viernes, 21 de noviembre de 2025

Jonathan Caicedo y Estefania Rivera los más rápidos en la crono individual

 
Jonathan Caicedo (Petrolike Team ) ganó la CRI de la Vuelta ciclística a Ibarra corrida sobre 13.400 mts de recorrido en Yahuarcocha y con un tramo muy exigente en los 2,7 km con terreno de adoquinado en el alto del Arcángel Miguel. 

197 pedalistas de las categorías Prejuvenil, Juvenil y Elite ,damas y varones animaron la jornada bajo un sol canicular.

Ardua labor de los funcionarios de la Dirección de Deportes de la Alcaldía de Ibarra encabezados por Alex Salas bajo la coordinación de Dennis Alarcón Rocha y el trabajo de Travesias Imbabura con Lucho Martínez y Diego Pérez.

Los resultados 

1. Jonathan Caicedo (Petrolike Team ) 19'49"
2- Richard Huera -Movistar Best PC a 35" 
3 - Robinson Chalapud - Orígenes Coffee, a 39" 
4 - Jimmy Montenegro - Movistar  a 55 "

5 - Erick Pozo - Movistar Best PC a 1'07"

Elite Damas
1- Estefanía Rivera - Liv Toscana, 24,45
2 - Aura Pérez - Colombia,  25,52
3 - Lina María Tarapuez - Colombia,  26,19
4- Angelica Moreno - liv Toscana, 26,23
5 - Leidy Telpiz - Colombia,  26,52

Juvenil
1 - Anthony Coque - Movistar Best pc  20,55
2 - Brayan Muñoz -  21,16
3- Jhostin Calpa - Coraje Carchense -  21,39
4 - Vin Vivas - Team sin Fronteras,  21,53
5 - Iván Tutillo - toscana Cayambe -  22,04

Juvenil Damas
1 - Samantha Simbaña - team Pichincha,  27,27
2 - Daniela Carpio - Independiente,  28,45
3 - Samanta Huera - independiente,  31,32

Prejuvenil
1 - Rommel Paspuezan - Tufiño,  22,16
2 - Jordan Piarpuezan -  22,26
3 - Dylan Calpa - Coraje Carchense, 22,49
4 - Nicolas Centeno - 23,03
5 - Santiago Villarreal - 23,06

Prejuvenil Damas
1 - Gabriela Trejo - Velo Rose  26,41
2 - Valentina Maldonado - Cayambe, 26,48
3 - María Jose Guananga -  27,13
4 - Rafaela Portilla - 54 Once  27,16
5 - Astrid Chuguli - Team Cayambe, 27,25 

Los lideres de las distintas categorías Lucirán la camiseta roja distintiva de los mejores en la etapa 2 que se corre en el Anillo Vial Norte.


jueves, 20 de noviembre de 2025

Con la Crono Individual inicia la II Vuelta Ciclista a Ibarra 2025




La organización de la II Vuelta Ciclista a Ibarra dio a conocer  que el evento del pedal tiene listo para su realización .El giro ibarreño que se corre del 21 al 23 de noviembre ha generado gran expectativa en la comunidad ciclista del país, más aun luego de la cancelación de la Vuelta al Ecuador, Vuelta Femenina y Vuelta de la Juventud por decisión del Interventor de la Federación Ecuatoriana de Ciclismo (FEC).
Las etapas
La carrera ibarreña que tiene una etapa contra el reloj individual, un Circuito y una etapa en línea. Santiago Montenegro (Movistar Best PC) es el campeón vigente.

Categorías en competencia
Las categorías que hemos decido convocar para la VUELTA IBARRA segunda edición ha sido por parte de la organización ya que como Municipio de Ibarra tratamos y nuestro objetivo es la masificación del deporte, les dejamos las categorías oficiales solo para su conocimiento, De acuerdo con lo establecido en el Art. 2.2.1. del Reglamento General de Pruebas de Ruta de la Federación Ecuatoriana de Ciclismo, para ser considerado en una categoría se toma en cuenta el año calendario, señalaron los organizadores.

