ING. PAULO RODRÍGUEZ: “ASPIRO QUE PICHINCHA SEA PILOTO PARA LA CERTIFICACIÓN DE CALIDAD DE LA JUSTICIA EN EL PAÍS”
El
Presidente del Consejo de la Judicatura (CJ), Ing. Paulo Rodríguez
Molina, este viernes 9 de noviembre, constató el normal funcionamiento
de los Juzgados Civiles de Pichincha del 1 al 9, ubicados en el edificio
Shyris, en el norte de Quito.
Tras extender un agradecimiento a
los servidores y servidoras judiciales por arrimar el hombro durante el
traslado de las oficinas, expresó su aspiración para que la gestión en
la administración de justicia en Pichincha “sea el piloto para la
certificación de calidad de la Función Judicial”.
El Ing. Paulo
Rodríguez hizo un llamado al trabajo en equipo. “Con poco esfuerzo
podemos dar grandes pasos si usamos ingenio y la cooperación”.
Para
el titular de la Judicatura se podrán hacer esfuerzos en
infraestructura, modelo de gestión, nueva tecnología o procesos
selectivos pero sin el recurso humano “no se podrá evidenciar el cambio
cultural y no habremos conseguido los resultados que todos buscamos en
la justicia”.
En la reunión, además, presentó a la flamante
Directora Provincial de Pichincha, Ing. Carmen Chávez, quien desde el 8
de noviembre se integró a trabajar junto con los directores
provinciales Danilo Navarrete e Iván Escandón.
La Ing. Carmen
Chávez, encargada del área administrativa y de talento humano, pidió a
los servidores y servidoras judiciales unir esfuerzos para el cambio que
demandó el pueblo ecuatoriano.
Los Juzgados Civiles de Pichincha
1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9, registran 716 causas ingresadas, 645
resueltas y 13.978 despachos desde el 15 de octubre hasta el 8 de
noviembre de 2012.
viernes, 9 de noviembre de 2012
Continuan trabajos de apertura de la via Chorlavi Eugenio Espejo
Maquinaria
pesada del municipio de Ibarra, realiza los trabajos de apertura de la vía
Chorlaví Eugenio Espejo, para terminar de rehabilitar totalmente esta
ruta que servirá para descongestionar el tráfico vehicular que se genera
principalmente en la entrada sur a la ciudad.
Esta
información la suministró Guillermo Gavilánez, director de Obras Públicas
Municipales, quien enfatizó que “esta vía ya está lista en un 95 % y que
trabajadores de la institución laboran en la excavación y desalojo de materiales.
En este momento no hay paso aspirando que en los primer trimestre del 2013 esta
vía este totalmente habilitada.”.
Explicó que
los trabajos se retrasaron por la negativa de propietarios de los terrenos,
pero una vez subsanado este pequeño inconveniente, las labores seguirán hasta
culminar con esta obra que beneficiará directamente a la ciudadanía.
Comerciantes de Ibarra recibieron capacitacion
Comerciantes de los mercados de la ciudad de Ibarra,
reciben talleres de capacitación en temas como: Competencias laborales,
vendedor de productos, servicios y comida típica, servicios de calidad atención
al cliente y relaciones humanas. Estos eventos son organizados por el municipio
de Ibarra, EATA y la Secretaria Técnica de Capacitación y Formación Profesional
SETEC.
Juan
Manuel Mantiila Director de Turismo del Municipio de Ibarra, explicó que
gracias a las gestiones realizadas por el alcalde Jorge Martínez se está
ejecutando este proyecto macro que consiste en capacitar a 1500 personas de los
mercados de Yahuarcocha, Mayorista y del sector turístico.
Indicó
que el estado y el municipio les da capacitadores de primer nivel, y material a
los asistentes. Además dijo que este personal tienen vasta experiencia en
competencias laborales, esto quiere decir que ellos tendrán un certificado del
estado en una competencia laboral, se van a profesionalizar en la actividad que
los comerciantes hacen diariamente. El curso tiene una duración de tres meses,
la inversión del estado es de 1 millón 400 mil dólares, esto no les cuesta un
solo centavo a los beneficiarios.
Iván
Mora capacitador de la fundación EATA, manifestó que este tipo de
capacitaciones ayudan a que los comerciantes amplíen sus conocimientos con
temas referentes a administración, dijo también que es increíble que cada vez
que salen del curso ya no piensan únicamente como comerciantes sino, como
profesionales.
Por
su parte Gabriela Cabrera, dijo que este tipo de cursos ayudan al desarrollo
laboral de cada uno de los comerciantes que trabajan en el mercado y de igual
manera a pensar como administradores y con esto a mejorar su local y
tratar de una manera especial al cliente, además agradeció al alcalde de
la ciudad por este tipo de capacitaciones que ayuda al desarrollo de los
comerciantes de los mercados.
jueves, 8 de noviembre de 2012
TREN ECUADOR SE PROMOCIONÓ EN LONDRES
Tren Ecuador participó en la feria World Travel Market, que se llevó a cabo en Londres, desde el 5 hasta el 8 de noviembre. En ese encuentro se promocionaron las distintas rutas y servicios del tren a centenares de turistas y operadores del Reino Unido, Estados Unidos, Sudáfrica, India, entre otros.
