miércoles, 22 de abril de 2015

Patinadores de Imbabura viajaron a Interclubes Nacional



57 patinadores representarán a la provincia azul en el torneo nacional a desarrollarse desde mañana en Riobamba
Ibarra. Se prepararon de la mejor manera para la segunda competencia del año del patincarrera. La pista del Complejo Deportivo ‘El Sabun’ de la ciudad de Riobamba recibe a los patinadores de todo el país.
Correcaminos por las medallas
35 deportistas de los registros del Club ‘Correcaminos’ se desplazaron convencidos del proceso iniciado hace varios años bajo la dirección técnica del chileno Alfredo Riquelme.
“Esta es una competencia de preparación para la mayoría de nuestros patinadores, dijo el técnico chileno. El objetivo principal está en el Open Sudamericano que se cumplirá en Cali, Colombia del 21 al 24 de mayo y saber que dos de nuestras deportistas ya son parte de la Selección del Ecuador, añadió.
María Victoria Vinueza, Alisson Guevara, Daniela Vega, Mateo Quelal, Isaac Gordillo, Amy Acosta, Sebastián Guerra,entre otros son nuestras cartas, acoto al tiempo de lamentar el retiro de Joyce Kronkhe y Melany Gordillo quienes priorizaron sus estudios.
A tomar experiencia
De su parte,  el colombiano Fabio Oliveros, entrenador de Patinaje de la Federación Deportiva de Imbabura (FDI), señaló que 22 deportistas (damas y varones) competirán en las categorías: mini-infantil, preinfantil, infantil, prejuvenil, y juvenil.
“Hemos sumado a más deportistas pues nuestro objetivo es masificar la práctica del patincarrera. En Riobamba, para la mayoría será su primera participación y vamos a mirar su comportamiento y desempeño. En estas carreras evaluaremos a los seleccionados para los Juegos nacionales Juveniles, adelantó.
La competencia a realizarse servirá de preparación en sus diferentes categorías, los patinadores de la mini-infantil y pre infantil, serán evaluados y luego considerados como nuevos talentos del patinaje imbabureño, explicó Oliveros.
Las/os deportistas de FDI que destacan son: Naomy Morales, Ian Flores, Nashira Benítez, Yerik Sánchez, Brigite López, Alexander Mafla , Christian Anrrango, Marylis Aguirre e Ismael Erazo

Reacciones
Para Allison Guevara, quien ya es habitual en las convocatorias del combinado nacional conseguir medallas en el Open Sudamericano y clasificar al Mundial de China son los objetivos de la temporada. “La preparación ha sido fuerte, pero es la forma de mejorar, espero seguir dándole medallas a la provincia. El trabajo que hago a tres jornadas es exigente pero estoy enfocada en mis objetivos.
Daniela Vega, quien tiene sus fortalezas en las pruebas contra el reloj y en la ruta dijo que “estamos buscando subir el nivel para ir a Colombia y toparnos con las campeonas de ese país.
Entre los varones del club Correcaminos sobresale la figura espigada de Isaac Gordillo quien luego del entrenamiento comentó que “tratamos de conseguir la mayor cantidad de medallas para el club y la provincia con constancia y esfuerzo diarios”.
 Por el lado del grupo dirigido por Fabio Oliveros destacan los juveniles Marylis Aguirre e Ismael Erazo. Marylis destaco la preparación realizada previo a la participación en Riobamba, “mis opciones están en las pruebas de fondo y las de ruta, hemos entrenando de domingo a domingo para conseguir nuestros objetivos. Erazo comentó que “ este es mi primer año como juvenil y es una categoría muy dura, espero responder a las exigencias de mis rivales”.

Atletas colegiales se muestran en Festival Estudiantil Imbabura 2015



Fiesta y confraternidad deportiva

Los colegiales de las categorías Junior e Inferior fueron parte de la segunda jornada del Festival Estudiantil de Atletismo organizado por  la Comisión técnica de la Federación Deportiva Estudiantil de Imbabura (FDEI). 


Se cumplió la segunda jornada del Festival Estudiantil de Atletismo en el que participan 45 instituciones educativas de la provincia. Mil deportistas buscan la figuración y dejar en alto los colores de sus colegios en la lid deportiva que finaliza mañana con las categoría Intermedia y Superior.


