atención será de lunes a viernes de 08:30 a 16:30.
La Fase Inscribe por Autoservicio se desarrollará del 25 de abril al 18 de junio de 2016.
Como
parte de la política de cero papeles, al finalizar la inscripción, el
padre de familia o representante recibirá el certificado vía mail. Si no
dispone de un correo electrónico, recibirá una notificación por mensaje
de texto al celular registrado en la inscripción. Además, podrá
encontrar el certificado de inscripción en la página web:
http://juntos.educacion.gob.ec.
¿Quiénes deben inscribirse por Autoservicio?
Los niños y jóvenes que deseen ingresar POR PRIMERA VEZ al sistema educativo fiscal, a:
· Educación Inicial
· Primero de EGB
· Traslados de particular, fiscomisional y municipal a fiscal
Esta
modalidad está dirigida para inscribir aspirantes que NO tengan
hermanos en el sistema educativo fiscal y que no se encuentren en casos
excepcionales: Migración, Reinserción educativa, Educación especial o
inclusiva, Vulnerabilidad, Refugiados.
Las inscripciones con
hermanos en el sistema fiscal y los casos excepcionales se atenderán del
6 al 18 de junio de 2016, en las sedes tradicionales de inscripción.
¿Cuáles son los requisitos generales?
·
Cédula del representante (Para verificar el día de atención en
caso de acudir a una sede. Y para realizar el proceso de inscripción en
Autoservicio)
· Planilla de energía eléctrica del
domicilio del aspirante (En Autoservicio el aplicativo le pedirá el
Código Único Eléctrico Nacional).
· Número de cédula del aspirante (no es necesario tener el documento físico)
NOTA:
En el caso de traslados de un establecimiento particular, fiscomisional
o municipal a un establecimiento fiscal, además de los requisitos
generales, se debe presentar el reporte de calificaciones del último
año cursado para verificar en qué año se inscribirá el aspirante. Se
realizarán verificaciones aleatorias, en caso de encontrar intento de
alteración de información se invalidará la inscripción.
¿El representante puede acercarse cualquier día a las sedes?
En
los distritos y en las instituciones educativas se atenderá de acuerdo
al último dígito de cédula del padre, madre o representante legal.
Último dígito de cédula del representante Días de atención
1 y 2 Lunes
3 y 4 Martes
5 y 6 Miércoles
7 y 8 Jueves
9 y 0 Viernes
Quienes
realicen la inscripción por Autoservicio desde su hogar o trabajo
podrán realizarlo cualquier día, en cualquier horario.
Los
estudiantes que ya pertenecen al sistema educativo fiscal, no deben
realizar ningún trámite pues cuentan con matrícula AUTOMÁTICA.