jueves, 4 de febrero de 2021

40 Personas Privadas de Libertad fueron las primeras en sufragar en Imbabura

 

En la capilla del Centro de Privación de la Libertad de Imbabura 1, se realizó la inauguración del Voto a Personas Privadas de Libertad sin sentencia condenatoria ejecutoriada, con la presencia de autoridades de la Delegación Provincial Electoral y Junta Provincial Electoral de Imbabura.

 40 Personas Privadas de la Libertad (PPL) sufragaron esta mañana como parte del convenio suscrito entre el Consejo Nacional Electoral, Registro Civil y el Servicio Nacional de Atención Integral a PPL, que permitió ejecutar el proceso de renovación y cedulación voluntaria de los ecuatorianos privados de libertad sin sentencia condenatoria ejecutoriada, para que puedan cumplir con su derecho al voto. Diana Villarruel, presidenta de la Junta Provincial Electoral, inauguró el acto y manifestó que gracias a las acciones conjuntas y el compromiso asumido por las instituciones que intervienen en este proceso, se realizó sin contratiempos el sufragio en la provincia.

Jaime Yacelga, director del Centro de Privación de la Libertad de Imbabura 1, mencionó, que esta actividad es importante porque permite darles la oportunidad a los ciudadanos privados de libertad que no tienen sentencia condenatoria ejecutoriada de elegir sus autoridades.

Al culminar el sufragio se procedió con el traslado de la urna hasta la bodega de la delegación provincial donde permanecerá bajo resguardo militar hasta el conteo el domingo 7 de febrero.

Selectivo Nacional Juvenil de Boxeo será en Tena


Las emociones del boxeo retornan luego de varios meses de inactividad, a través del Campeonato Nacional Juvenil Masculino y Femenino, que se desarrollará del 10 al 13 de febrero en la provincia de Napo, específicamente en la ciudad de Tena.

El certamen, que está a cargo de la Federación Ecuatoriana de Boxeo, contará con todas las medidas de bioseguridad, a fin de garantizar la salud de cada uno de los participantes, así lo ratificó Raúl Zambrano Córdova, interventor de la entidad.

“Hemos cursado la invitación a todas las federaciones deportivas provinciales del país para que participen en este evento, quienes deberán entregar los certificados médicos de pruebas negativas Covid-19 de cada pugilista. Como ente organizador vamos a cumplir con todos los protocolos para un normal desarrollo”, aseguró el funcionario.

Los participantes deberán haber nacido entre el 1 de enero del 2003 y el 31 de diciembre del 2004; el pesaje se realizará el miércoles 10 de febrero, desde las 07:00 hasta las 08:00.

 Las categorías que estarán en disputa para las damas son: 

48-51-54-57-60-64-69-75-81 y + 81 kg y varones, 49-52-56-60-64-69-75-81-91 y + 91 kg.

Las inscripciones se receptarán hasta el viernes 5 de febrero, confirmando hasta el momento su participación las provincias de Pichincha, Bolívar y Napo.

La competencia servirá para escoger a los mejores exponentes juveniles (8 varones y 5 mujeres), que participarán en la primera edición de los Juegos Panamericanos Junior Cali 2021, a cumplirse del 9 al 19 de septiembre del presente año. 

Luchador Andrés Montaño quiere ratificar su poderío en Italia

El bicampeón de lucha en Juegos Panamericanos, Andrés Montaño, busca conquistar el podio por segundo año consecutivo en el Ranking Series Matteo Pellicone que se efectuará del 4 al 7 de marzo en Roma, Italia. 

Con la finalidad de cumplir su objetivo, el integrante del plan de Alto Rendimiento de la Secretaría del Deporte, que ahora competirá en los 67 kilogramos, se prepara en Guadalajara (México) desde el mes anterior, donde realiza arduas jornadas de entrenamiento con el fin de llegar en óptimas condiciones a este evento.  

“Aquí estoy entrenando junto a Dichter Toro, quien llegó a la final de los Juegos Panamericanos conmigo y obtuvo la medalla de plata, y con compañeros de México que tienen gran nivel. Esto me ayuda a mejorar mi técnica para los torneos de esta temporada que comienzan en Roma”, señaló el atleta de lucha grecorromana. 

