Una vez que se aprobó el proyecto deportivo para el retorno a las competencias en el ámbito deportivo, los deportistas de escuelas y colegios vuelven a las pistas y canchas de la provincia.
jueves, 7 de abril de 2022
Actividad deportiva estudiantil en Imbabura se reanuda
Mientras que, para la natación, las inscripciones
se reciben hasta este viernes. El congresillo técnico se cumplirá en las
instalaciones de la Federación Deportiva Estudiantil el lunes 11 de abril desde
las 16:00. Las competencias se desarrollarán en la piscina El Neptuno de la
ciudad de Otavalo el jueves 14 de abril desde las 09:00.
Cronograma de actividades -deporte
estudiantil
Lunes inicia futsal
Jueves en Otavalo
Natación categorías Infantil (10-11 años) y
Menores (12-13 años)
Básquet - mayo
Futbol – junio
Atletismo – 25 de junio
martes, 5 de abril de 2022
DIRIGENCIA DE FDI VISITA LDC URCUQUÍ
Ibarra.- Dentro de las visitas a las Ligas filiales de FDI, la dirigencia de la Federación Deportiva de Imbabura (FDI) visitó las instalaciones de la Liga cantonal de Urcuquí, con el fin de tener información sobre el manejo administrativo y deportivo en el cantón.
Frethman Gomezjurado, presidente de FDI,. encabezó la comitiva que contó con la presencia de Franklin Palacios, administrador general, Rosita Vásquez directora financiera y de la abogada Karla López del área jurídica.
Para Jorge Manrique titular de LDC de Urcuquí la situación económica es preocupante, porque desde el año 2020 no se recibe la asignación correspondiente desde el Ministerio del Deporte a través de Finanzas. "No hemos podido realizar una gestión que teníamos planificada, sin presupuesto no crece el deporte, no se puede hacer mantenimiento a los pocos escenarios deportivos que administra bajo comodato LDC de Urcuquí", .
Por otra parte el presidente de FDI, recibió el informe completo de cuantas por pagar, número de personas que laboran en relación de dependencia, convenios con entidades y empresas público - privadas, así mismo el estado de escenarios deportivos y sus comodatos, anunció al final que la matriz del deporte imbabureño siempre estará lista para el asesoramiento financiero, técnico deportivo para con sus filiales y más aun dependiendo de la capacidad y competencia se entregará la ayuda en la implementación deportiva.
Sunyol Costa se fue de Punto Rojo LR
![]() |
El entrenador español Sunyol Costa se despidió de Punto Rojo LR |
Luego de 3 temporadas, incluidas las difíciles de la pandemia, se va de la bancada técnica del Club Punto Rojo LR el estratega español Sunyol Costa. quien deja un legado de enseñanzas en el club ibarreño con triunfos y participaciones exitosas a nivel nacional y siendo seleccionador nacional en los pasados I Juegos Panamericanos de la Juventud.
El cubano Raul Sanguily Gonzales queda a
cargo; en los próximos días se dará a conocer el nombre del coach que dirigirá
al quinteto en la Liga Nacional Masculina, comento Edwin Robles Borja
presidente del club.
En redes sociales posteo: " A veces se cierra una puerta y se abren otras".



lunes, 4 de abril de 2022
FAO evalúa resultados de proyecto Paisajes Andinos financiado por la UE en Ecuador
El Director General de la FAO y representantes de la Unión Europea en Ecuador realizaron un recorrido por la Finca Isabuela, en la parroquia Perucho provincia de Pichincha, para evaluar los primeros avances del proyecto “Paisajes Andinos”, iniciativa financiada por la Unión Europea con un monto de EUR 5.4 millones e implementada por la FAO, el Ministerio de Agricultura y Ganadería; y el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica.
La visita contó con la participación del Sr. Du Dongyu, Director General de la FAO; Rémy Llinares e Inmaculada Montero-Luque, delegados de la Unión Europea en Ecuador; así como el acompañamiento de representantes de FAO en Ecuador, Gobierno Central, GAD, centros de investigación y productores de la zona.
El recorrido de las autoridades de la FAO y la UE en Ecuador se realizó en el marco de la XXXVII Conferencia Regional de FAO para América Latina y el Caribe que se llevó a cabo en Ecuador del 28 de marzo al 1 de abril del 2022.
La Finca Hostería Isabuela desarrolla actividades de agroturismo y cuenta con el apoyo del Proyecto Paisajes Andinos que ha establecido, criaderos de animales menores, parcelas agroecológicas con plantaciones de árboles frutales, hortalizas y barreras vivas para contrarrestar la erosión de los suelos.
El proyecto Paisajes Andinos se ejecuta en 4 provincias del país: Imbabura, Pichincha, Cotopaxi y Bolívar y promueve la producción sostenible de los Andes ecuatorianos, en un esquema de trabajo articulado y mancomunado, favoreciendo el fortalecimiento de las capacidades locales y la
transformación de los sistemas agro-productivos, apoyando a la conservación y restauración de los recursos naturales.
“Estamos evidenciando los resultados del primer año del proyecto en varias zonas del país, nuestro principal propósito es apoyar la protección de los Andes ecuatorianos, promoviendo el cuidado responsable de los suelos andinos, preservar las fuentes de agua, los bosques y apoyar a los productores para que exista un desarrollo sostenible de la región y frenar su deforestación”, resaltó Rémy Llinares, agregado de Cooperación de la Unión Europea en Ecuador.