Hombres y Mujeres Edad (años) Año de Nacimiento

Élite Sub 23 19 y más Nacidos en 2001 o antes

Junior 17 y 18 Nacidos en 2006 – 2007

Pre – juvenil 15 y 16 Nacidos en 2008 – 2009

Infantil 13 y 14 Nacidos en 2010 – 2011

Pre – infantil 11 y 12 Nacidos en 2012 – 2013

Máster A 30 a 39 Nacidos en 1994 – 1985

Máster B 40 a 49 Nacidos en 1984 – 1975

Máster C 50 a 59 Nacidos en 1974 – 1965

Etapa 1: 

Contra el Reloj Individual  -Yahuarcocha - Mirador San Miguel Arcángel -13,26km

Orden de partida - 08:00

PREJUVENIL DAMAS 

 JUVENIL DAMAS 

PREJUVENIL VARONES 

ELITE DAMAS 

JUVENIL VARONES 

ÉLITE VARONES 

Cada deportista partirá con un intervalo de 30 segundos o 1 minuto entre ellos. 

La decisión sobre cuál intervalo usar se tomará en el Congresillo Técnico, dependiendo del número de inscritos

Etapa 2: Circuito  (9,2 KM cada vuelta)

CATEGORÍA    HORARIO VUELTAS  - DISTANCIA

08:00 DAMAS y VARONES MONTAÑERAS  2         18,4 KM

08:15 VARONES EJECUTIVOS A y B 3 27,6 KM

08:30  DAMAS MASTER A y B      3           27,6 KM

08:45  DAMAS PREJUVENIL y JUVENIL 3 27,6 KM

09: 00 DAMAS SENIOR 3 27,6 KM

09H15 VARONES MASTER C y D 3 27,6 KM

09H30 VARONES SENIOR y MASTER B 4 36,8 KM 

09H45 VARONES PREJUVENIL 5    46 KM

09H45 DAMAS ELITE 6   55.2 KM

10H00  VARONES MASTER A 5 46 KM

10H00   VARONES JUVENIL  6 55,2 KM

10H15     VARONES ÉLITE 9 82,8 KM

Ciclista que sea alcanzado con vuelta será lapeado y se le asignara su tiempo para que pueda continuar en la etapa 3.

Etapa 3: Ruta-110,8 km 

El lugar de salida es acorde a la categoría. Además para la categoría Elite se disputará el Gran Premio de la Montaña

  Salida en Salinas con un recorrido de  40 kms

08:00 VARONES EJECUTIVOS A y B        

08H20 DAMAS MASTER B ,  DAMAS PREJUVENIL,DAMAS JUVENIL ,DAMAS SENIOR y VARONES MASTER D .

08:30 VARONES SENIOR

Largada en la localidad de CUAJARA - 61,7 kms de recorrido

08:30 DAMAS ELITE , VARONES MASTER C y VARONES PREJUVENIL

08:45 VARONES MASTER B

Largada en la comunidad de SAN JERÓNIMO - 76,2

08:45VARONES MASTER A ,VARONES JUVENILES

09H30 Largada en LITA con 110,8 para la categoría VARONES ÉLITE

CONTROL DE MEDICIONES: 

La categoría Prejuvenil estará sujeta a control de desarrollo (medición del avance). Dicho control se aplicará a los cinco primeros lugares, inmediatamente después de culminada la prueba.

CATEGORÍAS Avance

Pre – juveniles 7,93 metros

NIÑOS Y NIÑAS

Es un circuito en la Av. Camilo Ponce frente a la Tribuna Central, el día domingo 23 de noviembre, el número de vueltas serán de acuerdo a las edades y se les dará a conocer en el congresillo técnico.



miércoles, 19 de noviembre de 2025

Configuración DEFINITIVA de los 4 bombos del sorteo de la Copa del Mundo 2026

Una vez que finalizaron los encuentros amistosos de la Fecha FIFA y se aproxima el sorteo de los grupos, 5 de diciembre en Washington D.C. (está a la espera de la última actualización del ranking FIFA) .

