lunes, 19 de julio de 2021

Volante Seguro, programa de seguridad vial creado por Unacem Ecuador, premió a 12 transportistas del país

 Este proyecto es un referente empresarial de seguridad vial en el país y ha sido reconocido por Pacto Global de las Naciones Unidas por su aporte a los ODS. · Los conductores contratistas que prestan sus servicios a la cementera reciben capacitación necesaria para promover una cultura de conducción responsable.

 Volante Seguro, programa de seguridad vial de UNACEM Ecuador, cumple 11 años de vigencia, manteniendo su compromiso de capacitar a todos los actores vinculados al transporte de cemento, materias primas y combustible para generar una cultura de conducción segura que respeta y protege la vida. Desde el 2010 se han impartido más de 49 mil horas de formación; solo en 2020, se impartieron 3 mil horas, de manera virtual.

Volante Seguro ha sido considerado un referente empresarial de seguridad vial a escala nacional. Ha recibido reconocimientos internacionales, entre ellos el otorgado por Pacto Global de las Naciones Unidas como una de las mejores prácticas empresariales que contribuye a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Cada año, el programa permite recorrer más de 20 millones de kilómetros fomentando la seguridad como un valor fundamental para el ejercicio de las actividades cotidianas en carretera.

Este 2021, por segundo año consecutivo, se realiza la gala de premiación Camión de Oro bajo la modalidad virtual, con el fin de salvaguardar la seguridad e integridad de los participantes. En esta oportunidad se contó con tres finalistas por flota (cemento, materias primas y combustible) y 3 pertenecientes al nuevo programa Conductor Pro-Ambiente, de un total de 44 nominados. El primer lugar “Camión de Oro”, recayó en Wilson Gilberto Guerrero Hualpa, quien recibió un cupo de transporte, que le faculta para convertirse en el dueño de su propio vehículo. “Obtener este reconocimiento se convierte en un logro muy significativo, tanto para mi familia como para mis compañeros. Agradezco a la empresa por este tipo de incentivos y por las capacitaciones permanentes que nos brindan para aplicarlas en carretera y ser buenos conductores, respetuosos de las leyes y reglamentos de tránsito. Este reconocimiento servirá para fijar una estabilidad laboral y económica en beneficio de mi familia.” manifestó el ganador.

Para Andrés Armijo, jefe de Logística y Transporte en UNACEM Ecuador, reconocer el buen comportamiento de los conductores contratistas en un eje fundamental del programa. “Volante Seguro es considerado como el primer programa de seguridad vial promovido por una empresa privada en Ecuador. Se fundamenta en la promoción sostenida de una cultura de seguridad en carretera a través de comportamientos proactivos, preventivos y correctivos cuyo fin último es proteger la vida”, acotó.

Sebastián Pita Bolaños, Campeón Nacional Juvenil de ruta

Ph. Álvaro Pérez M.
Pedalistas, damas y varones, de Carchi, Imbabura, Pichincha, Tungurahua, Loja, El Oro, Guayas, Manabí, Los Ríos, Azuay, Galápagos, Sucumbíos, Santa Elena, Santo Domingo de los Tsachilas y de varias representaciones de clubes del pais fueron parte del Campeonato Nacional de Ciclismo para corredores de la categoría Juvenil que se desarrollo en la ciudad de Guayaquil.

 
El imbabureño Sebastián Pita Bolaños sumo 3 medallas de oro , 2 de plata y 1 de bronce en el torneo.
























En un circuito urbano en la avenida Narcisa de Jesús de la ciudad de Guayaquil se desarrolló la prueba de ruta individual con la que se cerro el Campeonato Nacional de Ciclismo para la categoría Juvenil, damas y varones. Fueron 120 kms en los que los pedalistas buscaron la fuga en donde 6 corredores tuvieron libertad para irse en procura de la meta. Siendo el imbabureño Sebastián Pita Bolaños quien mostro sus dotes de embalador y sumo una medalla más en su cuenta personal proclamándose Campeón Nacional 2021 . Si bien Edwin Chandi lanzo el sprint para Marcillo, Pita fue el más rápido.
Sebastián Alexander sumo 3 medallas de oro , 2 de plata y 1 de bronce en el torneo.
El pedalista se mostro muy feliz de los logros obtenidos gracias al apoyo de su familia, de sus padres Marco y Mónica y de sus hermanos Darío, Christian y Diego.
En los próximos días viajara a Europa para enrolarse al Team Star Junior."Este miércoles tengo cita en la embajada para sacar la visa más o menos en la segunda semana de agosto sería el viaje", dijo a Cabina Deportiva.

