Mostrando entradas con la etiqueta Andrés Llano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Andrés Llano. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de septiembre de 2025

Pedro Vélez y Andrés Llano ganan en Puerto López- sin cambios en la general - Vuelta Master EC 2025


Pedro Vélez, Luis Chugá ,Andrés Llano ,Pablo Fuelentala, Diana Vásquez y Jhon Calderón ganan la etapa. Sin cambios en los lideratos

Crónica de la carrera

A la hora prevista, 09:00, salió desde Manta a Puerto López con 100 kilómetros para las categorías máster A y B con 60 corredores. La etapa partió sin Clever Cuasquer del Team Saitel quien a falta de 3 kms en la etapa anterior sufrió un desperfecto mecánico y llegó fuera del limite de tiempo.

 Las categorías C, D, Ejecutivos y damas con 65 kms partieron de Las Piñas media hora mas tarde.

Contraste único entre costa e interior manabita. Parte desde Manta, una ciudad moderna y portuaria, para dirigirse primero al sur por la ruta E15, pasando por zonas urbanas y periurbanas. A medida que se avanza, la ruta comienza a ascender hacia Las Piñas, una región agrícola con colinas suaves y clima más templado. Después de coronar Las Piñas (punto más alto de la jornada), el recorrido inicia un descenso progresivo con terreno ondulado hacia Puerto López, bordeando tramos del Parque Nacional Machalilla, con abundante vegetación tropical seca y vistas al Pacífico. La etapa demanda resistencia y manejo del ritmo, especialmente en el tramo central de subida, y se presta para ataques o cortes en el descenso hacia la costa.

En el ascenso al Aromo partieron Pablo Hidalgo, Javier Yasig y Ronny Simba quienes aventajan al lote principal. Hidalgo se va en fuga con ventaja de 2'30", sin embargo a poco del final fue capturado.

En la Master C ataques de James Hardy y Carlos Revelo. Mientras tanto parte un cuarteto en la Master D con el líder Horacio Hernández, Hipólito Rosero, Fernando Madroñero y Fernando Lalama a 38 kms del final. Omar Huera, líder de la Master B , a menos de 8 kms sufrió un pinchazo y perdió medio minuto. Una nueva fuga capitalizo en la Master D con Pablo Fuelentala

Entre los ejecutivos Andrés Llano consiguió la victoria. Mientras que en la Master A, al sprint Pedro Vélez del Team Manabí Bike Pro se impuso.

Los lideres se mantuvieron. Reconocimiento al ciclista mas longevo del giro nacional Cesar García del Team Manabí Bike Pro.

Master A

1. Pedro Vélez - Team Manabí Bike Pro

2. José Vega - GIANT-SIFIZSOFT-ISTE

3. Renzo Molineros - Team Pablo Caicedo

Master B

1.Jhon Calderón - Team  Magene Verom

2.Leonardo Saavedra - Team Pablo Caicedo

3. Hugo Tulcanaza - Team Pablo Caicedo

Master C

1. Pablo Fuelentala -  Team Saitel Ecuador

2. James Hardy - Halcones Unidos

3.Wilson Ureta - Team Retos Invin

Master D

1. Luis Chugá - Team Saitel Ecuador

2. Horacio Hernández - Team Magene Verom JB Store

3. Hipólito Rosero - Team Saitel Ecuador

Damas

1. Diana Vásquez  - Team Puro Pedal Erickbike

2.Margarita Moreno - Team Puro Pedal Erickbike

3. Sirley Herrera   - Team Puro Pedal Erickbike

Ejecutivos

1. Andrés Llano - Independiente

2. Edwin Puente - Team Puro Pedal Erickbike

3.

La sexta etapa

  Puerto López – Santa Elena 99 kilómetros - GRUPO 1 (Master A y Master B):

 Una etapa larga, rápida y táctica, bordeando el litoral ecuatoriano por la vía E15, una de las rutas más escénicas de la costa. Desde la Bahía de Puerto López, los ciclistas se enfrentarán a un recorrido de subidas suaves y falsos planos, con tramos abiertos al viento, que pueden romper el pelotón y generar abanicos. 

 El terreno es favorable para rodadores potentes, pero la longitud y la exposición al calor hacen que el control del ritmo y el trabajo en equipo sean esenciales. La carretera pasa por pueblos costeros, playas, acantilados y zonas áridas, ofreciendo un espectáculo visual constante hasta llegar a Santa Elena, la capital provincial de la península del mismo nombre. 

 Altitud inicial: 10 m s.n.m. (Puerto López) Altitud final: 50 m s.n.m. (Santa Elena) 

 recorrido: Costero, largo, con subidas suaves, terreno expuesto al viento y tramos rectos � �  ️

 Clima: • Puerto López: Tropical seco (24°C – 30°C) • Santa Elena: Árido cálido (25°C – 32°C) • Humedad: Baja a moderada • Viento: Muy frecuente desde el sur/suroeste, especialmente en la tarde • Sol: Intenso, con escasa sombra natural El viento cruzado y frontal puede ser determinante en el desarrollo de la carrera. 

 Localidades clave: 

 • Puerto López: Punto de partida rodeado de belleza natural y vida marina. 

 • Ayampe – Olón – Montañita: Tramos turísticos y populares por sus playas y cultura joven. 

 • Manglaralto – Ballenita: Pueblos intermedios con tramos urbanos y tráfico mixto. 

 • Santa Elena: Meta final, ciudad con historia, servicios modernos y clima árido costero.