BOMBO 1 España Argentina Francia Inglaterra Brasil Portugal Holanda Bélgica Alemania Estados Unidos México Canadá BOMBO 2 Croacia Marruecos Colombia Uruguay Suiza Japón Senegal Irán Corea del Sur Ecuador Austria Australia BOMBO 3 Noruega Panamá Egipto Argelia Escocia Paraguay Túnez Costa de Marfil Uzbekistán Catar Arabia Saudí Sudáfrica BOMBO 4 Jordania Cabo Verde Ghana Curazao Haití Nueva Zelanda Repesca Europa-1 Repesca Europa-2 Repesca Europa-3 Repesca Europa-4 Repesca Intercontinental-1 Repesca Intercontinental-2 España, Colombia, Noruega y Ghana sería el grupo más complicado posible. Canadá, Austria, Arabia Saudí y Nueva Zelanda sería el grupo más sencillo.

Tenemos semifinalistas - Ascenso Nacional Femenino

 


Fecha decisiva la que se jugó entre martes y miércoles en los partidos de vuelta de la fase de cuartos de final del Torneo Nacional de Ascenso por un cupo a la Superliga Femenina de Ecuador.

A primera hora, en el Complejo Euclides Palacios de la ciudad de Machala Orense SC recibió a Cuenca City. En el partido de ida, empataron a un gol por bando, en un cotejo en el que el frio y la altura le pasaron factura a las machaleñas que en su cancha fueron muy superiores.

Bolívar Madero Ochoa envió a presionar desde la salida para llegar al arco rival lo que dio sus frutos y llegaron los goles de Licho Reyes (2), Dina González (2) y Kerly Bone(2), además del aporte de Doménica Castillo, Samy Villalta y Sandra Vera.

Jugando a su ritmo dejaron en la retina de los aficionados la goleada espectacular 9-2 y el paso a semifinales.

Mientras tato en Guayaquil, el conjunto de Búhos ULVR con solitaria anotación de Romina Ortiz se impuso a SD Aucas para acceder a la siguiente fase, luego de un partido muy disputado .

Carneras UPS clasifica

En un partido dramático en el que Cumbre Alta aprovechó los errores de sus rivales se adelanto en el marcador, sin embargo las cuencanas manejaron mejor el balón en el medio campo y empataron el partido.

Ya en al tanda de los penales, las locales se impusieron  consiguiendo el pase a la siguiente fase (4-2) y será rival de visita en Machala  ante Orense SC que goleó.

Jade López, arquera salesiana,  fue la figura del partido al bloquear dos penales, mientras que la otavaleña Jheimi Pozo selló la victoria al convertir desde el punto de castigo.

Santa Ana SC y DP7 se enfrentaron a las 13:00 de este miércoles en el Complejo del Aviced FC ubicado e el sector de Baguanchi  de la ciudad de Cuenca.

Partido con ventaja para las quiteñas que sellaron su clasificación al empatar a 2 goles por bando y en el global 3-2 con lo que enfrentarán en las semifinales a Búhos ULVR

Thaiz Sánchez y Dará García anotaron para las leonas.

Las semifinales

Domingo 23 de noviembre

Complejo Euclides Palacios - Machala

12:00 Orense SC - Carneras UPS

DP7 - Búhos ULVR


Goleadas en Intercolegial de futbol sala de Imbabura

 


En el segundo día de acciones, en varios coliseos de la provincia se jugaron los encuentros correspondientes a la primera fecha para las chicas.

Asi en el Coliseo de la Unidad Educativa Experimental Teodoro Gómez de la Torre se desarrollo la jornada con goles y jugadas muy vistosas de jugadoras que empiezan el proceso en la categoría Infantil (9 - 10 años).

Joselyn Fierro (Teodoro Gómez de la Torre) con 4 anotaciones fue la goleadora de la jornada. Destaco Lila Pabón (UE Oviedo) con 2 anotaciones. Mientras que Leonela Guerrero fue el motor de las Bethlemitas (Sagrado Corazón de Jesús) con un gol y una asistencia para el destaque de Antonella Mora que aportó con 2 goles para la victoria.

En fin, aparecen las que topan bien el balón y tienen atributos para las actividades deportivas.

