miércoles, 12 de septiembre de 2012

Imbabureños se preparan para los Juegos Nacionales Ibarra 2012





Babahoyo será la sede del Torneo Nacional de Tae kwon Do que se desarrollará del 13 al 16 de septiembre. La delegación imbabureña que participará en este evento nacional está conformada por 21 deportistas de la categoría juvenil y de menores, 2 entrenadores y una delegada.
La preparación de los deportistas de esta disciplina de combate es constante durante el año con el fin de mantener una continuidad. Pero este tipo de torneo sirve para toparse, conocer el rival y mejorar las posibles falencias, así lo aseguró Jurgen Félix deportista de los registros de FDI.
El campeonato es una antesala para los Juegos Nacionales Juveniles que iniciarán en los próximos días. El entrenador de la selección imbabureña Marcelo Troya considera que “esta participación es importante pero la prioridad son los Juegos Nacionales, por lo que el principal objetivo es hacer un diagnostico de cómo están los deportistas en sus tácticas para corregir errores en los próximos días.”
En cuanto a los deportistas menores continuarán en su preparación y participarán en un próximo torneo a efectuarse en Sangolquí.
Los deportistas que viajarán al torneo  en Babahoyo son:
CATEGORÍA MENORES
Denisse Muñoz

Carol Aguilar

Lisbeth Ortiz

Rosa Posligua

Brenda Guaraca

Carla Tito

Jessica Estrada

Francisco Aguilar

Carlos Caicedo

Marlon García

Erick Fernández


CATEGORÍA JUVENIL
Jefferson Gallegos
Jordan Chalá
Cristian Calderón
Nicole Chamorro
Bryan Vásquez
Mireya Realpe
Daniel Rea
Jessica Reina
Jurgen Félix
Fabiola Ogonaga

 Entrenadores: Marcelo Troya y Grace Jiménez

martes, 11 de septiembre de 2012

Este domingo: inauguración de la obra construcción de adoquinado, aceras y bordillos en el Barrio Santa Lucía de Peguche


Haz click para abrir la imagen
La obra será inaugurada el 16 de septiembre de 2012.
 
Con la presencia de Mario Conejo Maldonado, alcalde de Otavalo, el 16 de septiembre se desarrollará la inauguración del adoquinado, aceras y bordillos en el barrio Santa Lucía de la Comunidad de Peguche, obra que se suma a otros trabajos que cumple la presente administración en el sector rural. Para este efecto se invirtió 182 mil dólares, beneficiando a más de 450 familias del sector.   
Esta obra cuenta con 38 mil metros cuadros de adoquinado, 3.000 metros lineales en bordillos y 3.500 metros cuadros de aceras, construidos bajo la modalidad del 60/40.
Los trabajos que se han realizado son: reposición de suelo, conformación,  compactación de la sub-base clase tres, son 38 mil metros cuadros  de adoquinado, 3.000 metros lineales en bordillos y 3.500 metros cuadros en aceras.
Esta obra emprendida por la Municipalidad de Otavalo va direccionada a mejorar la calidad de vida de los habitantes del sector.

Un Empate que debió ser victoria ecuatoriana en Montevideo

MONTEVIDEO.- Fuerza, garra y corazón. El buen fútbol no afloraba y entonces Uruguay, con gol de Edinson Cavani, rescató el martes un empate 1-1 ante Ecuador por la carrera sudamericana hacia el Mundial de 2014.
En los últimos tiempos, Uruguay dejó de apelar a su tradicional garra charrúa para darle paso a un fútbol pensante y armonioso. Pero cuando las papas queman, desempolva su viejo manual.
Cavani, atacante del Napoli de Italia, empató un partido que parecía perdido ya que Ecuador se había puesto en ventaja con un penal de Felipe Caicedo y parecía que se quedaba con el triunfo, debido a que hasta el empate había sido superior.
Con este resultado, Ecuador llegó a 13 puntos y Uruguay tiene 12, lo que les garantiza quedar entre el grupo de arriba de la tabla pese a que aún restan jugarse un par de partidos de esta jornada de las eliminatorias.
Cavani metió su gol a los 67 minutos con un disparo rasante tras un centro de Cristian Rodríguez, mientras que el de Caicedo fue de penal a los seis.
Caicedo y los penales son íntimos amigos, ya que ese jugador del Lokomotiv ruso convirtió el penal ante Bolivia para darle el triunfo a la Tricolor 1-0 en la fecha pasada.
Ecuador se embolsó cuatro puntos sobre seis en sus últimos dos partidos, mientras que Uruguay sumó apenas uno ya que en la fecha anterior perdió ante Colombia 4-0 en Barranquilla.
Cuando el partido recién amanecía, Ecuador se puso en ventaja. Caicedo se hizo de la pelota y trató de penetrar entre Diego Godín y Diego Lugano, y este último lo derribó claramente y además recibió una amonestación.
Caicedo, con la confianza que le dio el penal ante Bolivia, le pegó rasante y cruzado a la izquierda de Fernando Muslera, cuya cara de impotencia y perplejidad quizás le fue contagiada a unos 45.000 uruguayos en el mítico estadio Centenario.
Mientras Uruguay fue un manojo de nervios, Ecuador lució tranquilo, con Antonio Valencia y Luis Saritama manejando los hilos en una media cancha en la que los locales se mostraron erráticos, principalmente por el sector de Diego Pérez, al que reiteradamente la ganaron las espaldas.
Uruguay recién cantó presente a los 41 cuando Luis Suárez ensayó una veloz corrida entre la zaga central y su remate pegó en el travesaño, en la única jugada clara de los Charrúas en la primera etapa.
El "Pistolero" Suárez, con seis goles en las eliminatorias y ausente en el partido ante Colombia por acumular dos amonestaciones, volvió a juntarse con Diego Forlán y Cavani para formar un tridente ofensivo que casi pasó inadvertido.
Un cabezazo de Cavani apenas alto, le dio un poco de ilusión a Uruguay al despuntar el complemento y poco después un disparo rasante de Cristian Rodríguez, quien poco antes ingresó por Pérez, se fue lamiendo un palo.
Uruguay siguió atacando como un toro enfurecido, pero sin claridad. Ecuador trató de garantizar la posesión de la pelota.
El gol de Cavani, el segundo de las eliminatorias, fue como un bálsamo para Uruguay, que sobre la hora se perdió el triunfo cuando un disparo de Suárez generó una fenomenal atajada de Alexander Domínguez.
Con tres minutos de descuento, Ecuador se quedó con uno menos por expulsión de Valencia por infracción.
La acción en las eliminatorias se reanudará el 12 de octubre cuando Uruguay visite a Argentina y Ecuador reciba a Chile.

