lunes, 19 de julio de 2021

La Perla A, campeona de básquet 3X3 irá al Panamericano de Cali


 El conjunto La Perla Sporting Club A se llevó el título en la Liga Nacional Femenina 3X3 U23 que se disputó este fin de semana en Guayaquil. 

Las campeonas además consiguieron el pase para los Juegos Panamericanos Junior Cali - Valle 2021. La final del torneo se definió en el coliseo Abel Jiménez Parra de la Federación Deportiva del Guayas, donde las titanes del Guayas La Perla A y La Perla B se midieron para conocer al mejor equipo de la modalidad. Noelia Morán, Emily Granja, Aurora Granja y Doménica Zamora conformaron el equipo vencedor tras superar 15-12 a sus compañeras de club Scarlett Sampedro, Angélica Rivera, Karen Cantillo, quienes integraron el Team B. 

En la ceremonia de premiación las jugadoras, Zamora y Cantillo recibieron los galardones como las jugadoras más valiosas. 

Dentro del desarrollo de la final de la Liga Nacional se enfrentaron además las deportistas de Vikingos, BC, Viejo William, San Miguel, Club Santa María, Zona Básket Bolívar, ATUC, Jaguares, Punto Rojo LOR, James Liberio, Rincón de Castilla, The Winners, Don Apa A y Don Apa B. M

Montenegro da un nuevo triunfo al Movistar Team Ecuador

 


El pedalista carchense continua en racha de victorias en su camino a la Vuelta al Ecuador 2021.

El fin semana anterior, el líder del Movistar Team Ecuador, Jorge Luis Montenegro Revelo se imponía en el Cicletón de Machala y este domingo volvió a repetir victoria ahora en el King of the Mountain, desarrollado en Guayaquil.

La carrera fue organizada por el Gran Fondo de Nueva York capítulo Ecuador (GFNY-Ecuador), que entregó un cupo a esta competencia, la cual tendrá lugar el próximo 26 de septiembre en Manta y el primer inscrito es Montenegro.

El evento tuvo un tramo corto, de 27 kilómetros, pero muy exigente, el mismo que tuvo como sitio de largada desde la avenida Juan Tanca Marengo hasta la avenida Antonio Gómez Gault en el puerto principal, con un perfil de media montaña.

El actual campeón nacional de contrarreloj registró un tiempo de 1 hora y 1 minuto para quedarse con el triunfo, seguido por Sebastián Leónidas Novoa, del Team Best PC, segundo, y el tercer lugar fue para el también pedalista “azul” Segundo 'el Navas' Navarrete. Ambos cruzaron la meta juntos .

Tras la premiación en la que la impusieron la camiseta blanca con puntos rojos, que identifica al “Rey de la Montaña”, Montenegro agradeció el apoyo recibido por Navarrete y se mostró contento por la victoria.

Montenegro, que fue convocado a la preselección nacional que irá al Panamericano, y junto a sus compañeros del Movistar Team Ecuador mantienen una estricta preparación de cara a máxima cita del ciclismo tricolor: la Vuelta al Ecuador 2021.

Montenegro prepara su 'Circuito Ciclistico' el que se desarrollara el próximo 8 de agosto.

Velasco sigue recuperando el nivel

Tras la caída sufrida en la reciente Vuelta a Colombia, el corredor “telefónico” Henry Velasco Cevallos sigue sumando kilómetros sobre la bici y este fin de semana alcanzó el segundo lugar en una carrera de ciclismo de montaña.

Velasco, que fue líder de la Vuelta al Ecuador 2020, obtuvo la medalla de plata en el Gran Pozo Mountain Bike Pablo Arenas, que se cumplió este domingo 18 de julio en la localidad de Urcuqui (provincia de Imbabura).

La carrera tuvo una distancia de 40 kilómetros y el pedalista “azul” fue solamente superado por Santiago Aguirre. Mientras que el tercer lugar fue para Roberto Zumarraga. “Seguimos activos para fijarnos en nuevos objetivos”, declaró tras la premiación. 


