viernes, 19 de septiembre de 2014

NADADORES OTAVALEÑOS SE PREPARAN PARA TORNEOS


Otavalo. En el Complejo Cultural y Recreacional Neptuno se continúa trabajando diariamente en la formación de nuevos talentos en la disciplina de natación. Paulina Champutiz y Franklin Viñachi son los entrenadores que están a cargo de la masificación en esta disciplina deportiva.

Paulina Champutiz entrenadora de Liga Deportiva Cantonal Otavalo manifestó “La búsqueda de talentos inició con los cursos vacacionales que se dieron el año pasado. Lo más complicado pero no difícil ha sido comenzar desde cero. Los niños no tenían noción de lo que era la natación. Desde ese momento partimos con el desarrollo formativo de estos deportistas que han venido entrenando consecutivamente día a día con sacrificio y corazón. Para mi es una gran satisfacción que en la actualidad ya estén compitiendo en varios eventos a nivel local y nacional. Con esto se puede notar que el esfuerzo diario que realizan se traduce en buenos resultados.”
Participaciones. En lo que va de este año han participado en varios torneos natatorios. Conformaron la selección de Imbabura para participar en la competencia denominada “Copa el Universo” realizada en Guayaquil. Estuvieron en el cruce a la laguna de Yahurcocha y de Cuicocha .Hace pocos días en cambio participaron en la travesía al Lago San Pablo pudiendo brazada tras brazada culminar con los 3.515 metros, y llegar a la meta, sin ninguna dificultad, dentro del tiempo estipulado.

Nadadores otavaleños
Ronny Orozco 10 años
Mateo Sandoval 10 años
Steven Yacelga 11 años
Andrés Guamán 11 años
Andrés Orozco 12 años
Nicol Orozco 17 años.
Lady Calva 17 años.

EQUIPO DE MINI BÁSQUET DE OTAVALO VIAJÓ A TORNEO NACIONAL


Otavalo. Hoy  se desplaza el equipo de baloncesto damas hasta la ciudad de Machala  para participar en la segunda etapa del Festival Nacional de Mini Básquet que es organizado por la Federación Ecuatoriana de Baloncesto.

Luis Lema entrenador de baloncesto de Liga Cantonal Otavalo informo que . “La concentración es a las 18:30 en el complejo deportivo de nuestra institución. A las 19:00 estaremos partiendo hasta la provincia del Oro para participar en la segunda etapa del Festival Nacional de Mini Básquet. Esperamos tener buenos resultados para cumplir con el objetivo trazado que es ubicarnos entre los 8 mejores equipos del país.” finalizó
El quinteto otavaleño luego de haber clasificado para la segunda etapa de este torneo, está ubicado en el grupo 3 que tiene como sede Machala. Los equipos que conforman este grupo son:
Niñas Grupo 3
 Sede Machala 
Santa María de Machala El Oro
Básquet Pasaje El Oro
Liga Cantonal Otavalo Imbabura
Escuela de Baloncesto Rebote Santo Domingo de los Sachilas


Detalles el torneo.
 Este festival es organizado por la Federación Ecuatoriana de Baloncesto en la categoría de mini básquet en la segunda etapa están participando 16 equipos divididos en 4 grupos. A la tercera etapa clasificaran los dos mejores de cada grupo.

Deportistas que viajan.
Odalys Proaño, Camila. Espín, María Barrera, Kelly Gamboa, Naomi rivera, Emilia Haro, Angie Pozo, Romina Armijos, Anahí Morales, Skarlet Jácome, Karen. Almeida, María Cadena, Anita Paredes, Mireya Valencia.
Partidos a jugarse.
En el coliseo de deportes de Machala .El conjunto Sarance de damas jugará el sábado 20 de septiembre a las 12:15 con las representantes del Club Santa María. A las 17h30 en cambio se enfrenta al conjunto Básquet Pasaje. El domingo 09:00 juega frente a la Escuela de Baloncesto Rebote.

Tècnicos del MIES en taller

Encuentro de Planificación entre equipos técnicos de la Zona1 y Distrito Ibarra del MIES se llevó en Ibarra con presencia de la nueva Directora Distrital, Paolina Vercoutere.

