jueves, 25 de julio de 2024

MONTÚFAR F.C. SE IMPUSO A DUNAMIS 04 Y SE AFIANZA EN LA PUNTA

 Tomado de Gente Deportiva


En una tarde de sol, con presencia interesante de aficionados, se jugó este miércoles 24 de julio a partir de las 14 horas en el estadio olímpico de Tulcán, la sexta fecha del Torneo de la Segunda Categoría  del Carchi.

Dunamis 04 con 12 puntos jugó de local frente al Montúfar F.C. que llegaba con 15 puntos. Un partido con sabor a revancha y en el que estaba en juego la punta del torneo.

Montúfar F.C.con gol de Jhohan Villarruel see adelantó en el marcador. En la árte  complementaria Dunamis 04 FC se fue con todo en busca de descontar el marcador, las buenas atajadas de Rony Delgado,una  pelota que se estrella en el vertical, no permiten al local marcar.

Una excelente corrida de Vásquez, hace el centro a ras de piso y llega Jhohan Villarruel para poner el segundo. 2 x 0. Marco Landázuri es derribado en el área, el árbitro Franklin Congo, señala el punto penal que lo transforma en gol Pablo Villalba. 3 x 0.

Montúfar F.C. , el equipo dirigido por Luis "el abogado" Peñafiel, se queda con 10 jugadores en el minuto 74, sale expulsado el brasileño Vinicius De Jesús Souza.

Dunamis 04 FC descontó con un golazo de tiro libre de Julio Caicedo. 3 x 1. Así finaliza el compromiso. El aficionado salió contento de haber observado un lindo partido.

Tabla de posiciones

Montúfar F.C.         18 puntos +23

Dunamis 04            12 puntos +16

Ciudad de Tulcán    6 puntos -16

El próximo domingo 28 de julio a partir de las 14:00 en el estadio olímpico de Tulcán se juega la primera fecha de la segunda fase del campeonato.

Última oportunidad para Dunamis 04 de pelear por el título, juega de local y se vuelve a medir al Montúfar F.C.

miércoles, 24 de julio de 2024

Optimizan Calentamiento de la piscina olímpica de Ibarra

 

Se instalaron los nuevos equipos de calentamiento del agua de la piscina son 12 bombas de calor que generarán una temperatura de 25 a 28 grados, ahora se espera el informe técnico favorable de Emelnorte para la instalación del transformador que tiene un costo de 4700 dólares y que la empresa Publica Cachimbiro, administradora de la Piscina Olímpica de Ibarra la adquirirá de manera inmediata, dijo Carlos Jara Alban, gerente de la EP.

Sabíamos que el caldero a diésel no funcionaba bien, pero desde diciembre que se iniciaron los trabajos de adecuación del escenario deportivo y desde marzo, que se reabrió la piscina, lo hicimos funcionar mientras adquiríamos el nuevo equipo de calefacción, menciono Jara.

La falta de mantenimiento de la anterior administracion hizo que el caldero se rompa, las 12 bombas de calor generaran más de 1 millón

600 mil vtus con lo que creemos que se va a mantener en 28 grados la temperatura del agua, acoto.

Las bombas toman el calor del día y de la noche, a través de unos ventiladores y actúa de manera inversa al aire acondicionado, el calor tomado del ambiente es transferido al gua mediante un convertidor de titanio, es un sistema más rápido y más económico, si antes se invertían 7-8 mil dólares mensuales y con una contaminación ambiental grande con las bimbas de calor se invertirá la mitad del gasto anterior y con cero contaminación, resalto.

Este viernes se instalar el cable principal, el sábado viene el técnico de la empresa proveedora de las bombas de calor, estará 10 días en Ibarra probando que funcione bien el sistema y luego recibiremos la obra, refirió Jara.

En los próximos días se cambiarán los filtros de purificación del agua, con lo que se garantiza la salud de los usuarios, detallo.