Benjamín Quinteros campeón de la montaña en Zamora

 @ANADOMINGUEZ_PHOTOS

Benjamín Quinteros Moya

En la  edición  XL el ciclista imbabureño Benjamín Quinteros(Valverde Team Terra Fecundis) se proclamó campeón del G.P. de la Montaña del Trofeo Ayuntamiento de Zamora corrido sobre 81 kms. 

Luego de ser noveno en la Vuelta a Zamora que finalizo el viernes,  luego de 4 etapas y en la que su equipo fue el mejor en esa clasificación de conjuntos, el nacido en Bellavista fue protagonista.

Miguel Ángel Fernández (Vigo-Rías Baixas) cumplió con los pronósticos en el XL Trofeo Ayuntamiento de Zamora, imponiéndose al sprint en la Avenida La Feria de la capital zamorana.

El cántabro, ganador este pasado miércoles de la segunda etapa de la Vuelta a Zamora con final en Benavente, se imponía con claridad en la llegada masiva con la que se resolvía la clásica zamorana, superando en los metros finales a Andoni López de Abetxuko (Caja Rural-RGA) y Nicolas Antorena (Supermercados Froiz).

La jornada estuvo animada desde muy pronto por cuatro valientes que se escapaban del dominio del pelotón, llegando a contar con hasta 2 minutos de renta cuando se pasaba la pancarta de 50 a meta. Eliot Pauchard (AVC-Aix en Provence), Manuel Castilla (Laboral Kutxa), y dos ciclistas del Valverde Team-Terra Fecundis, Alexis Benjamín Quinteros y José María García, eran los hombres que conformaban la fuga.

Quinteros lograría la recompensa de ser el vencedor de la montaña, puntuando primero en las cotas de Villalcampo y Muelas del Pan. Precisamente, en la subida a este último era el momento en el que el gran grupo, comandado por Vigo-Rías Baixas y EoloKometa, comenzaba a imprimir un ritmo fortísimo, dando alcance a los de delante a falta de 15 kilómetros.

A pesar de que hasta meta fueron continuos los ataques, el trabajo de las escuadras de los velocistas se imponía, y los vecinos y aficionados congregados en las calles de Zamora veían, un año más, como su Trofeo se resolvía al sprint con Fernández levantando los brazos.

Nada más acabar, el ciclista del Rías Baixas mostraba su satisfacción, “últimamente se resistía la victoria y no llegaba, pero afortunadamente esta semana me he desquitado consiguiendo dos triunfos. Quiero agradecer el trabajo de todos mis compañeros porque sin ellos hubiera sido imposible”.

En el acto final, donde subieron al pódium los citados Miguel Ángel Fernández, como triunfador de la prueba, y el ecuatoriano Alexis Benjamín Quinteros, como mejor escalador, además de Álvaro Lobato, primer zamorano.


 

Goleada felina en Ibarra en la Segunda Categoría de Imbabura

Archivo

En el cierre de la cuarta fecha del torneo provincial de la Segunda Categoría de Imbabura se enfrentaron los equipos de Leones del Norte e Independiente Ibarra.

El cuadro felino fue mas incisivo en el ataque y a los 7’llego la primera anotación del encuentro jugado bajo un sol canicular. Una corrida por la banda derecha de Jefferson Congo encontró mal ubicada a la zaga ibarreña para el golpe de cabeza de Rodríguez que batió al portero Ramos para poner a ganar a Leones del Norte.

En las postrimerías de la primera etapa llego la segunda para Leones . Luego del cobro de tiro libre de Tenorio desde fuera del área llego por alto el experimentado Luis Lastra. Así finalizo el primer tiempo con la ventaja para el cuadro anteño.

Para el segundo tiempo, el cuadro ibarreño se volcó sobre el área felina sin ser efectivo. Un contragolpe preciso , de la ofensiva felina, un pase al vacío de Rodríguez fructifico Andrés Tenorio para poner la tercera en el cotejo y la celebración a los 59’.