1.    Sebastián Pita Bolaños – Imbabura

2.    Mateo López  Granizo - Pichincha

3.    Estiven Marcillo – Richard Carapáz

63 varones hicieron parte de la competencia

Mientras que entre las damas, al sprint, se impuso Marcela Peñafiel de Pichincha  por delante de Luisa Mejía de Galápagos y Ana Vivar del Azuay.

En el medallero general Pichincha fue el mas productivo e Imbabura finalizo en el cuarto lugar.



domingo, 18 de julio de 2021

Imbabura SC y Deportivo Ibarra firmaron el empate en el Olímpico

 En el arranque de la cuarta jornada del Campeonato Provincial de la Segunda Categoría de Imbabura se enfrentaron las escuadras de Imbabura SC y Deportivo Ibarra.El empate fue el premio para las dos escuadras

Mañana se completa la fecha con dos encuentros en el mismo escenario.

Foto archivo

Los dos equipos con suerte distinta en el torneo, Deportivo Ibarra obligado a sacar un resultado favorable para mantenerse en pelea de los 3 cupos y el cuadro gardenio para continuar en la senda del triunfo.

Desde el inicio del partido jugado en la mañana del sábado,  Víctor Tibocha técnico del cuadro ibarreño planteo a un equipo que presiono desde la salida del balón del rival para impedir que progrese.

Un remate desde fuera del área de Leandro ‘el caballito’ Pantoja quien hizo de capitán de campo del cuadro gardenio batió al portero Andrés Clavijo inaugurando el marcador. El conjunto ibarreño intento reaccionar sin éxito.

Con el marcado favorable al cuadro anteño dirigido por Marco Andrade, finalizo el primer tramo del encuentro.

Ya para el segundo tiempo, el técnico gardenio ensayo las variantes. Buscando ingresar al área rival, sin embargo, sus delanteros no supieron definir.

A los 62’ una falta fuera del área fue concretada por Alejandro Tobar que aumento la cuenta en favor del gardenio.

Tibocha adelanto las líneas en procura del descuento el que llego a los 65’ luego del cobro de tiro libre desde el costado derecho del área defendida por Patrick Minda quien solo vio ingresar el esférico en su arco.

Una mejor disposición en el gramado del equipo ibarreño provoco otras jugadas de peligro y así una falta penal que la hizo efectivo Danny Burbano en las postrimerías del cotejo dejo el empate en los cartones. Patrick Minda portero del gardenio no pudo hacer nada.

Este domingo se completa la fecha con dos encuentros.

09:00 La Cantera FC vs. Santa Fe SC

12:30 Leones del Norte vs. Independiente Ibarra

Descansa Otavalo FC

La tabla de ubicaciones al momento

1.     Santa Fe                                  9 p    + 5

2.      Imbabura SC                          7p +2

3.      Leones del Norte                    6p   +2

4.        Otavalo FC                             3p   - 1

5.       Deportivo Ibarra                     4p    

6.      La Cantera FC                          0p   -2  

7.     Independiente Ibarra                0 p   -6

Santa Fe acaricia la clasificacion a los play offs nacionales

 

Foto Archivo

Luego de la victoria frente a La Cantera FC el cuadro de Santa Fe SC es el primer clasificado a la fase de play offs nacional. Con una campaña impecable la escuadra dirigida por Edison Flores y conformado por jugadores jóvenes y el aporte de varios experimentados busca el ascenso a final de temporada.

En el segundo cotejo de la fecha 4 y ya con un resultado conocido, el empate entre gardenios e ibarreños se jugo el encuentro entre los equipos de La Cantera FC y Santa Fe SC conducido por el árbitro Leonel Ruales jugado en el Estadio Olímpico “ Ciudad de Ibarra” en la mañana del domingo .

“El equipo de los guambras” dirigido por Stalyn Salas que no ha contado con fortuna en su cuarto año en el futbol profesional luego de una gran perfomance en temporadas anteriores buscaba volver sobre sus pisadas frente al puntero.

Cotejo jugado en el medio campo y que no tuvo mayores jugadas de peligro para los arcos defendidos por Román y Tapia, firmando el empate al término de la primera etapa.