Montaño cumple su concentración bajo el mando de Manuel Rubio, quien ha sido su adiestrador desde hace un año, pero reconoce lo difícil que es separarse nuevamente de su familia. Sin embargo, su pasión por el deporte y el ejemplo que busca darle a sus hijos, lo impulsan a regresar con más fuerza.

“Es duro alejarse de la familia, de mis tres hijos. La pandemia nos dio la oportunidad de compartir y disfrutar mucho más de quienes amamos. Ahora tengo que acostumbrarme otra vez porque esto es lo que me gusta, lo que quiero hacer y voy a darle para adelante para conseguir la clasificación a Tokio”, enfatizó el deportista de 30 años de edad. 

Luego de su regreso de Centroamérica, el calendario de competencias llevará a Andrés Montaño hasta Sofía, Bulgaria, donde participará en el evento clasificatorio hacia los Juegos Olímpicos.

El Parlamento Europeo no observará las elecciones generales en Ecuador

“El Parlamento Europeo no observará las elecciones generales en Ecuador. Por tanto, no emitirá comentarios sobre el proceso ni sobre los resultados. 

Ningún miembro del Parlamento Europeo ha recibido el mandato de observar o comentar este proceso electoral en nombre del Parlamento Europeo. En consecuencia, si algún eurodiputado decide acudir como observador a las elecciones, lo hará a título personal y no deberá, en ninguna circunstancia, mediante declaraciones o acciones, asociar su participación con el Parlamento Europeo”.

El grupo de apoyo a la democracia y coordinación electoral es el órgano encargado de organizar las delegaciones de observación electoral del Parlamento Europeo. Desempeña esa labor en línea con el Código internacional de conducta para los observadores electorales respaldado por el PE el 16 de mayo de 2017. En virtud de dicho código, los observadores deben mantener la imparcialidad política en todo momento y respetar la integridad de la misión de observación electoral internacional.

Esta fue la declaración de los eurodiputados David McAllister y Tomas Tobé, co-presidentes del grupo del Parlamento Europeo de apoyo a la democracia y coordinación electoral, sobre las elecciones generales en Ecuador.

La Unión Europea está presente en este proceso electoral mediante una misión de expertos electorales organizada por el Servicio Europeo de Acción Exterior.

Espacios verdes mas hermosos en Cotacachi

 

La Dirección de Biodiversidad Tierra y agua  ejecuta un proyecto que permite la ornamentación de los espacios verdes de todo el cantón Cotacachi.

Diseños lineales, con figuras geométricas dan la armonía en los jardines públicos rediseñados en los parques del cantón, con la incorporación de plantas decorativas de atractivos colores que alegran a la vista de los cotacacheños y quienes nos visitan.

Los beneficios sociales de las áreas verdes urbanas están relacionados con la salud pública, la recreación, factores estéticos y bienestar general, pueden hacer del ambiente urbano un lugar más placentero para vivir, trabajar y utilizar el tiempo libre.

Según Luis Narváez, “ Me gusta reunirme con mis amigos en las tardes, por la pandemia nos cuidamos con las mascarillas, pero pasamos alegres sentados en el parque, contando anécdotas de nuestra juventud y viendo las bonitas flores de mil colores que alegran los parques de la ciudad. Cotacachi se ve bonito con estas iniciativas del alcalde”.

Para Luis Recalde Director de Bioseguridad Tierra y Agua este proyecto tiene muchos beneficios para la población, los beneficios ambientales incluyen el control de la contaminación del aire y ruido y un realce del paisaje con impactos positivos en la gente.

Este proyecto tiene una inversión de $13.200,25 USD, hasta el monto se ha logrado intervenir en La Plaza del Sol, Av Modesto Peñaherrera, Av. Camino del Sol, El Ingreso a Cotacachi (Sector La Virgen), parque Abdón Calderón, parque Olmedo, Calle Pedro Moncayo ( sector el hospital) y Cementerio.

Durante el mes de febrero se avanzará con la ornamentación de las cabeceras parroquiales rurales del cantón incluyendo el recinto de Las Golondrinas. Esta iniciativa necesita de un mayor cuidado y compromiso ciudadano

Mejoran Recinto Las Golondrinas

 

Auki Tituaña Males, Alcalde de Cotacachi  realizó la inauguración del proyecto de aceras y bordillos de varias calles del Recinto Las Golondrinas de la parroquia de García Moreno, obra que beneficia a cientos de familias del sector.