El Ministerio de Inclusión Económica y Social a través de sus unidades técnicas realiza el constante monitoreo de los procesos de atención en las diferentes áreas de competencia hacia las personas que necesitan y estan en estado de Vulnerabilidad.
Con el fin de dar agilidad a los procesos, mantiene reuniones de trabajo entre personeros de la Zona1 y funcionarios de cada Distrito para evaluar y planificar las estrategias a seguir en la misión de servicio a la ciudadanía.

Barrial de básquet con programación



Las emociones del baloncesto vuelven a las canchas del Parque Boulevard con el Segundo Torneo Barrial. El torneo, que por iniciativa de Hugo Gualoto y Marcelino Osejos, amantes del deporte de la canasta quienes promueven la actividad sigue su marcha y al mismo han respondido varios equipos, tanto en damas como en varones.
Exfiguras de la selección de Imbabura, varones y damas, y aquellos que piensan relevarlos y que se forjan en las canchas de los barrios son los protagonistas del certamen que ‘busca mantener vivo’ al baloncesto, deporte que desde el Ministerio del Deporte no consta como ‘priorizado’ en Imbabura en el presente año, pues la falta de torneos oficiales y la acefalia en la Asociación de Baloncesto de la provincia han llevado a no tener resultados”, señala Andrés Buitrón, uno de los promotores de este deporte que en los pasados Juegos nacionales Prejuveniles alcanzo el cuarto lugar.

Calendario de juegos de basquet
Parque Céntrica
Sábado 20 de septiembre
Serie A
09:00 San Martin vs. Ph Márquez
10:00 Ajavi vs. Academia
11:00 T.G.T. vs. White city
12:00 Rockets vs. Electrotecnia
Descansa Berserkers
Serie B
09:00 Vieja guardia vs. Ceibos
10:00 Wolf pack vs. Strokers
11:00 Amigos vs. Black& white
12:00 Coroneles vs. Metrópolis

Se abre Copa de motovelocidad en Yahuarcocha




Una serie de inconvenientes ha tenido el deporte motor en nuestro país para que se cumplan las actividades programadas: falta de llantas de competición y aranceles para los accesorios e implementos que no se producen el país, entre otros impidieron el desarrollo de la actividad tuerca.



Muy cerca del  cierre del año, desde el  Club de Automovilismo y Turismo de Imbabura (CATI) se programó la organización del Campeonato Nacional de Motovelocidad. La prueba se iniciará hoy y finaliza mañana, con la denominada  Copa Pulsar.
Desde la organización se han previsto que la Copa tenga  cuatro válidas ,las que se disputarán en el último tramo de la presente temporada en la que los amantes de esta modalidad del motociclismo demostrarán su buen manejo aerodinámico sobre el escenario cerrado de Yahuarcocha Para los aficionados, quienes se apostarán en los graderíos de las tribunas, será a oportunidad de mirar derrapes, rebasadas y entradas a las curvas impecables.
 Lista la fiesta
Hace casi un año se cumplió una prueba de velocidad teniendo como escenario al autódromo Internacional de Yahuarcocha y su anexo ‘José Tobar Tobar’. Se recuerda que  en noviembre del año pasado los intrépidos pilotos amantes de la velocidad se pusieron sus trajes, guantes y cascos para sobre sus motocicletas de llantas lisas rodar a grandes velocidades en el escenario y ha pasado mucho tiempo desde aquella ocasión.
Según Hugo Hernández, vicepresidente del CATI y dirigente de la Comisión de motociclismo de velocidad “ la falta de neumáticos especiales, para las motos bike y superbike, obligó a modificar el evento y ceder espacio a la Copa Pulsar”.
Desde la  Federación Ecuatoriana de Motociclismo, se tomó la decisión de que se inicie el Campeonato para  máquinas, con motor de hasta 220 centímetros cúbicos y 250 c.c. las que, rodarán en el asfalto del autódromo internacional.
La Copa Pulsar cuenta con el aval de la Federación Ecuatoriana de Motociclismo. La fiesta de la velocidad esta lista.