Tren Ecuador expuso sobre todas sus excursiones incluyendo el Tren Crucero, que unirá a Durán con Quito, a bordo de elegantes y cómodos coches, a partir del próximo año. Los objetivos de la feria fueron generar contactos comerciales para lograr que los turistas que visiten Ecuador, incluyan a las travesías en tren en sus cronogramas de viaje.
La empresa también participará en una feria turística internacional enfocada en los viajes de lujo. Se trata de la Luxury Travel Exchange que tendrá lugar en Las Vegas, Estados Unidos, del 27 al 29 de Noviembre.
Comunicación Social
Sigsipamba está de fiesta
Del 9 al 15 de noviembre se desarrollará una
amplia agenda social, cultural y deportiva.
El pregón de la alegría “Viva Sigsipamba” abrirá oficialmente el festejo, por los 69 de años parroquialización. La organización está a cargo del Gobierno Parroquial de Sigsipamba y la Comisión de Fiestas.
En el recorrido, que iniciará este viernes a las 15:30, participarán; delegaciones de comunidades, parroquias, planteles educativos, instituciones públicas y privadas.
Además, se prevé la inauguración y bendición de la maquinaria pesada del Gobierno Parroquial. Una adquisición importante, debido a que permitirá el mantenimiento vial permanente.
Posterior, se planeó un espectáculo de juegos pirotécnicos. Además, se presentará a las candidatas a Reina de Sigsipamba. Se trata de Daniela Arcos, representante de l a la Caja de Ahorro de Shanshipamba y Jacqueline Díaz, de la Asociación de Mujeres de Productoras Agropecuarias Nuevo Amanecer.
Saúl Cepeda, presidente del Gobierno Parroquial, explicó que la celebración se realiza con el objetivo de unir a los habitantes. Asimismo, la intención es mostrar las expresiones culturales del territorio.
Una programación diversa
Entretanto, el 10 de noviembre, a las 09:00, se inaugurará la 4ta Feria Gastronómica Artesanal. A las 18:00, se cumplirá un festival de danzas y a las 20:30 se realizará la coronación de la nueva soberana.
El domingo, 11 de noviembre, se realizará la IV Media Maratón, con la ruta Pueblo Nuevo de Yuquín – San Francisco.
Finalmente, el 15 de noviembre se llevará a cabo el desfile cívico militar y la sesión solemne.
Marcelo Benavides, presidente de la Comisión de Fiestas, invitó a toda la población
amplia agenda social, cultural y deportiva.
El pregón de la alegría “Viva Sigsipamba” abrirá oficialmente el festejo, por los 69 de años parroquialización. La organización está a cargo del Gobierno Parroquial de Sigsipamba y la Comisión de Fiestas.
En el recorrido, que iniciará este viernes a las 15:30, participarán; delegaciones de comunidades, parroquias, planteles educativos, instituciones públicas y privadas.
Además, se prevé la inauguración y bendición de la maquinaria pesada del Gobierno Parroquial. Una adquisición importante, debido a que permitirá el mantenimiento vial permanente.
Posterior, se planeó un espectáculo de juegos pirotécnicos. Además, se presentará a las candidatas a Reina de Sigsipamba. Se trata de Daniela Arcos, representante de l a la Caja de Ahorro de Shanshipamba y Jacqueline Díaz, de la Asociación de Mujeres de Productoras Agropecuarias Nuevo Amanecer.
Saúl Cepeda, presidente del Gobierno Parroquial, explicó que la celebración se realiza con el objetivo de unir a los habitantes. Asimismo, la intención es mostrar las expresiones culturales del territorio.
Una programación diversa
Entretanto, el 10 de noviembre, a las 09:00, se inaugurará la 4ta Feria Gastronómica Artesanal. A las 18:00, se cumplirá un festival de danzas y a las 20:30 se realizará la coronación de la nueva soberana.
El domingo, 11 de noviembre, se realizará la IV Media Maratón, con la ruta Pueblo Nuevo de Yuquín – San Francisco.
Finalmente, el 15 de noviembre se llevará a cabo el desfile cívico militar y la sesión solemne.
Marcelo Benavides, presidente de la Comisión de Fiestas, invitó a toda la población
San Lorenzo contará con calles asfaltadas
A través del Programa de Intervención Territorial
Integral (PITI), el Ministerio de Transporte y Obras Públicas beneficiará al
cantón San Lorenzo con el asfaltado de calles y avenidas como: avenida Camilo
Ponce, avenida Esmeraldas, entre las calles Ángela Paredes y colegio Pedro
Antonio Saá; la avenida de La Armada, entre la Base Naval y la avenida
Esmeraldas; avenida Amazonas, entre la calle NN y avenida Esmeraldas; la calle
Chiriboga, entre el estero salado y la avenida Padre Lino Campetano.
El monto
previsto para estas obras es de US$ 2’491.002,49.
