sábado, 30 de enero de 2016

Tiago Cacao y Olesya Pervushina campeones en el ITF JUnior de Ibarra 2016


. Esfuerzo. La rusa Olesya Pervushina destaco por su entrega y pasión en la cancha


 La rusa Olesya Pervushina y el portugués Tiago Cacao se alzaron con el título individual del Mundial de Tenis celebrado en las canchas del Ibarra Tenis Club.
Ibarra. Cayo el telón del Campeonato Mundial Junior de Tenis Grado 1 en el Ibarra Tenis Club. Los aficionados, que se dieron cita en buen numero a las instalaciones del club ibarreño disfrutaron de buen tenis de los jugadores que en un futuro muy cercano serán las figuras del tenis mundial a nivel profesional. Una mañana fría acompaño a los protagonistas de las acciones.
Con movimientos de estiramiento y luego del sorteo de inicio del servicio los protagonistas empezaron con el trabajo de peloteo para poner se a punto y entrar en acción. En la cancha 1 se enfrentaron los varones mientras que en la 2 lo hacían las damas.
Pervushina imponente
La rusa Olesya Pervushina, siembra No. 1 del torneo y amplia favorita por su campaña cumplida en el torneo a lo largo de la semana comenzaba sacando frete a la menuda italiana Tatiana Pieri, siembra No. 7 del certamen.
Desde los primeros golpes, la rusa nacida en Talbov con 3 aces consecutivos mostraba su poderío sobre la cancha para asi calentar el ambiente ante sus parciales. Desde la zona alta miraba con atención su entrenador Oleg Borisov al igual que la entrenadora de la italiana en espera de que sus pupilas muestren lo mejor de sí en la jornada. En el séptimo juego, se daba el punto más disputado en donde la italiana merced a su revés de derecha sorprendía a la rusa y le quebraba el servicio. Olesya no estaba dispuesta a dar ventaja y liquido el partido 6-3.
A la salida del segundo turno, la rusa , admiradora de Serena Williams y de Novack Djocovic, se mostro intratable sobre la cancha y blanqueo a la italiana para poner el marcador 6-0. La italiana nunca encontró su mejor tenis y en las devoluciones desde el fondo estuvo imprecisa.
La rusa, refrendo el cartel de favorita de la que vino precedida teniendo una campaña casi perfecta pues a lo largo de la semana solo perdió un juego  frente a la argentina Laura María Carle. Pervushina se alzo con el título en Ibarra y la próxima semana se integrará al equipo nacional de Rusia para el Campeonato Europeo por equipos y varios Torneos ITF.

.Decision.El tenista portugués Tiago Cacao manteniendo una total concentración sac’o adelante el partido.