jueves, 18 de septiembre de 2014

Tenistas ecuatoriana viajan a Junior Fed Cup’

ÚLTIMO ENTRENAMIENTO DE ECUADOR ANTES DE VIAJAR AL MUNDIAL
 
Rafaella Baquerizo, Camila Romero y Mikaela Molina, integrantes del equipo ecuatoriano que disputará el Mundial categoría 16 años denominado ‘Junior Fed Cup’ a jugarse en México la próxima semana, realiza esta tarde su último entrenamiento antes de partir a tierras aztecas.
 
Bajo el mando del capitán nacional Rául Viver en la parte técnica y táctica y de Santiago De Martino en la física, las tenistas trabajan hoy de 15h00 a 17h00 en el Anexo Guayaquil Tenis Club (Av. Samborondón), sobre canchas de cemento, misma superficie que se jugará el evento.
 
Este último entrenamiento en territorio ecuatoriano será muy intenso ya que de a poco lo han ido graduando desde su inicio a principios de semana en que trabajaron con equipo completo.
 
Mañana viernes a las 06h00 tienen previsto salir de Guayaquil, tomando la ruta Bogotá, México y San Lui Potosí, estimando su arribo en horas de la noche.
 
El sábado 20 el equipo tricolor realizará su primer entrenamiento en la sede, el Club Libanés Potosino, el domingo al igual que el lunes seguirán con los trabajos, este último día se realizará el sorteo de los Grupo así como el congresillo técnico.
 
Desde el martes 23 se iniciarán los juegos cuyas finales se llevarán a cabo el domingo 28 de septiembre.
 
LOS 16 MEJORES PAÍSES DEL MUNDO
Ecuador se ganó su derecho a jugar el Mundial gracias al tercer lugar alcanzado en el Sudamericano de Bolivia jugado en el mes de abril.
 
Los países que disputarán el Mundial son: Francia, Eslovaquia, Eslovenia, Bielorusia, Hungría, Rusia, Australia, Egipto, China, Japón, Tailandia, Estados Unidos, México, Paraguay, Perú y Ecuador.
 
El Mundial denominado ‘Junior Fed Cup por BNP Paribas’ categoría 16 años se jugará del 23 al 28 de septiembre en las canchas de cemento de los clubes Libanés Potosino y La Loma Centro Deportivo de San Lui Potosí, México.

Autoridades de los GADs Parroquiales recibirán capacitación

Este viernes desde las 09:00

IBARRA. En el Auditorio de la Democracia del Consejo Nacional Electoral (CNE), Delegación Provincial de Imbabura se cumplirá este viernes 19 de septiembre a partir de las 09:00, el taller de capacitación en Gobernanza Local, dirigido a los representantes de las Juntas Parroquiales Rurales, electos el 23 de febrero del 2.014.

Patricio Andrade, director del CNE Imbabura, resaltó que el evento es organizado por un comité Interinstitucional que agrupa: al Consejo Nacional Electoral (CNE), el Instituto de la Democracia (IDD), el Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN), el Consejo Nacional de Competencias (CNC), la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades), Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) y el Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales Rurales del Ecuador (Conagopare).
Uno de los objetivos del taller es fortalecer los conocimientos de las autoridades parroquiales en temas claves de gobernanza administrativa, con visión integral y orientada a fomentar el desarrollo local sostenible, mediante el manejo y aplicaciones de las disposiciones del modelo de descentralización y desconcentración, plasmado en el Plan del Buen Vivir.
Como también mejorar la capacidad institucional de los GAD parroquiales y fortalecer su liderazgo; ofrecer recursos y herramientas necesarias a las autoridades en función para la realización de una gobernanza local eficiente; actualizar los conocimientos, permitiéndoles asumir con eficacia las nuevas competencias de su rol; entre otras cosas.
El Director de la Delegación Provincial Imbabura del CNE, enfatizó que este tipo de talleres dirigido a las autoridades que se encuentran en funciones se realizarán de manera continua, para fortalecer su gestión.