viernes, 25 de marzo de 2016

Pimampiro convoca a inscripción de candidatas a Reina

 La ciudadanía pimampireña espera volver a vivir en sus fiestas el acto galante de la elección de reina.
Con miras a celebración de los 35 años de cantonización


Pimampiro.- La Comisión Especial de las Jornadas Culturales del Trigésimo Quinto Aniversario de Cantonización de Pimampiro extiende la cordial invitación a las instituciones públicas y privadas, organizaciones sociales, culturales y deportivas del cantón a inscribir a las señoritas candidatas a participar en el acto de elección y coronación de la nueva soberana para el Período 2016 – 2017, de acuerdo a lo que dispone la ordenanza y sus reformas.

El Alcalde  Oscar Narváez Rosales hace un llamado a todas las chicas de la ciudad pimampireña a participar del evento galante a fines de mayo, con el fin de dar el máximo realce a la fiesta de cantonización y adelantó que se compartirán eventos sociales, culturales, deportivo-recreativos y artísticos con este motivo.

Para el efecto, la Municipalidad convoca a las organizaciones e instituciones auspiciantes a presentar candidatas de acuerdo a los siguientes requisitos: Ser pimampireña de nacimiento, domiciliada en el cantón San Pedro de Pimampiro, por lo menos tres años; tener mínimo 18 años de edad al momento de la inscripción; estado civil, soltera; instrucción mínima de educación, primer año de bachillerato cursando, no tener parentesco con el alcalde, concejales, concejalas, funcionarios de la municipalidad, hasta el cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad.

Las aspirantes que reúnan los requisitos antes mencionados, podrán inscribirse en la Secretaría General del GAD Municipal de Pimampiro, hasta el día viernes 15 de abril del 2016.

Por su parte, Juan Revelo el Vicealcalde del cantón y Presidente de la Comisión Especial de las Jornadas Culturales, aseguró que las fiestas aniversarias se preparan con entusiasmo para disfrutarlas junto a la familia pimampireña y de todos los rincones del país; reiteró su llamado a la mujer para que se una a la fiesta de conmemoración cantonal, siendo parte del evento galante de elección de la nueva soberana de Pimampiro.


PREFECTURAS DE IMBABURA Y PICHINCHA FIRMAN CARTA DE INTENCIÓN

En favor de poblados de Las Golondrinas y Simón Bolívar


* Las autoridades se reunieron el 22 de marzo en la ciudad de Quito para legalizar un documento, a través del cual esperan establecer acuerdos a mediano plazo, a fin de ejecutar obras de desarrollo vial y productivo.

IBARRA.- Los prefectos de Imbabura y Pichincha, Pablo Jurado y Gustavo Baroja, respectivamente, firmaron una carta de intención, a través de la cual se comprometen a desarrollar acciones en favor de los poblados Las Golondrinas y Simón Bolívar, ubicados entre los límites de las dos provincias.

El documento señala que una vez resuelto el conflicto territorial entre Imbabura y Esmeraldas por el sector Las Golondrinas y si el resultado es favorable a la tesis de Imbabura sobre la pertenencia de este sector, a través de la Consulta Popular del próximo 3 de abril, se pondrá en marcha obras que beneficien a los habitantes.

VIALIDAD EL EJE MÁS IMPORTANTE
Concretamente, las autoridades manifiestan la voluntad de emprender trabajos de mejoramiento vial a fin de que estas dos localidades cercanas tengan acceso directo a los territorios de Imbabura y Pichincha, para cumplir labores de comercio y demandar servicios de atención pública.

Para el prefecto de Imbabura Pablo Jurado este instrumento refleja la decisión de unir esfuerzos en favor de los habitantes de Las Golondrinas y Simón Bolívar, geográficamente cercanas y unidas por las mismas costumbres e intereses.

Sin duda, asevera, es importante que se desarrollen iniciativas que permitan implementar obras de infraestructura vial y de producción, con lo cual se ayudará a mejorar la calidad de vida.

Puntualiza que se espera resolver el conflicto de límites en Las Golondrinas y más adelante se establecerán convenios concretos con su similar de Pichincha, encaminados a materializar la intervención en el mejoramiento de los caminos y el apoyo a los emprendimientos de carácter productivo. “La vialidad es la acción más urgente en esta zona y hacia allá vamos a volcar nuestro interés con énfasis”.