Revelo y Guerrero los más rápidos de la Crono Pablo Arenas- Rivera dominó en la Master

 


Fueron 15 kms el desafío d los ciclistas protagonistas de la I Cronoescalada Pablo Arenas.

Con salida en Salinas y arribo a Pablo Arenas, los ciclistas que partieron en mangas en cada una de las series sudaron la camiseta en un día con mucho sol.

Entre las damas Natalie Revelo Bosssano de la categoria juvenil impuso el mejor registro de 53’51”, Entre los varones Sebastián Guerrero de la Categoria Master A paro los cronómetros en 43’09”.

Una cuesta muy demandante, que obligó a gran número de competidores a bajarse de la bicicleta al no poner la transmisión adecuada para el esfuerzo. 150 corredores de las diferentes categorías desafiaron al tiempo y la distancia.

Estefanía Rivera(Liv Toscana), actual campeona nacional  de ruta, gano en la Master A .


El LIV Toscana protagonista en el Giro de Italia capítulo Ecuador

 


Lideradas por Ana Isabel Idrovo, el LIV Toscana, único equipo profesional ecuatoriano conformado solo por mujeres, conquistó varios podios en la edición 2024 del Giro de Italia Ride Like a Pro capítulo Ecuador.

Idrovo, que recientemente se consagró campeona nacional de enduro, se impuso en clasificación general de la categoría élite femenina, con un tiempo de 4 horas, 28 minutos y 24 segundos.

“No pensé que en la ruta me podría ir tan bien, realmente sufro en los recorridos planos, afortunadamente me sentí bastante fuerte y es lindo participar en estos nuevos retos”, dijo la líder del LIV Toscana.

Por detrás, de la azuaya se ubicó Daniela Zambrano (Pichincha – Team Toscana), segunda, mientras que, su compañera en el elenco “vino tinto” Melanie Enríquez terminó en la tercera posición.

Enríquez también se ubicó primera en la modalidad sprint y fue tercera en los premios de montaña. Los otros podios para el elenco respaldado por Toscana, los lograron Gabriela Torres, segunda en la categoría 35-39 años en la distancia de 142 kilómetros.

Además, Daniela Guamán se quedó con el primer lugar en la modalidad de parejas mixtas para ciclistas mayores de 40 años.

Finalmente destacó el cuarto lugar de Angélica Moreno en la categoría élite y el primer lugar entre las juveniles de Amy Mejía, quien es parte de las escuelas de ciclismo Toscana - Bikeshop

Otros buenos resultados

Pero los buenos resultados para la escuadra que recibe el impulso de Alimentos Toscana no solo se dieron en el Giro de Italia Ride Like a Pro, sino también en otras carreras.

Como por ejemplo, el título que alcanzó Estefi Rivera, actual campeona nacional máster de ruta, en la cronoescalada Pablo Arenas, desarrollada en Imbabura.

Así como el tercer lugar de Valentina Gangotena logrado en la prueba de enduro: El Último Inca, que se cumplió en el cantón Sigchos, provincia de Cotopaxi.

Reis líder. Caicedo a 27” en Vuelta a Portugal 2024

El portugués Rafael Reis del Team Sabgal- Anicolor fue el más rápido en la primera fracción del giro luso al parar los cronómetros en 6’48” a una media horaria de 49.412 km/hora. La Vuelta a Portugal vivió este miércoles la primero de las 11 etapas que componen la carrera lusa una contra el reloj individual de 5.6 kms en la localidad de Agueda.

El ecuatoriano Jonathan Caicedo, quien lidera al Forte Petrolike-Androni Giocattoli en la 85 Vuelta a Portugal se ubicó en la casilla 43 a 27”.