Ya los 65’ en una jugada personal Rodríguez pone la cuarta y su segunda personal para liquidar el encuentro ante la impotencia del portero ibarreño. El técnico Marcelo Rodríguez solo miro el partido.

Descanso Otavalo FC que espera sumar en los próximos compromisos

Así queda la tabla de posiciones jugada la cuarta fecha

1.         Santa Fe                            12 p    + 7

2.      Leones del Norte                  9p   +6

3.      Imbabura SC                        7p   +2

4.      Otavalo FC                           3p   - 1

5.      Deportivo Ibarra                   4p    

6.      La Cantera FC                      0p   - 4  

7.      Independiente Ibarra             0 p   - 8

COTACACHI FUE SEDE PARA LA CONFORMACIÓN DEL CONSEJO CONSULTIVO DE ADULTOS MAYORES DE LA PROVINCIA DE IMBABURA

Cotacachi.- Con la participación de los representantes de los Consejos Consultivos Cantonales de Adultos Mayores de Imbabura se realizó en el Teatro Municipal Ciudad por la paz, la elección de los representantes provinciales.

La bienvenida al evento de Conformación de los Consejos Consultivos, organizado por el Ministerio de Inclusión Económica y Social, MIES, estuvo a cargo de Edgar Torres, Técnico del MIES, quien agradeció al Municipio y a Auki Tituaña Males, Alcalde de Cotacachi, por brindar las facilidades para la realización de este programa. Por su parte, Rosario Coronado, Coordinadora del Servicio Social de la zona 1 del Mies, manifestó que el cambio de la Ley del Anciano por la Ley del Adulto Mayor se realizó con el apoyo y participación de las personas de la tercera edad, este es un paso más que se da para el cumplimiento de los derechos de este grupo de atención prioritaria, indicó Coronado.

En primer lugar, se realizó la conformación del Consejo Consultivo Cantonal de Adultos Mayores de Cotacachi. El cual quedó integrado por la Sra. Silvia Manuela Ruiz, de la zona urbana del Cantón, y el Sr. Manuel Sebastián Cachimuel, de la Comunidad La Calera.

Posteriormente, con la presencia de los Consejos Consultivos de Cotacachi, Antonio Ante, Ibarra y Otavalo, se seleccionó a los representantes del Consejo Consultivo Provincial. La Dra. Marianita Morales y el Sr. Dario Hinojosa, de Ibarra, fueron designados como

delegados de Imbabura y participarán el próximo 20 de julio de 2021 en la Conformación del Consejo Consultivo de Adultos Mayores de la Zona 1.

Como parte de la agenda prevista, también se socializó la Ley del Adulto Mayor a los asistentes.

Volante Seguro, programa de seguridad vial creado por Unacem Ecuador, premió a 12 transportistas del país

 Este proyecto es un referente empresarial de seguridad vial en el país y ha sido reconocido por Pacto Global de las Naciones Unidas por su aporte a los ODS. · Los conductores contratistas que prestan sus servicios a la cementera reciben capacitación necesaria para promover una cultura de conducción responsable.

 Volante Seguro, programa de seguridad vial de UNACEM Ecuador, cumple 11 años de vigencia, manteniendo su compromiso de capacitar a todos los actores vinculados al transporte de cemento, materias primas y combustible para generar una cultura de conducción segura que respeta y protege la vida. Desde el 2010 se han impartido más de 49 mil horas de formación; solo en 2020, se impartieron 3 mil horas, de manera virtual.

Volante Seguro ha sido considerado un referente empresarial de seguridad vial a escala nacional. Ha recibido reconocimientos internacionales, entre ellos el otorgado por Pacto Global de las Naciones Unidas como una de las mejores prácticas empresariales que contribuye a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Cada año, el programa permite recorrer más de 20 millones de kilómetros fomentando la seguridad como un valor fundamental para el ejercicio de las actividades cotidianas en carretera.