La obra realizada contempla la construcción de 2.5 km de aceras y 5Km de bordillos, con una inversión de 263.573 dólares, trabajos que fueron realizados en un plazo de 120 días. 

Lider Bosada vocal de la Junta Parroquial, indicó que la obra fue ejecutada gracias al trabajo constante de los directivos quienes estuvieron golpeando constantemente las puertas del Municipio de Cotacachi, hasta ver cumplida su obra, lo que ha permitido cambiar la imagen del sector y mejorar las condiciones de vida su gente.

Años atrás la realidad era diferente en este sector al no contar con servicios básicos, sin embargo, la situación está cambiando y con el presupuesto Participativo 2021 se plantea la construcción del mercado que tanta falta hace a la población.

 Tituaña Males alcalde del cantón, señaló: “que es muy satisfactorio iniciar el año entregando obras que beneficien a los sectores más necesitados del cantón y que cambian significativamente la imagen de un pueblo creciente que se desarrolla gracias al trabajo de su gente”.

Rosa Riera, presidente del Comité Pro Mejoras de las Golondrinas, expresó su agradecimiento, por esta obra que permite que la gente pueda vivir dignamente y hoy los moradores estamos muy contentos porque las condiciones de vida han cambiado. Luego de su intervención entregó una placa de reconocimiento al Burgomaestre.

Adicionalmente se informó que se encuentran instalando 8 puntos de WIFI gratuito de las comunidades de las Golondrinas que permitirá el acceso a niños y jóvenes a la Tele educación, Tele salud y por supuesto una ventana abierta al mundo y al fortalecimiento de los emprendimientos. Noticia que causó júbilo entre los presentes.

Via de los campeones sera mejorada


Se mejorará  vía para fomentar el ciclismo entre Carchi y Sucumbíos. 

Como estaba previsto  el Alcalde del cantón Sucumbíos y el Prefecto del Carchi mantuvieron una reunión en el cantón La Bonita de la provincia oriental, con la finalidad de socializar los trabajos y el financiamiento para el mejoramiento la vía en el sector de Playa Alta limite  biprovincial.

Se trata del mejoramiento de la vía que une a los sectores de Minas- Playa Alta-Playa Baja- Cocha Seca- El Playón de San Francisco, sectores que limitan entre las provincias de Carchi y Sucumbíos, lugares de donde salieron y entrenan grandes figuras del ciclismo como Richard Carapaz y Jhonatan Narváez entre otros mas, de allí esta obra será como un homenaje a estos grandes deportistas, la vía tiene una longitud de 800 metros lineales y el monto de inversión será de 216 mil dólares.

De los estudios realizados se tiene previsto construir un adoquinado con las respectivas cunetas, sistemas de drenaje y alcantarillas y otras obras de arte complementarias .

Guillermo Herrera Prefecto del Carchi expresó su complacencia de poder aportar con el financiamiento de esta obra, que será de gran ayuda apara el sector agrícola, fomentará el turismo y el deporte en este sector. ¨ Hemos llegado a un acuerdo de financiamiento, entre instituciones de Carchi y Sucumbíos, esta obra la vamos hacer por un pedido que nos hicieron los moradores del sector, para impulsar el sector agrícola y mejorar la movilidad de los estudiantes que se educan en el Playón¨ dijo.

Por su parte Henry Mejía Alcalde del Gad Sucumbíos expresó su agradecimiento a la autoridad provincial, ya que esta unión les permitirá hacer una obra de gran ayuda para los estudiantes y deportistas del sector. ¨Nos reunimos para armar el proyecto que luego de los estudios realizados son factible para un adoquinado, esto mejorará el tránsito de los buses que llegan hasta la Unidad educativa El Playón y es un homenaje a los ciclistas para que practiquen este deporte¨ expresó.

Se tiene previsto que para la segunda semana de febrero realizar la firma del convenio en la ciudad de Tulcán, y para este documento se invitará a los dos grandes exponentes del ciclismo mundial Richard Carapaz y Jhonatan Narváez para que sean los testigos de honor de este compromiso que asumirán las instituciones involucradas.