Jonathan Caicedo que viene de ser 5° en el Giro dell’Appennino y ganador de la etapa reina en el Sibiu Cycling Tour (2.1) en Rumania. El suramericano ganó este año la Vuelta Bantrab en Guatemala, la Vuelta al Táchira en Venezuela y terminó 3° en el Tour Colombia 2024 sintió los rigores del cambio de huso horario pero se estima que cuando aparezca su terreno favorito será protagonista.

El mejor corredor del equipo fue el colombiano Diego Camargo quien se ubicó en el puesto 27 a 24”.

Al ecuatoriano lo acompaña los mexicanos: Cesar Macías y Edgar David Cadena, además de los colombianos Diego Andrés Camargo, Edison Alejandro Callejas, Ómar Mendoza y Cristian David Rico.

La montaña será protagonista desde el inicio, pues ya en la etapa 1 , a correrse este jueves, con final en Miranda do Corvo acogerá el primer final en alto de la edición. Torre (en la etapa tres) y Señora da Graça (en la nueve) completan la alta montaña de esta nueva edición. El resto de los días, a excepción de los finales en Lisboa Fafe que parecen reservados a los velocistas, entrará en escena la media montaña y las fugas ganarán minutos, de llegar a meta.

Perfil de la Etapa 2


Recorrido Vuelta a Portugal en Bicicleta (UCI 2.1,)

24/07 – Prólogo: Águeda – Águeda, 5,6 km
25/07 – 1ª etapa: Anadia – Miranda do Corvo, 158,2 km
26/07 – 2ª etapa: Santarém – Lisboa, 164,5 km
27/07 – 3ª etapa: Crato – Covilhã (Torre), 161,2 km
28/07 – 4ª etapa: Sabugal – Guarda, 164,5 km
30/07 – 5ª etapa: Penedono – Bragança, 176,8 km
31/07 – 6ª etapa: Bragança – Boticas, 169,1 km
01/08 – 7ª etapa: Felgueiras – Paredes 160,4 km
02/08 – 8ª etapa: Viana do Castelo – Fafe, 182,4 km,
03/08 – 9ª etapa: Maia – Mondim de Basto (Srª da Graça) 170,8 km
04/08 – 10ª etapa: Viseu – Viseu, 26,6 km (CRI)

Los Salgado protagonistas en la Leyenda del Dorado 2024

 

Ana Sol Lasgado lider Abirta Femenina
La prueba extrema que consta de 5  etapas tiene a los ciclistas imbabureños Anita Sol y Josué Andrés Salgado Loza como los protagonistas de la séptima edición del ciclismo de montaña extrema que se corre por senderos de la geografía colombiana .

La exigente competencia inicio con la modalidad del Cross Country Olímpico (XCO) en el circuito del Bosque Popular El Prado

Josué Salgado Loza


Anita Sol , lidera la carrera en la categoría femenina abierta luego de ganar las 2 primera etapas, Josué fue segundo en la fuerte etapa del Precipicio que tuvo con salida en las inmediaciones de La catedral con gran presencia de aficionados. Josué posteo "Empezamos con XCO en el Bosque Popular El Prado. Cuarto con ciclistas más rápidos pero al igual que en todas las carreras me he entregado al máximo hasta cruzar la meta"

A lo largo de los senderos por donde recorre el pelotón extremo los habitantes de estas localidades muestran su cariño con vitores y aplausos a los esforzados competidores.

Pedalistas de Argentina, Colombia, Francia, Estados Unidos, Brasil, Perú y Ecuador animan la carrera.

La carrera

Una vez más, La Leyenda del Dorado conquistará el departamento de Caldas y sus hermosas pero exigentes rutas .
Serán 275 km de MTB, con 8.536 m+, en los mejores lugares de las montañas de este hermoso departamento.