Ibarra. Los atletas de las diferentes instituciones educativas de la provincia dejaron todo su esfuerzo sobre la pista ante la mirada atenta de los responsables del área de Cultura Física y el aplauso de sus compañeros que coparon los graderíos de la tribuna del Estadio Olímpico ‘Ciudad de Ibarra’.
Prospectos de velocistas, saltadores, lanzadores y fondistas, unos novatos y otros con experiencia que ya entrenan bajo la dirección técnica de los entrenadores de la Federación Deportiva de Imbabura (FDI) buscaron tener el mejor desempeño en la pista para subir al pódium.
Los atletas de las categorías Junior, Inferior, Intermedia y Superior muestran sus destrezas y habilidades en las pruebas de pista y campo establecidas en el cronograma de competencias que finaliza mañana.
La pista sintética del estadio Olímpico ‘Ciudad de Ibarra’ para las pruebas de velocidad, medio fondo, fondo y saltos, y las instalaciones de la Unidad Educativa Ibarra para los lanzamientos ven en acción a los atletas colegiales y la posibilidad de que se establezcan marcas.
 A criterio del Coordinador Técnico de la disciplina Nelson Cuchala “lo más importante ha sido la participación masiva de las instituciones educativas de toda la provincia que con mil deportistas de 45 entidades se hicieron presente en estos días de competencia”.
Estamos en un proceso de masificación y por ello veo difícil que se obtengan marcas, comento Cuchala quien mostro extrañeza por la ausencia de deportistas del cantón Pimampiro. Es plausible la presencia de los estudiantes del colegio ‘Valle del Chota’ mencionó, a pesar de los problemas económicos que presenta esta institución.
Momento estelar fue  el desarrollo de las pruebas de postas en donde 28 de Septiembre e Ibarra fueron los mejor coordinados, las barras no dejaron de alentar el accionar de los competidores.
Hoy entrarán a la pista los deportistas damas y varones de las categorías Intermedia y Superior. La jornada de hoy inicia con las pruebas de la Marcha.
Tome nota
Alrededor de mil atletas son parte del Festival Estudiantil
El dato
45 instituciones educativas participan
Recuadro
Festival Estudiantil de Atletismo
Estadio Olímpico Ciudad de Ibarra
Algunos resultados:
600 m. planos Inferior Damas
1.     Irene Navarrete  - Teodoro Gómez
2.     Cinthya García  - Particular Oviedo  
3.     Melany León  -  U.E. Ibarra
Salto largo Inferior Damas
1.     Kamila Delgado Arrayanes  4.18
2.     Kaina Palacios   Ana Luisa Leoro 4.09
3.     Thaiz Folleco   U.E. Ibarra           3.87
Salto Largo Junior Varones
1.     Kenny Leon   Valle del Chota   5.12
2.     Mateo Pay   U.E. Ibarra    4.27
3.     Cristian Vinueza   Antonio Ante   4.14
Salto triple Junior Varones
1.     Mateo Pay  U.E.Ibarra   9.62
2.     Kevin Velasco   28 de Septiembre  9.43
3.     Kevin Morales Yahuarcocha   8.52
Lanzamiento del disco Junior Varones
1.     Lenin Peñafiel Yahuarcocha    15.90
2.     Juan Quilca   Abelardo Moncayo  15.17
3.     Brayan Peña   Yahuarcocha   14.74
300 m. vallas Inferior Varones
1.     Henry Ramos  - Teodoro Gómez
2.     John Guerrero - Pérez Guerrero
3.     Steven Ayala - Yahuarcocha
Lanzamiento del disco Junior damas
1.     Debora Vera   - Abelardo Moncayo  18.93
2.     Emily Castillo  - Oviedo 16.27
3.     Andrea Insuasty -  U.E. Ibarra   15.21
Preparación. Se vive la fiesta del atletismo colegial