Cacao, el poder de la concentración
Mientras que en la cancha 1, en un partido parejo, en el que el argentino Juan Bautista Otegui rankeado 131  y el portugués Tiago Cacao en el puesto 350,  mostraron saber mucho de tenis, con dropshots y boleas perfectas que arrancaron los aplausos de los aficionados igualaron 6-6 y fue necesario ir al tie-break en el que el argentino, hincha de San Lorenzo, con cabeza fría se hizo del primer set.
En el inicio del segundo set, una leve llovizna cayó sobre la humanidad de los tenistas ,refrescándolos y mojando un tanto la arcilla del escenario. Los aficionados seguían, sin pestañear, las incidencias del encuentro.
El argentino mantuvo su nivel hasta el quinto juego con la ventaja de 4-1, pero tuvo momentos de desconcentración que los aprovecho el portugués para igualar la tanda a 5. De allí en adelante, en la parte mental fue mejor el nacido hace 17 años en Lisboa y se hizo del segundo set.
La definición
El tercer set seria decisivo para cualquiera de los dos. Otegui empezó mejor con buenos saques y devoluciones, manteniendo su servicio, pero en el séptimo juego Cacao quebró el servicio y esa ventaja la mantuvo hasta el final para conseguir la victoria y el campeonato del torneo que le otorgó 150 puntos para el ranking de la ITF.
Reacciones
Para Oleg Berisov entrenador de la campeona Olesya Pervushina este fue un torneo por el que vino ella que se sintió muy cómoda en su juego. Mientras que la campeona, agradeció las atenciones y amabilidad de los ibarreños.
Borisov, quien trabajo 17 años en México formando jugadores de tenis aseveró que la falta de recursos económicos y de mentalidad en los latinos, principalmente en las chicas no les permite destacar en el tenis mundial y que para ello habrá que cambiar muchas cosas, principalmente de actitud, dijo.
Entretanto, el campeón entre los varones dijo que este es el primer torneo que gana en el año, siendo fundamental la concentración que mantuvo en los momentos difíciles por los que atravesó en el desarrollo del juego. Cacao continuará jugando torneos ITF en España pensando en llegar algún día a jugar entre los 10 del top de la ATP.”La condición física fue importante para ganar, me gusto mucho estar en Ibarra, por su laguna y sus montañas,…”,concluyo.
La premiación
Al cierre de la jornada se entrego los trofeos a los protagonistas de la jornada, tanto en damas como en varones, recalcando que el torneo entregaba 150 puntos que le permitirá a la rusa ascender al top 10 de la ITF Junior mientras que al portugués, subir muchos puestos en el ranking mundial.
Para Kenny Castro, jefe de relaciones públicas de la Federación Ecuatoriana de Tenis(FET),  ‘en el torneo jugado en Ibarra se mirò buen tenis, ojala en algunos años se pueda ver a estos chicos y chicas entre los mejores de los grandes torneos profesionales como hoy lo hace el escocés Andy Murray quien hace unos 9 años particip’o en un ITF jugado en Cuenca’,dijo.
De su parte, German Gallegos miembro del directorio de la FET destaco el apoyo de las autoridades de Ibarra para la realización del torneo que dejo un buen sabor por el buen nivel.
relativa
Lo que se viene para Ibarra
Pervushina y Cacao los mejores en Ibarra
En marzo, en el club (Ibarra Tenis Club) tendremos el Campeonato nacional Sub 10 y sub 12 con lo que podremos observar al talento de nuestro tenis ecuatoriano, dijo Juan José Naranjo director del torneo quien salió satisfecho por el buen nivel de tenis exhibido por los tenistas de los cinco continentes que a lo  largo de la semana precedente mostraron sus golpes y resoluciones sobe la cancha.
Naranjo señalo que “vamos a acoger las recomendaciones dejadas por Alex Nieto supervisor de la Confederación Sudamericana de tenis (Cosat) para ver si el próximo año podemos nuevamente tener un evento de esta naturaleza en Ibarra.
Ibarra debe convertirse en una cita obligada para el tenis de esta categoría y con el apoyo de los socios del club y las autoridades la ciudad y la provincia lo vamos a lograr, el próximo año será mejor. Al principio se la tomó como una idea loca y hoy estamos finalizando el torneo, remarcó.
De igual manera, para el mes de agosto Ibarra será sede del Torneo Future 1 que entrega 15 mil dólares en premios, además de la posibilidad de ser la sede de los Juegos de la Copa Davis, se
conociò.
Recuadro
Torneo ITF Junior Ibarra 2016
Resultados de la última jornada
Juan Bautista Otegui (Argentina)  6-6-(7/5)/5-7/5-7 Tiago Cacao(Portugal
Olesya Pervushina (Rusia) 6-3 / 6-0 Tatiana Pieri(Italia)


Cayo el telón del Torneo Mundial ITF JUniors que durante una semana acaparó la atención de los aficionados al deporte blanco. Las instalaciones del Ibarra tenis Club vieron proclamarse a la rusa Olesya Pervushina y al portugués Tiago Cacao campeones del certamen que conto con la participación de 150 tenistas de los cinco continentes. Los miembros del Ibarra tenis Club aspira que el próximo año se reedite el torneo en la capital imbabureña.