Capacitación continua en Consejo de la Judicatura

Videoconferencia en Ibarra
Seminario de Pluralismo Jurídico

 Desde la ciudad de Quito éste sábado 15 de septiembre se cumplirá una nueva VIDEOCONFERENCIA sobre Pluralismo Jurídico con el objetivo de proporcionar a los y las participantes el conocimiento legal y procedimental requerido para desarrollar las capacidades para actuar adecuadamente en contextos legales interculturales para asumir los desafíos del pluralismo jurídico, a través de procesos de formación e intercambio de experiencias.

El Director del Consejo de la Judicatura de Imbabura Dr. Guillermo Rueda Carrera destacó que este ciclo de conferencias se desarrollará a nivel nacional en las sedes del Consejo de la Judicatura u otros auditorios de 19 ciudades, en el caso de la provincia de Imbabura se cumplirá en la ciudad de Ibarra en el Auditorio del Consejo de la Judicatura en la calle Garcia Moreno, tercer piso. Para los interesados el Seminario es gratuito y podrán acceder a más información por medio del mail comunicación@funcionjudicial-imbabura.gob.ec

 
Las Direcciones Provinciales del Consejo de la Judicatura serán las sedes de las videoconferencias, para los días sábado 15 de septiembre y 20 de octubre del 2012, en las siguientes provincias:
Azuay, Bolívar, Cañar, Carchi, Chimborazo, Tungurahua, El Oro, Esmeraldas, Guayas, Imbabura, Los Ríos, Manabí, Pichincha, Orellana, Puyo, Santo Domingo de los Tsáchilas, Cotopaxi, Loja y Zamora; para garantizar el uso de los auditorios del Consejo de la Judicatura, Cortes Provinciales u otros que consideren necesarios para el éxito del evento, siendo la sede en donde se efectuará la inauguración la ciudad de Loja - Provincia de Loja.

EL ASFALTADO DE LA VÍA COÑAQUÍ – IMANTAG – ATUNTAQUI – SAN ROQUE – PUENTE AMBI ESTÁ EN MARCHA


3´770.957 dólares invierte el Gobierno Provincial de Imbabura en esta obra
EL ASFALTADO DE LA VÍA COÑAQUÍ – IMANTAG – ATUNTAQUI – SAN ROQUE – PUENTE AMBI ESTÁ EN MARCHA




·          Cientos de pobladores, dedicados especialmente a la actividad agrícola, se benefician de una obra vial que une 3 cantones de la provincia. Un año es el plazo estimado para que se concluya el trabajo.

 Mariana Andrango reside en la comunidad Ambi, en la jurisdicción de Antonio Ante. Ella recuerda que desde hace  muchos años, en conjunto con sus vecinos lucharon por obtener atención de las entidades públicas y así lograr el mejoramiento de la carretera que atraviesa Coñaquí – Imantag – Atuntaqui – San Roque – Puente Ambi.

La destrucción evidente de éste paso, por donde atraviesan diariamente cientos de agricultores para realizar sus faenas en las tierras, hizo que las gestiones se acentúen en los últimos tiempos. “Prácticamente se volvió difícil transitar por éste lugar e incluso las unidades de servicio público ya no querían avanzar hasta aquí, aumentando nuestra preocupación”, afirma esta mujer.