Para concretar estos trabajos, el subsecretario de la Zona 1 del MTOP,
Ing. Bayardo Ramírez conjuntamente con delegados de la municipalidad, recorrió las
calles de la ciudad para constatar el estado de la infraestructura de las
tuberías de agua potable y alcantarillado y determinar el presupuesto, tanto para
la colocación de la carpeta asfáltica, como para la complementación, en el caso
que corresponda, de los sistemas de agua potable y alcantarillado.
“En
cumplimiento a la política de este Gobierno de ejecutar proyectos integrales,
se verifica la infraestructura básica previo al mejoramiento de calles y
avenidas”, explicó el subsecretario Ramírez.
El
siguiente paso será el ingreso en el sistema de proyectos del MTOP, por lo que
se estima que en el 2013 inicie el mejoramiento de las avenidas.
“Me
da mucho beneplácito anunciar que se hará realidad este apoyo que bien lo merece
la ciudad de San Lorenzo por parte del Gobierno Nacional. Son obras directas en
coordinación con el Municipio de San Lorenzo, en beneficio de la ciudadanía”,
puntualizó Ramírez.
La imagen de los pueblos se muestra en el Ecuador
Del lunes 12 al sábado 17 de noviembre el V Encuentro de Producciones Audiovisuales Comunitarias La Imagen de los Pueblos estará en la Sala Flacso Cine de la ciudad de Quito. El festival estará en los horarios de 15:00, 16:00, 17:30 y 19:30. La semana de producciones audiovisuales se abrirá el lunes a las 16:00 con el largometraje documental de Venezuela “Shawantama’ana, lugar de espera” de Yanilú Ojeda. Durante la semana se proyectarán varias producciones como : Semilla del sur, Una historia colectiva, de Argentina, Gerardi y Perú: mujeres indígenas y participación política de Guatemala, Los últimos zapatistas, héroes olvidados, La Piedra: ceremonia a los aires y Camino de serpiente de México, Me llamo Haití, Ovejas azules y Haití, tierra de esperanza de España, Hiyokena kipaéxoti, Danza del Bate Pau y Hierbas y saberes de la selva de Brasil, El fantasma de la libertad de Venezuela, El Oasis y Testigos de un etnocidio: memorias de resistencia de Colombia y otras. *Presencia de los directores* En la proyección del documental “Benito” que se proyectará el sábado 17 de noviembre a las 16:00 contará con la presencia del director Marc Villá. La película muestra el culto venezolano a San Benito, que expresa universos tan variados como la ritualidad ancestral de los Cuicas de Los Andes o la resistencia cultural y espiritual de los afrodescendientes en el Sur del Lago de Maracaibo. De igual manera el realizador venezolano Manuel Suárez Rangel estará presente en la función del día viernes 19:30 con el documental Juyasirain "El corazón de la identidad". Para cerrar la semana de proyecciones el sábado desde las 19:30 se presentarán los cortometrajes ecuatorianos, Ascensor al cielo, Pedro y su Gallo Blanco, Po Poc, Miradas interculturales, Ahuamuna, tejiendo el camino y Canicas de cuento. Invitamos a todo el público para que mire, reflexione, aprenda y disfrute de una variada programación que ha preparado el Festival de cine La Imagen de los Pueblos para la ciudadanía de Quito. La programación se encuentra visitando la Web: www.imagendelospueblos.net *Gira itinerante* El quinto Encuentro de Producciones Audiovisuales Comunitarias La Imagen de los Pueblos empezó la gira itinerante de cine-foros el 15 de octubre en la ciudad de Ibarra, ha recorrido los cantones de Otavalo, Antonio Ante, Cotacachi, Ibarra, Pimampiro, en la provincia de Imbabura, el cantón Bolívar, Tulcán y Montúfar de la provincia del Carchi el fin de mes estará en la provincia de Esmeraldas. *Taller de guión documental* Invitamos a las personas que están emprendiendo proyectos de cine, cineastas, documentalistas, jóvenes que les interesa la producción cinematográfica y audiovisual, a todos aquellos que están creando, que quisieran aprender y adentrarse al mundo del cine documental les invitamos a participar del Taller de Guión Documental dictado por el cineasta venezolano Marc Villá. El Taller se realizará en la ciudad de Ibarra en la Casa de la Juventud del lunes 19 al jueves 22 de noviembre en el horario de 16:00 a 20:00. Para inscribirse llamar al celular 0986033357 o al teléfono 06-2933 430, o escribir al correo electrónico: laimagendelospueblos@gmail.com <mailto:laimagendelospueblos@gmail.com> , amanda@mingasocial.net,mingasocial@gmail.com El taller se realiza gracias al apoyo de El Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC) de Venezuela, el Ministerio de Cultura del Ecuador, La Casa de la Juventud de Ibarra y el Colectivo Intercultural
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
AL MOMENTO....
-
Irene Revelo asumió la Dirección de la Escuela de Negocios y Comercio Internacional, convirtiéndose en la primera directora a lo largo de l...
-
Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en el 2020, la tasa de participación laboral de las mujeres en la regi...
-
Durante la sesión ordinaria del Consejo Nacional de Competencias (CNC), realizada el jueves 27 de marzo, los cuatro miembros del pleno el...