viernes, 17 de abril de 2015

Preparan V Bienal 2015 en San Antonio




San Antonio.  
El directorio de la Bienal Nacional de Escultura San Antonio de Ibarra, presidido por el concejal, Laureano Alencastro, delegado permanente por Alcalde de Ibarra  a la Bienal, informó que  se espera la participación  de  varios  artistas locales, provinciales y nacionales para la V Bienal 2015.  Según el concejal, el presupuesto para la realización del certamen  será de setenta mil dólares.
Rodrigo Colorado, coordinador artístico del II Salón Nacional, informó  sobre los detalles de las bases del concurso, según el  representante el certamen tendrá tres premios adquisición,  más tres menciones de  honor y los premios económicos que  serán de ocho mil, cinco mil y tres mil dólares,  la temática será libre.
Al  igual que el directorio del II Salón  Nacional  de Escultura, el de la V Bienal 2015, está integrado por el Municipio de Ibarra, Casa de la Cultura Imbabura, Dirección Regional de Turismo, Prefectura, Junta Parroquial de San Antonio, Gobernación, Dirección Regional de Cultura y Dirección de Cultura del Municipio instituciones que  aportan  decididamente para el certamen.
A partir  de  la  convocatoria pública se cumplirá  con el proceso que determina la Ordenanza y la orden protocolaria.  La inauguración del  evento se prevé  en el mes de noviembre del 2015.


Se construyen dos pasos peatonales en avenida de circunvalación de Otavalo



Ibarra.-  Como parte complementaria a la rehabilitación de la avenida de circunvalación en la ciudad de Otavalo, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, a través de la concesionaria Panavial, construye los dos primeros pasos peatonales.

Gabriela Espín, directora Provincial del MTOP Imbabura, informó que se construirán en total 6 pasos peatonales a lo largo de los 5 km del proyecto. Uno de estos dispositivos se implanta en la calle Sucre a la altura del Banco Internacional; el otro se ubica en el ingreso al redondel norte, en el Colegio Otavalo.

La delegada ministerial explicó que estos puentes peatonales tendrán rampas de acceso con infraestructura de hormigón cimentadas en los parterres laterales para el cruce de los 4 carriles de alta velocidad. “Se tiene la opción de diseñar en tipo espiral y una superestructura metálica o de hormigón, dependiendo del área de implantación”, precisó Espín.

La obra que contempla la adecuación de cuatro carriles de servicio urbano; cuatro carriles de servicio expreso; 6 pasos peatonales, semaforización, señalización e iluminación, registra un 50% de avance.

Se determina un 80% en la intervención de los carriles de servicio urbano, en tanto que se inició en aproximadamente 2 km con el cambio de la estructura del pavimento antiguo en los 4 carriles centrales. Se dará paso a la reubicación de servicios básicos para posteriormente colocar la nueva carpeta asfáltica.

Espín, informó que dentro del proceso constructivo de aceras y bordillos se adecúan los ingresos a viviendas e intersecciones. “Hemos incrementado la señalización preventiva para mejorar la circulación mientras concluyen los trabajos previstos hasta diciembre de 2015”, aseguró la autoridad ministerial.

Rugbiers de la UTN listos para Nacional



La Primera Jornada del Campeonato Nacional Ecuatoriano de rugby masculino y femenino 2015- Zona Norte se cumple este sábado  en el estadio de la Escuela  Politécnica Nacional.

Los entrenamientos han sido exigentes para las chicas que hacen parte del equipo de la Universidad Técnica del Norte (UTN) que buscará el protagonismo en la Copa de la Zona Norte que inicia  en la capital ecuatoriana.
“Nos hemos preparado bien en la parte física y en la técnico-táctica”, reseñó Katherine Morejón quien cumple la labor de wing (corredora) en el equipo universitario.
Aprovechamos las horas de la noche, dado que la mayoría de las integrantes del equipo trabajamos y estudiamos, optimizamos nuestro tiempo. Gaby (María Gabriela Cervantes) está aún con lesión fuerte en su rodilla, por lo que no será parte de los encuentros, detalló.

La nomina
Por varias razones algunas de las integrantes de la escuadra no asistirán por lo que el equipo lo conforman : Katherine Morejón ,Vanessa Morejón, Sonia Aguas Sonia Jiménez, Alejandra Ayala, Joselin Galarza y Francis  Maigua.

 Partidos para este sábado:
12:30 UTN vs. Cerberas.
14:30  UTN femenino vs. Jibaras.
15:00 UTN masculino vs Nómadas

. Tacle. El equipo universitario tiene su primera presentación  en el torneo de la Zona Norte.