71 años de la Cruz Roja en Imbabura
Un día como hoy inician oficialmente las actividades de la Cruz
Roja Ecuatoriana en Imbabura. El 5 de julio de 1941 se inicia un conflicto
armado entre Ecuador y el Perú coincidiendo con la Segunda Guerra Mundial que
motiva a la creación de la Cruz Roja. La idea de solidaridad se extendió al
cantón Otavalo, el profesorado y alumnado de la escuela Gabriela Mistral. Ellos
habían formado el 8 de julio del mismo año, el Comité pro Cruz Roja Otavaleña,
que inició cursos de adiestramiento en enfermería y primeros auxilios dictados
por los médicos de asistencia pública y con la colaboración de la caja de
pensiones. La directiva estuvo a cargo de la señora María Moreno de Beltrán.
Durante la guerra, las
nacientes instituciones recolectaron donativos y enseres que fueron enviados a
los campamentos militares por intermedio de la Cruz Roja Nacional. Después,
cuando terminó la guerra la Cruz Roja Otavalo continuó autofinanciándose con
dos sucres mensuales. Brindó asistencia a los niños orenses desplazados en la
colonia Otavalo de Conocoto y Santa Rosa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dinos que quieres conocer?