Se realiza mantenimiento de vías de la ciudad


IBARRA. El Municipio de Ibarra, a través de la Dirección de Obras Públicas, realiza el mantenimiento de vías en diferentes sectores de la ciudad.
El trabajo está a cargo de 18 personas de la Unidad de Mantenimiento Vial y tiene como finalidad, tener vías en buen estado para garantizar la seguridad de transportistas y peatones.
El trabajo consiste en mejorar la base de la calzada y reemplazar el adoquín deteriorado por nuevo. En vías empedradas también se realiza el mantenimiento.
Durante esta semana, el personal de Mantenimiento Vial trabajó en el mejoramiento de las calles del centro de la ciudad, sector de Los Galeanos y calles Pérez Guerrero, Sánchez y Cifuentes y Colón.
Responsables de Mantenimiento Vial del Municipio, pidieron a los transportistas y a la población, que mientras se realiza el trabajo en las vías que están en mal estado, tomen las debidas precauciones para evitar accidentes. El mejoramiento de las calles, continuará la próxima semana.

SEGUNDA REUNIÓN DEL CONSEJO CANTONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA SE CUMPLIO EN IBARRA


El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra, en coordinación con la Dirección de Seguridad Ciudadana y Gobernabilidad, realizó la segunda reunión del Consejo de Seguridad Cantonal.
Con la presencia de los directores de Seguridad Ciudadana y Gobernabilidad del Distrito Metropolitano de Quito, expertos en temas de Seguridad Integral, que es la visión común que se maneja en el Ecuador.
El objetivo de la reunión fue realizar un formato de corresponsabilidad, para conocer con exactitud los compromisos y aporte de cada institución de acuerdo a sus competencias.
En la reunión se estructuró un cronograma de trabajo para prevenir y proteger el ámbito ciudadano. El Municipio será el ente rector para coordinar con las entidades involucradas en el tema Seguridad Ciudadana, para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía.
Max Campos, Director Metropolitano en Gestión y Seguridad Ciudadana del Distrito Metropolitano de Quito, explicó que de acuerdo al artículo 54 de la COOTAD literal R, menciona claramente que el Alcalde debe presidir los Consejos de Seguridad Ciudadana; con la finalidad de desarrollar política pública, planes programas y proyectos con otras instancias e inclusive con la comunidad, con la finalidad de prevenir proteger en el ámbito de ciudad y por su puesto en la convivencia ciudadana.
Álvaro Castillo Aguirre, Alcalde del cantón manifestó que las instituciones deben aportar de acuerdo a su competencia, para entender el roll de cada institución y como contribuir a la solución de los problemas en base a la planificación coordinada.
La Municipalidad tiene la responsabilidad de desarrollar un plan de seguridad ciudadana, para el cantón Ibarra. Para que exista un plan de desarrollo debe estar anclado al ámbito de seguridad, sostuvo Álvaro Castillo.

Se prepara nueva ordenanza para proteger espacios públicos


IBARRA.- La constante agresión que sufren los espacios públicos de la ciudad, mediante expresiones relacionadas con la pintura de grafitis, preocupa a las autoridades del Municipio de Ibarra.
Frente a esta realidad, la Concejala de Ibarra, Carla Proaño, anunció la mañana de este martes 22 de marzo, durante la audiencia ciudadana “Dialoga con nuestro Alcalde”, la elaboración de una nueva ordenanza para regular esta actividad y mejorar la estética de la ciudad.
La Concejal explicó que una vez que está lista la propuesta de la ordenanza, para regular el uso de los espacios públicos y privados para exposiciones pictóricas en el cantón Ibarra, en los próximos días se realizará un proceso de socialización con la sociedad civil, colectivos culturales, centros educativos y organizaciones sociales, para acoger sugerencias y enriquecer el documento y posteriormente presentar al Concejo Municipal para su análisis y aprobación.
El proyecto de la nueva ordenanza tiene 38 artículos y reemplazará a la ordenanza de regulación de manifestaciones artísticas y grafitis, vigente desde septiembre de 2013, que tiene 9 artículos.
La concejala destacó la voluntad política del Alcalde Ing. Álvaro Castillo Aguirre, para apoyar esta propuesta que está encaminada a mejorar la imagen de la ciudad e incentivar el sentido de pertenencia y respeto de la población hacia los espacios públicos y privados del cantón.
“La agresión a los espacios públicos y privados tiene que parar”, sostuvo Proaño, al destacar la importancia del proyecto de la nueva ordenanza, que además ofrecerá alternativas para el fomento del arte mural en espacios permitidos, entre ellas la realización de festivales de murales en diferentes épocas del año.