Por su parte, César Cárdenas, propietario de la finca, resaltó el apoyo institucional de gobiernos autónomos descentralizados y la cooperación internacional para implementar una producción más sostenible y amigable con el medio ambiente. Además, destacó la creación de fuentes de empleo que genera la iniciativa y la posibilidad de trabajar de manera mancomunada con todos los emprendimientos de la zona en el programa local de agroturismo “La Ruta de las Fincas”.
Durante la visita, los asistentes pudieron recorrer la finca Isabuela, evidenciando buenas prácticas en los procesos productivos y el cuidado de los servicios ecosistémicos para la protección de los paisajes andinos.
Barcelona y Emelec lideran Superliga 2022
![]() |
Rosa Flores de Leonas del Norte, no se encontró en el partido |
Las del astillero lideres
Resultados de la fecha 2Zona 1Universidad Católica 5 - 0 Guayaquil CityTécnico Universitario 1- 1 Deportivo Ibarra.LDU de Quito 4 - 2 Nacional.Barcelona 3 - 0 Carneras UPS.Zona 2.Leonas del Norte 1 - 2 Macará Deportivo Cuenca 3-5 Eléctricas Quito FC 1-1 Espuce
Roglic primer líder de Vuelta al Pais Vasco 2022
El esloveno Primoz Roglic (Jumbo Visma) se impuso en la crono individual entre Hondarribia y Hondarribia, de 7,5 kms. La carrera transcurrió por el centro de la localidad y tuvo un tramo importante de adoquines. Una cota de montaña en el kilómetro 3,5 le puso el sabor a la fracción inicial.
Una batalla librada pedalazo a pedalazo con Remco Evenepoel que se ubico en el segundo lugar de la fracción. Geraint Thomas (Ineos Grenadiers) tuvo una crono aceptable, perdiendo 18 segundos con Roglic y siendo cuarto en la etapa.
Asi, Primoz Roglic rompe la crono y se lleva la etapa 1 de la Itzulia, impresionante la sangre fría del esloveno. El mejor latino fue Daniel Felipe Martínez (Ineos Grenadiers) en el puesto 11 a 21".
Jonathan Klever Caicedo (EF-Easy Post) en el puesto 117 a 1'05" y .Jefferson Albeiro Cepeda ( Caja Rural-Seguros RGA) 132 a 1'12" son la cuota ecuatoriana en la competencia.
Recorrido y perfil
de la etapa 2 de la Vuelta al País Vasco 2022: Leitza – Viana (207,9 km)
Será la jornada más larga de esta edición de la Vuelta al País
Vasco en la que el viento puede ser protagonista en el tramo entre Estella y
Viana.
En la segunda etapa de la Vuelta al País Vasco
2022, el pelotón cambiará Gipuzkoa por Navarra en
la que supondrá ser la etapa más larga de esta edición con un recorrido
de 207,9 kilómetros.
El inicio de la etapa se presenta complicado, ya que nada más salir los
ciclistas tendrán que superar la subida a Uitzi (3ª categoría,
3,7 kilómetros al 3,9 % de pendiente media) para enlazar después con las
rampas de Madotz. Estas dos subidas iniciales pueden propiciar que
se forme alguna fuga de entidad. Después, en el kilómetro 60, se toparán
con Lizarraga, un puerto de 2ª categoría, de 9,5 kilómetros y con
unas rampas del 5,2 % de media. Se espera una dura pugna camino a Viana
entre la más que posible escapada y el pelotón.
Asimismo, tras dejar Estella atrás (kilómetro 80) y
hasta llegar a Viana, la presencia del viento puede convertirse en
uno de los protagonistas de la jornada, lo que condicionaría todo su
desarrollo. Además, en el kilómetro 178, a 30 para la meta, tendrán que
ascender el alto de Aguilar de 3ª categoría (12,6 kilómetros y
una media del 3,1 % en sus rampas).
A pesar de que se puedan formar escapadas y el viento pueda causar
estragos, también es posible una llegada al sprint, pero dependerá de la
voluntad y las ganas de trabajar que tengan los equipos de los velocistas. Eso
sí, la llegada a Viana exige más fuerza que velocidad, ya que el tramo final
será en subida.
Será la quinta ocasión que la Itzulia tenga a Viana como destino final de una jornada.
domingo, 3 de abril de 2022
Quinteros y Rivera imbatibles en Crono Chaltura 2022
La cronoescalada Chaltura – Prof. Fabian Terán- se desarrolló el pasado domingo 28 de marzo. Fueron 4.4 kms de duro ascenso por un sendero que partió desde el sector de Santiago del Rey y arribo a Chaltura. “Ayer en los 4.4 km marque 13’ 54”, no dieron tiempos oficiales de la organización no llego el juez”, comento a Pedal Extremo Radio el pedalista
El ibarreño Benjamín Quinteros Moya, líder de la Copa Nacional de Ruta, integrante del Team Banco Guayaquil, campeón de la Clásica Ciudad de Huaca, en su proceso de preparación hacia los objetivos de temporada fue el ganador de la competencia de ciclismo de montaña marcando el mejor tiempo seguido de Joel Burbano(Team Narváez) y Steven Reyes (C&S Technology).
Entre las damas Estefanía Rivera agencio el mejor crono en la prueba seguida de Karla Dumancela y Margoth Canacuan.
AL MOMENTO....
-
Irene Revelo asumió la Dirección de la Escuela de Negocios y Comercio Internacional, convirtiéndose en la primera directora a lo largo de l...
-
Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en el 2020, la tasa de participación laboral de las mujeres en la regi...
-
Durante la sesión ordinaria del Consejo Nacional de Competencias (CNC), realizada el jueves 27 de marzo, los cuatro miembros del pleno el...