La próxima fecha se juega el lunes 24 de noviembre dado que Imbabura es sede de los Juegos Nacionales Estudiantiles en el futbol sala.



Nacional Estudiantil de futbol sala se juega en canchas de Imbabura

En coliseos de la provincia de Imbabura se desarrollan los encuentros de los Juegos Nacionales Estudiantiles en la modalidad del futbol sala, tanto damas como varones.

Los campeones intercolegiales de 20 provincias disputarán el titulo del 20 al 22 de noviembre bajo la organización de la Federación Deportiva Nacional Estudiantil (Fedenaes) y el apoyo de la federación provincial, se conoció.

La categoría en la que estarán participando es la sub 14. Teodoro Gómez de la Torre en damas y República del Ecuador en varones.

Las delegaciones de las provincias arribarán el miércoles y se alojaran en hoteles de Ibarra , se conoció.

Los cotejos se juegan en los coliseos de la UE  17 de Julio, San Antonio, Natabuela, UE Republica del Ecuador, UE Víctor Manuel Guzmán y UE Teodoro Gómez de la Torre.

Este jueves, desde las 18:00, en el coliseo de la Unidad Educativa Teodoro Gómez de la Torre,  se desarrolla la ceremonia de inauguración con un programa especial.



Modalidad

Los primeros de cada grupo y los mejores segundos accederán a la fase de cuartos de final a jugarse el viernes y la fase semifinal y final se disputara el sábado.

En damas , el equipo que representa a la provincia de Imbabura  es Teodoro Gómez de la Torre, dirigido por Edwin Ichao y esta integrado por Lia Ruiz (arquera) ,Naiara Gómez ,Katrina Granda ,Tamia Guerrero, Nasly Guerrero , Giuliana Córdova , Alix Farinango y Eliana Chiran .El debut de las patroncitas será ante Carchi a las 09:00 en el coliseo de la Unidad Educativa 17 de Julio dela ciudad de Ibarra.

En varones el conjunto de la U.E. República del Ecuador es el representante imbabureño y debuta ante su similar de Carchi a las 11:00 en su coliseo en Otavalo.









 

martes, 18 de noviembre de 2025

Ellas a la cancha - Intercolegiales - Imbabura 2025-2026

 



Con la inauguración de los Intercolegiales , en el coliseo Luis Leoro Franco de la ciudad de Ibarra, arrancó de manera oficial la actividad deportiva estudiantil del año lectivo 2025-2026.

Unas 50 Delegaciones de las instituciones educativas de toda la provincia fueron parte del acto inaugural en la que luego del desfile de las instituciones acompañadas de sus bellas madrinas se vivió un emotivo momento con el ingreso del Pabellón Nacional por parte de estudiantes de la Academia Militar San Diego.
El protocolo
Galo Espinoza vicepresidente de la Federación Deportiva Estudiantil de Imbabura dio la bienvenida a las delegaciones , estudiantes y público en general.
Mientras que Daniel Melo, delegado del Distrito de Educación fue el encargado de la inauguración.
Jade Mora
Entre tanto, Jade Mora, medallista sudamericana de pesas tomó la promesa deportiva.
Enseguida se realizo la exaltación a las madrinas de los colegios y se les entrego un presente.
Vendrían momentos de alegría con la puesta en escena de alegorías a la provincia y al país con la presentación de los grupos de danza de San Francisco, Juan Pablo II y Nacional Ibarra, destacando la riqueza cultural y la cosmovisión andina.

Cortita y al pie
Se aprobó el calendario de competencias con 13 disciplinas deportivas y aquellas disciplinas que se suman será en base a un convenio de organización con clubes y entidades deportivas, tal el caso del Down Hill, bmx, patinaje, entre
Las actividades deportivas inician con el futbol sala el 18 de noviembre en coliseos de 4 cantones de la provincia, afirmo Galo Zamora presidente de la Federación Deportiva Provincial Estudiantil de Imbabura.
24 instituciones en damas y 33 en varones.





AL MOMENTO....

Hoy se define la Vuelta a Ibarra