Este 2021, por segundo año consecutivo, se realiza la gala de premiación Camión de Oro bajo la modalidad virtual, con el fin de salvaguardar la seguridad e integridad de los participantes. En esta oportunidad se contó con tres finalistas por flota (cemento, materias primas y combustible) y 3 pertenecientes al nuevo programa Conductor Pro-Ambiente, de un total de 44 nominados. El primer lugar “Camión de Oro”, recayó en Wilson Gilberto Guerrero Hualpa, quien recibió un cupo de transporte, que le faculta para convertirse en el dueño de su propio vehículo. “Obtener este reconocimiento se convierte en un logro muy significativo, tanto para mi familia como para mis compañeros. Agradezco a la empresa por este tipo de incentivos y por las capacitaciones permanentes que nos brindan para aplicarlas en carretera y ser buenos conductores, respetuosos de las leyes y reglamentos de tránsito. Este reconocimiento servirá para fijar una estabilidad laboral y económica en beneficio de mi familia.” manifestó el ganador.

Para Andrés Armijo, jefe de Logística y Transporte en UNACEM Ecuador, reconocer el buen comportamiento de los conductores contratistas en un eje fundamental del programa. “Volante Seguro es considerado como el primer programa de seguridad vial promovido por una empresa privada en Ecuador. Se fundamenta en la promoción sostenida de una cultura de seguridad en carretera a través de comportamientos proactivos, preventivos y correctivos cuyo fin último es proteger la vida”, acotó.

Sebastián Pita Bolaños, Campeón Nacional Juvenil de ruta

Ph. Álvaro Pérez M.
Pedalistas, damas y varones, de Carchi, Imbabura, Pichincha, Tungurahua, Loja, El Oro, Guayas, Manabí, Los Ríos, Azuay, Galápagos, Sucumbíos, Santa Elena, Santo Domingo de los Tsachilas y de varias representaciones de clubes del pais fueron parte del Campeonato Nacional de Ciclismo para corredores de la categoría Juvenil que se desarrollo en la ciudad de Guayaquil.

 
El imbabureño Sebastián Pita Bolaños sumo 3 medallas de oro , 2 de plata y 1 de bronce en el torneo.
























En un circuito urbano en la avenida Narcisa de Jesús de la ciudad de Guayaquil se desarrolló la prueba de ruta individual con la que se cerro el Campeonato Nacional de Ciclismo para la categoría Juvenil, damas y varones. Fueron 120 kms en los que los pedalistas buscaron la fuga en donde 6 corredores tuvieron libertad para irse en procura de la meta. Siendo el imbabureño Sebastián Pita Bolaños quien mostro sus dotes de embalador y sumo una medalla más en su cuenta personal proclamándose Campeón Nacional 2021 . Si bien Edwin Chandi lanzo el sprint para Marcillo, Pita fue el más rápido.
Sebastián Alexander sumo 3 medallas de oro , 2 de plata y 1 de bronce en el torneo.
El pedalista se mostro muy feliz de los logros obtenidos gracias al apoyo de su familia, de sus padres Marco y Mónica y de sus hermanos Darío, Christian y Diego.
En los próximos días viajara a Europa para enrolarse al Team Star Junior."Este miércoles tengo cita en la embajada para sacar la visa más o menos en la segunda semana de agosto sería el viaje", dijo a Cabina Deportiva.

1.    Sebastián Pita Bolaños – Imbabura

2.    Mateo López  Granizo - Pichincha

3.    Estiven Marcillo – Richard Carapáz

63 varones hicieron parte de la competencia

Mientras que entre las damas, al sprint, se impuso Marcela Peñafiel de Pichincha  por delante de Luisa Mejía de Galápagos y Ana Vivar del Azuay.

En el medallero general Pichincha fue el mas productivo e Imbabura finalizo en el cuarto lugar.



AL MOMENTO....

Camila Valbuena gana la cronoescalada y es la nueva líder