La cantera FC con un planteamiento mas defensivo controlo a su rival.

Se reinicio el encuentro con variantes en los dos equipos que buscaron darle mayor potencial ofensivo a las escuadras.

A los 54’ un ataque a fondo de Santa Fe propicio una jugada en el área canterana en donde el arbitro decreto una falta en contra de Wilson Folleco y el penal que cobrado por Brandon Chala lo neutraliza Wilson Román ahogando el grito de gol santafesino.

Santa Fe apretó en la zona de candela y propicio varias jugadas de peligro y es así que a los 73’ luego de la salida de un tiro de esquina impulsado por Henry ‘el Pocholo’ Caderón llego como delantero no programado Freddy Vaca que de cabeza venció la resistencia del portero Román y puso a celebrar a la parcialidad santafesina.

Pero los cartones se movieron cuando luego de un pase de De la Cruz en el área para la llegada de Calderón y cifras definitivas del puntero del torneo provincial que fiel a su filosofía gano en Ibarra.

 Tabla de posiciones a falta de un resultado

(Leones del Norte vs. Independiente Ibarra)

·        1. Santa Fe                                  12 p    + 7

·         2.         Imbabura SC                    7p +2

·        3. Leones del Norte                  6p   +2

·        4.      Otavalo FC                        3p   - 1

·        5. Deportivo Ibarra                   4p    

·        6.    La Cantera FC                     0p   -4  

·        7.      Independiente Ibarra          0 p   -6

sábado, 17 de julio de 2021

Mora y Vivar los más rápidos de la crono

 


Alejandro Mora y Ana Vivar se convirtieron en los campeones nacionales de la prueba Contra el Reloj Individual del Campeonato Nacional de Ciclismo para corredores de la categoría Juvenil que finaliza mañana con la prueba de ruta individual.

La competencia se desarrolló en la avenida adyacente al Parque Samanes, en Guayaquil

Entre las damas la azuaya Ana Vivar se alzó con el triunfo al registrar el mejor tiempo con 15’26” para los 10km. La presea de plata fue para la imbabureña Natalia Vásquez con 16’00” y el bronce para Estefany Ontuña de Pichincha quien marco 16’02”.
Sebastián Pita Bolaños

El pedalista carchense Alejandro Mora fue el mas rápido de la prueba. El carchense registro 28’17” para los 20 km y así adjudicarse la medalla de oro dejando la plata para Sebastian Pita Bolaños de Imbabura quien paro los cronometros en 29’31” y el bronce para Estiven Marcillo del club ‘Richard Carapaz’.


En el medallero general Pichicha es el líder con 6 medallas de oro, 9 de plata y 6 de bronce.

Segundo es Azuay con 6 preseas doradas y tercero Galapagos con 4 de oro, 3 de plata y 3 de bronce.

Imbabura ocupa la quinta ubicación con 2 medallas de oro, 5 de plata y 2 de bronce.

San Miguel hizo respetar la casa

 Fotos: Christian Yancha L.

Milagro Barahona festeja su octava anotación en el torneo 2021

Gol del empate de Thalia Mina


El estadio Olímpico Ciudad de Ibarra fue el escenario para el choque entre San Miguel de Ibarra y Espuce en cotejo correspondiente a la fecha 12 de la Zona 2 de la Superliga femenina del futbol de Ecuador.

Un equipo retrasado en sus líneas fue el que presento en los primeros minutos el cuadro local dirigido por Mauricio Bolaños quien arengaba a sus dirigidas a adelantar y mejorar la marca sobre la rival que llevaba el balón.

Una falta en el área local cuando ingreso por la izquierda Odalis Pérez de Espuce trabada por Thalia Mina fue marcada por la arbitro Elena Lazcano lo hizo efectivo Ginelli Martínez cuando se jugaban 10’ del encuentro.

De allí en adelante las ibarreñas buscaron el empate, sin embargo, las visitantes defendieron la ventaja. Así finalizo la primera etapa.

Para el segundo tiempo, luego de la arenga del técnico imbabureño, las jugadoras se volcaron al ataque hasta que a los 52’ llego la anotación del empate luego del cobro de un tiro de esquina de cabeza Talia Mina la puso adentro batiendo a la portera Liseth Suarez que no atino defensa alguna. Festejo en el Olímpico de Ibarra.