Comenzando en Manizales el lunes 22 de julio, los 500 corredores disfrutarán de 5 etapas de carrera en este hermoso departamento, apreciando los mejores paisajes, su maravilloso clima, sus pintorescos pueblos históricos y, por supuesto, ¡la increíble pasión por el ciclismo!
La etapa reina
El jueves 25 de julio, haremos historia con la etapa reina de la Leyenda del Dorado 2024
Por primera vez, nuestra legendaria carrera de MTB no solo recorrerá los paisajes majestuosos de Caldas, sino que también llegará a las tierras de Marsella, Risaralda.
La etapa 4 promete ser un espectáculo inolvidable para los corredores y los espectadores, donde la emoción, la alegría y el aliento se unen en un escenario cafetero único. 🌱Imaginen el sonido de las bicicletas llegando a la meta resonando con la música y el entusiasmo de las familias y niños que nos esperan en el parque principal.

Jonathan Caicedo lidera al Forte Petrolike-Androni Giocattoli en la Vuelta a Portugal


El equipo mexicano Forte Petrolike-Androni Giocattoli tendrá un gran reto en territorio europeo en la edición 85 de la Vuelta a Portugal en el que participará del 24 de julio al 4 de agosto, en la carrera más importante del calendario portugués que tendrá once días de competencia.

La escuadra continental bajo la dirección de David Plaza Andrea Peschi y el respaldo del Manager General, Gianni Savio, afrontará la competencia lusa por etapas del calendario internacional UCI con la participación de equipos Pro y continentales.

La nómina del equipo mexicano la encabeza el ecuatoriano Jonathan Caicedo que viene de ser 5° en el Giro dell’Appennino y ganador de la etapa reina en el Sibiu Cycling Tour (2.1) en Rumania. El suramericano ganó este año la Vuelta Bantrab en Guatemala, la Vuelta al Táchira en Venezuela y terminó 3° en el Tour Colombia 2024.

Al ecuatoriano lo acompañarán los mexicanos: Cesar Macías y Edgar David Cadena, además de los colombianos Diego Andrés Camargo, Edison Alejandro Callejas, Ómar Mendoza y Cristian David Rico.

La Vuelta a Portugal vivirá este miércoles el primero de las 11 etapas que componen la carrera lusa. La montaña será protagonista desde el inicio, pues ya en la etapa 1 Miranda do Corvo acogerá el primer final en alto de la edición. Torre (en la etapa tres) y Señora da Graça (en la nueve) completan la alta montaña de esta nueva edición. El resto de los días, a excepción de los finales en Lisboa Fafe que parecen reservados a los velocistas, entrará en escena la media montaña y las fugas ganarán enteros de llegar a meta.

Recorrido Vuelta a Portugal en Bicicleta (Portugal, UCI 2.1, 24/07-04/08)

24/07 – Prólogo: Águeda – Águeda, 5,6 km
25/07 – 1ª etapa: Anadia – Miranda do Corvo, 158,2 km
26/07 – 2ª etapa: Santarém – Lisboa, 164,5 km
27/07 – 3ª etapa: Crato – Covilhã (Torre), 161,2 km
28/07 – 4ª etapa: Sabugal – Guarda, 164,5 km
30/07 – 5ª etapa: Penedono – Bragança, 176,8 km
31/07 – 6ª etapa: Bragança – Boticas, 169,1 km
01/08 – 7ª etapa: Felgueiras – Paredes 160,4 km
02/08 – 8ª etapa: Viana do Castelo – Fafe, 182,4 km,
03/08 – 9ª etapa: Maia – Mondim de Basto (Srª da Graça) 170,8 km
04/08 – 10ª etapa: Viseu – Viseu, 26,6 km (CRI)

Nómina 

Colombia – Diego Andrés Camargo (26 años)
Colombia – Ómar Mendoza (34 años)
Colombia – Edison Alejandro Callejas (23 años)
Colombia – Cristian David Rico (23 años)
Ecuador – Jonathan Caicedo (31 años)
México – Cesar Macías (20 años)
México – Edgar David Cadena (23 años)

 

AL MOMENTO....

Ecuador suma medallas en Panamericano sub 20 de Atletismo