CONTINÚA EL PROCESO DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL CANTÓN IBARRA


El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra, a través de la Dirección de Gestión Ambiental, continúa el proceso de mejoramiento de los residuos sólidos en la ciudad de Ibarra.
El sistema integral de residuos sólidos, es un tema complejo para la ciudad de Ibarra debido a que no tiene la separación de la fuente, para una correcta recolección de desechos orgánicos e inorgánicos.
Por tal motivo la Dirección de Gestión Ambiental continúa trabajando en los procesos de la separación de la fuente con los estudiantes de las instituciones educativas que son los representantes de los clubes ecológicos que forman parte del cambio en la ciudad.
Al momento se trabaja en las herramientas perfectas para socializar a la ciudadanía y para vincularles a los recicladores con el proceso que lleva adelante el Municipio de Ibarra.
Diego Villaba, Director de Gestión Ambiental, manifestó que de acuerdo a la logística y a través de las mejoras que la Municipalidad ha realizado durante el año en la recolección normal, se puede proponer una recolección diferenciada, en la cual se podría escoger un día exclusivo por cada ruta para recoger el material reciclable, inorgánico, plástico, papel, metal, entre otros.
Al momento se realiza la logística con los vehículos recolectores camiones, y todo el parque automotor inmerso en la recolección de desechos sólidos. Los trabajos se ejecutan un solo día por ruta para recoger los residuos inorgánicos.
A mediados del mes entrante se iniciará con el proceso de socialización, a toda la ciudadanía, y para finales del mes abril se tendrá en vigencia todo el proceso. La ciudad se verá involucrada en el proceso de separación en la fuente, diferenciada entre orgánicos e inorgánicos en el sector urbano, sostuvo Villaba.

Centro de Atención Integral “Los Abuelitos” de Ibarra, se consolida


Uno de los proyectos más importantes del plan de gobierno presentado por Álvaro Castillo, alcalde de Ibarra, se convierte en una realidad. El propósito de creación del Centro de Atención Integral, “Los Abuelitos” fue presentado, en el auditorio Monseñor Leonidas Proaño.

Ibarra. La iniciativa de la alcaldía radica en la ausencia de un centro especializado en Ibarra, que brinde a este sector social vulnerable la prioridad que necesita. Esta administración se convertirá en pionera a nivel nacional, al levantar un sitio dedicado a la atención de los miles de hombres y mujeres con edades superiores a los 65 años.
Más de 25 organizaciones de personas de la tercera edad se dieron cita para conocer los pormenores de la obra. El burgomaestre recordó que desde septiembre del año pasado se iniciaron los bosquejos de este planteamiento que, actualmente, ya ha tomado forma.
En medio de la emoción de los cerca de 450 asistentes, la primera autoridad municipal inició con el acto. “Cuando veo a los niños de esta ciudad, veo a mis hijos. Cuando les veo a ustedes, veo a mis padres. No puedo ser ingrato con quienes entran en la vida y con quienes han avanzado más que nosotros. Esta administración no es solo adoquines, cemento y piedra, esta administración es corazón y vida. Este será el mejor legado que vamos a dejar a las siguientes autoridades”, dijo.
El espacio se construirá en el sector de Yacucalle, en la antigua pista de 4X4, específicamente donde se levantará el parque Los Lagos. El adecentamiento de esta obra se conjugará con el ornato del lugar de sano esparcimiento. En medio de los juegos de agua, áreas verdes, camineras y más, estará el Centro de Atención Integral “Los Abuelitos”.
Milton Yépez, director de planificación del cabildo, explicó a los asistentes la proyección de lo que será tanto el parque, como la edificación para los adultos mayores. Espacios abiertos para ejercicios, zona de atención médica, piscina para terapia, hidromasajes, salas de lectura, comedor,
discoteca, entre otros beneficios. Yépez resaltó la fusión de espacios verdes y piso duro que la estructura tendrá con el parque y su funcionalidad.
“No nos queda más que agradecer que el trabajo que hemos impulsado durante años, sea ahora una realidad. Es la primera autoridad que nos va a dejar una huella para recordar el resto de nuestra vidas”, expresó Germánico Olmedo, representante del grupo Taller Cultura Física II.
El Alcalde de Ibarra aseguró en la asamblea, que la primera piedra para empezar el desarrollo de esta obra se realizará el 17 de julio de este año. Este proyecto se posiciona como parte fundamental del listado de puntos constantes en el plan de trabajo presentado en la candidatura de Álvaro Castillo.
Eligieron Directiva Cantonal del Adulto Mayor
En medio de la euforia y alegría de los asistentes, se llevó a cabo la elección de la Directiva Cantonal del Adulto Mayor. Delegados de cada una de las organizaciones fueron convocados. Siete designaciones se otorgaron.
* Germánico Olmedo / Presidente
* Hugo Espinoza / Vicepresidente
* Roberto Andrade / Tesorero
* Hilda Gudiño / Secretaria
* Aurelio Quinteros / Primer Vocal
* María Teresa Díaz / Segunda Vocal
* Blanca Vallejos / Tercera Vocal
Adicionalmente, Carlos Lara, Martha Chugá y Rosa Gallo, fueron escogidos como vocales suplentes. Ramiro Páez, concejal, se encargó de tomar la promesa a los nuevos directivos. Los representantes de las organizaciones se mostraron agradecidos y entre ovaciones y aplausos, la primera autoridad municipal cerró el evento.

AL MOMENTO....

Ecuador suma medallas en Panamericano sub 20 de Atletismo