viernes, 29 de enero de 2016

Pervushina y Pieri finalistas del Mundial Junior






En los varones Otegui y Cacao buscarán el titulo dl torneo Junior ITF que finaliza este sábado en las canchas del Ibarra Tenis Club.
Ibarra. Las canchas de arcilla del Ibarra Tenis Club recibieron a los tenistas, hombres y mujeres que en la modalidad individual pugnaron por el paso a la final de la Copa ‘Ciudad de Ibarra.
Desde las primeras horas, las aspirantes a la final, luego de conversar entre ellas fuera de las canchas ingresaron al juego. El peloteo de rigor, ante la mirada atenta de Juan Fernando Sánchez juez de silla de la cancha 1 se dispusieron al encuentro la rusa Olesya Pervushina, siembra No. 1 del torneo y la noruega Malene Helgo, siembra No, 5. Mientras tanto en la cancha 3 hacían lo mismo las otras semifinalistas: Tatiana Pieri de Italia y Sandra Bozinovic de Francia.
En la cancha 1 ,Helgo servía ante la presencia de algunos aficionados. Con un arranque dubitativo mantenía su servicio. Luego vino el servicio de Pervushina que igual lo mantuvo. En el tercer juego, la rusa merced a una mejor devolución quebró el servicio de la noruega que vio como su rival con golpes desde fuera de la cancha comenzó a tomar ventaja y se hizo del primer set 6-2.
Para el segundo set, Helgo intento mantener un juego más agresivo pero los golpes desde el fondo de la rusa le dieron mejores resultados y repitió el marcador con lo consiguió el paso a la final que se disputara hoy.
La otra semifinal
En un match más disputado la menuda figura de la italiana Tatiana Pieri, con sus golpes a dos manos desde el fondo de la cancha llevaron a imponerse en el primer juego 6-4. Para el segundo, la francesa Sandra Bozinovic mejorò en su golpe desde el fondo pero más pudo la italiana para imponerse 7-5 y conseguir el paso a la final en la que medirá la real capacidad de la rusa Pervushina.
En los varones
En un encuentro entre argentinos jugado en la cancha 4 Juan Bautista Otegui no tuvo mayores dificultades para eliminar a Francisco Vittar que no pudo mantener la regularidad conseguida en los torneos jugados en Venezuela y Colombia.
En el otro cotejo, en la cancha 2 se medían Tiago Cacao de Portugal y el danés August Holmgren que se fue a 3 sets con la victoria del portugués. Partido muy reñido.
“Estuve muy bien en los momentos importantes esa fue la clave para ganar hoy(ayer). En los momentos decisivos el servicio fue lo mejor de mi”, dijo Juan Bautista Otegui , el primer finalista.
Otegui señalo que aspira llegar a ganar Copa Davis con Argentina y Wimbledon. El argentino, quien se confesó hincha de San Lorenzo de Almagro y con 16 años cumplidos es admirador de Rafael Nadal, espera tener un buen juego hoy frente al portugués Tiago Cacao.
Objetivo en la mira
Para la bella rubia Olesya Pervushina, que inicio su camino en el tenis desde los 5 años en su natal Tambov, el objetivo es claro, al estar ranqueada 15 mundial el titulo está muy cerca, como lo refiere su entrenador Oleg Volsov. “Es lo que había pensado hacer aquí y lo estoy logrando”, dijo la espigada tenista. No fueron partidos tan difíciles para llegar a la final, el partido frente a la argentina María Lourdes Carle disputado en los cuartos de final fue el más complicado hasta hoy, acotó.
Admiradora de Maria Sharapova aspira estar entre las mejores del mundo de la ATP en el 2019.
Campeones en dobles
En los varones se jugaron las duplas argentinas el titulo y fue Valentino Raùl Caratini y Axel Geller los que se impusieron. En las damas la pareja italiana conformada por Federica Bilardo  y Tatiana Pieri mostraron superioridad al derotar a las norteamericanas Morgan Coppoc y Taylon Johnson .Al final recibieron los trofeos de campeones, damas y varones,respectivamente.
Recuadro
Coordinación. El trabajo sincronizado en pareja los llevo al titulo.
Campeonato Mundial Junior de Tenis ITF
Partidos para hoy
Final Varones
Juan Bautista Otegui(Argentina) vs. Tiago Cacao(Portugal)
Final Damas
Olesya Pervushina (Rusia) vs. Tatiana Pieri(Italia)


Campeones
Los argentinos Valentino Raùl Caratini y Axel Geller en varones y la pareja italiana conformada por Federica Bilardo  y Tatiana Pieri se proclamaron campeones del ITF Junior en la modalidad de dobles. Hoy la rusa Olesya Pervushina intentara confirmar su buen momento frente a la aguerrida italiana Tatiana Pieri en singles femenino mientras que el argentino Juan Bautita Otegui disputa el título individual varones frente al portugués Tiago Cacao.


jueves, 28 de enero de 2016

Juventus cerca del ascenso en liga San Miguel de Ibarra




Ibarra. El Juventus Fútbol Club, fundado hace tres años, está próximo a ascender a la Serie A de la Liga Deportiva Barrial San Miguel de Ibarra. Según el sistema de campeonato de la entidad deportiva, a mitad de año se da el ascenso y descenso.
Con una campaña perfecta de 12 partidos ganados, 2 empatados y ninguno perdido, Juventus está a dos puntos del ascenso, con lo que espera cumplir la expectativa generada por sus seguidores. Esteban Rivera, Julio Yépez, ‘Llaverito’ Arciniegas, Jurgen Narváez, entre otros, hacen parte del equipo revelación de la liga barrial que la preside Luis Eduardo Salazar.
David Narváez, entrenador del equipo, comentó: “queremos llegar a pelear de poder a poder con equipos como Mandela, Avellaneda, que han representado a la liga y a la provincia en los torneos nacionales. Son muchos amigos y los directivos los que han posibilitado que el equipo tenga una buena presentación durante los tres años de militancia en la liga barrial, la más grande de la provincia”.
“Nos mantenemos jugando en canchas sintéticas y luego lo ponemos en práctica el fin de semana. Nuestro juego se basa en el toque de balón y la velocidad. Llegar a la primera serie y jugar será difícil, pero trataremos de mantenernos y el siguiente año buscaremos los refuerzos para pelear por los cupos al interligas”, confesó Narváez.
Con un promedio de 24 años de edad, el equipo se prepara para el ascenso. Este fin de semana, con dos partidos a día seguido, aspira conseguir el ansiado objetivo. (CCJW)
RECUADRO
Liga San Miguel de Ibarra
Partidos de definición de la Serie B
Sábado - 16:00 - Juventus F.C. vs. Arsenal D.C.
Domingo - 12:00 - Juventus F.C. vs. Independiente
PIE
Objetivo. A dos puntos del ascenso a la Serie A y con objetivo claro juega sus partidos este fin de semana.