Hoy que el Gobierno Provincial de Imbabura, presidido por el Prefecto Diego García Pozo, puso en marcha el asfaltado de esta arteria,  que cubre una longitud de 18 kilómetros, llena de contento a Mariana y a todos los  pobladores de toda la zona que comprende los cantones de Antonio Ante, Cotacachi y Urcuquí. Dicen estar agradecidos por el interés de la autoridad provincial de asfaltar y mejorar el camino.

EJECUCIÓN
Con una inversión de 3´770.957 dólares, el organismo provincial, a través de un crédito del Banco del Estado, empezó los trabajos de mejoramiento de la carretera. DPM  INGENIEROS ASOCIADOS es la empresa encargada de esta obra, considerada cómo una de las más importantes, realizadas en los últimos años en Imbabura.

El asfaltado y la ampliación en los sitios críticos, en poco tiempo más, incorporará a la carretera al sistema vial de óptima calidad de la provincia y el país. Los agricultores dispondrán de un paso apropiado para trasladar el producto de sus cosechas a los mercados cercanos, considerando que la actividad agrícola es la principal fuente de desarrollo económico en esta localidad.

Pero además, la obra facilitará el acceso de las personas a las zonas céntricas en donde se encuentran instalados los servicios públicos: centros de salud, escuelas, colegios y jefaturas de atención en diversos trámites. Esto significa que la vialidad se convierte en el eje principal de desarrollo y bienestar para las comunidades que habitan en los sectores rurales, que han permanecido en otros tiempos en el peor abandono.

Gobierno Nacional socializa su trabajo en Imbabura





Cientos de pimampireños se dieron cita la mañana de ayer para para participar en el foro ciudadano cantonal que impulsa la Gobernación de Imbabura, a través de las Jefaturas Políticas. Los foros, que continuarán desarrollándose hasta el 16 de septiembre, tendrán lugar en todos los cantones de la provincia.

Personal técnico de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) y el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI), atendió las inquietudes de las y los ciudadanos que acudieron con la finalidad de conocer más sobre los programas y proyectos que el Gobierno Nacional ejecuta en su cantón.

Luis Pupiales, líder de la comunidad Buenos Aires, resaltó la importancia de que se incentive al diálogo entre autoridades y ciudadanía. “Como líder comunitario, es bueno recibir información para poder compartir con la comunidad,  y de esa forma acceder a los diferentes proyectos” indicó.
 
“La intención es que conozcan más sobre las políticas públicas que se ejecutan en nuestro territorio” explicó Homero Calderón, Jefe Político de Pimampiro. Indicó que la finalidad de socializar el trabajo que el Gobierno realiza en Pimampiro, es que la gente participe a fin de que en el primer semestre de 2013, el cantón cuente con proyectos de nuevos proyectos de vivienda.

Los foros ciudadanos cantonales, se realizan en todos los cantones de Imbabura y abordan diferentes temáticas. El próximo en realizarse será en el Salón Máximo de la municipalidad de Antonio Ante, este miércoles 12 de septiembre a partir de las 11:30 am, y tratará el avance del plan conectividad escolar y la implementación de Infocentros.

Las Fiestas de Ibarra con gran actividad en los 406 años de fundación

Fiestas de Ibarra 2012
UN ABANICO DE ALTERNATIVAS CULTURALES, DEPORTIVAS Y SOCIALES POR LAS CELEBRACIONES DE LOS 406 AÑOS DE FUNDACION.
 
  Los Departamentos de Cultura y comunicación de la Alcaldía de Ibarra y la Comisión de Fiestas han preparado conjuntamente con instituciones públicas y privadas una gama increíble de eventos y actos que están incluidos en el Programa General de Fiestas de estos 406 años de celebración de la Fundación Española de la Villa de Ibarra. 
 
Presentaciones de discos de pasillos, libros de nostalgia cinematográfica, cortometrajes ibarreños , exposiciones fotográficas y pictóricas , obras de teatro, cine itinerante, montajes escénicos, caminatas ecológicas, competencias atléticas, rituales religiosos y desfiles son algunos de los momentos culturales, cívicos, deportivos y religiosos que vivirán los ibarreños en estas festividades. 
 
El Pregón de las fiestas que arranca el viernes 21, la elección de la reina el 22 y la sesión solemne del 28 son los instantes nodales de esta celebración que convoca a los nuestros a repensar la ciudad. 
 
Sin embargo existen alternativas de variada convocatoria, por ejemplo La Cacería del Zorro y la Expo metrópoli serán los grandes atractivos de esta temporada pero igualmente habrán eventos menores que tendrán la acogida de la gente que ama las artes como el Encuentro de Orquesta Infanto Juvenil del Ecuador y la Feria del Libro que invita el Ministerio de Cultura . 
 
Desde ya invitados a retirar desde la Dirección de Comunicación Social sus respectivas programas generales de fiestas para que tengan claro el cronograma de eventos, días, fechas, horas y lugares.