Conforme lo establece la Constitución de la República y la Ley Orgánica Electoral y de Organizaciones Políticas de la República del Ecuador, Código de la Democracia, el Consejo Nacional Electoral (CNE), determinó el período de campaña electoral para los Comicios Generales 2017 y Consulta Popular sobre Paraíso Fiscales, desde el 3 de enero hasta el 16 de febrero del 2017.
Durante estos 45 días las Organizaciones Políticas calificadas están facultadas a realizar publicidad y propaganda electoral. Para garantizar que ésta se realice de forma equitativa e igualitaria y que propicie las propuestas de las candidaturas, el Pleno del CNE aprobó el monto y fondo de promoción y límite de gasto electoral, estableciéndose el valor económico que el estado destina exclusivamente para la campaña propagandística con los proveedores calificados de prensa escrita, radio, televisión y vallas publicitarias, como consta en el art. 202 del Código de la Democracia.
El límite de gasto electoral para los candidatos a Asambleístas por la provincia de Imbabura es de 54.006,15 UDS, mientras el fondo de promoción electoral equivale a 16.201,85USD.
Igualmente la publicidad de las instituciones públicas que se transmita a través de los medios de comunicación y vallas publicitarias deberán contar con la autorización del Consejo Nacional Electoral.
Las Organizaciones Políticas y los Proveedores de Promoción Electoral no podrán transmitir publicidad que induzca a la violencia, al racismo, la intolerancia religiosa a política, la toxicomanía, el sexismo. Tampoco se podrá utilizar a niños o niñas en actos de proselitismo político.
Por otra parte quienes ejerzan una función pública y se encuentran calificados como candidatos o candidatas no podrán participar en la inauguración de obras u otros actos financiados con fondos públicos. Se exceptúa las que correspondan al ejercicio propio de sus funciones.
La campaña electoral concluye a las 24 horas el 16 de febrero del 2017 donde se inicia el silencio electoral, periodo en el que se prohíbe la difusión de cualquier tipo de información dispuesta por las instituciones públicas y toda publicidad electoral.
El presidente del Consejo Nacional Electoral, doctor Juan Pablo Pozo Bahamonde manifestó que desde el 3 de enero al 16 de febrero se garantizará el respeto a la normativa electoral y que sea un ejercicio de un reflejo democrático con decisiones de un voto consciente e informado.
En ese sentido el CNE controlará la propaganda y el gasto electoral garantizando la diversidad el pluralismo ideológico y la igualdad de oportunidades, garantizando el derecho de participación, respetando las normas básicas de convivencia de una campaña electoral pacífica y democrática.
Santiago Vallejo Vásquez, Director de la Delegación Provincial Electoral de Imbabura del CNE, informó que los equipos de monitoreo de medios y fiscalización, ejecutan estrategias de control antes durante y después del presente período de campaña electoral.
Seguidores
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
AL MOMENTO....
Deportivo Ibarra y Santa Fe SC con rivales de los playoffs nacionales
Africando FC Se realizó el sorteo de los juegos de la fase de los playoffs nacionales de los 32avos de final. Deportivo Ibarra y Santa Fe S...

-
foto.David Monge C. Comunicacion Integral CONSTITUCION POLITICA DEL ECUADOR Art. 1.- El Ec...
-
La Policía Nacional del Ecuador inicia una segunda convocatoria en lo que va del presente año, para reclutar en sus filas a 3690 hombr...
-
Este sábado 18 de agosto la Cruz Roja Ecuatoriana Junta Provincial de Imbabura inicia sus cursos de Primeros Auxilios Básicos (PA...
-
La tuberculosis (abreviada TBC o TB ), llamada antiguamente tisis (del griego φθίσις , a través del latín phthisis ) es una infecció...
-
Al instante... ¡Oh Maestro que estás en la Cátedra de tus labios queremos la aurora; tu palabra es la luz que se aflora y amanece en ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dinos que quieres conocer?