Marcación férrea de Jhemy Pozo (13)
El ingreso de Carla Calderón le dio mayor profundidad al ataque ibarreño. Espuce sintió el gol y reacomodo sus líneas para irse en procura del arco defendido por Sayana Chano. Idalis Pérez y Gionelli Martínez pusieron en vilo a la zaga local.


San Miguel, sin su técnico, dado que salió expulsado al termino del primer tiempo perdió la brújula.

a los 64’ no podía falta el tanto de la goleadora del cuadro local Milagro Barahona para poner a ganar a San Miguel de Ibarra- Saitel, luego de la salida del cobro del tiro de esquina de Susana Bazurto llego a la cita con el balón y al fondo para celebrar el tanto, a la postre de la victoria.

De allí en adelante, el local controlo en el medio campo para hacerse de los 3 puntos fundamentales para conseguir la clasificación a los play offs.

El próximo cotejo será de visitante ante Quito FC.

viernes, 16 de julio de 2021

Imbabura vicecampeón por equipos en Novatos y Expertos. Carchi protagonista en Puyo

Fotos Pedal Race Ecuador 

300 pilotos de 11 provincias fueron parte de la Primera Valida de la CopaNacional de Bmx que luego de 15 meses de inactividad por la pandemia del Covid-19 volvio a las pistas. Pastaza subió a lo más alto del podio de la élite y Azuay se llevo los honores en la clasificación por equipos en el arranque de la Copa Nacional 2021.



Los corredores ingresaron al escenario deportivo, en diferentes horarios, respetando el aforo permitido gracias a la logística implementada desde la Comisión Nacional de Bmx del Ecuador que la preside Rodrigo Borja Escobar. Además, un requisito sin excepción, para el ingreso, fue la presentación de una prueba PCR y el cumplimiento de todas las medidas de bio seguridad.

Los hermanos Doménica y Gabriel Mora aseguraron, para los locales, en la pista Oscar Terán, la primera casilla en la categoría élite, mientas que el azuayo José Jara se llevó la medalla de oro en la categoría juvenil. Laura Bedoya, corredora colombiana, clasificó a la final en la competencia unificada entre juvenil y élite para las damas.

Carchi en el pódium

Dos medallas de plata y dos de bronce alcanzo  la delegación de la provincia del Carchi que el anterior fin de semana participó en la I Válida de la Copa Nacional de Bicicross que tuvo lugar en El Puyo.

Liliana Burbano y Matías Villarreal, alcanzaron las preseas de plata; Bryan Cárdenas y Kevin Paspuel las de bronce.

La participación de los carchenses y los resultados obtenidos permitirá realizar un diagnóstico de cómo están tanto física como técnicamente, seguir con los entrenamientos hasta lograr el nivel ideal en cada categoría.

Medallistas

Liliana Parra Burbano- medalla de plata – categoría élite damas

Matías Villarreal- medalla de plata, 13 años expertos

Bryan Cárdenas.- medalla de bronce- 14 años expertos-

Kevin Paspuel- medalla de bronce- 17 a 24 años expertos

Matías Balcázar- junior expertos- cuarto lugar

Kristel Sánchez- 13 damas novatos- sexto puesto.

Imbabura en los equipos

En cuanto a la clasificación por equipos los representantes de la provincia del Azuay sumaron la mayor cantidad de puntos tanto en expertos, así como en novatos dejando la segunda casilla para la Comisión Provincial de Imbabura:

EXPERTOS

1.         Azuay: 204 puntos

2.       Comisión Provincial de Imbabura: 196p.

3.       BMX Azuay: 168


El equipo imbabureño lo integraron Juan José López, Efrain Chamorro Herrera y Pablo Estévez quienes aportaron con su esfuerzo a la ubicacion final.

NOVATOS

1.         BMX Azuay: 351 puntos

2.       Comisión Provincial de Imbabura: 283 (Danna Flores Landeta, Tiago Valdez Sarauz, Juan Guerreo y Emiliano Ortiz)

3.       Carpes BMX (Azuay): 272

Carchi será la sede de la segunda válida, el 7 y 8 de agosto, luego de la participación de Doménica Azuero y Alfredo Campo, en los Juegos Olímpicos Tokio 2020 + 1, el 29 y 30 de julio en el trazado del parque Urbano Ariake en la capital Nipona.