Se clarifican los semifinalistas del ITF Júnior Ibarra 2016





La dupla femenina de Ecuador no pudo frente a las italianas en la fase de cuartos de final del torneo ITF que se juega en el Ibarra Tenis Club.
Ibarra. El torneo ITJ Júnior de tenis, que se juega en las canchas de arcilla del club ibarreño, va decantando en la búsqueda de los finalistas y potenciales campeones.
Las ocho canchas, que han respondido a la exigencia de una gran cantidad de partidos, son el escenario de cotejos vibrantes entre los juveniles que aún sobreviven en las instancias definitivas.
Los corredores aledaños a la zona de las canchas se han visto inundados por los tenistas de los países de los cinco continentes que se dieron cita a la tercera parada de la ronda sudamericana, que continuará a partir del próximo lunes en Bolivia.
“El público ha llegado en buen número a cada una de las programaciones de esta semana”, dijo Juan José Naranjo, director del torneo.
A pesar de no contar con las canchas para entrenamiento, dado que el lunes se tuvo que retrasar el arranque del torneo en la fase del cuadro principal por cuatro horas a causa de la lluvia, los organizadores han hecho todo lo posible para garantizar que los jóvenes que llegaron a Ibarra se sientan a gusto y puedan jugar, dijo Alex Nieto, supervisor de la Confederación Sudamericana de Tenis (Cosat).
“No es fácil hacer este tipo de torneos. La gran diferencia de un torneo profesional es que los jugadores llegan por su cuenta. En un ITF Júnior la organización tiene que proveer de todos los servicios. Ibarra y el club tienen todo el potencial para organizar este tipo de torneos”, señaló Nieto, quien ayer se desplazó a Bolivia, pues allá continuará su trabajo.
Nieto señaló que el hecho de que llegaron niños y jóvenes a espectar al torneo puede despertar la afición por el tenis.
Las ecuatorianas no pudieron
En principio estaba programado para las 10:30 el inicio del partido de dobles en el que Camila Romero y Rafaela Baquerizo se enfrentaban, por el paso a la semifinal, a la dupla italiana conformada por Federica Bilardo y Tatiana Pieri.
Precisamente el juego de Pieri, quien derrotó en singles a la norteamericana Taylor Jonson, hizo que se retrase el arranque del cotejo de dobles. Nieto dijo: “debemos dar el descanso adecuado, por lo que el partido se jugó a las 12:30”.
Ya en el partido, las continuas doble faltas de Camila Romero, quien al parecer no asimiló la derrota a nivel individual frente a la rusa Olesya Pervushina, hizo que no se pueda frente a la bien sincronizada pareja italiana, que con un buen saque y cruzados a dos manos jugados por la espigada Tatiana Pieri hicieron que el primer set lo ganen en solo 25 minutos.
Para el segundo set, Camila y Rafaela mejoraron en su juego y estuvieron a punto de quebrar el servicio, al igualar a cuatro puntos, pero no supieron mantener ese ritmo y en 32 minutos cayeron 6-4 y se despidieron del torneo. (CCJW)
RELATIVA
Expectativa por los finalistas
Según los resultados de ayer, los emparejamientos de semifinales singles del Mundial Juvenil de Tenis son los siguientes: Olesya Pervushina (Rusia) vs. Malene Helgo (Noruega), y Tatiana Pieri (Italia) vs. Sandra Bozinovic (Francia), en damas.
En varones disputarán los partidos Francisco Vittar (Argentina) vs. Juan Otegui (Argentina), y Tiago Cacao (Portugal) vs. August Holmgren (Dinamarca).
La jornada de este viernes se iniciará a las 09:00, con los juegos de semifinales en singles y las finales de dobles. Para el sábado 30 de enero están previstas las finales de singles, a partir de las 09:00.
TOMENOTA
Hoy se jugarán los cotejos de la fase semifinal, tanto en dobles como en singles, desde las 09:00. El ingreso para el público es gratuito. (CCJW)